LUCES Y SOMBRAS DE LAS FAMILIAS CRISTIANAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación en el Valor del Amor y la Sexualidad
Advertisements

Formación de la Conciencia
Misión de la Familia en la Sociedad
CONGREGACIÓN DE LAS HERMANAS MISIONERAS DE SAN CARLOS BORROMEO – SCALABRINIANAS “Camina humildemente con tu Dios”
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
En materia sexual el niño tiene necesidad de saber, y por lo tanto hay obligación de informarle. Pero esta información hay que hacerla de una manera.
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
¿QUE ES LA VOCACION? SIGNOS DE LA VOCACION MOTIVACIONES PASOS
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
El estilo educativo de las Escolapias
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
El amor a la familia y la misión en la sociedad
Moral Cristiana Ramón R. Abarca Fernández.
Gaudium et spes “Los gozos y las esperanzas, las tristezas y angustias de los hombres de nuestro tiempo sobre todo de los pobres y de cuantos sufren son.
LA FAMILIA QUE DIOS QUIERE VER
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
Hechos que promueven la Formación
Expresiones de cariño.
IDENTIDAD Y MISIÓN DEL PROFESOR DE RELIGIÓN
El ser del catequista se refiere a...
“Pueblo de Dios en Misión”
CONCEPTO ACTUAL DE MATRIMONIO CANÓNICO
La Espiritualidad de la acción Misionera
CEP María Auxiliadora Breña ESCUELA PARA PADRES 2,014.
La educación cristiana y los desafíos actuales
El modelo para nuestro tiempo
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
Orientaciones para el desarrollo de la identidad personal
Derechos Sexuales y Reproductivos
Iglesia y familia Tema de Estudio 4.
No cometerás adulterio
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
LA CATEQUESIS Padres 2º.
Célula madre de la comUNIÓN
CIUDAD DE MEXICO 2000 VI Asamblea Diocesana Septiembre 21, 2000.
Héctor Martínez Gimeno1 2 Sociedad cooperativa. Es una sociedad que valora el ser sobre el tener, que considera más importante el proceso de convertirse.
Temas de reflexión para matrimonios cuaresma 2015
CARÁCTER PROPIO Dominicas de la Anunciata. TODA PERSONA TIENE DERECHO A UNA EDUCACIÓN Y LA SOCIEDAD DEBE OFRECERLE LOS MEDIOS NECESARIOS PARA QUE PUEDA.
Realidad Matrimonial en la Arquidiócesis de Santa Cruz Proyecto de Encuesta Consejo Arquidiocesano de Pastoral.
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
MISIÓNCONTINENTALEVANGELIZADORA Arquidiócesis de Tijuana Decanato Tecate Etapa de Sensibilización Etapa de Sensibilización.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
Algunas veces designa al proceso mismo de educación en la fe que realiza la iglesia para la evangelización de los jóvenes… Otras veces se aplica a los.
6 LA SEXUALIDAD, DON DE DIOS ❶_El cuerpo y el alma son dones de Dios
12 EVANGELIZACIÓN Y DOCTRINA SOCIAL ❶_La Doctrina Social de la Iglesia
SOMBRAS QUE OSCURECEN LA VIDA FAMILIAR
“Familia que reza unida permanece unida”
El estilo educativo de nuestro colegio
La Iglesia es madre Nuestra santa madre Iglesia Audiencia General del Santo Padre Francisco 7 enero 2015.
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (y 3)
Enhorabuena por el nacimiento de vuestro bebé… y por pedir libremente su Bautismo.
Contenido de los encuentros: Todos los temas de la vida.
LOS SACRAMENTOS.
ESQUEMA FUNDAMENTAL DE LA PASTORAL FAMILIAR
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista
¿PRIMERA COMUNIÓN O ÚLTIMA COMUNIÓN?
MI FAMILIA Y MI COMUNIDAD.
¿Cómo crear condiciones para que el mensaje sea creíble?
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
Paternidad Responsable y regulación de la natalidad
1.- ES ESPECÌFICA PORQUE SE DIRIGE A LAS FAMILIAS EN SUS DIVERSAS REALIDADES, CON MOMENTOS Y CIRCUNSTANCIAS, QUE REQUIEREN UNA ATENCIÓN PRECISA Y ESPECIALIZADA.
CURSO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
!ESCUELA DOMINICAL¡ ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
EL PQ METODOLOGÍA VERJUZGAR ACTUAR 3PQ Diócesis de Zipaquirá
III ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SÍNODO DE LOS OBISPOS Octubre 2014.
!ESCUELA DOMINICAL¡ ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
Transcripción de la presentación:

LUCES Y SOMBRAS DE LAS FAMILIAS CRISTIANAS.

LUCES Y SOMBRAS DE LAS FAMILIAS CRISTIANAS. ▪ Familia con grandes valores humanos, espirituales y morales, garantía de porvenir mejor. Sentido de lo trascendente que da apertura al mundo de la fe y da actitudes religiosas. Aceptación cristiana del sacrificio. Desprendimiento y generosidad. Gran amor a la Santísima Virgen María de Guadalupe y a la Eucaristía. Sentido poético de la vida, capacidad de ternura como centro de la vida familiar, capacidad de valorar a las personas. Sentido de solidaridad, capacidad de compartir. Amor, respeto y veneración al Papa, a los Obispos y sacerdotes, a los religiosos y religiosas.

LUCES Y SOMBRAS DE LAS FAMILIAS CRISTIANAS. Una toma de conciencia y respeto de la libertad personal. Importancia a las relaciones interpersonales. Se reconoce más la dignidad de la mujer. Se estima más la educación de los hijos. Las relaciones entre las familias se cultivan más. Una mayor reflexión sobre el compromiso de construir una sociedad más justa. En oposición a la violencia intrafamiliar, ha surgido un gran sentido de ternura paternal y familiar. El respeto y la vivencia sana de tradiciones familiares (comida o visita a casa paterna los domingos, bendición de los papás a los hijos, respeto y admiración por los abuelos...).

LUCES Y SOMBRAS DE LAS FAMILIAS CRISTIANAS. ▪ Una equivocada concepción teórica y práctica de la independencia de los cónyuges entre sí. ▪ Resabios de familia patriarcal a veces es causa de fallas familiares. ▪ Desilusión a contraer matrimonio eclesiástico por antitestimonio visto en papás y en la sociedad. ▪ Desadaptación social, odio o machismo. ▪ Gran porcentaje de esposos que llegan al matrimonio con inmadurez espiritual, afectiva y humana indispensables para la recta construcción de una familia. ▪ Una débil preparación remota y próxima al matrimonio, que ocasiona no saber ser esposos y padres.

LUCES Y SOMBRAS DE LAS FAMILIAS CRISTIANAS. ▪ No se comprende el quehacer educativo de la familia. ▪ Los padres se desentienden de su obligación y comunican actitudes inmaduras. ▪ Un modelo de hombre basado en el tener, el poder y el placer sobre el ser. ▪ Influencia de una visión de la familia formada por personas del mismo sexo.

LUCES Y SOMBRAS DE LAS FAMILIAS CRISTIANAS. ▪ La situación del divorcio en el momento actual y la desintegración familiar. ▪ La influencia negativa de los medios de comunicación. ▪ Una mentalidad anticoncepcionista que va orientando a una mentalidad abortiva.

La excesiva búsqueda del bienestar. ▪ Una mentalidad consumista. ▪ La angustia del futuro. ▪ Un eclipse de la razón y de la fe. Tabaquismo, alcoholismo y drogadicción (adicciones).

LUCES Y SOMBRAS DE LAS FAMILIAS CRISTIANAS. La situación de la familia en México presenta luces y sombras: signos, los unos, de la salvación de Cristo operante en el mundo; signos, los otros, del rechazo que el hombre opone al amor de Dios. En la base de estos fenómenos negativos está muchas veces una corrupción de la idea y de la experiencia de la libertad, concebida no como la capacidad de realizar la verdad del proyecto de Dios sobre el matrimonio y la familia, sino como una fuerza autónoma de autoafirmación, no raramente contra los demás, en orden al propio bienestar egoísta.

LUCES Y SOMBRAS DE LAS FAMILIAS CRISTIANAS. Merece también nuestra atención el hecho de que en muchas regiones de nuestro país, a las familias les faltan los medios fundamentales para la supervivencia como son el alimento, el trabajo, la vivienda, las medicinas y las libertades más elementales. En cambio, en algunas familias, existe el excesivo bienestar y la mentalidad consumista, paradójicamente unida a una cierta angustia e incertidumbre ante el futuro, que quita a los esposos la generosidad y la valentía para suscitar nuevas vidas humanas; y así la vida en muchas ocasiones no se ve ya como una bendición, sino como un peligro del que hay que defenderse.

LUCES Y SOMBRAS DE LAS FAMILIAS CRISTIANAS. Existe una conciencia más viva de la libertad personal y una mayor atención a la promoción de la dignidad de la mujer, a la procreación responsable, a la educación de los hijos;

Se tiene además conciencia de la necesidad de desarrollar relaciones entre los miembros de la familia y entre las familias, en orden a una ayuda recíproca espiritual y material, al conocimiento de la misión eclesial propia de la familia, a su responsabilidad en la construcción de una sociedad más justa.

LUCES Y SOMBRAS DE LAS FAMILIAS CRISTIANAS. Por otra parte, no faltan, sin embargo, signos de preocupante degradación de algunos valores fundamentales: una equivocada concepción teórica y práctica de la independencia de los cónyuges entre sí; las graves ambigüedades de la relación de autoridad entre padres e hijos; las dificultades concretas que con frecuencia experimenta la familia en la transmisión de los valores; el número cada vez mayor de divorcios, la plaga del aborto, el recurso cada vez más frecuente a la esterilización, la instauración de una verdadera y propia mentalidad anticoncepcional.

LUCES Y SOMBRAS DE LAS FAMILIAS CRISTIANAS. Algunas consideraciones: Presentar una relación sobre la situación de la familia en México no significa solamente exponer hechos y datos, sino poder llegar a darles una interpretación, que necesariamente tiene que estar orientada por determinados criterios, al mismo tiempo significa tratar de darles algún cauce de solución -sobre todo cuando se trata de problemas- señalando prioridades y procesos. Esto último depende de muchos factores tanto humanos como circunstanciales o estructurales, ante los que habría que ofrecer, al menos, una orientación. Por otra parte, una presentación así sobre la familia mexicana, tiene necesariamente que estar caracterizada por generalidades, donde caven miles de excepciones y elementos discordantes. Esto tiene que ser tomado en cuenta.

LUCES Y SOMBRAS DE LAS FAMILIAS CRISTIANAS. Esta es nuestra realidad en nuestro México, no del todo agradable, por lo que es necesario primero tomar conciencia de cómo estamos, y cuales son las causas y factores centrales de la realidad negativa, para que en base a esto podamos elaborar planes, programas y proyectos para que se conozca el evangelio del matrimonio, la familia y la vida y así formar verdaderas familias evangelizadas, fuertes y sanas para cambiar ésta fotografía nada agradable de nuestra realidad familiar.

Andrés y Clarita Galindo Fin Andrés y Clarita Galindo

Causas-factores centrales de la realidad negativa: Pérdida del sentido de Dios: Secularismo Neopaganismo Esoterismo Sincretismo

Causas-factores centrales de la realidad negativa: Pérdida del sentido del hombre: Relativismo moral Utilitarismo Subjetivismo

Causas-factores centrales de la realidad negativa: Mentalidad anti-familia: Madres solteras Uniones de hecho Unión civil sin sacramento Divorciados sin nuevo matrimonio Divorciados vueltos a casar Niños huérfanos de padres vivos Uniones homosexuales

Causas-factores centrales de la realidad negativa: Mentalidad anti-vida: Anticonceptivos Abortivos Fecundación asistida Clonación Eutanasia

LA FAMILIA Santuario de la vida Iglesia doméstica Comunidad de vida y amor Escuela de humanidad

Andrés y Clarita Galindo Fin Andrés y Clarita Galindo