Normatividad Aplicable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONFIANZA EN LA COMPETENCIA TECNICA ES ESENCIAL PARA EL RECONOCIMIENTO MUTUO.
Advertisements

Infraestructura de Calidad (IC)
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Determinación de metales pesados en muestras de peces de la región central del Mar Negro (Tokat, Turquía) por espectrometría de absorción atómica por.
UN CONTAMINANTE AL ALCANCE DE TODOS
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
FORMAS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Ing. Isis López de Gálvez RELABSA MAYO 2012
NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001:2008.
En nuestra organización se encuentra implantado el Sistema de Gestión de la Calidad; el cual nos permite alcanzar óptimos beneficios, como son: un mayor.
Universidad Nacional Autónoma de México
Normatividad Aplicable
Normatividad Aplicable
DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS POR ABSORCIÓN ATÓMICA EN ALIMENTOS (C EREALES Y SUS PRODUCTOS ). N ORMA O FICIAL M EXICANA NOM-247-SSA P RODUCTOS.
D ETERMINACIÓN DE PLOMO TOTAL POR ABSORCIÓN ATÓMICA EN PRODUCTOS DE METAL PARA LA INFANCIA M ÉTODO DE ENSAYO CPSC-CH-E P ROCEDIMIENTO OPERATIVO.
Normatividad Aplicable
D ETERMINACIÓN DE METALES PESADOS POR ABSORCIÓN ATÓMICA EN CERÁMICAS ( ALFARERÍA, CERÁMICA Y PORCELANA ) N ORMA OFICIAL MEXICANA NOM SSA
On-Site Analítica de Mexico, S.A. de C.V.
Normatividad Aplicable
Normatividad Aplicable
Enlace Consultores NOM251-SSA-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios Esta NOM establece requisitos.
TIPOS DE PROCESOS FUNCIONALES Subproceso INTERFUNCIONALES.
Mercantil Laboratorio SAC
Mercantil Laboratorio SAC
Taller Evaluación y gestión de los servicios de agua Normas ISO 24500
DETERMINACIÓN DE HUMEDAD EN ALIMENTOS N ORMA O FICIAL M EXICANA NOM-116-SSA B IENES Y SERVICIOS. D ETERMINACIÓN DE HUMEDAD EN ALIMENTOS POR TRATAMIENTO.
DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS POR ABSORCIÓN ATÓMICA EN ALIMENTOS (P RODUCTOS DE LA PESCA ). N ORMA O FICIAL M EXICANA NOM-242-SSA P RODUCTOS Y.
(Universidad de Valencia)
COLEGIO DE QUIMICOS DEL PERU
Técnico de muestreo de polvo con plomo Enero de Capítulo 1 Introducción.
Calibración. Conceptos Como se ha mencionado antes, la calibración es un conjunto de operaciones hechas bajo ciertas condiciones, que establecen los valores.
II International Workshop on Conformity Assessment “Armonización de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad en el MERCOSUR”
Caso de Servicios de Agua y Alcantarillado en el Municipio de Saltillo, Coahuila.
CONTROL SISS DE LABORATORIOS Ricardo Cristi L. División de Fiscalización Superintendencia de Servicios Sanitarios Dic 2010.
Objetivo del proyecto: Generar Materiales de Referencia trazables y muestras interlaboratorio con valor asignado. Centros y programas involucrados: INTI.
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
9 de diciembre de 2014 Decreto 182/2013 IMPORTANCIA DE LA CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS.
NUEVAS OBLIGACIONES PATRONALES PLANTEADAS POR LA REFORMA LABORAL 2012.
QUE ES COVENIN? Comisión Venezolana de Normas Industriales.
“Relevamiento y detección de Mercurio en aguas para consumo humano y animal, en efluentes, en hipocloritos de sodio, en otros insumos y en alimentos en.
¿Cuáles son las diferencias entre GLP & ISO 17025?
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS
ESTUDIO AMBIENTAL DE PLOMO
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Rojas Pérez Demetrio. Hernández Rojas Angel Daniel Ramírez Vargas Karla Janín Lozano Macuitl José Julio.
Análisis de la Información del Tercer Reporte del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes.
ANÁLISIS Y COSTO DE LOS ANÁLISIS ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
ANÁLISIS Y COSTO DE LOS ANÁLISIS ALCANCE DE LA ACREDITACDIÓN
Insertar aquí una imagen representativa del tema de 20 x 20 cm máximo Espectrofotometría de absorción atómica Eduardo Díaz, Fernanda Falla, Nubia González,
Con la temática que pueda sacar de este logro debe diseñar y elaborar una presentación utilizando un mapa conceptual, que permita aplicar hipervínculos,
Blga. Soledad Osorio Alva, Msc. Toxcl.
TERCERA REUNIÓN DE COORDINACIÓN ACCIÓN 105PI0272. QUITO, ECUADOR. LETICIA GARCÍA RICO Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Hermosillo,
EJERCICIO 2.
Evaluar el nivel de contaminación de alimentos en Bogotá relacionándolo con las implicaciones sociales en las políticas de seguridad alimentaria Determinación.
Mg(s) Fe(s) Zn(s) Pb(s) Cu(s) Sn(s) Mg 2+ Fe 2+ Zn 2+ Pb 2+ Cu 2+ Sn 2+  · ·            ·  ·  ·  · Establece la serie de reactividad de.
Nutrientes no Minerales Nutrientes Minerales Nutrientes no Minerales Macronutrientes primarios: N, P, K. Macronutrientes secundarios:
Ciclo del Agua ¿Cree usted que cuando comienza a llover, es la primera vez que esa agua cae sobre la tierra?
EMPRESA: LABOLAB INTEGRANTES: Jennifer Chavez Ángela Castillo Jessica Venegas.
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
NORMAS PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS MATERIALES Y ARTÍCULOS
Dirección General de Normas
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
INSTRUCCIONES: Estoy muy contenta que hayas tomado la decisión de acercarte a las empresas, ya que esto además de ser un gran beneficio para tu laboratorio,
LABORATORIO AMBIENTAL NUEVAS ADQUISICIONES DE EQUIPOS
La red hídrica de Santiago de Cali está conformada por los ríos Cauca, Cali, Aguacatal, Pance, Meléndez, Lili y Canaveralejo, la cual ha determinado focos.
Gestión de Calidad FAR 414. Analizar y evaluar diversas normas y acciones sistemáticas que se aplican en la elaboración de un producto o a la entrega.
Transcripción de la presentación:

Normatividad Aplicable 12 Ficha técnica determinación de metales pesados por absorción atómica en alimentos (alimentos, bebidas, agua potable). Normatividad Aplicable norma oficial mexicana nom-117-ssa1-1194. método de prueba para la determinación de cadmio, arsénico, plomo, estaño, cobre, fierro, zinc y mercurio en alimentos, bebidas y agua potable. Objetivo del Servicio Determinar cadmio (Cd), arsénico (As), plomo (Pb), estaño (Sn), cobre (Cu), fierro (Fe), zinc (Zn) y mercurio (Hg)presentes en alimentos, bebidas y agua potable. Alcance del Servicio Se aplica en el territorio nacional para las personas físicas o morales que requieren efectuar este método en productos nacionales o de importación. Tipo de Producto Alimentos enlatados Agua potable Producto terminado Embutidos Pigmentos inorgánicos Colorantes Tipo de análisis Espectrofotometría de absorción atómica (AA) (Flama y generador de hidruros). Criterio de Control La concentración de cadmio, arsénico, plomo, estaño, cobre, fierro, zinc y mercurio que determinados invariablemente se apega  NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-117-SSA1-1994. Especificación La presencia de metales pesados en alimentos, bebidas y agua potable, constituyen un serio problema para la salud del hombre debido a su toxicidad.

Entregables al Cliente Agregados al servicio Tiempo de respuesta 5 días hábiles Servicio Express 3 días hábiles Entrega a domicilio (previo convenio) Entregables al Cliente Reporte de resultados: descripción de la muestra, número trazable, determinación de valores de la muestra, fotografías y bibliografía. Garantía del Servicio Contamos con aprobaciones por parte de la Secretaría de Salud. No. TA-42-12 Contamos con la acreditación por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación No. Q-0371-063/12 Contamos con la acreditación por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación No. A-0375-032/12 Contamos con la acreditación por parte de la U.S. Consumer Product Safety Commission (CPSC) Nuestros procesos de trabajo están alineados bajo la plataforma de un Sistema de Gestión Integrado bajo los lineamientos de la Norma ISO 9001:2008 Gestión de la Calidad y la Norma 17025:2005 Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración. Como parte de nuestra política de servicio al cliente: Usted puede presenciar el análisis de sus muestras. Ninguno de los análisis acreditados y aprobados es subcontratado. Utilizamos metodologías aprobadas por: La Secretaría de Salud de México (NOM).