PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José-Alberto Marín Sánchez
Advertisements

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES EN EL DOCUMENTO INSCRIBIBLE
Archibaldo José Villanueva Perruelo Abogado
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
MAESTRÍA EN DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
RONDAS CAMPESINAS y ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE
CONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO NOTARIAL CATEGORIAS E INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN Carlos Manuel Castro.
 INTRODUCCION INTRODUCCION  TAREA TAREA  PROCESO PROCESO  RECURSOS RECURSOS  CONCLUSION CONCLUSION  EVALUACION EVALUACION.
EL DOCUMENTO BONERGE AMILCAR MEJIA ORELLANA.
DERECHO NOTARIAL.
II.- LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES.
PRINCIPIOS Y SISTEMAS NOTARIALES
Carlos Alfonso Toscano Martínez - marzo de 2012 Algunos aspectos jurídicos del servicio notarial Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio de.
Módulo de Aspectos Legales Unidad III CURSO A DISTANCIA.
“SUPUESTOS JURÍDICOS” OSCAR TACUBA CASTRO. Supuesto jurídico No tiene realidad fuera del simple enunciado normativo, es decir pertenece al ámbito de las.
FUNCION NOTARIAL FE PUBLICA Es la convicción y certeza de lo que vemos o hayamos visto en razón de quién lo diga o de ante quién se redacte Poder Público.
ACTO JURIDICO. 1.-Planteamiento General Se trata del estudio sistemático de los mecanismos jurídicos destinados a la satisfacción de intereses privados.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA I (DERECHO) La Constitución y el ordenamiento jurídico cubano. Prof. Osvaldo M. Álvarez Torres.
FACILITADOR: LIC. Y MSC. WILMER HUMBERTO MARIN SANCHEZ.
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
ACTA DE PROTOCOLIZACIÓN
Antes de la emisión de la ley, la normativa de barreras burocráticas era muy dispersa: Artículo 26BIS del Decreto Ley N° 25868, Ley N° 28996, Ley.
II ENCUENTRO CAPITULO PORTUGUES CEA
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
ESCRITURA PÚBLICA Definición:
Firma Electrónica Jorge Prego
DOCUMENTOS DE REPRESENTACION
I. Introducción 1. Ordenamiento jurídico que regula el problema DIP / D. Interno - Constitución fija validez y aplicabilidad: validez de normas internas.
Hechos, actos, negocios, o conjunto o serie de ellos
DERECHOS QUE NO ADMITEN RESTRICCIÓN
USO DE LA FUERZA DIRECTIVA N° DPNP B  APRECIACION DE SITUACION TENIENDO EN CUENTA EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD O EQUIPARIDAD.  EN.
SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO LA TIPICIDAD
III. PROTOCOLO, TESTIMONIO Y MINUTA.
Salamanca, 11 y 12 de noviembre de 2013
LIZ VANESSA AMADOR CORREA TUTOR RODRIGO KURMEN FIGUEROA
Derecho y Comunicación Lic. Juan Pablo Gramajo Castro
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
Prof. Carlos Zegarra Dongo.
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO I UBICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
Práctica Profesional III (Mediciones Eléctricas) Ing. René Sergio Mendívil Amparano Agosto de 2018.
Actos y documentos inscribibles
NOTARIOS Y REGISTRADORES
LA FE PUBLICA NOTARIAL Por: Hugo Echevarría Arellano
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
POSITIVISMO Teoría Pura del Derecho Hans Kelsen
ACTO DE COMERCIO Enrique Vigil Oliveros.
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
Documentación y fechas límite para los cursos de Fundae Normativa
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
Título Preliminar del Código Civil : Art. III y IV UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO.
Análisis de Calidad Regulatoria - ACR
DEBIDO PROCESO:. El debido proceso tiene su origen en el due process of law anglosajón, se descompone en: el debido proceso sustantivo, que protege de.
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PENIPE.
Lección principal.
Contenido.
Transcripción de la presentación:

PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA CURSO “APLICACIÓN PRÁCTICA DE LOS PRINCIPIOS NOTARIALES” 4ª Lección EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA

El principio de legalidad Notario funcionario público, nombrado por el Estado. El Notario no puede ser arbitrario, debe ceñir su actuación al ordenamiento jurídico vigente. Aconsejar fines lícitos a los otorgantes. No basta con simplemente advertir de las consecuencias.

Control de legalidad Si la pretensión es legal, se autorizará el documento Podrá negarse ante negocios ilícitos. El Notario tiene que implicarse, no taparse los ojos ante pretensiones ilegales No favorece cláusulas leoninas. Examinar punto por punto el contenido de los contratos.

El principio de dación de fe Se encuadra dentro del principio de legalidad. Todo instrumento público debe estar amparado por la legalidad y normas imperativas que controlará el fedatario como funcionario público. En la Notaría hay que evaluar que los otorgantes reúnen los requisitos exigidos por la normativa notarial y el Derecho sustantivo, con el fin de que el Notario pueda poner su sello de autenticidad, de conformidad, de dación. Es más, el Notario, carece de fe pública fuera de su distrito notarial. DOY FE. Significación.