Domingo XIII Tiempo Ordinario Ciclo B NIÑA LEVÁNTATE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuchando el oratorio de S. Pablo de Mendelssohn “Levantémonos”
Advertisements

13 DURANTE EL AÑO Ciclo B “Levantémonos”, escuchando el oratorio de S. Pablo de Mendelssohn Regina.
Marcos 5, domingo Tiempo Ordinario –B- 28 junio 2015.
13 DURANTE EL AÑO Ciclo B “Levantémonos”, escuchando el Oratorio de S. Pablo de Mendelssohn Regina.
13º domingo Tiempo Ordinario Tiempo Ordinario Ciclo B.
Marcos 5, "Contigo hablo, niña, levántate" "Contigo hablo, niña, levántate" En aquel tiempo, Jesús atravesó de nuevo.
Transformada Por la Fe Mujeres en la Biblia: La Mujer Sanada y yo 14 LECCIÓN 14 “La Biblia es una lámpara a mis pies, es una luz en mi sendero.” Salmo.
13 Domingo Tiempo Ordinario –B-
PREPARAD Coment. Evangelio Domingo II Adviento Ciclo A Diciembre
Domingo octavo PAN Coment. Evangelio Domingo VIII T. O. Ciclo A Febrero 2017.
“Levantémonos”, escuchando el Oratorio de S. Pablo de Mendelssohn
Domingo XX Tiempo Ordinario CANANEA
Segundo domingo de Cuaresma VIDRIERA
Domingo IV de Pascua PUERTA
DAME LA PALABRA.
Domingo XXI Tiempo Ordinario PIEDRA
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
Fijos los ojos en Jesús Texto Papa Francisco. Homilía en Sta. Marta Música: del video danza bajo la luna part. 2.
HUMILDAD Bautismo de Jesús
HIJO AMADO Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo B. 7 Enero 2018.
Cuarto domingo del Tiempo Ordinario DICHOSOS...
HABITÓ Comentario Evang. Navidad del Señor +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
¿por qué surgen dudas en su interior”
Imagen: P. Erick Félix, CM 
Domingo XIV Tiempo Ordinario DESCANSO
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
“La niña no está muerta, está dormida”
“Levantémonos”, escuchando el “Oratorio de S. Pablo” de Mendelssohn
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
EVANGELIO PURO Festividad de San José Esposo de la Virgen María
Domingo XVII Tiempo Ordinario TESORO
“Levantémonos”, escuchando el Oratorio de S. Pablo de Mendelssohn
Domingo V Tiempo Ordinario Ciclo B DESEAR CURAR
Domingo III Cuaresma Ciclo B TEMPLO DESTRUÍDO
SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
Domingo XII Tiempo Ordinario PAJARILLOS
Domingo de Ramos JERUSALÉN
Domingo XXXI Tiempo Ordinario AUTORREFENCIALIDAD
Jueves Santo AMOR EXTREMO Avance Manual
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Prostitutas
Escuchando el oratorio de S. Pablo de Mendelssohn “Levantémonos”
LUZ Quinto Domingo Tiempo Ordinario
Viernes Santo PASIÓN DEL SEÑOR TE QUIERO
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Domingo VI Tiempo Ordinario Ciclo B QUEDÓ LIMPIO
Vigilia Pascual en la Noche NOCHE CLARA
Domingo III Adviento ESTAD ALEGRES
“Levantémonos”, escuchando el “Oratorio de S. Pablo” de Mendelssohn
EL EVANGELIO DEL DOMINGO 28
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
Décimo tercer domingo del Tiempo Ordinario
VENDRÁ Coment. Evangelio Domingo I Adviento Ciclo A. 27 Noviembre Francisco.
JESÚS LAS MINISTRABA EN SUS NECESIDADES Jesús las ministraba en sus necesidades Mateo 9:35 Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando.
Domingo XXVII Tiempo Ordinario Ciclo B COMO NIÑOS
Domingo XXII Tiempo Ordinario Ciclo B EFFETA, ÁBRETE
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
Domingo XXXI Tiempo Ordinario Ciclo B ESUCHA, ISRAEL
Domingo XXVIII Tiempo Ordinario Ciclo B MAESTRO BUENO
Domingo XXXIV Tiempo Ordinario Ciclo B SOY REY
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Domingo XXXII Tiempo Ordinario Ciclo B VIUDA POBRE
Domingo XV Tiempo Ordinario FUE Ciclo B ENVIADO
Domingo XX Tiempo Ordinario VERDADERA Ciclo B BEBIDA
Domingo IV Adviento Ciclo C RENACER EL FRUTO Avance Manual
JESUCRISTO EN LA FAMILIA
Domingo X Tiempo Ordinario Ciclo B ¿SATANÁS REINA?
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006
Transcripción de la presentación:

Domingo XIII Tiempo Ordinario Ciclo B NIÑA LEVÁNTATE Comentario Evangelio Domingo XIII. T. O. Ciclo B 1 Julio 2018 + Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta MúsicaAs we seek your face. Instrumental Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

TEXTO BÍBLICO Mc. 5. 21- 43 Jesús atravesó de nuevo en barca a la otra orilla, se le reunió mucha gente a su alrededor y se quedó junto al mar. Se acercó un jefe de la sinagoga, que se llamaba Jairo, y, al verlo, se echó a sus pies, rogándole con insistencia: «Mi niña está en las últimas; ven, impón las manos sobre ella, para que se cure y viva». Se fue con él y lo seguía mucha gente que lo apretujaba. Había una mujer que padecía flujos de sangre desde hacía doce años. Había sufrido mucho a manos de los médicos y se había gastado en eso toda su fortuna; pero, en vez de mejorar, se había puesto peor. Oyó hablar de Jesús y, acercándose por detrás, entre la gente, le tocó el manto, pensando: «Con solo tocarle el manto curaré». Inmediatamente se secó la fuente de sus hemorragias y notó que su cuerpo estaba curado.

Jesús, notando que había salido fuerza de él, se volvió enseguida, en medio de la gente y preguntaba: «¿Quién me ha tocado el manto?». Los discípulos le contestaban: «Ves cómo te apretuja la gente y preguntas: “¿Quién me ha tocado?”». Él seguía mirando alrededor, para ver a la que había hecho esto. La mujer se acercó asustada y temblorosa, al comprender lo que le había ocurrido, se le echó a los pies y le confesó toda la verdad. Él le dice: «Hija, tu fe te ha salvado. Vete en paz y queda curada de tu enfermedad». Todavía estaba hablando, cuando llegaron de casa del jefe de la sinagoga para decirle: «Tu hija se ha muerto. ¿Para qué molestar más al maestro?». Jesús alcanzó a oír lo que hablaban y le dijo al jefe de la sinagoga: «No temas; basta que tengas fe».

Jesús sigue recorriendo los caminos, haciendo el bien y sembrando de vida y esperanza lugares de tristeza y muerte.

El jefe de la sinagoga, Jairo, se acerca a Jesús a pedirle que cure a su niña, que está en las últimas.

A Jesús le conmueve siempre el Corazón, el sufrimiento.

Ante un padre de familia la ternura de Jesús se desborda en comprensión, en no parar hasta llevarle el consuelo que brota de su Corazón de oro.

Al caminar hacia la niña que está muriéndose se encuentra con otro episodio de compasión, de ternura, de cercanía hacia los que sufren.

Aún en medio de una multitud que le apretuja descubre que alguien le “ha tocado” con fe y con deseo de ser curada.

El Señor sabe distinguir entre la cercanía que se tiene a veces cuando estamos con mucha gente, como cuando vamos en el autobús, o la cercanía del corazón,

cuando alguien se acerca y busca en nosotros la sanación, la curación de tantas enfermedades que desangran el corazón.

Sólo por tocar su manto con fe queda curada aquella mujer buscadora de sanación, de ternura, de ser reconciliada en el Amor.

Aquí alaba la fe de aquella mujer que con este gesto de tocarle con fe es capaz de conmover el Corazón de Cristo.

Cuando llega a la casa de Jairo y le anuncian que la niña ha muerto, también a Jesús le puede la fe de aquel hombre y la fe hace siempre milagros.

El Señor no quiere nunca que nos quedemos en todas las experiencias de muerte, ante el dolor, la enfermedad, el pecado…

Siempre nos lleva a que nos abramos a la Misericordia que es siempre vida.

Siempre que nos cerramos al Amor de Dios, es muerte;

cuando nos abrimos a su Misericordia, recuperamos la vida y se dan en nosotros signos de vida y resurrección como se refleja en este pasaje del Evangelio.

Donde se abre el Amor de Dios, se vence toda la oscuridad de dolor, de enfermedad, de muerte, y se vive en quien dijo que Él era “la resurrección y la vida”.

Detrás de cada experiencia de dolor y muerte, el Señor nos coge de la mano y nos dice como a aquella niña:

“levántate”.

¿De qué nos tenemos nosotros que levantar? FIN