La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección"— Transcripción de la presentación:

1 SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección
Comentario Evangelio Domingo de Resurrección Abril Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres Secretariado Catequesis de Cádiz y Ceuta Música: Resucitó, Aleluya Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

2 TEXTO BÍBLICO Jn El primer día de la semana, María la Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro. Echó a correr y fue donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto». Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e, inclinándose, vio los lienzos tendidos; pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos.

3 Es necesario que en el encuentro con Cristo Resucitado nos hagamos presentes allí donde nos cita el Señor. Allí donde podamos encontrarnos con Él.

4 No corriendo a un sepulcro que sigue vacío sino al que nos ha repetido una y otra vez: “No busquéis entre los muertos al que vive”, mi cita es con el Dios de la Vida.

5 Por eso este Domingo de Pascua la Iglesia nos invita a cantar y decir: “resucitó de veras mi amor y mi esperanza”.

6 ¿Dónde nos cita el Señor Resucitado?

7 NOS DICE: ID A GALILEA. Es decir: Id a la vida donde está, donde está la gente, donde se trabaja, se sufre y se ama, donde están mis hermanos. Dios de vivos no de muertos.

8 Jesús Resucitado nos cita en la Galilea de la vida
Jesús Resucitado nos cita en la Galilea de la vida. Allí donde la gente trabaja y se encuentra con la soledad y el sufrimiento.

9 Allí donde la única esperanza del corazón humano y de los pueblos es Jesús Resucitado.

10 Nos cita en la Galilea de la vida donde transcurre nuestra existencia.

11 2. NOS CONVOCA AL CENÁCULO.
Allí donde tuvo los últimos momentos de su vida terrena. Donde instituyó la Eucaristía, el sacerdocio, el amor fraterno, el lavatorio de los pies.

12 Él vive en la Eucaristía, en la intimidad del Cenáculo, en la comunión con la Iglesia, en el gozo de la sucesión apostólica con María que “persevera en la oración con algunas mujeres”.

13 “A quienes perdonéis los pecados les quedan perdonados y a quienes se los retengáis, les quedan retenidos”. La cita con el Resucitado pasa siempre por el Cenáculo, por la vida eucarística, “le reconocieron al partir el pan”, por el perdón de los pecados:

14 Es el gran tesoro de Cristo Resucitado, Eucaristía y perdón de los pecados que ha depositado en la Iglesia a través del ministerio sacerdotal.

15 En el Cenáculo se aprende a tener un corazón que vive humildemente de rodillas ante la humanidad y “a perseverar con María en la oración”. Sin Cenáculo no hay vida resucitada, no hay encuentro con el Dios de la Vida y del Amor.

16 Resucitado te convoca a ti, a mi y a toda la humanidad, como a Santo Tomás, a tocarle el corazón aunque lleguemos heridos.

17 Él nos abrirá su Costado para, como Tomás, derretidos de amor, decir una y otra vez ante el Resucitado: “Señor mío y Dios mío”.

18 3. SE HACE PRESENTE EN LOS CAMINOS DE LOS
DECEPCIONADOS DE LA VIDA. Los de Emaus pasan de la desesperación de “nosotros esperábamos”.

19 Precisamente la Cruz había sido su mayor declaración de Amor a nosotros y, sin embargo, la noche cae sobre aquellos caminantes de Emaús.

20 El Señor les dice “era necesario” que todo lo que ocurra en nuestra vida, vivida desde Dios es para nuestro bien, es para bien de los que aman a Dios.

21 Por eso, para que la cita con el Resucitado se haga realidad en los caminos de la vida, en todos los decepcionados de Cristo es necesario que el Espíritu Santo, como con los de Emaús, haga crecer las escamas de nuestra “incredulidad” y reconocerle al partir el pan.

22 Jesús Resucitado hace que pasemos del “nosotros esperábamos”, de los desilusionados y decepcionados al “era necesario” de los reconciliados con una nueva vida resucitada. FIN


Descargar ppt "SEPULCRO VACÍO Domingo de Resurrección"

Presentaciones similares


Anuncios Google