TÍTULO SUBTITULO Texas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1er Congreso Regional sobre Innovación y Competividad. SICA, San Salvador, El Salvador 6 y 7 de marzo de 2013 Innovación y competitividad desde la academia.
Advertisements

Asociación Nacional de la Industria Química
EXTENDA: SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS ANDALUZAS.
Presentación Corporativa Enero, Presentación P4R P4R es una sociedad estatal española especializada en asesoramiento comercial y financiero en operaciones.
Evolución de los negocios pequeños
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Servicios y apoyos de ProMéxico
Septiembre 2011.
Dirección Regional Centro - Occidente FORO DE COMERCIO EXTERIOR
«Internet Latinoamericana»
EXTENDA: SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA ANDALUZA.
Negociaciones comerciales internacionales
Aprovechamiento y Retos TLC entre Colombia y EE.UU.
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
No nací para un solo lugar; el mundo entero es mi patria Séneca.
Chile Santiago Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México; World Economic Outlook Database, Septiembre FMI; Global Competitiveness.
República de Costa Rica
República de Guatemala
Ranking de Competitividad de Sinaloa Fuente: Instituto Mexicano
TÍTULO SUBTITULO.
Perspectivas de la economía argentina 26 de abril de 2012 Exposición en FEBA.
Mayo 2013.
Análisis de exportaciones colombianas Febrero 2014
OPORTUNIDADES COMERCIALES
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Ecuador Quito Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México, FMI :World Economic Outlook Database 2010, WEF: Doing Business 2010 Principales.
Octubre 2009 Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados e Integración de MercadosSNIIM.
Conecte su empresa a Europa Red Enterprise Europe.
LA IMPORTANCIA DEL PETROLEO EN MEXICO
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
Infraestructura Estratégica: Desarrollo de Ciudades Logísticas
Centro de Desarrollo Empresarial Programa BID-CIU.
Entorno Regional Competitivo Apuesta a sectores con alto potencial
Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)BOLIVIAMÉXICO (6.1)1,094 (1.2) (3.3e)882 (-6.2) e(4.1e) 1,035 (5.4) e(5e)
“Como hacer negocios con Asia” Embajador Juan Carlos Capuñay Chávez Director General de Asia y Oceanía 26 de marzo de 2013.
1 Marzo 2004 Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales Las Negociaciones Comerciales Internacionales en la Nueva Estrategia de Desarrollo.
COPARMEX & MEXICANA
José Luis Romero Hicks 25 de mayo de 2001 EL FOMENTO DE LA PEQUEÑA EMPRESA EXPORTADORA EN MEXICO ALIDE X XXI Reunión de la Asamblea General Seminario de.
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
City, DateEvent EL PAPEL DE LAS OFICINAS CENTRALES EN APOYO A LAS REPRESENTACIONES COMERCIALES MÉXICO Carlos Ceceña Consultor en Comercio Internacional.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
SERVICIOS EXPORTAR.
Representaciones Comerciales: El contexto de México Abraham Hernández Pacheco Titular de la Unidad de Inteligencia de Negocios.
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Negociaciones con Colombia, Perú y Brasil Eduardo J Solís Sánchez Presidente de la Asociación Mexicana.
José Luis Rangel Consejero Comercial de México en España BANCOMEXT MADRID “La Economía Mexicana en el Panorama Internacional” Zaragoza, 14 de mayo de 2007.
Colombia Bogotá Fuente: Secretaría de Economía con datos de BANXICO; World Economic Outlook Database, Septiembre FMI; Global Competitiveness Report.
COPARMEX - MEXICANA Convenio Corporativo Coparmex- Mexicana Red de Viajes de Negocio Coparmex- Mexicana.
Becas para la realización de prácticas profesionales en Oficinas Españolas de Turismo en el extranjero Jornada de inserción laboral y salidas profesionales.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Puerto Rico Exporta.
Chile Santiago Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México; FMI; WEF; y OMC. Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)CHILEMÉXICO.
Ecuador Quito Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México; World Economic Outlook Database, Septiembre FMI; Global Competitiveness.
República de El Salvador San Salvador Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México; FMI; WEF; y OMC. Principales indicadores PIB (Usd mmdd)
Perú Lima Perú Lima Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México; FMI; WEF; y OMC. Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)PERÚMÉXICO.
Tema: Globalización y red mundial de ciudades  “... existe un acuerdo creciente en torno a la realidad de una red de grandes ciudades, tanto en el Norte.
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRCIA LATINA Y EL CARIBE Lima, Perú Edgar Odio.
Nuevas potencias mundiales
Eduardo J. Solís Sánchez
Departamento Comercial Panorama Económico Relaciones Comerciales Isaac Castiel Consejero Comercial Embajada de Israel Enero, 2003.
II CONGRESO INTERDISCIPLINARIO SOBRE GLOBALIZACIÓN, COMERCIO INTERNACIONAL Y EMPRESAS MEXICANAS “LAS RELACIONES COMERCIALES DE MÉXICO EN LA GLOBALIZACIÓN”
El Departamento de Antioquía y el entorno Económico Internacional MINISTERIODECOMERCIOEXTERIOR/Colombia ANGELA MARÍA OROZCO GÓMEZ Ministra de Comercio.
EXPORTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD Antecedentes Regionales: Aruba y Curacao (Hace 25 años)Aruba y Curacao (Hace 25 años) Medellín es un Alivio (SAM)Medellín.
1 © 2005 FedEx. All rights reserved. PyMEx: soluciones para problemas logísticos habituales FedEx Express presenta PyMEx: soluciones para problemas logísticos.
TENDENCIAS INTERNACIONALES EN ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACION HACIA EE.UU. Martin Gustavo Ibarra Pardo Presidente Araujo Ibarra & Asociados S.A. Cali Julio.
“seguridad personal” Ciudades con más… según The Economist Lima 15°
Transcripción de la presentación:

TÍTULO SUBTITULO Texas

Texas es el estado con zonas metropolitanas de mayor expansión de EEUU: Houston San Antonio Austin Dallas Fort Worth Causas: Industria petrolera floreciente Desarrollo IT Bajo costo en bienes raíces

65% Del crecimiento demográfico en Texas es por sus etnias: hispanos, asiáticos, Afroamericanos y otros 65%

PRINCIPALES INDUSTRIAS EN TEXAS Industrias que detonan el crecimiento económico de Texas Las inversiones relacionadas a la industria del software y energética forman poco más de la mitad del total de inversiones en Texas durante el primer trimestre del 2011.

Industrias con mayor empleabilidad (2012) Texas Rank Descripción Empleos 2007 Empleos 2012 Total de nuevos puestos Crecimiento Ingreso Anual 1 Asistencia a domicilio o personal 43,066 55,939 16,360 12,873 $13,998 2 Vendedores minoristas 30,334 34,491 8,199 4,157 $17,909 3 Cajeros, excepto juego 22,818 24,292 7,214 1,474 $15,101 4 Preparación de alimentos, incluyendo comida rápida 24,792 28,216 5,771 3,424 $13,541 5 Representantes de Servicio al Cliente 17,463 20, 695 5,609 3,232 $19,968 6 Mesero(a)s 12,611 14,463 5,228 1,852 $13,499 7 Maestros de educación básica excluyendo educación especial 18,887 21,896 4,789 3,009 $42,868 8 Oficinistas, general 17,894 20,347 4,042 2,453 $18,699 9 Conductores de trailers y camiones pesados 15,647 18,186 3,665 2,539 $29,432 10 Asistencia a la salud 12,545 15,661 3,652 3,116 $15,776

BALANZA COMERCIAL MÉXICO-TEXAS (1995 - 2012)

10 estados principales dentro de la Unión Americana con mayor comercio con México

Principales Puertos del comercio México-USA Texas cuenta con 6 de los 10 puertos con el mayor comercio con México. Esos 6 puertos suman el 62% de todo el comercio México-EEUU en 2012. Tan sólo Laredo y El Paso formaron el 45% del total.

Principales bienes dentro del Comercio México-Texas 2012 Productos Exportados de Mexico hacia los E.U. (fracción arancelaria) % Part. Productos importados por México desde los E.U. (fracción arancelaria) Aceites derivados de petróleo crudo 13% Aceites derivados de petróleo, excepto crudo 12% Automóviles 6% Autopartes y accesorios 7% Motores de compresión 2% Maquinaria automatizada para procesamiento de datos Gas petróleo y otros hidrocarburos gaseosos Televisiones, pantallas y proyectores 5% Vehículos para transporte 4% Cable y otros conductores eléctricos Teléfonos, incluidos celulares y aparatos inalámbricos Maíz 1% Cable, y otros conductores eléctricos 3% Hidrocarburos cíclicos Oro, semi-pulido y en polvo Interruptores, clavijas, enchufes y otros conectores Tractores Teléfonos, incluyendo celulares y aparatos inalámbricos Subtotal 51% 31% Otros Productos 49% 69% Total 100 % 100% 82% de las exportaciones mexicanas a E.U. fueron manufacturas. Mayormente autopartes, computadoras, televisiones de plasma y celulares. En el caso contrario 87% de las importaciones mexicanas desde EEUU fueron autopartes, conductores elécticos y circuitos conectores.

Comercio México-EEUU vía terrestre por medios de transporte   El comercio México-EEUU vía terrestre tiene un valor de $403.9 mmdd durante el 2012, esto representa un incremento del 10% en comparación con 2011.

Por un valor en 2012 de 99,853 millones de dólares Fecha y sede: Por un valor en 2012 de 99,853 millones de dólares

Estructura del Evento: Primer destino de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos con el 34% de participación Segundo estado en importancia de EU 30% de las importaciones de Texas provinieron de México en 2012 Economía 15 a nivel mundial

Nuestra Red Internacional 37 Consejerías de ProMéxico en 23 países Layout Propuesta: Nuestra Red Internacional 37 Consejerías de ProMéxico en 23 países Europa: Bruselas Estocolmo Frankfurt La Haya Londres Madrid Milán París Norteamérica: Chicago Dallas Houston Los Ángeles Miami Montreal Nueva York San Francisco Toronto Vancouver (Seattle) Washington Asia: Beijing Shanghái Mumbai Seúl Singapur Taipéi Tokio Hong Kong Taiwán Latinoamérica: Bogotá Buenos Aires Guatemala Santiago de Chile Sao Paulo

29 Oficinas de ProMéxico en 27 Entidades Federativas Nuestra Red Nacional 29 Oficinas de ProMéxico en 27 Entidades Federativas

Nombre Descripción Asesoría en controversias y acciones de apoyo en arbitraje Apoyar a las empresas en busca de solución para dirimir diferencias con socios, distribuidores, clientes o proveedores Promoción de Oferta Exportable Apoyar a las empresas en el monitoreo de aceptación de su producto o servicio y la viabilidad del proyecto Agenda de Negocios El objetivo es conectar a la empresa interesada con posibles clientes en el exterior Practicantes en Negocios Internacionales El objetivo es apoyar a las empresas en su búsqueda de nuevos mercados para sus productos y servicios.

Nombre Descripción Identificación de las necesidades y activos de la empresa Diagnóstico para la generación del caso de negocios y presentación de la variedad de programas y servicios de apoyo de ProMéxico Inteligencia de negocios Datos generales del país objetivo, análisis y evaluación de la dinámica de la industria y comportamiento de su mercado. Acceso a la biblioteca “Doing Business” para el país seleccionado Asesoría inicial sobre propiedad intelectual Orientación para el registro de patentes y marcas internacionales, identificación de normas y certificación Apoyo Institucional Presentación con las autoridades locales, estatales o federales del país anfitrión Acompañamiento Gubernamental Seguimiento a sus proyectos y apoyo a las visitas e iniciativas con autoridades locales. Identificación de incentivos de los países receptores de la operación

Gracias JULIO CARLOS MARRÓN carlos.marron@promexico.gob.mx