COLEGIO MODERNO TEPEYAC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Técnico y Cultural
Advertisements

COLEGIO MODERNO TEPEYAC
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
Universidad Latina Campus Sur Colegio de Ciencias y Humanidades
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
INSTITUTO CANADIENSE CLARAC
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
Colegio Alzate de Ozumba CCH (Clave 7898)
S A N C A R L O S C O L E G I O PREPARATORIA UNAM
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127.
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
Colegio Estefanía Clave 6857
IMPACTO DEL CONSUMO DEL QUESO ARTESANAL EN MÉXICO
Alexander Bain Irapuato Venta de estufas solares
“ En resumen, una investigación social ”
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
Alexander Bain Irapuato
Instituto Mexicano Regina
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Instituto de Estudios Superiores de Los Mochis Clave 6734
Colegio Alejandro Guillot Clave 1298 Conexiones
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Instituto Progreso y Esperanza, A.C.
Universidad lasallista benavente
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo #7.
EQUIPO: 3.
PREPARATORIA Clave: 6905.
EscueLA BENJAMÍN FRANKLIN 1196
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Nuevo Instituto San Mateo
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
MEDIO AMBIENTE CICLO: Equipo 1:
Escuela Benjamin Franklin SC 1196
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Instituto Canadiense Clarac
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN INTREGANTES DEL EQUIPO 3
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Nuevos retos en la Arquitectura
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Liceo Mexicano Japonés, A.C.
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Colegio Estefanía Clave 6857
Civilización o barbarie
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Liceo Mexicano Japonés, A.C. Preparatoria Clave 1231
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
COLEGIO DE EXCELENCIA RAINDROP
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Transcripción de la presentación:

COLEGIO MODERNO TEPEYAC CLAVE UNAM 6808 PROYECTO CONEXIONES 2017-2018 1ª. REUNIÓN DE TRABAJO EQUIPO # 6

PROFESORES PARTICIPANTES DR. NARCISO FLORES ZENIL SALUD LIC. CECILIA PÉREZ ORTÍZ ETIMOLOGÍAS LIC. LORENA BLADINIERES PINEDO ÉTICA

PROYECTO PARA DESARROLLARSE DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2018 - 2019

PROYECTO “RESPETO Y RESPONSABILIDAD EN EL ACTO SEXUAL”

Índice de apartados PRODUCTO 1 C.A.I.A.C. CONCLUSIONES GENERALES PRODUCTO 3 FOTOGRAFÍAS DE LA PRIMERA SESIÓN DE TRABAJO PRODUCTO 2 FOTOGRAFÍAS DEL ORGANIZADOR GRÁFICO Índice de apartados

C.A.I.A.C CONCLUSIONES GENERALES La Interdisciplinariedad 1. ¿Qué es? Es la conexión entre dos o mas disciplinas para lograr dar solución al planteamiento de una problemática real, para de esa forma lograr un aprendizaje significativo en los alumnos haciéndoles ver la coincidencia entre sus diversas asignaturas. 2. ¿Qué características tiene ? Genera responsabilidad compartida. Debe existir un tema bien delimitado. Tiene un enfoque integrador para la resolución de problemas. Debe ser conceptual, procedimental y actitudinal. 3. ¿Por qué es importante en la educación? Desarrolla distintas habilidades en los alumnos haciéndolos analizar precisamente problemas de su entorno ya sea actuales o que tienen que ver con lo que hoy viven, generando en ellos un aprendizaje significativo y promoviendo en ellos además el aprendizaje cooperativo. 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario? Se les debe plantear un problema muy concreto que además les represente un reto y los haga vivenciar el conocimiento, es importante además que ellos entiendan lo importante que es el trabajo en equipo cuando se trata de resolver problemas que son reales. 5. ¿Cuáles son los prerrequi-sitos materiales, organiza-cionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? Revisión de la currícula. Capacitación a docentes. Generar un cronograma de actividades. Tener una apertura actitudinal. Revisar el tema a tratar y sus puntos de coincidencia entre las diferentes asignaturas. 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? Es la parte medular del proyecto al ser una guía que establece lineamientos e instrucciones claras a seguir, además de que es fundamental para alcanzar los objetivos establecidos, puede ayudar a anticipar los resultados esperados

C.A.I.A.C CONCLUSIONES GENERALES El Aprendizaje Cooperativo 1. ¿Qué es? Es trabajar e interactuar con otros realizando actividades basadas en la cooperación de manera responsable para poder lograr un objetivo común, es importante que en el equipo de trabajo existan personas con diferentes habilidades para que entre todos se pueda lograr el trabajo, generando así una interdependencia positiva. 2. ¿Cuáles son sus características? Se tienen objetivos comunes. Debe de generar una reflexión colectiva así como el respeto a la diversidad. Se promueve la discusión entre los miembros del equipo para llegar a acuerdos. Se da el aprendizaje entre iguales. Por último se comparten las responsabilidades. 3. ¿ Cuáles son sus objetivos?   Mejorar las relaciones socio-afectivas. Planificar de manera estructurada y con responsabilidad. Maximizar el aprendizaje de todo el equipo. Generar la corresponsabilidad de los integrantes y la motivación en el aprendizaje. 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompa-ñamiento más importantes del profesor, en éste tipo de trabajo? Asignación de roles. Ser claros con el objetivo a lograr así como tener claro todo lo necesario para para poder alcanzarlo. Se debe monitorear frecuentemente el desempeño del equipo dando así una retroalimentación que ayude a su mejor funcionamiento durante el desarrollo del proyecto. Finalmente se debe de promover todo el tiempo el trabajo en equipo para que así se pueda lograr un mejor aprendizaje. 5. ¿De qué manera se vin-culan el trabajo interdisci-plinario, y el aprendizaje cooperativo? Se genera la participación de todos. Se busca en ambas un aprendizaje significativo. Buscan la solución a un problema común. Se tienen diferentes puntos de vista al abordar dicho problema.

FOTOGRAFÍAS DE LA SESIÓN

ORGANIZADOR GRÁFICO

Gracias por su apoyo. Cierre ¡Gracias! y algo más