Arte y arquitectura islámica (con enfoque especial en Andalucía y Marruecos)
Plan del curso (etapa 1) Los “estaditos “ del norte de África El califato fátimí El califato omeyya en Iberia/España Los reinos Taifas Los almorávides Los almohades Los nazaríes Consideraciones finales Introducción El contexto Los grandes temas del arte islámico El califato omeyya El califato abbasí La desintegración política/la cohesión cultural
Marruecos con visitas a Las Ciudades Reales de Fez, Meknes y Marrakech Plan del curso (etapa 2) Viaje organizado a Andalucía (sur de España) con visitas a Granada, Córdoba, Sevilla, Ronda y Jaén y a Marruecos con visitas a Las Ciudades Reales de Fez, Meknes y Marrakech
Objetivo del curso Al terminar el curso, la/el participante tendrá un buen conocimiento y entendimiento de las orígenes y desarrollo del arte y la arquitectura islámica a través de la teoría y de la experiencia presencial en el viaje
Introducción
¿Qué es el arte islámico?
El contexto Arabia en tiempos del Profeta Muhammad Estructura mixta entre urbana y nómada Las rutas comerciales entre el sur de Arabia y puntos norteños La importancia de la Meca La vida del Profeta (570-632) Las primeras revelaciones La reacción de la clase mercantil al mensaje del Profeta La Heyíra (622)
Map of trade routes through Arabia
El establecimiento de la comunidad La importancia de este concepto -Falta de separación entre política y religión, estado y religión Los valores y preceptos del Islam - El Corán - Los 5 Pilares del Islam
Muerte del Profeta y establecimiento del califato La expansión del Islam: religión e imperio El “genio adaptivo” de los árabes y su rol en la formación de la civilización islámica
Grandes temas del arte islámico Las fuentes Arte y arquitectura pre-islámica Carácter y diversidad el rol cohesivo de la religión y del idioma árabe La mezquita: orígenes y función El prototipo: la casa del Profeta Otros edificios de carácter religioso La madrasa (la mezquita colegial) La ciudad islámica: principios y diseño El jardín islámico: principios y diseño Arquitectura militar y utilitaria El problema de las imágenes La decoración decorativa y útil
El califato omeyya La fundación del califato
El califato abbási
Desintegración política Cohesión cultural
Los “estaditos” del norte de Africa Los tulúnidas en Egipto Los los aghlabíes en Túnes
El califato fátimí
El califato omeyya en Iberia
los reinos de Taifas
Los almorávides
Los almohades
Los nazaríes