La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La religión musulmana 2ª Parte: Fundamentos del Islam 3º de ESO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La religión musulmana 2ª Parte: Fundamentos del Islam 3º de ESO"— Transcripción de la presentación:

1 La religión musulmana 2ª Parte: Fundamentos del Islam 3º de ESO
PPS © SVP

2 Alláh el único Dios

3 Alláh: el único Dios El principal concepto del Islam es la existencia de un solo Dios. * Consideran que Allāh es el mismo Dios del cristianismo y el judaísmo, es decir, el Dios de ABRAHAM. Rechazan el cristianismo que lo consideran politeísta: Rechazan la Trinidad Rechazan el culto a los Santos

4 Alláh: el único Dios No existen imágenes de Dios en la religión ni en la cultura musulmana, sería idolatría Consideran que Dios no tiene forma corporal; y, por tanto, su imagen es imposible representarla. En su lugar, los musulmanes describen a Dios por los divinos atributos que se definen en el Corán.

5 Alláh: el único Dios Todos los capítulos o azoras del Corán, excepto uno, comienzan con la frase de "En el nombre de Alá, el Compasivo, el Misericordioso".

6 El Corán

7 El Corán Corán significa “recitación”.
Es el libro sagrado de los musulmanes. Contiene la palabra de Dios que el ángel Gabriel le reveló a Mahoma. Durante la vida del profeta Mahoma, las revelaciones fueron recitadas oralmente a sus seguidores que la pusieron por escrito en hojas de palmeras, trozos de cuero o huesos, y así también era fácil que las memorizaran.

8 El Corán A la muerte del profeta, en 632, sus seguidores comenzaron a reunir estas revelaciones, tomaron la forma que hoy conocemos, 114 capítulos (azoras) cada uno dividido en versículos (aleyas). Los musulmanes dicen del Corán que es la palabra "eterna e increada" de Dios; por ello su transmisión debe realizarse sin el menor cambio en la lengua originaria, el árabe clásico, lengua sagrada para los musulmanes.

9 La Sharia (La Ley Islámica)
Se basa en el Corán y en la interpretación que de este libro sagrado han hecho los doctores de la ley musulmana. La Sharia rige todos los aspectos de la vida de los musulmanes. Comprende el conjunto de prescripciones, recomendaciones, prohibiciones referentes a la vida religiosa, política, social, doméstica e individual . Algunos Estados Islámicos la imponen como la única Ley para regir el país

10 La Comunidad Islámica “La Umma”

11 Al morir Mahoma, dejó una comunidad unida por la misma fe en Alá
Al morir Mahoma, dejó una comunidad unida por la misma fe en Alá. Esa comunidad recibe el nombre de “umma”, donde tienen acogida todos los creyentes musulmanes del mundo, sin distinción de raza, origen o condición social.

12 Sunnitas y Chiitas Entre los musulmanes existen dos grandes grupos. Los Sunnitas y los Chiitas y desde sus inicios están enfrentados. Los Chiitas son minoritarios, apenas el 10% de los musulmanes. Creen en el califato hereditario. A la muerte de Mahoma defendieron que la autoridad debía recaer en su yerno Alí que fue asesinado. Los Sunnitas son los mayoritarios y representan el 90 % de los musulmanes. Además del Corán siguen la Sunna o Tradición. Creen en el califato electivo.

13 La Mezquita Es el lugar para la oración.
Significa “Lugar para la postración” A diferencia de templos de otras religiones, la mezquita no es la casa de Dios, ni donde se realizan sacrificios. Solo es lugar de oración.

14 La Mezquita Las Mezquitas tienen dos elementos:
1.- UN PATIO (EXTERIOR): Donde se encuentra la fuente de las abluciones para las purificaciones previas a la oración. En el patio también el musulmán se reúne con los hermanos, pasea y charla.

15 La Mezquita 2.- EL ORATORIO (INTERIOR)
Destinado a la oración colectiva. Está prohibido pisarlo con los pies calzados. El suelo está cubierto de alfombras.

16 La Mezquita El Muro del fondo del Oratorio se llama KIBLA, está orientado hacia la MECA y tiene una especia de nicho con un arco, llamado MIHRAB hacia el que se dirigen las oraciones, junto a este arco está el MINBAR , o púlpito elevado desde el cual el IMAN dirige la oración.

17 La Mezquita Junto a la Mezquita se eleva una alta torre o MINARETE (“Almihrab”) desde dónde el “almuédano” llama a la oración repitiendo la frase: “Venid a la oración. Ella es el camino verdadero”

18 La Mezquita En la Mezquita, además de ir para la oración el musulmán se reúne para estudiar el Corán, divulgar y enseñar las leyes, impartir justicia y para comunicar noticias.

19 La Mezquita La Mezquita de Córdoba Mihrab Minbar Minarete Patio
Pulpito del Imán Minarete Patio Sala de Oración Fuente de Abluciones La Mezquita de Córdoba

20 ACTIVIDAD: Elabora 10 preguntas y respóndelas en tu cuaderno con la información que contiene esta presentación


Descargar ppt "La religión musulmana 2ª Parte: Fundamentos del Islam 3º de ESO"

Presentaciones similares


Anuncios Google