Ética y valores en la informática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración, gestión y comercialización de la pyme
Advertisements

Conceptos básicos de PRL
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
Los Valores.
EL SER DEL INGENIERO La ingeniería es una profesión importante a la que se llega por aprendizaje. Como miembros de esta profesión, se espera que los.
Impacto Etico y Social de los Sistemas de Información
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
FORMACIÓN LABORAL QUE OFRECE PLANTEL NO 6 VICENTE GUERRERO.
Fundamentación Básica
Universidad Nacional Autónoma de Honduras - Valle de Sula Departamento de Pedagogía Ética Informática Julissa Aracely González Barrientos cta.:
Introducción a la Seguridad de la información
¿Existe la teoría del diseño?
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
Educación y TICs ARGENTINA- CANADÁ
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
ÉTICAY SISTEMAS DE INFORMACIÓN
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
Antropología Económica
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
Tema 1: Introducción a los proyectos
Introducción a cuestiones sociales y éticas
Actitudes Y Valores Ing. Nazira Guerrero Jezzini Maestra en Ciencias
¿Qué es una Ecoauditoria Escolar?
ADMINISTRADOR DE LA SALA
LA ÉTICA EN EL MERCADO Dr. José Enrique García Tejada
Ética Profesional Fundamentos 1.
DESARROLLO DE VALORES DE PREGRADO,POSGRADO Y EJERCICIO PROFESIONAL.
Consiste en el estudio y la evaluación de los efectos de la tecnología de la información sobre los individuos y la sociedad. Explora las ventajas y desventajas.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
1 1.  Esta competencia trata sobre las habilidades para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal, en ámbitos de la vida y del.
INFORMATICA ADMINISTRATIVA
10 mandamientos éticos en la informática
INTEGRANTES: 1. Paola Tobar. 2. Nelly Cabascango. 3. Anabel Arias. 4. Celina Perachimba. 5. Narcizo Peña. 6. Adela Pijal.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA MECANICA   DOCENTE: LIC. ANGELA CAROL TAMAYO ARANIBAR CURSO: ETICA.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Uso del internet en forma segura y legal. Viviendo en Línea «Impacto de la Informática en la sociedad.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral.
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
DEONTOLOGÍA INFORMÁTICA
Nicol P. Rosario COIS 202 RESPONSABILIDAD ÉTICA, SOCIAL Y LEGAL RELATIVA AL USO ADECUADO DE LAS TIC’S.
Artesanal e industrial,
GPC-FESI (2008) REFLEXIÓN EN LA PRÁCTICA Crítica de la visión de la competencia profesional como aplicación de teorías y técnicas derivadas de la investigación.
BIOETICA EL MEDICO Y LA SOCIEDAD MARTIN VALENCIA JESUS
¿Qué es la ética de la informática? La ética de la informática es una disciplina que se encarga de ver desde todos los distintos puntos de vista las redes.
Conceptos básicos de PRL
Cuadro de alineación de preguntas y subpreguntas Pregunta ¿Cuales son los aspectos y condiciones particulares que se deben de considerar en el diseño,
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
Las computadoras y la sociedad
Fundamentos Planificación Estratégica TEMA: Fundamentos Planificación Estratégica Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( )
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
DR. JOSÉ ENRIQUE GARCÍA TEJADA.
Modelo Pedagógico I.E.R. Palomos. Adriana María Córdoba Rojas Corporación Universitaria Minuto De Dios UNITOLIMA Facultad De Educación Gerencia de Instituciones.
¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?.
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
Pilar López L. SOCIAL Crear soluciones integrales de impacto social, tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas. Inculcar vocación.
Bioética.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Antivirus en la nube es una solución programática que descarga la carga de trabajo del antivirus a un servidor basado en la nube, en lugar de empantanamiento.
Estudios Sociales y Educación Cívica
Marketing Internacional. Interrogantes del marketing ¿En dónde están mis clientes ? ¿Qué ajustes de marketing son o serán necesarios? ¿Qué amenazas de.
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Trans G.O.L. SRL desarrolla sus actividades sobre la base del respeto irrestricto de un conjunto de valores y principios éticos, que constituyen las.
Transcripción de la presentación:

Ética y valores en la informática

¿Qué es ética? La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.

Ética informática… La ética informática es una nueva disciplina que pretende abrirse campo dentro de las éticas aplicadas. Por lo que se puede definir como el estudio que analiza los problemas éticos creados por la informática y tecnología, analiza el impacto que causa en la sociedad la nueva tecnología.

Sus objetivos… sus objetivos consisten en descubrir y articular los problemas o dilemas claves en la informática, determinar como son creados o agravados por la tecnología, utilizar una teoría ética para clarificar ciertos dilemas, crear un marco conceptual para solucionarlos.

Los actos potencialmente dañinos de la informática:   Las consecuencias de los errores en datos y algoritmos. Problemas que pueden ser causados por la falta de protección en la seguridad de sistemas con datos sensibles o que implican riesgos en la salud de clientes. Los actos de terrorismo lógico. Las acciones de fanáticos. El espionaje de datos. Las introducciones de virus y gusanos.

Diez mandamientos de la ética informática No usarás una computadora para dañar a otros. No interferirás con el trabajo ajeno. No indagarás en los archivos ajenos. No utilizarás una computadora para robar. No utilizarás la informática para realizar fraudes. No copiarás o utilizarás software que no hayas comprado. No utilizarás los recursos informáticos ajenos sin la debida autorización. No te apropiarás de los derechos intelectuales de otros. Deberás evaluar las consecuencias sociales de cualquier código que desarrolles. Siempre utilizarás las computadoras de manera de respetar los derechos de los demás.

Valores de la ética informática Como promover: Valores de la ética informática   Determinar la conciencia de los alumnos sobre la práctica de valores éticos relacionados con la informática. Promover una reflexión sistematizada acerca de las cuestiones éticas que surgen en la vida profesional. Motivar a los alumnos para mejorar la práctica de ética y valores en la informática. Realizar un análisis y hacer tomar conciencia a los alumnos la falta de valores por la que atraviesan actualmente. Influir en los Ingenieros Informáticos y Sistemas para que apliquen valores éticos en su campo laboral. Fomentar la practica de los valores en los alumnos, ya que actualmente dichos valores se están perdiendo.

Ética en internet La privacía: no tanto la posibilidad (real) de fallos en los sistemas de correo que provoquen mensajes que van a lugares equivocados, si no más bien la intromisión intencional. Esta intromisión puede ser desde la del compañero del trabajo que lee nuestro trabajo hasta el sistemático intervencionismo estatal. La Identidad: es posible esconder la verdadera identidad a la hora de intervenir en una conversación. La Inversa: la capacidad de manipulación se traslada de los mecanismos habituales a la sociedad (como la posición social económica) a las habilidades de aquellos que manejan mas el medio o que pueden intervenir de manera subrepticia en las comunicaciones ajenas.

Ética en los estudiantes Responsabilidad acerca de los trabajos de informática:   Los estudiantes deben ser responsables de : -Aceptar la responsabilidad total de su trabajo. -Moderar los intereses de todas las partes. -Ofrecer asistencia técnica a buenas causas.

Valores en diferentes ámbitos de las pymes…

Tradición / Historia / Familia, este primer grupo de valores viene definido por la historia de la empresa. Aunque es una empresa de nueva creación y a pesar de la juventud de sus fundadores el proyecto supone la recuperación de una tradición familiar de varias décadas y la recuperación de los terrenos de cultivo y la zona de la bodega. En este proceso podemos comprobar que se aplican modernas técnicas orientadas a la mejora de la calidad del producto final pero sin perder nunca el referente de la tradición y la historia de la familia. Esto se observa tanto en las instalaciones como en el propio proceso de fabricación donde se puede comprobar de primera mano una estrecha relación entre lo tradicional y lo moderno.

Entorno rural y atención por lo local, otro grupo de valores que caracteriza a esta empresa es su compromiso con el entorno en el que desarrolla su actividad. En una zona rural y las actividades realizadas por la empresa pretenden conseguir un mínimo impacto ambiental y una integración en el entorno rural y social del pueblo.

Mercado globalizado, este enfoque local convive a su vez con una orientación global en la comercialización del producto. Así su distribución cubre en la actualidad toda España y cuenta otros acuerdos internacionales inicialmente en Europa y Estados Unidos. En dicha distribución se pretenden trasladar aquellos valores que definen la actividad y la esencia de la empresa.

Verdad y transparencia, ambos valores se refieren tanto a la actividad realizada por la empresa durante todo el proceso de producción, elaboración y distribución; como en las relaciones con los distintos públicos.