Seminario 9. Chi-cuadrado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 19: Contraste no paramétrico de hipótesis: Conceptos básicos
Advertisements

EJERCICIOS DE CORRELACIÓN
Clase 5 Hipótesis de diferencias de grupos
Comparar medidas: t para muestras relacionadas
S EMINARIO 9. C HI - CUADRADO 1.En un C de Salud analizamos las historias de enfermería de 292 cuidadoras y de 192 cuidadores. De entre todas las historias.
Modulo03 – Ejercicio13 Asociar categorías: Test de independencia.
COMPARACION DE MEDIAS Para comparar media utilizando la prueba T hay Ttres opciones diferentes utilizando contrastes de hipotesis sobre : PARA UNA MUESTRA.
Clase 6 Hipótesis de diferencias de grupos
Seminario 4: SPSS Trabajo realizado por: Marta Rodríguez Sánchez
COMO HACER TABLAS DE FRECUENCIAS Y HISTOGRAMA CON CURVA NORMAL
SEMINARIO 5: GRÁFICAS EN SPSS Marta Rodríguez Sánchez 1º Enfermería B Subgrupo: 8.
FACTORES DE RIESGO EXTRÍNSECOS E INTRÍNSECOS EN EL RIESGO DE CAÍDA
Seminario 4 Estadística. 1 Crear una matriz de datos: Abrimos el programa SPSS e introducimos las variables que el ejercicio nos indica. Posteriormente.
14. Comparación de frecuencias entre grupos Módulo III: Análisis de datos categóricos Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
YASIR MOUBARIK GONZALEZ ESTADISTICA Y TIC SUBGRUPO 19 UNIDAD DOCENTE VIRGEN DEL ROCIO.
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN LINEAL DE PEARSON
El estadístico Chi- cuadrado ING. RAÚL ALVAREZ GUALE, MPC.
PRUEBA DE RANGO CON SIGNO DE WILCOXON Una empresa desea remplazar el sabor tradicional de su producto, por uno nuevo, para lo cual necesita determinar.
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Tema 3. El estadístico Chi-cuadrado y contrastes asociados RONALD AYLMER FISHER.
Evento 3.
Un método de clasificación de las técnicas multivariantes
PRUEBA DE SIGNIFICANCIA
Trabajo Práctico Intensidad Luminosa
REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE (II)
EjEMPLO de diseños experimentales
INFERENCIA ESTADÍSTICA PARA DOS POBLACIONES
MATRICES.
ANALISIS DE LA VARIANZA PROF. GERARDO A. VALDERRAMA M.
RELACIONES Y FUNCIONES
Organización de la tabla de contingencia (2 × 2) para prueba de chi cuadrada. De: Comparación de variables categorizadas entre poblaciones con observaciones.
Análisis de datos Introducción al análisis de datos
Bioestadística Regresión y Correlación Múltiple:
 ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS Se efectúa con: Programas computacionales de análisis estadístico CAPITULO 10 Paola Pérez Montiel.
PRUEBA DE HIPÓTESIS DE MEDIAS DE UNA MUESTRA ÚNICA GRANDE
SEMINARIO 8 Prueba T de Student
ESTADÍSTICA INFERENCIAL. La estadística Inferencial, es el proceso por el cual se deducen (infieren) propiedades o características de una población a.
Distribución chi cuadrada x 2 D = x 2 α /2 x 2 I = x 2 1-α /2.
COMPARACION DE MEDIAS Para comparar media utilizando la prueba T hay Ttres opciones diferentes utilizando contrastes de hipotesis sobre : PARA UNA MUESTRA.
REGLAPP LAS REGLAS.
SHAPIRO-WILLS. HIPOTESIS A PROBAR CON UN NIVEL DE SIGNIFICANCIA DE: ALFA.
ANÁLISIS RELACIÓN ENTRE DOS VARIABLES CUALITATIVAS Método del test Chi cuadrado Lic. Ramiro Duras Lozano.
Ensayo de Rendimiento DISTRIBUCIÓN DE ESTADÍSTICOS MUESTRALES.
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
SEMINARIO 6 USO DEL PROGRAMA SPSS
El proceso de investigación
INTRODUCCION A LA ESTADÍSTICA INFERENCIAL
PARA LA REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
Identificación de los efectos de los diseños experimentales.
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
INTRODUCCION En esta base de datos, la variable “estrés ” es categórica (tiene estrés / no tiene estrés ) y querríamos saber si está relacionada.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Dr. Alejandro Salazar – El Colegio de Sonora
PLANCHA N: 4 TEMA: TRAMA DE CUADRADOS Y TRIANGULOS NOMBRE: GRADO: 8
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS
Regla 41.
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
2/22/2019 SISTEMAS NO LINEALES.
PLANCHA N: 4 TEMA: TRAMA DE CIRCULOS Y CUADRADOS NOMBRE: GRADO: 8
PLANCHA N: 4 TEMA: TRAMA DE CIRCULOS Y CUADRADOS NOMBRE: GRADO: 8
PLANCHA N: 6 TEMA: TRAMA DE CIRCULOS Y CUADRADOS NOMBRE: GRADO: 8
Seminario 6. Ejercicio obligatorio tema 5.
Regresión Logística App4stats © Todos los derechos reservados.
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
Comparación de medias para datos relacionados
Devolución Automática de Saldo a Favor de ISR de Personas Físicas
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
Actividad con calendario Trabajan grupos de 4 o de 5. Cada persona del grupo trabaja con una hoja del calendario. Elige un cuadrado de 3x3 y marca el número.
Transcripción de la presentación:

Seminario 9. Chi-cuadrado 2. Elije dos variables de la matriz de datos y analiza el estadístico Chi- Cuadrado. Comenta los resultados y razona la elección de las variables.

Seminario 9. Chi-cuadrado Seguimos el procedimiento del ejercicio anterior para trabajar con el programa SPSS:

Seminario 9. Chi-cuadrado

Seminario 9. Chi-cuadrado

Seminario 9. Chi-cuadrado p = significación asintótica (bilateral) = 0.849 Para aceptar la Ho, p < 0.05 pero como podemos ver en la tabla, esta regla no se cumple, por lo que rechazamos Ho y aceptamos la Ha: No existe relación entre las variables elegidas, pues el resultado obtenido es fruto de la variabilidad. Hemos escogido estas variables porque en la mayor parte de los casos el Grado de Enfermería es de primera opción en chicas que en chicos. Verónica Platero Saucedo. 1º Enfermería. Grupo B