ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DE INDICADORES DE GENERO PARA SALUD REPRODUCTIVA
Advertisements

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
EMBARAZO NO DESEADO Diana Laura Vega Trejo.
LOS Y LAS ADOLESCENTES.
EMBARAZO ADOLESCENTE Y ANTICONCEPCIÓN
Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes de Medellín 2006
Servicios médicos amigables en anticoncepción de emergencia
SALUD REPRODUCTIVA PROGRAMA DE LA OMS
Situación de Salud de la Mujer
EMBARAZO ADOLESCENTE IMPLICACIONES SOCIALES Y ECONOMICAS
Escuela técnica n° 3 ‘maría sanchez de thompson’
Y algo que nos da pena dialogar con…
Realizado por Ma. Rosa Arízaga
Dr. Antonio Eduardo Arias
PRESERVACION DE LA FERTILIDAD Por el Dr. Carlos Alberto Porta MD, PhD. Universidad de Buenos Aires, Argentina CAP 2004.
Sexualidad responsable
Las Edades del Sexo. Las Edades del Sexo Engloba todo lo relacionado a identidad, rol del género, vínculos afectivos, el placer, la genitalidad,
NORMAS Y GUIAS DE LA 412 PARA LA ATENCION DE I.T.S.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
MODULO OPTATIVO MODULO OPTATIVO “Una aproximación a la Sexualidad desde el punto de vista de la Salud- Enfermedad”
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
Embarazo en la adolescencia.
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
Aborto Aborto.
Educación sexual La educación sexual tiene que ver con los derechos de las personas: por ej. a ser bien tratados, a no sufrir presiones para tener relaciones.
INTEGRANTES: Carolina Agudelo Alejandra Franco Orozco Verónica Hurtado Gómez Wilfer Andres Morales Cuervo Carolina Ríos Aristizábal.
Sexualidad y Métodos anticonceptivos
SEXUALIDAD EN EL ADOLESCENTE
Planificación Familiar
Embarazo en la Adolescencia
Infecciones de Transmisión Sexual en adolescentes
1 EMBARAZO ADOLESCENTE Lic. Guadalupe Varilias Hurtado ¿SÍNTOMA O SÍNDROME?
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
ANTICONCEPCION Y ADOLESCENCIA Prof. Dr. Antonio M. Ruoti Mayo
Embarazo en adolescentes
Toma de decisiones en la sexualidad El embarazo en la adolescencia
Educación sexual.
López García Karen Yañez Aldana Maria de Jesús Grupo : 227.
Reproducción caracteres sexuales primarios y secundarios
Temas y tendencias en salud reproductiva CFH-PHC
Embarazo en la Adolescencia
EMBARAZO ADOLESCENTE.
ADOLESCENCIA Y EMBARAZO
TRABAJO : PROYECTO DE VIDA Y TOMAS DE DECISIONES PRESENTADO POR:
Causas, consecuencias del embarazo precoz y su prevención
Embarazos A Temprana Edad
CICLO DE VIDA.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
Embarazo Adolescente.
Esta extraordinaria fotografía de un embrión en su saco amniótico intacto, la tomó, tras una cirugía que fue requerida debida a un embarazo ectópico (en.
La Salud con Perspectiva de Género
CURSO: EDUCACION POR EL TRABAJO. NOMBRES : MARILYN ARIAS SANCHEZ. ROSA CAROLINA SIN FUEGOS FERNANDEZ. GRADO Y SECCION : 5”D”
EMBARAZOS NO DESEADOS  La relación sexual, es el conjunto de comportamientos eróticos que realizan dos o más seres, y que generalmente suele incluir.
Embarazo Adolescente Dra. Alicia W. de Motta Programa Provincial de Salud Reproductiva.
Embarazo y Adolescencia
¿EXISTE ACASO UNA PRUEBA DE AMOR?
Instituto Nacional de Información de Desarrollo Ministerio de Salud Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENDESA 2006/07 Encuesta Nicaragüense de.
De acuerdo con un estudio efectuado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en todo el mundo, la principal causa de muerte de.
Transcripción de la presentación:

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN SISTEMA DE EDUCACIÓN CONTÍNUA PARA EL MÉDICO GENERAL Y FAMILIAR DR. SERGIO ROSALES ALBA ASESOR DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN CONTINUA PARA EL MÉDICO GENERAL Y FAMILIAR. ÁREA DE GINECO OBSTETRICIA.

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN DEFINICIÓN: LA ADOLESCENCIA ES EL LAPSO COMPRENDIDO ENTRE LA INFANCIA Y LA EDAD ADULTA.

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN INFORME AÑO 2000. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. “LOS HOMBRES Y LAS MUJERES SON SEXUALMENTE FÉRTILES 4 A 5 AÑOS ANTES DE SER MADUROS EN EL ÁREA PSICO-EMOCIONAL”

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN ESCENARIOS DE LA ADOLESCENCIA: SOMÁTICO SOCIAL INTELECTUAL PSICO-EMOCIONAL SEXOLÓGICO

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN DESARROLLO SOMÁTICO: ESTRUCTURAS ÓSEAS (EPÍFISIS, PÉLVIS, TORAX) GÓNADAS (OVARIO, TESTÍCULO) GAMETOS (ESPERMATOZOIDES Y OVOCITOS)

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN DESARROLLO SOCIAL: FAMILIA Y GRUPOS SOCIALES RELIGIÓN CONDUCTAS, TRADICIONES, TABÚES DEPORTES Y ADICCIONES HIGIENE PERSONAL

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN DESARROLLO INTELECTUAL: GRADO DE ESTUDIOS ACTITUD ANTE LA VIDA TRANSMISIÓN DEL PENSAMIENTO CONOCIMIENTO DE LA ANATOMÍA HOMO Y HETERÓLOGA

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN DESARROLLO INTELECTUAL: ETAPAS DE DESARROLLO SOMÁTICO FISIOLOGÍA GENITAL TÉCNICAS ANTICONCEPTIVAS SEGURIDAD SEXUAL

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN DESARROLLO PSICO-EMOCIONAL: UBICACIÓN COMO ENTE SOCIAL CONTROL DE LOS SENTIMIENTOS SENTIDO DE RESPONSABILIDAD PARTICIPACIÓN AFECTIVA COOPARTICIPACIÓN DE VIDA Y ACCIÓN

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN DESARROLLO SEXOLÓGICO: SENTIDO DEL TACTO VIVENCIAS INTRACEPTIVAS VIVENCIAS ESTEREOSEPTIVAS RESPUESTA SEXUAL HUMANA PUNTOS EROGENÉTICOS TÉCNICAS COITALES O COPULATIVAS

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN FERTILIDAD: (TASA X 1,000 MUJERES DE 15 A 19 AÑOS, OPS 95-00) BRASIL 50 BARBADOS 67 HAITI 69 SURINAM 72 CHILE 76 ARGENTINA 77 VENEZUELA 80 COLOMBIA 81

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN FERTILIDAD: (TASA X 1000 MUJERES DE 15 A 19 AÑOS, OPS 95-00) PARAGUAY 86 BOLIVIA 92 MÉXICO 102 COSTA RICA 107 HONDURAS 110 GUATEMALA 132 SALVADOR 140 NICARAGUA 165

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN FACTORES PREDISPONENTES: (OPS) APARICIÓN TEMPRANA DE MENARCA Y POLUCIONES NOCTURNAS RELACIONES SEXUALES PRECOCES COMUNICACIÓN DE SEXO LIBRE BÚSQUEDA DE RELACIÓN PROSTITUCIÓN, VIOLACIÓN, INCESTO PROBLEMAS MENTALES

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN SUSTRATO SOCIAL: (OPS TASA X 100) ALCOHOL, DROGAS, ABANDONO ESCOLAR, SEGREGACIÓN, EN 58 % CARENCIA DE INTERÉS FAMILIAR, ESCOLAR, COMUNIDAD, EN 71 % POCA O NINGUNA POSIBILIDAD DE ÉXITO, EN 27 % TRADICIONES COMUNITARIAS CON ÍNDICE BAJO PARA LAS R. S. EN 34 % CONDICIÓN SOCIO-ECONÓMICA BAJA EN 89 % ABUSO O ATAQUE SEXUAL EN 20 % HIJOS DE MADRES MENORES, EN 19 %

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN OCUPACIÓN MUJERES: (OPS) ESTUDIANTE 1.5 % TRABAJADORA 43.0 % AMA DE CASA 55.5 %

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN OCUPACIÓN VARONES: (OPS) ESTUDIANTE 50.0 % TRABAJADOR 27.0 % DESOCUPADO 23.0 %

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN SÍNTESIS DE FERTILIDAD: (OPS 95 – 00) MUJERES MENORES DE 15 AÑOS 18 % SOLTERAS 66%

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN SÍNTESIS DE FERTILIDAD: (OPS 95 – 00) VARONES MENORES DE 15 AÑOS 39 % SOLTEROS 85 %

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN ACTIVIDAD SEXUAL A LOS 20 AÑOS: (OPS 95 – 00) MUJERES 75 % VARONES 86 %

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN NACIMIENTOS EN SOLTERAS: (OPS 95 – 00) AUMENTÓ 74.4 %

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN NACIMIENTOS EN SOLTERAS: (OPS 2000) ADOLESCENTES 12.5 % PRIMIGESTAS 19.4 % SECUNDIGESTAS 4.0 %

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN NACIMIENTOS EN U.S.A: (OPS 2000) ADOLESCENTES DE 20 AÑOS BLANCAS 40% NEGRAS 64 % POR LO MENOS UNA GESTACIÓN

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN ESTABILIDAD DE PAREJAS: (OPS 95 - 00) DIVORCIO A DOS AÑOS 80%

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN CARGA DE RESPONSABILIDAD RELACIÓN HOMBRE MUJER 2 : 1

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN FALLAS EN LA SEXUALIDAD: SELECCIÓN POR FLIRTEO APROXIMACIÓN TEMPRANA NULA EVALUACIÓN

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN RIESGO DE LAS RELACIONES SEXUALES PRECOCES: EMBARAZO ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL S.I.D.A.

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN SIDA EN ADOLESCENTES DE 15 AÑOS. INFORME A DICIEMBRE DEL 2000. FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF) TASA POR 100,000 HABITANTES NICARAGUA 5 CUBA 18 BOLIVIA 23

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN SIDA EN ADOLESCENTES DE 15 AÑOS. INFORME A DICIEMBRE DEL 2000. COSTA RICA 56 BARBADOS 58 CHILE 64 URUGUAY 90 GUATEMALA 90 VENEZUELA 100 COLOMBIA 107 DOMINICANA 129

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN SIDA EN ADOLESCENTES DE 15 AÑOS. INFORME A DICIEMBRE DEL 2000. PERÚ 175 JAMAICA 181 TRINIDAD Y TOBAGO 190 HONDURAS 195 BAHAMAS 195 HAITÍ 250 ARGENTINA 608 MÉXICO 800

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN EFECTOS DEL EMBARAZO PRECOZ EN EL 59.8 % DESERCIÓN ESCOLAR = MENOS CULTURA CONTROL MÉDICO TARDÍO= EMBARAZO COMPLICADO ALIMENTACIÓN INADECUADA = BAJO PESO MATERNO AUMENTO DE ABORTOS = COMPLICACIONES

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN RIESGO MÉDICO OBSTÉTRICO 78 %: HTA INDUCIDA POR EL EMBARAZO ANEMIA RETARDO EN EL CRECIMIENTO I. U. PARTO PREMATURO Y PREMATUREZ PLACENTA PREVIA DESPROPORCIÓN CÉFALO PÉLVICA

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN RIESGO DE MORTALIDAD MATERNA: 60 % MÁS ELEVADA QUE EN LA POBLACIÓN EN EDAD ADULTA.

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN COMPLICACIONES SOCIALES: RECHAZO DE LA FAMILIA BAJO INGRESO ECONÓMICO AUTOSEGREGACIÓN MENOS OPORTUNIDADES ESPIRALES NEGATIVAS

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN PREVENCIÓN: EMBARAZO DESEADO, PLANEADO O NO ATENCIÓN MÉDICA ESPECIAL ATENDER NECESIDADES PERSONALES RESOLVER CONFLICTOS SOCIALES EDUCACIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA PSICOPROFILAXIS CAPACITACIÓN MATERNA ATENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRABAJAR LA ESTRUCTURA FAMILIAR Y SOCIAL

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN OBSTÁCULOS A LA ANTICONCEPCIÓN PREVENTIVA: CARACTERÍSTICAS DE LA PACIENTE DIFICULTAD PARA ASUMIR RESPONSABILIDADES CONOCIMIENTOS ERRÓNEOS MITOS SEXUALES

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN REQUISITOS PARA LA ANTICONCEPCIÓN ACEPTABILIDAD PRACTICIDAD DISPONIBILIDAD PRIVACIDAD

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS: NATURALES NO ADECUADOS ABSTINENCIA ES EL ÚNICO BARRERA ASOCIADOS HORMONALES NO ACONSEJADOS DISPOSITIVOS SÓLO EN UNIDOS DEFINITIVOS PROSCRITOS

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN MÉTODOS DE BARRERA A SUGERIR: CONDÓN MASCULINO CONDÓN FEMENINO DIAFRAGMA CAPUCHÓN CERVICAL ÓVULOS, ESPUMAS, JALEAS COJINES Y ALMOHADILLAS VAGINALES

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN ASESORÍA ESPECIAL VARÓN = CONDÓN USO Y CARACTERÍSTICAS MUJER = DIAFRAGMA Y CAPUCHÓN A QUIEN MANIPULA SUS GENITALES ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA COMO CULTURA, NO COMO MÉTODO

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN SUGERENCIAS SEXOLÓGICAS: TRATO Y ABSTINENCIA SIN DESNUDEZ RELACIÓN SEXUAL SIN COITO DESNUDEZ SIN COITO VAGINAL, ANAL, ORAL ESTIMULACIÓN MÚTUA CON ORGASMO CUIDAR EL CONTACTO DIRECTO

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN NORMA CONDUCTUAL DE ORO. “NUNCA HAGAS ALGO CON LO QUE NO ESTÉS A GUSTO” “ACUDE A REVISIÓN MÉDICA EN FORMA ANUAL”

ADOLESCENCIA Y ANTICONCEPCIÓN GRACIAS POR LA GENTILEZA DE SU ATENCIÓN