MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUINES INTEGRAN UN FIDEICOMISO
Advertisements

Sociedad Anónima Es la Sociedad Mercantil de carácter capitalista, que se identifica con denominación social, tiene su capital dividido y representado.
Aspectos relevantes de la reforma fiscal 2006
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
CONTABILIZACIÓN DE LAS VENTAS A PLAZOS EN EL SALVADOR
Lalo Originales Ana Luisa Chacón Paulina Ledón
PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS
Estados financieros básicos
Ley del Impuesto Sobre la Renta
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
CPC Elio F. Zurita Morales, MI
Cuentas y Documentos por cobrar
MATERIAL ELABORADO EN OCTUBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________.
MATERIAL ELABORADO EN FEBRERO DE 2008 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________.
MATERIAL ELABORADO EN FEBRERO DE 2009 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________.
Capítulo 5 Estados Financieros.
PARA EMPRESARIOS, PROFESIONISTAS Y ARRENDADORES
ESTÍMULO FISCAL EN RELACIÓN CON LOS PAGOS POR SERVICIOS EDUCATIVOS D.O.F. 15 de Febrero de 2011 Colegiaturas.
LAS RECIENTES REFORMAS FISCALES Y SU IMPACTO EN LAS UNIVERSIDADES
2.2 Disposiciones Generales de las Personas Físicas
(Título IV, Capitulo I, Art LISR)
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
RÉGIMEN ECONÓMICO.
Efectivo e Inversiones Temporales
Capítulo: 11 Intangibles.
1 Ganancia de Capital por la Enajenación de Valores Mobiliarios
¡Primero mira fijo a la bruja!
REGIMEN DE INCORPORACION CPC Francisco Cárdenas Guerrero
MATERIAL ELABORADO EN ENERO DE 2009 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________.
PARTIDA DOBLE FRAY LUCA PACIOLLI ( ) Padre de la Contabilidad
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
Reforma Fiscal Pagarán el IVA, a través de cualquiera de las siguientes opciones:  En los términos generales que la Ley establece  Mediante estimativa.
Ley Aduanera 2010 Titulo 1 Titulo 2 Disposiciones Generales
INGRESOS, COSTOS Y GASTOS NIF A-5 (41-70)
Activo, Pasivo y Patrimonio
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA
PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA
ISR PERSONAS MORALES INGRESOS 1.
PAGOS PROVISIONALES Personas Morales 2010 ISR
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Industrial
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Introducción a las contribuciones
Norma de Información Financiera A-5
CUENTAS ANUALES.
Tecnico FiscalLey del IVA C.P. Gerardo Yáñez Betancourt Estudio del Artículo 4°
MATERIAL ELABORADO EN AGOSTO DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________.
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
Pasos para implementar un plan de pensiones en una empresa.
SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana.
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS
MATERIAL ELABORADO EN FEBRERO DE 2008 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________.
FIDEICOMISOS EMPRESARIALES, TRATAMIENTO FISCAL
Presentación Código Fiscal de la Federación
HERENCIAS, LEGADOS Y TESTAMENTOS II PARTE FISCAL C.P. y M.I. PATRICIA DEL ANGEL RIVAS.
CAPTACIÓN Presentamos el nuevo producto Retiro Dinámico Inbursa, el cual ofrece: Un Instrumento de Ahorro a Largo Plazo para el Retiro/Jubilación.
SESION 8/ /03/2015 LUNES COMUNIDAD VIRTUAL ANAFINET TABULLARI.- Tenedores de libros, antecedente de los CONTADORES PUBLICOS. ATTORNATOS.- Abogados.
ESCISIÓN DE SOCIEDADES
PAGOS PROVISIONALES Personas Morales 2007 ISR
Conceptos Básicos de Contabilidad
1 Aplicación práctica Opciones y herramientas previstas en las disposiciones fiscales Que pueden aplicar las empresas ante la crisis financiera.
Capítulo: 13 Capital Contable.
ACTIVIDAD EMPRESARIAL.  Si tiene un negocio comercial o industrial, como los que se enlistan a continuación y sus ingresos percibidos por estas actividades.
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
Elaborado por: Segundo Jibaja Versiòn: 1.0
Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS DE TAMPICO
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
Transcripción de la presentación:

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel PLANEACION FISCAL CPC y MI Elio F. Zurita Morales

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel CONCEPTO Planeación vs Evasión / Simulación 2

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Cooperativas de producción Capitulo VII - A En vigor a partir del 1° Enero 2006

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Cooperativas de producción Art. 85-A Existen cooperativas de producción: De bienes De servicios. Solo pueden estar constituidas por socios personas físicas. Para calcular el ISR que les corresponda: –En lugar de aplicar Título II, pueden aplicar la Sección I del Capítulo II del Título IV (persona física actividad empresarial régimen general).

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Cooperativas de producción Art. 85-A Pueden diferir la totalidad del impuesto: Hasta el ejercicio en el que distribuyan a sus socios la utilidad gravable. Cuando la sociedad distribuya a sus socios las utilidades provenientes de la cuenta de utilidad gravable: Paga el impuesto diferido aplicando al monto de la utilidad distribuida al socio la tarifa del artículo 177, a más tardar el 17 del mes siguiente a aquél en el que se pagaron las utilidades. El socio de la cooperativa puede acreditar en su declaración anual el impuesto pagado. Las primeras utilidades que se distribuyen son las primeras utilidades que se generaron.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Cooperativas de producción Art. 85-A Importante –Se aplica a la utilidad distribuida al socio la tarifa a que se refiere el artículo 177. La tarifa del articulo 177 es anual, por lo que surge la interrogante ¿Que hacer cuando se hagan pagos parciales durante el ejercicio?

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Determinación de la utilidad

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Determinación de la utilidad

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Determinación del impuesto

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Cooperativas de producción Art. 85-A Se considera que se distribuyen utilidades: Cuando la utilidad gravable se invierta en activos financieros diferentes de cuentas por cobrar a clientes o en recursos necesarios para la operación normal de la sociedad.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Cooperativas de producción Art. 85-A Las sociedades que no distribuyan rendimientos a sus socios, solo pueden invertir dichos recursos en bienes que a su vez generan más empleos o socios cooperativistas. Comentario –El supuesto es para quien no distribuya rendimientos a sus socios, por tanto la sociedad que distribuya cualquier cantidad ya no tendría que cumplir con esta disposición.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Cuenta de utilidad gravable Art. 85-A II. Deben llevar una cuenta de utilidad gravable. – Se adiciona con la utilidad gravable del ejercicio. – Se disminuye la utilidad gravable pagada. La utilidad gravable, será la que determine la sociedad cooperativa, en los términos del artículo 130, correspondiente a la totalidad de los socios que integran la sociedad. El saldo de la cuenta al último día del ejercicio, sin incluir la utilidad gravable del mismo, se actualiza – Desde que se efectuó la última actualización. – Hasta el último mes del ejercicio de que se trate.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Cuenta de utilidad gravable Art. 85-A

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Cuenta de utilidad gravable Art. 85-A

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Cuenta de utilidad gravable Art. 85-A El saldo de la cuenta debe transmitirse en los casos de fusión o escisión. En el caso escisión, el saldo se divide entre la sociedad escíndete y las sociedades escindidas, en la proporción en la que se efectúe la partición del capital contable. Comentario Se transmite el saldo de la cuenta, sin embargo el impuesto no se paga si no hasta que se distribuya la utilidad.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel ESCISIÓN DE SOCIEDADES ESCINDENTE A ESCINDIDA A ESCINDIDA A 70 % 30 % Capital contable 100 % TOTAL Utilidad gravable $ 1,000 Utilidad gravable $ 700 Utilidad gravable $ 300

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Cooperativas de producción Art. 85-A III. No se efectúan pagos provisionales del impuesto sobre la renta. Comentario Mientras no se distribuyan utilidades no se hacen pagos de ISR durante el ejercicio I Los contribuyentes a que se refieren el artículo 85-A Ley del ISR, podrán no efectuar pagos provisionales del IETU.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Salida del régimen Esta latente la posibilidad que en el reglamento o posteriormente en la Ley establezcan reglas para quien deja de tributar o haya tributado bajo este esquema. Pudiéndose establecer el gravar a cierta fecha la utilidad gravable que aun no ha sido distribuida.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Cooperativas de producción DT 2005-A LISR DT Para los efectos del tercero y cuarto párrafos de la fracción I, del artículo 85-A, se paga el impuesto sobre la renta conforme a la tarifa del artículo 177 de la citada Ley vigente al momento en el que se generaron las utilidades que se distribuyan.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Sociedades cooperativas de producción Beneficios Asimetría (31 IX LISR). No le afectan los gastos no deducibles, siempre que no beneficien a socios. Diferimiento del ISR hasta el momento del reparto. Dilución del ingreso por menores tasa de ISR.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Asimetría (31 IX LISR) El articulo 31 IX de la LISR no ha sido modificado desde 2006 y establece: IX. Tratándose de pagos que a su vez sean ingresos de contribuyentes personas físicas, de los contribuyentes a que se refieren el Capítulo VII de este Título, así como de aquéllos realizados a los contribuyentes a que hace referencia el último párrafo de la fracción I del artículo 18 de esta Ley y de los donativos, éstos sólo se deduzcan cuando hayan sido efectivamente erogados en el ejercicio de que se trate… Para la Persona Moral Titulo II, son deducibles las operaciones que realice con una Sociedad Cooperativa de Producción, aun cuando no las haya pagado.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel No deducibles ¿Afectan a la cooperativa? El 2º párrafo de la fracción I del artículo 85 - A LISR permite diferir el ISR hasta el momento de distribución de la utilidad gravable. La formula de cálculo de base e impuesto del artículo 130 ISR, no surte efecto si no se reparten las utilidades. Al haber gastado la sociedad el dinero en un no deducible, no hay flujo de efectivo a repartir, por lo tanto no se paga el impuesto.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel No deducibles ¿Afectan a la cooperativa? El no deducible no debe beneficiar al socio, si no se podría generar un dividendo ficto (Art. 165 III LISR) Posteriormente se puede liquidar la cooperativa sin efecto, no hay dinero a liquidarle a cada socio (cuota de liquidación). Cuando se liquida la sociedad no hay un cambio de opción.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel No deducibles Ejemplo No se paga ISR mientras no se distribuya la utilidad gravable

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Compra de activos fijos Se considera que la Sociedad distribuye utilidades, cuando la utilidad gravable se invierte: –En activos financieros diferentes a las cuentas por cobrar a clientes –O en recursos necesarios para la operación normal de la sociedad de que se trate. Las Sociedad que no distribuyan rendimientos a sus socios, solo puede invertir sus recursos en bienes que a su vez generan más empleos o socios cooperativistas;

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Compra de activos fijos La deducción de los activos se hace en iguales términos que una PM del Título II (Art. 124 LISR). Al momento de enajenar los activos fijos, debe determinar la ganancia por enajenación de activos fijos (Sección II Capítulo Título II LISR (De las inversiones) y 121 XI LISR). De la enajenación, puede generarse utilidad o pérdida fiscal en venta de activo fijo: –Pérdida fiscal no aumenta la utilidad gravable de la SCP. –Utilidad fiscal, es un ingreso acumulable más, que incrementa la utilidad gravable, en términos del 130 LISR.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Dilución del ingreso por menores tasa de ISR. CASO I, PM

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Dilución del ingreso por menores tasa de ISR. CASO I, SCP

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Dilución del ingreso por menores tasa de ISR CASO II, PM

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Dilución del ingreso por menores tasa de ISR. CASO II, SCP

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA (CUFIN)

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel CUFIN ARTÍCULO 88 LISR La utilidad fiscal neta (UFIN) es la utilidad que tiene derecho a retirar un accionista toda vez ya se cubrió el impuesto correspondiente; la cuenta de utilidad fiscal neta (CUFIN) es la cuenta que agrupa las UFIN. En este precepto legal se obliga a las personas morales a llevar una cuenta de Utilidad Fiscal Neta (CUFIN).

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel DETERMINACIÓN DE LA CUFIN La CUFIN se adiciona con: · La Utilidad Fiscal neta de cada ejercicio (UFIN) · Los dividendos o utilidades percibidos de otras personas morales residentes en México, y · Con los ingresos, dividendos o utilidades percibidos de Paraísos Fiscales (Décimo párrafo Art. 213 LISR).

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel DETERMINACIÓN DE LA CUFIN Se disminuye: · Con los dividendos o utilidades pagados, y · Con las utilidades distribuidas que señala el Art. 89 LISR. Cuando en ambos casos provengan de dicha cuenta.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel CUFIN No se incluyen en la CUFIN los dividendos o utilidades en acciones o los reinvertidos en la suscripción o aumento de capital que se efectúen dentro de los 30 días naturales siguientes a su distribución.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel ACTUALIZACIÓN DE LA CUFIN El Saldo de la CUFIN, sin incluir la UFIN del ejercicio, se actualiza desde que se efectuó la última actualización y hasta el último mes del ejercicio. Si se distribuyen o se perciben dividendos o utilidades con posterioridad: –Se actualiza desde la última actualización y hasta el mes en el que se distribuyan los dividendos o utilidades.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel UTILIDAD FISCAL NETA (UFIN) Resultado Fiscal del Ejercicio Menos: ISR del Ejercicio No deducibles (excepto: provisiones para creación o incremento de reservas complementarias de activo o pasivo; reservas para indemnizaciones al personal y para pagos de primas de antigüedad y PTU FI) Saldo negativo de la UFIN de ejercicios anteriores 11 F. II __________________________________________ = UTILIDAD FISCAL NETA (UFIN)

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Resultado Fiscal. Ingresos acumulables Menos Deducciones autorizadas P T U efectivamente pagada Igual Utilidad fiscal Menos Perdidas pendientes de aplicar de ejercicios anteriores. Igual Resultado fiscal.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Artículo 98 RISR Las partidas no deducibles son aquellas señaladas como tal en la ley. (Art. 32 LISR) No deducibles

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel UFIN negativa ISR del ejercicio y No deducibles Resultado Fiscal >

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel UFIN Negativa Si la suma del ISR del ejercicio y los no deducibles, es mayor que el Resultado Fiscal del Ejercicio, la diferencia se disminuye de: –La CUFIN, o –De la Utilidad Fiscal Neta que se determine de los siguientes ejercicios, hasta agotarlo.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel UFIN / Art. 11 FII Dividendos Quien distribuya dividendos deben calcular y enterar el impuesto, aplicando la tasa del artículo 10 al importe piramidado. El impuesto se entera a más tardar el día 17 del mes inmediato siguiente a aquél en el que se pagaron los dividendos o utilidades. Cuando se reinvierten dentro de los 30 días naturales siguientes o se distribuyen en acciones, el dividendo se percibe hasta que se pague el reembolso por reducción de capital o por liquidación de la persona moral, (artículo 89). No se esta obligado al pago cuando provienen de CUFIN.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Art. 11 Dividendo sin CUFIN Dividendo o utilidad no proveniente de CUFIN Por Factor de Piramidación, Por Tasa del artículo 10, 28% Igual a Impuesto a pagar Para 2010 la tasa es del 30% y el factor es

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Ejemplo dividendo en 2010

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Art. 11 Fracc. I Acreditamiento del Impuesto Año I Contra el impuesto que resulte a cargo en el ejercicio en el que se paga el impuesto correspondiente al dividendo. Dos ejercicios siguientes: Desde pagos provisionales. Si el impuesto del ejercicio es menor al monto de los pagos provisionales, el acreditamiento únicamente se considera realizado hasta el impuesto causado.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Acreditamiento del Impuesto Año I

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Acreditamiento segundo año

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Acreditamiento, tercer año

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Pérdida del derecho al acreditamiento 1.Cuando teniendo el derecho a realizar el acreditamiento no se hace. 2.Por el simple paso del tiempo, (ejemplo anterior, el caso iii)).

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Impuesto A Cargo Aun cuando el impuesto causado no es lo mismo que el impuesto a cargo del ejercicio. La ley del ISR en ocasiones lo utiliza como un sinónimo, como es el caso de: Art ° Párrafo … Contra el impuesto que resulte a cargo del contribuyente se acreditará el importe de los pagos provisionales efectuados en los términos del artículo 113 de esta Ley....

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Utilidad Fiscal Neta del ejercicio (UFIN) Resultado fiscal Menos ISR No deducibles Monto de la fracción II del artículo 11 LISR Igual a UFIN del ejercicio

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Fracción II art. 11 Impuesto acreditado Entre el factor de:.3889 (.4286 para 2010) Igual a Importe de la fracción II art. 11 a restarse de la UFIN

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Dividendo sin CUFIN

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Acreditamiento en el primer ejercicio

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Importe a impactarse en la UFIN del ejercicio

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel UFIN del ejercicio

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Efecto en la CUFIN a) La CUFIN inicial es cero, se pago el impuesto por dividendos porque no se tiene saldo en la CUFIN.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Disposiciones Transitorias 2002 XLV. El saldo de la CUFIN, sólo se puede disminuir cuando se agote el saldo de la CUFINRE. Los dividendos o utilidades que se distribuyan provenientes de la CUFINRE, pagan el impuesto que se haya diferido, aplicando la tasa del 3% o del 5%, según se trate de utilidades generadas en 1999 o en 2000 y 2001.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Disposiciones Transitorias 2002 III. Cuando en la Ley del ISR se haga referencia a situaciones jurídicas o de hecho, relativas a ejercicios anteriores, se entenderán incluidos, cuando así proceda, aquellos que se verificaron durante la vigencia de la Ley del ISR que se abroga.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel UFIN 60

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel UFIN (Negativa) 61

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Artículo 86 XIV. Obligación de las personas morales que hagan pagos por concepto de dividendos o utilidades: a)Pago con cheque nominativo no negociable del contribuyente, expedido a nombre del accionista o a través de transferencias a la cuenta del mismo. b)Proporcionar constancia en la que se señale su monto, si provienen de la CUFIN, o si se trata de los dividendos o utilidades a que se refiere el 1° párrafo del artículo 11. La constancia se entrega cuando se paga el dividendo o utilidad.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Artículo 86 XIV. (Continua) c)Presentar, a más tardar el 15 de febrero de cada año, la información sobre el nombre, domicilio y R.F.C., de las personas a quienes les efectuaron los pagos a que se refiere esta fracción, así como el monto pagado en el año de calendario anterior.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel CASO PRACTICO Supuestos: La empresa XYZ prevé tener para el año 2010 una mínima utilidad fiscal. No tiene CUFIN. Tiene utilidades contables de años anteriores pendientes de distribuir. No existen pagos provisionales en el 2010

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel CASO PRACTICO Supuestos: Pena convencional, que le fue impuesta, por culpa imputable a la empresa por $10, 000,000 (artículo 32, fracción VI LISR). La empresa aceptado considerar el importe como no deducible y pagar en la declaración anual el impuesto correspondiente. Debido a que pagara un impuesto sobre la renta desea saber si puede distribuirse dividendos libres de gravamen.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Caso practico

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel UFIN del ejercicio

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Diferencia del 4 párrafo

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel CUFIN proyectada

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel CUFIN proyectada a)No se genero UFIN del ejercicio, ya que siempre será positiva. b)La Diferencia del cuarto párrafo por $ 3, 000,000. Esta pendiente de disminuirse de la UFIN que se genere en ejercicios posteriores.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Reparto del dividendo impuesto adicional

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Estrategia Reparto de dividendos con la utilidad de años anteriores. Antes de que se cierre el ejercicio 2010 El impuesto por el dividendo seria el mismo, no hay CUFIN.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Acreditamiento

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Efecto en la CUFIN a) El resultado es cero ya que la UFIN se adiciona y nunca se puede adicionar restando un importe.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Efecto en la diferencia del 4° párrafo artículo 88 No se incluye efecto alguno por el acreditamiento del impuesto de la fracción II del artículo 11, ya que por mención expresa del artículo 88 primer párrafo este forma parte de la UFIN

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel CUFIN del ejercicio

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Conclusiones a)Siguen existiendo $3, 000,000 pendientes de disminuir de la UFIN que se genere con posterioridad. b)El monto de $3,000,000 pendiente de disminuir es la misma cantidad que se tendría aun sin el pago del dividendo. c)El accionista fue beneficiado al repartírsele un dividendo por $7,000,000 sin gravamen adicional.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Consideraciones adicionales Si los $3,000 pendientes de disminuir de la UFIN de años posteriores es excesivo: A) Convertir a la empresa en tenedora de acciones de sociedades Mexicanas, cuyo único ingreso futuro fuera por dividendos de las mismas. –Los $3,000,000 pendientes de disminuir solo se aplican de la UFIN de los ejercicios posteriores. –El dividendo percibido fluye libremente a través de la CUFIN, sin sumarse nunca a la UFIN del ejercicio.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Consideraciones adicionales B) Fusionar a la empresa. Como consecuencia de fusión solo se transmite el saldo de la CUFIN (art. 88 ultimo párrafo). No se transmite la diferencia del cuarto parrafo.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Supuesto Sociedad Mercantil Con utilidades fiscales en años anteriores Pronostica pérdidas fiscales para este año. Sueldo anual de los socios $ 2,000,000. Sin problemas en IETU 80

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Cálculos 81

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Alternativa Reparto de dividendos provenientes de CUFIN

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Efecto

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Para el accionista Las personas físicas acumulan a sus demás ingresos, los percibidos por dividendos o utilidades. Pueden acreditar, el ISR pagado por la sociedad que distribuye los dividendos o utilidades: –Consideran como ingreso acumulable, además del dividendo, el ISR pagado por la sociedad correspondiente al dividendo o utilidad percibido y –Cuenten con la constancia respectiva. Artículo 165 LISR

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Acreditamiento Artículo 165 El impuesto pagado por la sociedad se determina aplicando el 30% (tasa del artículo 10), al dividendo multiplicado por el factor de

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel ARRENDAMIENTO 86

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Deducciones Autorizadas (Artículo 142) 1)Impuesto Predial y el impuesto local pagado. 2)Contribuciones Locales de mejoras, de planificación o de cooperación para obras públicas. 3)Gastos de mantenimiento. 4)Consumo de agua. 5)Intereses reales pagados. 87

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel )Salarios, comisiones y honorarios pagados 7)Contribuciones sobre salarios. 8)Primas de seguros. 9)Inversiones en construcciones. 88 Deducciones Autorizadas (Artículo 142)

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Deducciones Autorizadas (Artículo 173 VI) No son deducibles: VI.Los salarios, comisiones y honorarios, pagados por quien concede el uso o goce temporal de bienes inmuebles en un año de calendario, en el monto en que excedan, en su conjunto, del 10% de los ingresos anuales obtenidos por conceder el uso o goce temporal de bienes inmuebles.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Deducciones Autorizadas (Artículo 142) OJO Para arrendamiento: No se pueden deducir los gastos estrictamente indispensables. Como sucede para Personas Morales. P. Ej. Automóviles Existe una lista de deducciones autorizadas.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Arrendamiento

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Arrendamiento

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Quienes otorguen el uso o goce temporal de inmuebles podrán optar por deducir el 35% de los ingresos, además del impuesto predial, en sustitución de las deducciones autorizadas. En subarrendamiento, sólo se deducirá el importe de las rentas que pague el arrendatario al arrendador. 93 Deducciones Autorizadas (Artículo 142)

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Quienes opten por efectuar la deducción ciega: Lo deberán hacer por todos los inmuebles por los que otorguen el uso o goce temporal. Incluso en los que tengan el carácter de copropietarios. A más tardar cuando: Se presente la primera declaración provisional del año, una vez ejercida no podrá variarse en los siguientes pagos provisionales. Puede cambiarse la opción al presentar la declaración anual. 94 Deducción ciega (Artículo 183 RISR)

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Arrendamiento El IVA por conceptos deducibles se acredita, aun y cuando se haya optado por la deducción ciega.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Cuando en el año las deducciones sean superiores a los ingresos del Capítulo de arrendamiento: La diferencia puede deducir de los demás ingresos que se deban acumular en la declaración anual del mismo año. Excepto Sueldos (Capítulo I) y Actividad empresarial y profesional (Capítulo II). 96 Pérdida en arrendamiento (Artículo 184 RISR)

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Supuesto Persona física con ingresos por arrendamiento. –Ingresos anuales por arrendamiento $240,000. Casos: A)Juan López con ingresos por sueldos por $260,000. B)Pedro Pantera retirado accionista de La Lupita SA, sin otros ingresos.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel IETU JUAN LOPEZ

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel IETU JUAN LOPEZ

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Alternativa JUAN LOPEZ compra otro inmueble para su renta, por $500,000 con crédito bancario.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Efecto

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Efecto

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Pedro Pantera

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Pedro Pantera

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Alternativa La empresa de la cual es accionista le paga un dividendo Cuya parte que a el le corresponde son $75,000

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Alternativa

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Alternativa

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel I E T U ISR del ejercicio. El ISR propio por acreditar es el efectivamente pagado. –No se considera efectivamente pagado: El impuesto cubierto con acreditamientos o reducciones, excepto: –El acreditamiento del impuesto a los depósitos en efectivo o –Los pagos efectuados mediante compensación (23 CFF). 108

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel I E T U - ISR 109

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel I E T U - ISR 110

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel I E T U - ISR c)Subsidio para el empleo. Cuando el subsidio para el empleo se aplica contra: Retenciones de ISR: Honorarios, Arrendamiento, Sueldos, etc... La erogación correspondiente es deducible o genera un crédito 111

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel I E T U - ISR c)Subsidio para el empleo. 112

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel I E T U - ISR 113

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel I E T U - ISR 114

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Supuesto La empresa Planeación S.A. –Con utilidades contables en años anteriores –Proyecta: –Perdida Fiscal en 2010 –IETU a pagar en el mismo año –Utilidades fiscales en 2011.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Supuesto

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Herramientas ISR del ejercicio. También se considera ISR propio por acreditar, el efectivamente pagado por dividendos (Art.11 LISR), siempre que el pago se haya efectuado en el ejercicio por el que se calcula el IETU. Art. 8 IETU

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Herramientas El impuesto que no se pueda acreditar en el ejercicio en el que se paga el impuesto del dividendo, se puede acreditar hasta en los dos ejercicios inmediatos siguientes contra el impuesto del ejercicio y contra los pagos provisionales de los mismos. Art. 11 I LISR

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Estrategia

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Efecto

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel DETERMINACIÓN DE LA UTILIDAD DISTRIBUIDA POR REDUCCIÓN DE CAPITAL.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel CUENTA DE CAPITAL DE APORTACIÓN (89 LISR) Las personas morales para efectos de determinar el capital de aportación actualizado, deberán efectuar lo siguiente: Llevarán una cuenta de capital de aportación, la cual Se adiciona con: Aportaciones de capital Primas netas por suscripción de acciones efectuadas por los socios o accionistas

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel CUENTA DE CAPITAL DE APORTACIÓN (89 LISR) Se disminuye con: - Las reducciones de capital que se efectúen Se adicionan o disminuyen en el momento en que se paguen.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel CUCA (89 LISR) No se incluye como capital de aportación: La reinversión o capitalización de utilidades Cualquier otro concepto que conforme al capital contable de la persona moral, ni reinversiones de dividendos o capitalización de utilidades en aumento de capital de las personas morales que los distribuyen realizadas dentro de los treinta días siguientes a su distribución.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel ACTUALIZACIÓN DEL SALDO DE LA CUCA El saldo de la cuenta de capital de aportación actualizado que se tenga al cierre de cada ejercicio, se actualiza: Mes en el mes en que se efectuó la última actualización. Mes de cierre del ejercicio de que se trate. Desde Hasta

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel IMPUESTO POR REEMBOLSOS DE CAPITAL (89 LISR) FRACCIÓN I. Se disminuye del reembolso por acción, el saldo de la cuenta de capital de aportación por acción que se tenga a la fecha en la que se pague el reembolso. Monto del reembolso por acción --- Saldo de la cuca por acción = Resultado por acción X no. De acciones que se reembolsan. Utilidad distribuida gravable (del 2º párrafo de la frac. I). = Utilidad distribuida gravable (del 2º párrafo de la frac. I).

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel IMPUESTO POR REEMBOLSOS DE CAPITAL (89 LISR) OPCIÓN: La utilidad distribuida gravable determinada puede provenir de la CUFIN en la parte que le corresponda al número de acciones que se reembolsan y se disminuye del saldo que se tenga de la cuenta, en la fecha en la que se pagó el reembolso. Utilidad distribuida gravable (2º párrafo de la frac. I). - CUFIN de las acciones que se reembolsan. =Utilidad base del impuesto.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel IMPUESTO POR REEMBOLSOS DE CAPITAL (89 LISR) Si la utilidad distribuida gravable no proviene de la CUFIN, se debe determinar y enterar el impuesto como sigue: UTILIDAD BASE DEL IMPUESTO * Factor de (* Factor para 2010) BASE DE IMPUESTO por Tasa del 30% (Tasa 2010) IMPUESTO

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel IMPUESTO POR REEMBOLSOS DE CAPITAL (89 LISR) Si la utilidad distribuida gravable proviene de la CUFIN, NO se estará obligado al pago del impuesto (Art. 11 cuarto párrafo LISR). 129

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel DISMINUCIÓN DE CUFIN (99 RISR) Cuando las utilidades distribuidas por reducción de capital proviene de CUFIN: Los contribuyentes pueden disminuir de la utilidad distribuida determinada de conformidad con la fracción I del artículo 89 de la Ley, el saldo de la CUFIN por acción, sin que el monto disminuido, exceda de la utilidad distribuida determinada.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel DISMINUCIÓN DE CUFIN (99 RISR) Cuando el reembolso sea menor que la CUCA, ambos por acción. Se puede disminuir del reembolso por acción, el saldo de la CUCA por acción, sin que el monto disminuido por dicho concepto exceda del importe total del reembolso por acción.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel SALDO DE LA CUCA POR ACCIÓN (89 LISR) Se divide el saldo de la CUCA, a la fecha en que se pague el reembolso, sin considerar éste, entre el total de acciones existentes a esa fecha, incluyendo las correspondientes a la reinversión o a la capitalización de utilidades, o de cualquier otro concepto que integre el capital contable. SALDO DE LA CUCA Entre: NUMERO DE ACCIONES Igual: SALDO DE LA CUCA POR ACCIÓN

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel IMPUESTO POR REEMBOLSOS DE CAPITAL (89 LISR) FRACCIÓN II. hasta Adicionalmente, se considera la reducción como utilidad distribuida hasta por la cantidad que resulte de restar al capital contable según el estado de posición financiera aprobado por la asamblea de accionistas para fines de la disminución, el saldo de la CUCA que se tenga a la fecha en que se efectúe la reducción referida cuando éste sea menor.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel IMPUESTO POR REEMBOLSOS DE CAPITAL (89 LISR) Capital contable según estado de posición financiera - Saldo de la cuca = Limite de la utilidad distribuida gravable de la reducción de capital (cuando es menor el saldo de la CUCA) A la cantidad que se obtenga conforme a lo anterior se le disminuye la utilidad distribuida determinada en los términos del segundo párrafo de la fracción I del artículo 89.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel IMPUESTO POR REEMBOLSOS DE CAPITAL (89 LISR) Limite de la utilidad distribuida gravable de la reducción de capital. M e n o s Utilidad distribuida gravable del 2º párrafo de la fracc. I = UTILIDAD DISTRIBUIDA GRAVABLE DE LA FRACC II Si la utilidad distribuida gravable no proviene de la CUFIN, la persona moral debe determinar y enterar el impuesto que corresponda a dicha utilidad, aplicando la tasa del artículo 10 de la Ley de ISR (30% para 2005).

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel IMPUESTO POR REEMBOLSOS DE CAPITAL (89 LISR) La utilidad distribuida gravable debe incluir el impuesto sobre la renta que le corresponda a la misma. UTILIDAD DISTRIBUIDA GRAVABLE DE LA FRACC. II -Saldo de CUFIN. UTILIDAD BASE DEL IMPUESTO X Factor de BASE DE IMPUESTO XTasa del 30% =IMPUESTO

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel IMPUESTO POR REEMBOLSOS DE CAPITAL (89 LISR) Por la utilidad distribuida gravable que provenga de la CUFIN no se paga impuesto. El monto de esta utilidad distribuida gravable se disminuye del saldo de la CUFIN. La utilidad base del impuesto determinada conforme a la fracción II del artículo 89 se considerará para reducciones de capital subsecuentes como aportación de capital.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel ACTUALIZACIÓN DEL CAPITAL CONTABLE (89 LISR) El capital contable debe actualizarse conforme a los PCGA, cuando la persona utilice dichos principios para integrar su contabilidad. En caso contrario, el capital contable debe actualizarse conforme a las reglas de carácter general que para el efecto expida el SAT.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel ACTUALIZACIÓN DEL CAPITAL CONTABLE (95 RISR) El capital contable se actualiza, adicionándole el monto de actualización de sus activos fijos, gastos y cargos diferidos, terrenos e inventarios. La actualización se obtiene restando al valor del activo actualizado el valor histórico. La actualización de los activos de hace conforme a la ley del impuesto al activo (9-A LISR).

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Caso practico Reducción de Capital

MATERIAL ELABORADO EN AGOSTO DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Ganancia en enajenación de acciones Art. 24 LISR

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Ganancia en enajenación de acciones Art. 24 Período de tenencia superior a doce meses Ingreso por acción$ 2,500 Menos: Costo promedio por acción 1,000 Ganancia por acción 1,500 Por: Número de acciones enajenadas 20,000 Ganancia total $30000,000 =========

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Costo Promedio por Acción (CPA) Se incluyen todas las acciones de la misma persona moral a la fecha de enajenación, aún cuando no enajene todas ellas, se obtiene: Monto original ajustado CPA = Número total de acciones que tenga el contribuyente a la fecha de la enajenación.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Determinación del costo promedio por acción. Monto original ajustado. = $ 1,000 CPA Número total de acciones que tenga el contribuyente

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Monto Original Ajustado (MOA) Costo comprobado de adquisición actualizado MasDiferencias de CUFIN y CUFINRE MenosPérdidas Fiscales (pendientes de amortizar), Utilidades Fiscales Negativas y Reembolsos Pagados Mas Pérdidas fiscales amortizadas en el periodo de tenencia Igual MOA

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Determinación del monto original ajustado Costo comprobado de adquisición $ 3000,000 Sumará la diferencia CUFIN a la fecha de la enajenación $ 1246,000 Menos: CUFIN a la fecha de la adquisición 865, ,000 ________ _________ Suma positiva $ 3381,000 ========

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Menos: Pérdidas fiscales pendientes de disminuir $ 286,000 (A) Reembolsos pagados 714,000 Diferencia en el ejercicio: RF – (ISR + partidas no deducibles) 0 ($ 1000,000) ________ ________ Diferencia positiva $ 2381,000 ========

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Más: Pérdidas fiscales (B) 250,000 Monto original ajustado $ 2631,000 ========

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel M O A CPA _________________ Todas las acciones CPA 2631,000 __________________ = 1,000 2,631

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Nota: A)Pérdidas por disminuir Son las que tenga la persona moral a la fecha de enajenación, que corresponda al número de acciones que tenga el contribuyente a esa fecha. A estas pérdidas no se les disminuye el monto aplicado en pagos provisionales. B) Pérdidas disminuidas Las pérdidas fiscales son las que la persona moral haya obtenido en ejercicios anteriores a la fecha en la que el contribuyente, adquirió las acciones y se asignan al contribuyente en la proporción que representen el número de acciones que tenga de la emisora a la fecha de la enajenación, correspondientes al ejercicio en el que la citada persona moral disminuyó dichas pérdidas.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel No existe costo comprobado de adquisición cuando: Costo comprobado de adquisición $ 3000,000 CUFIN a la fecha de la enajenación 1246,000 Pérdidas fiscales 250,000 Suma$ 4496,000 ========

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Menos: CUFIN a la fecha de adquisición $ 1865,000 Pérdidas fiscales pendientes de disminuir 1286,000 Reembolsos pagados 1488,000 Diferencia en el ejercicio: RF – (ISR + partidas no deducibles) 226, ,000 MOA diferencia negativa $ ( 369,000) (1) ========

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel )No hay costo comprobado de adquisición, este excedente (369,000) se deberá disminuir, actualizado desde el mes de enajenación y hasta el mes en que se disminuya del CPA, en la enajenación siguiente (369,000) / 2,631 = (14.02). Aun y cuando sea de emisoras diferentes.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Pérdidas

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Pérdida Fiscal Art. 61. Ingresos acumulables Menos Deducciones autorizadas (Mayores) P T U efectivamente pagada Igual Pérdida fiscal La pérdida fiscal ocurrida en un ejercicio puede disminuirse de la utilidad fiscal de los diez ejercicios siguientes hasta agotarla.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Artículo 61 Actualización La pérdida se actualiza multiplicándola por el factor de actualización correspondiente al periodo comprendido desde el primer mes de la segunda mitad del ejercicio en el que ocurrió y hasta el último mes del mismo ejercicio. La pérdida ya actualizada pendiente de aplicar se actualiza desde que se actualizó por última vez y hasta el último mes de la primera mitad del ejercicio en el que se aplica.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Pérdidas Artículo 63. Fusión La sociedad fusionante sólo podrá disminuir su pérdida pendiente de disminuir al momento de la fusión, con cargo a la utilidad fiscal correspondiente a la explotación de los mismos giros en los que se produjo la pérdida.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Pérdidas Artículo 63. Cuando –Cambien los socios o accionistas que posean el control de una sociedad que tenga pérdidas y –La suma de sus ingresos en los tres últimos ejercicios hayan sido menores al monto actualizado de las pérdidas (al término del último ejercicio antes del cambio de socios o accionistas). – La sociedad únicamente puede disminuir las pérdidas contra las utilidades fiscales correspondientes a la explotación de los mismos giros en los que se produjeron las pérdidas.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Pérdidas Artículo 63. Cambio de Socios. Se considerarán los ingresos mostrados en los estados financieros, aprobados por la asamblea de accionistas. Cambio de socios o accionistas Cuando cambian los tenedores, directa o indirectamente, de más del 50% de las acciones con derecho a voto (uno o más actos realizados dentro de un periodo de tres años).

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Proyección IETU

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Supuesto Empresa la Patita desea proyectar su IETU No puede saber cuanto va a cobrar de sus ventas pronosticadas. NO sabe con exactitud cuanto va a pagar a sus proveedores.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Proyectando el IETU El IETU es un ciclo Solo hay efecto cuando se rompe el ciclo IETU. Por tanto se debe proyectar: Las cuentas donde se rompe el ciclo del IETU

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Proyectando el IETU Cuentas donde se rompe el ciclo del IETU

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Proyectando el IETU Cuentas donde se rompe el ciclo del IETU

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Proyectando el IETU Ejemplo

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Proyectando el IETU La empresa proyecta : a)El saldo de bancos es excesivo para su operación, con 800,000 es suficiente. b)Planea pagar el total de los documentos por pagar. c)Planea repartirse en dividendos $1,800,000. d)Calcula pagar intereses al banco en el ejercicio por $230,000.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Proyectando el IETU

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Supuesto La empresa Nada que hacer SA Proyecta lo siguiente:

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Ejercicio

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Nada que hacer SA Por lo tanto concluye que no tiene nada que hacer ya que no causa IETU. Sin embargo:

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Ejercicio

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Alternativa No pagar al proveedor las ultimas adquisiciones o gastos de diciembre Cantidad estimada $4,000,000

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Ejercicio 2010

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Ejercicio 2011

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Remuneración a trabajadores Utilizadas ¿Incorrectas? –Previsión Social –Alimentos –Dividendos –Sindicatos –Etc…

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Anticipo a cuenta de utilidades a socios o integrantes de sociedades o asociaciones civiles.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Asimilados a sueldos Art. 110 Para los efectos del ISR, se asimilan a sueldos y salarios: II. Los anticipos que reciban los miembros de sociedades y asociaciones civiles.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Retención Art. 113 Quienes hagan pagos por el Capítulo de Sueldos y salarios están obligados a efectuar retenciones y enteros mensuales a cuenta del impuesto anual. La retención se calcula aplicando a la totalidad de los ingresos del mes, la tarifa del articulo 113.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Deducción Art. 29 Los contribuyentes podrán efectuar las deducciones siguientes: XI. Los anticipos que entreguen las sociedades y asociaciones civiles a sus miembros, cuando los distribuyan en los términos de la fracción II del artículo 110.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Remanente T III Art. 167 Se entiende que, entre otros, son ingresos en los términos de este Capítulo los siguientes: X. La parte proporcional que corresponda al contribuyente del remanente distribuible que determinen las personas morales a que se refiere el Título III de esta Ley …

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Remanente T III Art. 166 Las personas físicas que obtengan ingresos distintos de los señalados en los capítulos anteriores …

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Remanente T III Art. 170 En el supuesto de la fracción X del artículo 167, las personas morales retendrán la cantidad que resulte de aplicar la tasa máxima sobre el remanente distribuible.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Actividad Empresarial Régimen Intermedio SECCIÓN II (Artículo 134 y 135 LISR) Sujetos.- Personas físicas que realicen exclusivamente actividades empresariales con ingresos en el ejercicio anterior no hubieran excedido de $4,000, ( aplican disposiciones de sección I ) Se considera que se obtienen exclusivamente ingresos por actividades empresariales cuando en el ejercicio anterior estos hubieran representado cuando menos el 90% de sus ingresos acumulables. Sin considerar Sueldos. 190

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Deducción de Inversiones (Artículo 136 LISR) Opcionalmente los contribuyentes del régimen intermedio pueden deducir las erogaciones efectivamente realizadas en el ejercicio por compras de activo fijo, gastos o cargos diferidos. No aplica para inversiones de activo fijo que se realicen en: Se debe aplicar las tasas de depreciación fiscal del artículo 38 de la Ley del ISR. *Automóviles *Autobuses *Camiones de carga *Tracto camiones *Remolques 191

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Régimen intermedio (Artículo 136 LISR) 192

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Régimen intermedio (Artículo 136 LISR) 193 ¿Qué sucede si en el 2011 decide dejar de realizar actividades empresariales? Hasta el 2001 Existió: Art. 112-B CUFEN Art. 112 – CUCA – Reducción de capital Pago de impuesto cuando se dejan de realizar actividades empresariales.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel FIDEICOMISO Contrato en virtud del cual: Una persona (física o moral) denominada fideicomitente, transmite y destina, determinado patrimonio (bienes o derechos) a Una institución fiduciaria encomendándole la realización de fines determinados y lícitos en beneficio de una tercera persona o en su propio beneficio.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel FIDEICOMISO Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC) Regula el contrato de fideicomiso en sus artículos 381 al 414, de los cuales es posible extraer: es una figura jurídica consistente en una operación constituida por medio de un acto unilateral de la voluntad del fideicomitente, el cual destina ciertos bienes a un fin lícito determinado en beneficio de uno o varios fideicomisarios, encomendando la realización del mismo a una institución fiduciaria autorizada para operar como tal.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel FIDEICOMISO (Elementos) Fideicomitente, aquel que constituye el fideicomiso; sólo pueden ser fideicomitentes: La persona física o jurídica que tenga la capacidad necesaria para hacer la afectación de bienes que el fideicomiso implica, y Las autoridades judiciales o administrativas competentes, cuando se trate de bienes cuya guarda, conservación, administración, liquidación, reparto o enajenación corresponda a dichas autoridades o a las personas que éstas designen.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel FIDEICOMISO (Elementos) Fiduciaria, la institución expresamente autorizada para ello conforme a la Ley General de Instituciones de Crédito, encargada por el fideicomitente de la realización del fin lícito determinado en el contrato, Fideicomisario, la persona física o jurídica con la capacidad necesaria para recibir el provecho que el fideicomiso implica.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel FIDEICOMISO (Tipos) En administración El fideicomitente destina ciertos bienes a un fin lícito determinado, encomendando la realización de este fin a una institución fiduciaria otorgándole los beneficios del mismo al fideicomisario. Puede constituirse sin éste (Arts. 381 y 382) En garantía El fideicomitente transmite a una institución fiduciaria la propiedad de ciertos bienes con el propósito de garantizar al fideicomisario el cumplimiento de una obligación y su preferencia de pago (Art. 395)

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel FIDEICOMISO Enajenación Art 14 V CFF: El fideicomiso se entiende como enajenación de bienes cuando: a) El fideicomitente designa el fideicomisario diferente a él y que no tenga derecho a readquirir del fiduciario los bienes. b) Cuando el fideicomitente pierde el derecho a reaquirir los bienes del fiduciario, si se hubiera reservado tal derecho

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel FIDEICOMISO ISR ART.13 LISR,. Cuando se realicen actividades empresariales a través de un fideicomiso: La fiduciaria determinará en los términos del Título II, el resultado o la pérdida fiscal de dichas actividades en cada ejercicio y cumple por cuenta de los fideicomisarios las obligaciones de Ley, incluso la de efectuar pagos provisionales. Los fideicomisarios acumulan a sus demás ingresos del ejercicio, la parte del resulado fiscal de dicho ejercicio derivado del fideicomiso.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel FIDEICOMISO ISR ART.13 LISR Pérdidas Fiscales Sólo puede ser disminuida de las utilidades fiscales de los ejercicios posteriores derivadas de las actividades del fideicomiso. Solo cuando se extingue se distribuye a los fideicomisarios en la proporción que les correspónda. Pueden deducirlo en el ejercicio en que se extinga el fideicomiso hasta por el monto actualizado de sus aportaciones al fideicomiso que no recupere cada uno de los fideicomisarios en lo individual.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel FIDEICOMISO ISR CUCA (ART 89 LISR) La fiduciaria es la encargada de llevar esta cuenta por cada uno de los fideicomisarios. EFECTIVO O BIENES ENTREGADOS Se consideran reembolsos de Capital aportado hasta que se recupere dicho capital aportado y disminuirán CUCA.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel FIDEICOMISO ISR Art. 13 Los bienes aportados al fideicomiso por el fideicomitente (cuando este es el fideicomisario) se consideran deducciones para efectos de determinar la utilidad fiscal, siempre que no reciba contraprestación alguna en efectivo o bienes. La aportación deberá registrarse a su Monto Original de Inversión o costo por acción tanto en la contabilidad como en la cuenta de capital aportado.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel FIDEICOMISO ISR Pagos Provisionales Se estará a lo dispuesto por el artículo 14 LISR En el primer año de operaciones o cuando no resulte Coeficiente de utilidad se estará a lo dispuesto por el artículo 90 LISR.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel FIDEICOMISO ISR Art. 106 No se consideran ingresos obtenidos por los contribuyentes, los rendimientos de bienes entregados en fideicomiso, en tanto dichos rendimientos se destinen a: Fines científicos, políticos o religiosos o a los establecimientos de enseñanza y a las instituciones de asistencia o de beneficencia, señalados en la fracción III del artículo 176 de esta Ley, o A financiar la educación hasta nivel licenciatura de sus descendientes en línea recta, siempre que los estudios cuenten con reconocimiento de validez oficial.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Enajenación de bienes Personas Físicas Ingresos por Actividad Empresarial LISR Capitulo II Art. 120 al 140 LISR Capitulo de enajenación de bienes LISR Capitulo IV Art. 146 al 154 Ter. RISR Capitulo IV Art. 190 al 204 R.M Capitulo 3.14

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Actividad Empresarial C.F.F. Art. 16 Se entiende por actividades empresariales: I Actividades comerciales, II Industriales, III Agrícolas, IV Ganaderas, V Pesqueras, VI Silvícolas.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Actividad Empresarial Código de Comercio. Art. 75 Se consideran actos de comercio: La compra venta de bienes cuando se haga con el propósito de especulación comercial. Art. 3 Se consideran comerciantes: Las personas que hacen del comercio su ocupación ordinaria.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel INGRESOS POR ENAJENACIÓN DE BIENES Art. 146 LISR Se consideran: Los que deriven de los casos previstos en el CFF. –En permuta se considera que hay dos enajenaciones. Cuando no haya contraprestación, valor de avalúo (por persona autorizada por las autoridades fiscales). No se consideran: Los que deriven de la transmisión de propiedad de bienes por causa de muerte, donación o fusión de sociedades.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel ENAJENACIÓN DE BIENES Art. 14 CFF I.Toda transmisión de propiedad, aun en la que el enajenante se reserve el dominio del bien enajenado. II.Las adjudicaciones, aun cuando se realicen a favor del acreedor. III.La aportación a una sociedad o asociación. IV.La que se realiza mediante el arrendamiento financiero

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel MOMENTO DE ACUMULACIÓN Art. 146 INGRESOS POR ENAJENACIÓN DE BIENES Se considera como ingreso, el monto de la contraprestación pactada, inclusive en crédito. Pueden haber parcialidades. La diferencia entre el ingreso por enajenación y las deducciones autorizadas, es la ganancia por enajenación.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel DEDUCCIONES AUTORIZADAS Art. 148 LISR Costo comprobado de adquisición. –Contraprestación que se haya pagado para adquirir el bien, no incluye intereses. Inversiones en construcciones, mejoras y ampliaciones. Gastos notariales, impuestos, derechos y avalúos. Impuesto local por los ingresos por enajenación de bienes inmuebles, pagados por el enajenante. Comisiones y mediaciones.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel COSTO QUE NO SE PUEDE COMPROBAR Art. 192 RISR Si no se puede comprobar el costo de las inversiones hechas en construcciones, mejoras y ampliaciones del inmueble, se considera como costo el valor del aviso de terminación de obra. Si no se consigna el valor en el aviso de terminación o no existe la obligación de darlo, se considera como costo el 80% del valor de avalúo, referido a esa fecha.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel DONACIÓN Y HERENCIA Art. 152 Costo de adquisición El que haya pagado el autor de la sucesión o el donante. Fecha de adquisición, la que corresponda al autor de la sucesión o donante. Donación por la que se pagó ISR, el valor del avalúo.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Fusiones

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Definición Jurídicamente Es la unión de dos o más patrimonios sociales, cuyo objeto es dar nacimiento a un nuevo ente desapareciendo las sociedades que aportan dichos patrimonios, o subsistiendo alguna de ellas, la que absorbe el patrimonio de todas las demás.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel AVISOS AL RFC Fusión, el cual contendrá la denominación o razón social de las sociedades que se fusionan y deberá presentarse dentro del mes siguiente a la fecha de fusión; Cambio de nombre, denominación o razón social, en el supuesto de acordarse dentro de la fusión, cuando ésta es por absorción o incorporación, que la sociedad fusionante cambie de denominación, se requerirá la presentación de este aviso dentro del mes siguiente a la firma de la escritura;

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel AVISOS AL RFC Cambio de domicilio, puede acontecer como resultado de la fusión un cambio en el domicilio de la fusionante; se deberá presentar el aviso dentro del mes siguiente a que esto ocurra, en la Administración Local que corresponda al nuevo domicilio, y Cancelación del RFC, se debe presentar este aviso por todas las fusionadas, acompañando la declaración del ejercicio, así como constancia de la inscripción de la fusión en el Registro Público de Comercio. En los supuestos señalados, la fusionante es la obligada a presentar los avisos.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Requisitos para no considerar Enajenación 14-B CFF Presentar el aviso de fusión; Posterior a la fusión, la fusionante continúe realizando las actividades que realizaban ésta y las sociedades fusionadas antes de la fusión, durante un período mínimo de un año inmediato posterior a la fecha en la que surta efectos la fusión. No será exigible cuando:

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Requisitos para no considerar Enajenación 14-B CFF Los ingresos de la actividad preponderante de la fusionada correspondientes al ejercicio anterior a la fusión, deriven del arrendamiento de bienes que se utilicen en la misma actividad de la fusionante, y En el ejercicio anterior a la fusión, la fusionada hubiese percibido más del 50% de sus ingresos de la fusionante, o esta última hubiese percibido más del 50% de sus ingresos de la fusionada; No será exigible cuando la sociedad que subsista se liquide antes de un año posterior a la fecha en que surte efectos la fusión.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Requisitos para no considerar Enajenación 14-B CFF La sociedad que subsista o la que surja con motivo de la fusión, presente las declaraciones de impuestos del ejercicio y las informativas que les correspondan a la sociedad o sociedades fusionadas, correspondientes al ejercicio que terminó por fusión.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel Fusión después de otra Fusión Cuando dentro de los cinco años posteriores a la realización de una fusión de sociedades: Se pretenda realizar otra fusión, se deberá solicitar autorización a las autoridades fiscales con anterioridad a la realización del acto.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel DEVOLUCIÓN O COMPENSACIÓN Si de la presentación de la declaración del ejercicio deriva un saldo a favor, la fusionante tiene el derecho a solicitar su devolución ante la autoridad fiscal. Del mismo modo, procede la compensación universal en los términos del artículo 23 del CFF.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel DICTAMEN OBLIGATORIO En el ejercicio en que se presente la fusión, tanto la fusionante como las fusionadas se encuentran obligadas a dictaminar sus estados financieros por CPR. Para la fusionante además, se prevé la obligación de dictaminar el ejercicio siguiente al de la fusión (artículo 32-A, fracción III CFF).

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel DEPRECIACION DE BIENES El activo fijo obtenido por la fusionante considera como fecha de adquisición la que le correspondió a la fusionada (artículo 37 de la LISR). Los valores sujetos a deducción no podrán ser superiores al monto pendiente por deducir de la sociedad fusionada (artículo 42, fracción IV de la LISR). La fusionante adquiere las inversiones de las fusionadas al costo histórico menos la deducción por depreciación fiscal efectuada, y debe considerar como fecha de adquisición la que correspondía a las fusionadas.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel PERDIDAS FISCALES El derecho no puede ser transmitido aun cuando tuviese lugar una fusión (artículo 61). Esta norma contradice la naturaleza de la fusión, además de lo establecido en el artículo 224 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, ya que este último sí decreta la transmisión de los derechos y obligaciones de las fusionadas a favor de la fusionante, sin hacer distinción alguna.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel ESCISIÓN Una escisión es una división o partición de una empresa con el fin de crear una nueva. La compañía principal cede y se desprende de algunos de sus activos y pasivos para formar una nueva compañía o capitalizar y hacer crecer una existente. Una escisión en ningún caso implica la desaparición de alguna empresa.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel ESCISIÓN La figuras básicas de escisión son: INCORPORACIÓN: Se dá cuando la parte que se separa pasa a una sociedad ya constituida. FUSIÓN: Se da cuando varias empresas ceden parte de sus activos para crear una sociedad nueva. INTERNA O PROPIA: Se da cuando una empresa adiciona parte de su patrimonio para constituir una nueva.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel ESCISIÓN Legalmente, existe escisión cuando: –Una sociedad utiliza parte de sus recursos y los transfiere en un paquete o en varias partes a una o más sociedades existentes o las destina a la creación de una o varias sociedades. –Una sociedad se separa sin implicar su liquidación al dividir sus propiedades en dos o más partes que se transfieren a a sociedades existentes o nuevas sociedades. En la figura legal de escisión existen: Sociedad escindente: Empresa (s) que genera (n) la operación. Sociedad beneficiaria: Es la resultante del proceso de partición

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel ESCISIÓN (ART. 20 LISR) En los casos de escisión de sociedades, no se considerará ingreso acumulable la ganancia derivada de dicho acto, cuando se cumplan con los requisitos establecidos en el Art. 14-B del CFF

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel INICIO DE OPERACIONES POR ESCISIÓN (ART 14 LISR) Los contribuyentes que inicien operaciones con motivo de la escisión de sociedades efectuarán pagos provisionales a partir del mes en el que ocurra la escisión, considerando para ese ejercicio el coeficiente de utilidad de la sociedad escindente.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel PÉRDIDAS FISCALES (ART.61 LISR) En escisión, las pérdidas fiscales pendientes se dividen entre las escindente y las escindidas: –En la proporción en que se divida la suma del valor total de los inventarios y de las cuentas por cobrar relacionadas con las actividades comerciales de la escindente (cuando realizaba preponderantemente dichas actividades), o –De los activos fijos cuando la sociedad escindente realizaba preponderantemente otras actividades empresariales. Para determinar la proporción, se excluyen las inversiones en bienes inmuebles no afectos a la actividad preponderante.

MATERIAL ELABORADO EN SEPTIEMBRE DE 2010 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________ Campeche n° 176 Col. Roma Sur México D.F. C.P Tel F I N