REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nefropatía IgA Definición: Glomerulopatía con depósito mesangial de IgA dominante o codominante P.S.H.: Vasculitis sistémica de pequeño vaso más frecuente.
Advertisements

Enfermedades Glomérulares
Dr. Antonio González Chávez
Figura I: Mapa de la provincia de Cáceres
ANEMIA E INSUFICIENCIA RENAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Mateo Mosquera L. M., Valcárcel García M.Á., Martínez Braña L., Rodríguez Cordero.
VASCULITIS ASOCIADAS A ANCA: POLIANGEITIS MICROSCOPICA.
UROANÁLISIS 1407.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA PACIENTES DISPENSARIZADOS EN LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD CUBA Dr. Miguel Almaguer López Jefe Sección Nefrología Preventiva.
Juan Francisco Delgado Jiménez
EXÁMENES DE LABORATORIO. 1. Parcial de orina Revela signos de inflamación glomerular con hematemesis cilindros hemáticos, hialinos, granulosos y epiteliales,
Módulo Básico de SICATA Subsistema Insuficiencia Renal Crónica 2015 Laura Fuentes Sánchez UGC Nefrología H. Regional de Málaga.
HIPOGAMMAGLOBULINEMIA EN TRASPLANTADOS RENALES: INCIDENCIA Y CARACTERISTICAS CLINICAS Y EPIDEMIOLOGICAS. FJ. Borrego Utiel, E. Merino García, M.P. Pérez.
Nefropatia hipertensiva
Diabetes Mellitus Generalidades Dr. Jorge Merino A. Magister en Nutrición.
POLIQUISTOSIS RENAL AUTOSÓMICA DOMINANTE: ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE PROGRESIÓN DEL DETERIORO DE FUNCION RENAL. FJ. Borrego Utiel, M.T. Jaldo Rodríguez,
LA ACIDOSIS LÁCTICA ASOCIADA A METFORMINA NO ES UNA COMPLICACIÓN INFRECUENTE Rabasco Ruiz C, Espinosa Hernández M, Agüera Morales ML, Robles López A, Sánchez-Agesta.
Hipertensión arterial.
Dra Huarte Loza Servicio Nefrología Hospital San Pedro. Logroño
Salud física en las personas con Trastorno Mental Grave
“LA COMORBILIDAD EN PSIQUIATRÍA ES LA REGLA Y NO LA EXCEPCIÓN”
Campistrús MN*, Chifflet L*, Ríos P**, Mazzuchi N**.
Consenso de Enfermedades del Pericardio 2014, SAC
Hospital Universitario de Guadalajara
Javier Gonzálvez Aracil MIR-4
Dirección General de Salud Pública
Tipos de Estudios.
Instituto Superior de Ciencias Medicas "Dr Serafin Ruiz de Zarate"
DIGNIDAD DE LA MUERTE Y CALIDAD PROCESO FIN DE LA VIDA
EPIDEMIOLOGÍA Y LESIONES TISULARES EN INMIGRANTES LLEGADOS EN CAYUCOS.
Nicolás F. Aguirre; Luis E. Moulin; Diego Ramisch;
Síndrome Nefrótico Javier Arroyo Germán Laissle.
Lesiones pigmentadas en Pediatría
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
Resultados: De los 90 pacientes estudiados, 22 (24,44%) presentaban una elevación aislada del índice de resistencia en la arteria hepática principal o.
Presentación Caso Clínico
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Enfermedad glomerular.
Arteriolosclerosis hialina
GAMMAPATIAS Medicina II
UREA.
Guerrero González Luis Fernando, Serna Juan José, Gamez Danny Ximena .
TRASPLANTE EN DIABÉTICO.
Mecanismos hemodinámicos. Baroreceptores. Resistencias vasculares CASO CLÍNICO Paciente masculino de 65 años a quien se le diagnosticó hipertensión.
FACTORES DETERMINATES DE LA MORTALIDAD EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR
Hipertensión Arterial Sistémica
Leve Moderada Severa 2.8mg/dl >70ml/min ml/min
PATOLOGIA: Conceptos Fundamentales
“RIESGO DE SER DIABÉTICO Y ADULTO MAYOR”
Objetivos.
Registro de Glomerulonefritis Sociedad Española de Nefrología
DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO
Chara Nascimento Kaps UCA 2016
Nefropatía lúpica pediátrica
Pregunta: La hematuria aislada se asocia con mayor riesgo de IR a largo plazo?
INCIDENCIA DE PRIMER ICTUS Y PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL ÁREA SANITARIA II Esther Arbesú Fernández, Rafael Suárez del Villar.
Registro de Glomerulonefritis Sociedad Española de Nefrología
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
CASOS CLINICOS.
LA ATENCIÓN CONTINUADA DE PACIENTES ONCOLÓGICOS TERMINALES
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
NATURAL HISTORY OF RENAL MASSES Dr. Raúl Adorno. CCR El 3% de todas las neoplasias en el adulto El 3% de todas las neoplasias en el adulto El promedio.
Informe de Diálisis y Trasplante 2010
IMPACTO DEL CONTROL CLÍNICO EN EL PROGRAMA DE SALUD RENAL EN LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES Mazzuchi N, Rios P, Canzani O, De Souza, Gadola L, Lamadrid.
Programa de Salud Renal
PROGRAMA DE SALUD RENAL
Campistrús MN*, Chifflet L*, Ríos P**, Mazzuchi N**.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES
CARACTERÍSTICAS DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA EN EL ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA SUR DE SEVILLA A.J. Cruz Medina¹, De La Cruz Morón¹ I, M.C. Fernández.
Hipertensión en niños, un reto
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
Transcripción de la presentación:

REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS Datos 2003

EVOLUCION DE LA PATOLOGIA RENAL BIOPSIADA Total: 11062

REGN, 2003 Patología renal nativa biopsiada Recogida individual de datos Hospitales participantes: 52 94.3% adultos 5.7% infantiles Numero de casos: 1280 Número de biopsia: 1ª 94.4% 2ª 5.1% 3ª ó 4ª 0.5%

REGN, 2003 Número de glomérulos: Número de glomérulos (1994-03): Niños: 17.1±10.4 Adultos: 14.6±9.3 Mayores: 14.4±8.5 Número de glomérulos (1994-03): 13.97±10.9

Distribución por edades

Datos generales <15 15-65 >65 Sexo (V/M) 1.4 1.3 Edad (X±DS) 8.7±4.0 42.6±13.1 73.2±5.5

Síndrome clínico principal % <15 15-65 >65 S.Nefrótico 49.2 37.4 41.2 Alt. Urinar. 30.2 25.7 8.5 IRA 6.3 14.1 34.9 IRC 1.6 11.1 12.0 HTA* 12.3 49.0 65.4

Analítica general X±DS <15 15-65 >65 Creatinina CCr Proteinuria (mg/dl) 1.0±1.3 2.5±3.1 3.6±4.0 CCr (ml/min) 106±43 69.3±41 35.5±26.6 Proteinuria (g/d) 3.1±2.9 4.3±5.9 5.0±6.1

Incidencia de patología renal biopsiada año 2003 (todas las edades) %

Incidencia de patología renal biopsiada año 2003 (niños) %

Evolución patología renal biopsiada en niños %

Incidencia de patología renal biopsiada año 2003 (adultos) %

Evolución de la patología renal biopsiada en adultos %

Síndrome nefrótico en adultos (37.4%)

Incidencia de patología renal biopsiada año 2003 (mayores) %

Evolución de la patología biopsiada en mayores %

Síndrome nefrótico en mayores (39.2%)

Nefropatía membranosa NM registradas (94-03): 1093 (9.9%) Edad: 51.2±17.5 Niños 1.8% Adultos 69.6% Mayores 28.6% Sexo masculino: 63.0% (ratio:1.7)

GN primarias: Nefropatía Membranosa (evolución en 34 años) % years 2086 3159 3299 4600 4782 1075 pacientes

N. Membranosa: Síndrome clínico

Nefropatía membranosa Proteinuria: 7.3±5.3 g/día Creatinina: 1.4±1.9 mg/dl CCr: 87.0±38.4 ml/min Hipertensión arterial asociada: 41.6%

RESUMEN Predominio de varones en todas las edades Casi la ¼ parte corresponden a >65 años S. Nefrótico es la causa más importante de biopsia en todas las edades. Elevada prevalencia de HTA e IR en >15 a. Incremento lento y progresivo de la Nefropatía Membranosa La distribución por edades es diferente:

CONCLUSIONES por grupos de edad Niños: Predominio de variantes del síndrome nefrótico idiopático (50.7%) Incidencia variable en el tiempo Adultos: Predominio de IgA, GESF, N. membranosa y LES Incidencia estable en los últimos 10 años Mayores: Predominio de N. membranosa y vasculitis. Nefropatía diabética en el 7%