CATALOGO DE CUENTAS. DEFINICIÓN  El catalogo de cuentas es un índice o instructivo ordenado de cada una de las cuentas que integran el activo, el pasivo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A) DEFINICIÓN. B) MOVIMIENTO Y SALDO DE LA CUENTA.
Advertisements

C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
CONTABILIDAD I Semana Nº2 Proceso Contable.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G mayo 2016 DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA MODULO DE CONTABILIDAD.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
REPRESENTACION Y COMUNICACIÓN DE LA INFORMACION María Isabel Díaz Sánchez.
Apunte Nº 1 - Índole y Objetivos de la Contabilidad.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
Análisis de Razones Financieras
COSTOS INDUSTRIALES Mgr. Omar David Pérez Fuentes.
1. Plan General de Contabilidad de las pymes (PGC-pymes)
Comprobantes de contabilidad o soportes
1 u n i d a d Conceptos básicos de técnica contable.
archivo creado por CHAMAGOL
Contabilidad Msc. Massiel Torres.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
Reglas para determinar los ajustes para determinar la utilidad o pérdida bruta. Cuando se lleva este procedimiento analítico o pormenorizado, para conocer.
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
Sistema de Contabilidad
L.C.P. Adrián Alberto García Holguín Maestrante Maestría en Logística y Recursos Humanos Certificado Normas De Información Financiera Normas Internacionales.
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
Planes y manuales de cuenta Registros contables Medios de registración
Análisis Estados Financieros
Instepetroleo S.A Capacitación Industrial
Catálogo de cuentas Área Académica: Licenciatura en Contaduría
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Lcda. ELINIMAR BELÉN ACEITUNO DÍAZ
¿Qué es el Catalogo de Cuentas? CATÁLOGO GENERAL DE CUENTAS
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
II Semestre 2015 Puntualidad Optimizar los T°
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS PARA REALIZAR AUDITORIA DE PATRIMONIO
Prácticas de familiarización Facilitadores:
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
LA CONTABILIDAD FINANCIERA EN COLOMBIA..
Sistema Permanente “permanentemente” actualizado el saldo
BIENVENIDOS.
INVENTARIO PERPETUO 1 MATERIA: CONTABILIDAD I ALUMNOS: FERNANDA FIGUEROA SAUL CABRERA JUAN AYALA SONIA AYALA BERENICE VAZQUEZ.
Estado de flujo de efectivo
SISTEMAS DE INVENTARIOS
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
Registro de transacciones
MÉTODOS DE REGISTRO DE INVENTARIO CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
MÉTODO Analítico o Pormenorizado CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
MÉTODO Perpetuo o permanente CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
HOJA DE TRABAJO E.F.E. E.C.P. E.R.I. E.S.F. Nota s a los EEFF C I C L O C O N T A B L E Compras Ventas Ingreso y salida de inventario Ingreso y salida.
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
La empresa como sistema
MODULO DE CONTABILIDAD
Alumno :Sánchez Suarez Sergio
Porcientos Integrales
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN. EL PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN ES LA DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE ARTÍCULOS A FABRICAR DURANTE EL PERIODO PRESUPUESTADO BAJO.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Valle de Teotihuacán Unidad de Aprendizaje: Contabilidad Licenciatura en Turismo.
CONTROL INTERNO  Plan de organización entre la contabilidad, funciones de empleados y procedimientos coordinados que adopta una entidad económica para:
aiep
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 69
TEMA: TEMA: ANALISIS DEL PASIVO SOBRE LA BASE DE NIIF- PYMES EN ESTE PUNTO TENEMOS LAS CUENTAS POR PAGAR Y SU CLASIFICACION ASI COMO EL CONTROL INTERNO.
Un Manual de Presupuesto es un documento que contiene las políticas, normas y procedimientos para la elaboración del presupuesto general de la empresa.
¿QUE ES EL PRINCIPIO DE COSTO? El principio de costo es un concepto contable que bienes y servicios deben registrarse a su costo original o histórico.
NIC 8. Prescribir los criterios para seleccionar y cambiar políticas contables, junto con el tratamiento contable y la información a proporcionar en cuanto.
UNIVERSIDAD TECNOLOGIA DE HONDURAS “UTH” SEDE: SAN PEDRO SULA CONTABILIDAD INTERMEDIA PRESENTACION SOBRE LOS MODULOS I, II Y III PRIMER PARCIAL CATEDRATICA:
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

CATALOGO DE CUENTAS

DEFINICIÓN  El catalogo de cuentas es un índice o instructivo ordenado de cada una de las cuentas que integran el activo, el pasivo, el capital contable, los ingresos y gastos de una entidad, donde ordenada y sistemáticamente, se detallarán todas las cuentas aplicables en la contabilidad de una negociación o empresa proporcionando los nombres y en su caso los números de la cuenta.

PARA QUE SE UTILIZA EL CATALOGO DE CUENTA  1.- Para permitir que distintos empleados puedan mantener registros ordenados y coherentes  2.- Facilita el trabajo contable sobre todo cundo se trata de consolidar cifras financieras  3.- También facilita y satisface la necesidad de registro diario de las operaciones de una empresa o entidad y la preparación de sus estados.

IMPORTANCIA DEL CATALOGO DE CUENTAS  Por medio del catalogo de cuentas se puede unificar y clasificar criterios del registro uniforme de las transacciones realizada de una entidad, sirviendo de guía para la elaboración de los estados financieros y presupuestos. Es la base del sistema contable.

REQUESITOS QUE DEBE CUMPLIR UN CATALOGO DE CUENTAS  Las cuentas deben ser estrictamente realizadas  Su estructura de acuerdo a las reglas de presentación enunciadas en los boletines de la serie NIF C y CINIF  El nombre de la cuenta debe ser breve y sugerir su uso  Cada cuenta se clasificara con un número u otro símbolo  Se debe prever una futura expansión

TIPOS DE CATALOGOS DE CUENTAS  Numérica  Decimal  Alfabética  Numérica alfabética o alfanumérica  Combinada

QUE SE DEBE TOMAR EN CUENTA A LA HORA DE ELABORARLO:  Que tipo de empresa es  Las estructura y niveles que no establecen la NIF que actualmente rigen

OPERACIONES DE COMPRA-VENTA DE MERCANCIAS

DEFINICIÓN Las mercancías están integrados y representado por aquellos bienes que las empresas adquieren para su posterior venta, o sea, que son aquellas que constituyen el objetivo principal de cualquier entidad comercial o industrial: La obtención de utilidades. El control y registro de los inventarios en las empresas es de suma importancia, por una parte la corrección o exactitud en el cálculo de la utilidad bruta o utilidad en ventas depende de la adecuada contabilización de las operaciones realizadas con las mercancías.

 Para poder establecer o diseñar un procedimiento para registrar las operaciones realizadas en una empresa, debemos tener presente el:  a) Giro de la empresa b) Volumen de operaciones c) Capacidad económica d) Tipo de mercado e) Información deseada f) Claridad en los registros y en la información

Los principales procedimientos que existen son:  1. Procedimiento global o de mercancías generales 2. Procedimiento analítico o pormenorizado, llamado también como de Inventarios periódicos 3. Procedimiento de inventarios perpetuos o continuos

OPERACIONES DE COMPRA-VENTA DE MERCANCIAS:  1. Ventas 2. Devoluciones sobre venta 3. Rebajas sobre venta 4. Inventario Inicial 5. Compras 6. Gastos de compra 7. Devoluciones sobre compra 8. Rebajas sobre compra 9. Descuentos sobre compra 10. Inventario final

 GRACIAS POR SU ATENCIÓN PRESTADA