Associated worldwide with CPA Associates International, Inc. ANTECEDENTES La ley 1314 de julio de 2009 surge a partir de la necesidad en Colombia de normas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3/24/2017 1:32 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
Advertisements

3/29/2017 1:26 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
EL PROCESO DE IMPLEMENTACION DE LA LEY 1314 DE 2009
REGIMEN SIMPLIFICADO Que no sean usuarios aduaneros.
PEDRO LUIS BOHÓRQUEZ RAMÍREZ
Contaduría General de la Nación
IFRS EN LATINOAMÉRICA.
Luis Alonso Colmenares Rodriguez – Presidente ESTADO ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES: AVANCES TEMÁTICOS Y REGULATIVOS DEL.
Normas Internacionales de Información Financiera
II Encuentro de Contadurías Gubernamentales de América Latina
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF INTRODUCCIÓN
Marco Conceptual y su impacto en las NICSP Ron Salole, Ex Vicepresidente Consejo de Normas Internacionales para el Sector Público (IPSASB) COLOMBIA.
1.  En el año 2001, para apoyar el estudio que, en desarrollo de la Ley 550 de 1999, estaba realizando la Pontificia Universidad Javeriana con destino.
ANTECEDENTES La ley 1314 de julio de 2009 surge a partir de la necesidad en Colombia de normas contables, de información financiera y de aseguramiento.
SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA
Elaboración de Políticas Contables bajo NIIF. UBICÁNDONOS DENTRO DEL CONTEXTO NIIF.
Normas Internacionales de Contabilidad y Normas Internacionales de Información Financiera en Colombia JULIO ALEXANDER RIVERA C.P. Esp.
 IASB  El consejo de normas Internacionales de contabilidad (IASB) se estableció en el 2001, como parte del comité de normas internacionales de contabilidad.
© Copyright Presentación. © Copyright LA NIIF PARA LAS PYMES 27 de julio de APLICACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EN ARGENTINA.
¿Quién emite las Normas (estándares) Internacionales de Contabilidad (NIC) y de Información Financiera (NIIF)? Las "Normas Internacionales de Contabilidad",
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO EMPRESARIAL, CONTABLE Y DE LOS NEGOCIOS “El derecho como instrumento de desarrollo empresarial y de los negocios”
MARCO CONCEPTUAL NORMA INTERNACIONAL FINANCIERA LUZ AMPARO CORTES DEYANIRA ARDILA EDGARDO BAZA ALEXANDRA VILLA.
APLICACIÓN DE LAS NIIF ALREDEDOR DEL MUNDO PERFIL TERRITORIAL: Venezuela Este Perfil ha sido preparado por la Fundación IFRS con base en información procedente.
Estructura Organizacional del Sector Público Aplicación de las NICSP.
Implementación “Normas internacionales de Contabilidad en el Sector Público” Resolución 533 de 2015 SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL DIRECCION FINANCIERA.
LA TRANSICIÓN NEC a NIIF EN LAS PYMES DEL ECUADOR Ponente: Mgs Ivette Rubio M., Ing. Com.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
 Debido a la inminente adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera “IFRS” (NIIF en español), en resumen de la NIIF 1, que tiene.
“Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz”
20 DE FEBRERO DE 2017 INFORMATIVO SEMANAL CONTACTO Rodrigo Vergara P.
“Análisis, Diseño, Desarrollo e Implementación de un Sistema Financiero Gubernamental: Modulo de Contabilidad” Jjj REALIZADO POR: Sucuzhañay Lema Marco.
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
MESA DE TRABAJO CONTADORES FSE
La Universidad rumbo a la Adaptación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) La Oficina de Administración Financiera.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
CARTA CIRCULAR 010 DE 2012 CGN Régimen de contabilidad pública NIIF Y NISC(IPSAS) para el sector público La CGN. Adelanta proyecto estudio actualización.
NIAS (Normas Internacionales de Auditoría)
Contador, Manager Coach,
ALBANO ALEXANDER ROJAS BRITTO
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
Los Estados Financieros en la Educación Media Superior
Situación de los VMA en los EE.FF.
Retos Pendientes Contabilidad Gubernamental República Dominicana
Estados Financieros Clase 2.
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO
INTEGRANTES:. Escuela académico profesional de Contabilidad PRINCIPIO DEL SISTEMA NACIONAL DE CONT.  P. UNIFORMIDAD: Establece las normas y procedimientos.
Normas Internacionales de Información Financiera NIC - NIIF
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ADMINISTRACION LOGISTICA CONTABILIZACION MARLYN ROJAS 2018 FORO DE CONTEXTUALIZACIÓN – NORMATIVA CONTABLE.
ESPECIALISTA EN ESTÁNDARES FINANCIEROS INTERNACIONALES
¿QUE NORMAS INTERNACIONALES APLICA EL SECTOR PUBLICO EN COLOMBIA? PRESENTADO POR: CARLOS CASTAÑO ALEJANDRA VELASQUEZ.
CPC. Darío Rubén Rojas Aguilar PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL.
Contextualización General “Normas Internacionales Contabilidad en el Sector Público - NICSP” INSTITUCIONES EDUCATIVAS Dirección Financiera.
Rafael Rodriguez Ramos
CONSTRUCTORA DE PAIS … LENGUAJE DE LOS GOBIERNOS LA CONTABILIDAD PÚBLICA ES CONSTRUCTORA DE PAIS … LENGUAJE DE LOS GOBIERNOS.
IFAC – CIPFA Public Sector Financial Accountability Index
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Panel Hernando Bermúdez Gómez  Código Colombiano de Comercio Terrestre – 1887: “De la contabilidad mercantil”  Ley 58 de 1931: Superintendencia de.
AVANCE DEL PROCESO IMPLEMENTACIÓN DE LAS NICSP EN EL SECTOR MUNICIPAL
NIIF - NIC MARÍA DEL SOCORRO RIVERA COBO 1. REGULACIÓN CONTABLE 2.
SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA
Superfinanciera, Primera en Transparencia. PROYECTO DE CONVERGENCIA A NIIF Y NAI.
INTRODUCCI Ó N A NIIF 2. Descripción La Transición a Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, requiere que las entidades adopten Pol í ticas.
LA VALUACIÓN FISCAL EN LA CONTABILIDAD DE LOS BIENES PÚBLICOS Cristian Bevacqua Andrea Morales I° Congreso Internacional de Avaluaciones 2014 Punta del.
ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA FINANCIERA Curso Curso: METODOS DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO Sesión 3: Conceptos generales de Auditoría Financiera Expositor:
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

Associated worldwide with CPA Associates International, Inc. ANTECEDENTES La ley 1314 de julio de 2009 surge a partir de la necesidad en Colombia de normas contables, de información financiera y de aseguramiento de información, que conformen un sistema único y homogéneo de alta calidad, comprensible y de forzosa observancia, por cuya virtud los informes contables y, en particular, los estados financieros, brinden información financiera comprensible, transparente y comparable, pertinente y confiable, útil para la toma de decisiones económicas por parte del Estado, los propietarios, funcionarios y empleados de las empresas, los inversionistas actuales o potenciales y otras partes interesadas, para mejorar la productividad, la competitividad y el desarrollo armónico de la actividad empresarial de las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras. (Fuente: Ley 1314 de julio de 2009). Aunque las facultades de intervención establecidas por la Ley 1314 de 2009 no se extienden a las cuentas nacionales, como tampoco a la contabilidad presupuestaria, a la contabilidad financiera gubernamental, de competencia del Contador General de la Nación, o a la Contabilidad de Costos, la Contaduría General de la Nación – CGN ha ejecutado el proyecto de actualización de la regulación contable pública. Consejo Técnico de la Contaduría Pública Ley 1314 de 2009 – Convergencia a NIIF Contaduría General de la Nación Régimen de Contabilidad Pública

Associated worldwide with CPA Associates International, Inc. REGULACIÓN CONTABLE PÚBLICA HACIA ESTÁNDARES INTERNACIONALES NIIF - NICSP La Contaduría General de la Nación – CGN, buscando la modernización de la regulación contable, emprendió un proyecto para estructurar una normatividad basada en los estándares internacionales como referentes aplicables al entorno del sector público colombiano:  IPSAS – NICSP : Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público, desarrolladas por la Federación Internacional del Contadores - IFAC  NIIF – IFRS : Normas Internacionales de Información Financiera, desarrolladas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad - IASB Gobierno Empresas Sector Privado

Associated worldwide with CPA Associates International, Inc. REGULACIÓN CONTABLE PÚBLICA HACIA ESTÁNDARES INTERNACIONALES NIIF - NICSP En desarrollo de lo anterior, la Contaduría General de la Nación ha emitido los siguientes Nuevos Marcos Normativos – NMR: Resolución 743 de 2013 Marco Normativo para las empresas que cotizan en el mercado de valores, o que captan o administran ahorro del público. Basado en NIIF Plenas Resolución 414 de 2014 Marco Normativo para las empresas que no cotizan en el mercado de valores y que no captan ni administran ahorro del público. Basado en NIIF Plenas y NIIF para PYMES Resolución 533 de 2015 Marco Normativo para las entidades del gobierno. Basado en NICSP

Associated worldwide with CPA Associates International, Inc. RESOLUCIÓN 533 DE 2015 El NMN de la Resolución 533 de 2015 es una adopción indirecta de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público – NICSP. El cronograma de la Resolución 533 de 2015, comprende dos periodos: Preparación obligatoria Entre el 8 de octubre de 2015 y el 31 de diciembre de Durante este periodo se deberán formular y ejecutar los planes de acción para la implementación del NMN, con el propósito de determinar los saldos iniciales de los activos, pasivos, patrimonio y cuentas de orden al 1 de enero de 2017, dando inicio al primer periodo de aplicación. Primer periodo de aplicación Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017.Durante este periodo la contabilidad se llevará bajo el NMN. Al 31 de diciembre de 2017, las Entidades presentarán los siguientes estados financieros: ESF al 31 de diciembre de 2017 ER del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 ECP del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 EFE del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017

Associated worldwide with CPA Associates International, Inc. CONTÁCTENOS Para mayor información contáctenos: PBX: (57 2) Ext: 2020 Celular: Dirección: Calle 25 Norte # 5N – 57 Of. 338 Sitio Web: