El estándar XBRL Una visión desde las bolsas de América Latina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Advertisements

Seguimiento a los mandatos de la resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Reunión de Ministros de Justicia u Otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Argentina, país coordinador del Grupo Financiamiento del eLAC Olga Cavalli MBA Ing. eLAC2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Plan de Trabajo Lisboa,
¿Cuál es la capital de México?. La ciudad de México.
Plan Institucional de Desarrollo Universidad Autónoma de San Luis Potosí Construcción de los PLANES de ACCIÓN (PLAC´s) DEPENDENCIAS.
Sudamérica Creado por Señorita Rodríguez Caracas, Venezuela.
1 GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL PRESENTACIÓN 13/09/2016 Rafael Hidalgo Romero.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria.
Auditoría Coordinada de Pasivos Ambientales
5.2 Empresas que cotizan en la bolsa Mexicana de valores
Santiago Cueto GRADE Noviembre de 2005
SEMINARIO: Herramientas para Invertir en Acciones.
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
El MUNDO HISPANO.
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes integradas de servicios de salud de América Latina. Informe de avance.
Teorías del Desarrollo 2016
Los Países Hispanos.
Práctica con los países
Minería en pequeña escala y Desarrollo
BusinessMind Plan Estratégico
¿Qué es la globalización?
Diálogo Regional de Política
NEUROMARKETING.
El Mundo Hispano.
Los Países Hispanohablantes
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Informática Preparatoria
RELACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL CON PROYECTOS DE INVERSIÓN
Prospectiva de la educación
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
Reunión Subregional CONO SUR, Santiago, Chile
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Introducción Gestión de Procesos Tecnologías de Información y
La Situación de las Reformas a las Pensiones en América Latina
Situación laboral en América Latina
La nuit Latino-américaine.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Conectando a las Américas.
El Nuevo Paradigma de la Educación
LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
Lic. Gabriela Lozano – Lic. Guillermo Crespo
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
El Mundo Hispano.
Sistema de Gestión de Tecnologías
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Contenidos de la Fase II del Programa Regional OLACEFS-GIZ
XIMENA ESCOBAR KRISTELL GOMEZ KELLY ZEA
ACNUR Costa Rica. Teléfono
El Mundo Hispano.
Mercado Integrado Latinoamericano: Chile, Perú y Colombia
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
El Mundo Hispano.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
NOSOTROS Más de 22 años de experiencia avalan a IPS, agrupación conformada por Contadores y Fiscalistas altamente calificados y ampliamente reconocidos.
El Mundo Hispano.
MAESTRIA EN DERECHO ECONÓMICO Y FINANCIERO
Quito, Ecuador, 2 y 3 de Octubre de 2012
El Mundo Hispano.
Convocatoria Premios en Salud 2019 Los Premios en Salud surgen con el objetivo de reconocer a personas e instituciones comprometidas con el mejoramiento.
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
TALLER 2 MICROCRÉDITO Y MICROFINANZAS, INVERSIONES Y DESARROLLO LOCAL
Grupo #4.
Dra. María del Carmen Gómez Chagoya Dra. Susana Ruíz Valdés
Transcripción de la presentación:

El estándar XBRL Una visión desde las bolsas de América Latina Secretaría General de la FIAB Santiago de Chile Octubre 2007

Introducción Relevamiento efectuado entre las bolsas miembros de la FIAB, actualizado. Identifica: - Presentación de información económico-financiera de las sociedades: situación actual - Nivel de conocimiento de las bolsas acerca del XBRL - Grado de mejora en la calidad y el nivel de comprensión de la información económico-financiera de las empresas que la implementación del XBRL traería aparejada, como así también si estas mejoras se verían reflejadas en los mercados - Posibilidad de implementación del sistema en las bolsas y cómo sería dicho proceso en cuanto a sus costos y tiempos de aplicación. Finalmente, las preguntas se orientaron a identificar de dónde pensaban que debería surgir la difusión y generalización del protocolo y si por último las empresas estarían interesadas en facilitar por esta vía el acceso a su información financiera y contable.

Situación Actual

Situación Actual

Situación Actual

Conocimiento del Sistema Buenos Aires Rosario San Pablo Santiago El Salvador Panamá Lisboa Bolivia Costa Rica Colombia Guayaquil Quito México Lima Montevideo Caracas

Conocimiento del Sistema

Conocimiento del Sistema

Conocimiento del Sistema

Aplicación del XBRL San Pablo Santiago Panamá

Aplicación del XBRL Santiago San Pablo El Salvador

Aplicación del XBRL

Aplicación del XBRL

Aplicación del XBRL

Aplicación del XBRL

Aplicación del XBRL

Difusión del XBRL

Difusión del XBRL

Conclusiones El proceso de entrega de información de las empresas a las bolsas se encuentra regulado, en su mayoría, por la autoridad nacional respectiva. Las bolsas, en su mayoría, estiman que las empresas estarían interesadas en ofrecer mejores servicios de información al mercado en que cotizan. La convergencia y homologación de estándares contables internacionales es relevante en este proceso. Casi la mitad de las bolsas considera que, de requerirse la implementación del sistema a emisores listados, el proceso llevará tiempo, capacitación y apoyo externo. Si bien el XBRL no se encuentra ampliamente difundido en el ámbito bursátil latinoamericano, se ha motivado la investigación del tema. Este primer paso, debiera seguirse por instancias de educación en la materia,, orientadas no sólo a especialistas en áreas contables o de tecnología sino también a quienes actúan en los ámbitos que hacen a las estrategias de desarrollo del mercado. La cooperación entre autoridades regulatorias y las propias bolsas permitirá un avance más eficiente en el tema.

Comentarios Finales La globalización de los mercados de capitales tanto desde el punta de vista de empresas colocadoras de instrumentos, como de inversores internacionales, ha generado la conveniencia de identificar alternativas para procesar de manera eficiente la información económica-financiera que el mercado utiliza. Los recientes avances en temas de Gobierno Corporativo y los procesos de desmutualización de las bolsas, han generado importantes cambios en las políticas de entrega de información de las empresas a las bolsas y de difusión de información desde ambas hacia el mercado en general.   En el contexto del proyecto de integración de mercados bursátiles que desarrolla la FIAB la disponibilidad de información de emisoras y sus valores es un tema prioritario. Toda alternativa orientada a facilitar la disponibilidad y comprensión de este tipo de información debe ser analizada y, de ser el caso, apoyada. El Relevamiento del XBRL ha motivado cierta investigación del mismo desde las bolsas miembros de la FIAB si bien no están trabajando muy activamente para impulsar su implementación a nivel de las sociedades listadas. Atento a sus funciones, la acción de la autoridad reguladora se considera básica en este aspecto.

MUCHAS GRACIAS