Dirección General de Comercio e Inversiones Foro Económico sobre Asia Barcelona, 22-23 de Noviembre de 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas públicas de I+D+i
Advertisements

División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Consejo Monetario Centroamericano Secretaría Ejecutiva
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Marruecos un mercado para invertir Málaga 27 de octubre de 2005.
Sistemas de Liquidación de Valores en Latinoamérica Banco Mundial-Encuesta Global 2010 ACSDA 3er. Foro de Liderazgo Buenos Aires, 9 de noviembre 2011 Corina.
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA REHABILITACIÓN INTEGRAL A.C. COLEGIO INTERNACIONAL.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
“La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana”
Tema III: El marco institucional de la Unión Europea
INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR
LA ASEAN EN LA ACTUALIDAD
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
VI CONGRESO NACIONAL DE SALUD DICIEMBRE Sociedad anónima de economía mixta Vinculado al MCIT* Establecimiento de crédito bancario Intermediario.
Banco Interamericano de Desarrollo
North America Regional Meeting 2007: NAFTA Plus
Trabajo de Investigación de Formación de Escenarios Internacionales
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
La Economía Internacional de Castilla-La Mancha, Toledo, julio de ; 925.
Líneas y tendencias de investigación en TICs.
Asociación de Naciones Del Sudeste de Asia
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina Esquel-Chubut- Agosto 2013.
FORO DESAFÍOS DE LOS TRATADOS COMERCIALES Desafíos de la Implementación del TLC con EE.UU.. FORO DESAFÍOS DE LOS TRATADOS COMERCIALES Desafíos de la Implementación.
Marco Legal y Evolución de Bancóldex
4. La demanda agregada Blanchard: Macroeconomics.
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
Seminario “Tratado de Libre Comercio México-Uruguay” Perfil de México como socio comercial 22 de julio de 2004.
1 SERVICIOS ECONOMICOS DEL CONO SUR EMBAJADA DE FRANCIA EN URUGUAY.
57% del PGB global (US$ 19 trillones)
Ministerio de comercio industria y turismo
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. HACIENDA INCREMENTO EN EL RECAUDO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Mediante estrategias de modernización en el cobro de impuestos y de.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
La economía abierta en las transacciones internacionales
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Informe Estadísticas Nacionales sobre denuncias y detenciones por Delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar. Año 2005 Santiago, Enero.
EXPOSITOR: Armando Méndez Morales La Paz, 18 de marzo de 2008 XXVI FORO PERMANENTE DE DIÁLOGO CON LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE PRODUCCIÓN, COMERCIO EXTERIOR.
1 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Diciembre de 2004 Desencadenar el Crédito Seminario Uniandes-BID.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Economía y Gestión de Empresas
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
Información General Firma: 13 de Junio de 1994
ESTUDIO CONJUNTO: IMPACTO POTENCIAL DE UN TLC ENTRE CHILE Y CHINA ENTRE CHILE Y CHINA HERNAN GUTIERREZ B. JEFE - UNIDAD DE ANALISIS COMERCIAL - DIRECON.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
“Como hacer negocios con Asia” Embajador Juan Carlos Capuñay Chávez Director General de Asia y Oceanía 26 de marzo de 2013.
CARAMELOS RUIZ LA VIDA ES DULCE 29/07/ RESULTADOS AÑO /07/2010.
Objetivos: 1Mostrar la evolución que ha tenido el sector de Residuos Sólidos en los últimos seis años en Cuba. 2Utilizar este trabajo como guía para.
LA ASOCIACION ESTRATEGICA ENTRE CHILE Y LA UNION EUROPEA AMBITO POLITICO APLICACION Patricio Leiva Lavalle Director de Asuntos Económicos con.
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático - ANSA
Foro de Cooperación Económica Asía - Pacífico (APEC)
La política comercial hacia Tailandia y el Asia
1 CAMARA DE INDUSTRIALES DEL ESTADO DE CARABOBO CARABOBO: Vitrina Gerencial ENRIQUE VILATELA RIBA Negociaciones Internacionales 20 de mayo del 2004.
II FÓRUM ASIA Barcelona, 23 de noviembre de 2004 RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE ESPAÑA Y LOS PRINCIPALES PAÍSES ASIÁTICOS: COMERCIO E INVERSIÓN.
1 Mecanismo de examen de las políticas comerciales.
Los Principales Países y Economías de Asia en Chile
Adaptado de : © 2006 Prentice Hall Business Publishing Macroeconomía, 4/e Olivier Blanchard.
APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation)
El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
Relaciones mundiales: el comercio
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
1 ECONOMÍA PROGRAMACIÓN 2º BTO. 2 TEMARIO Son veinte temas divididos en cuatro bloques de cinco temas cada uno.
Las Economías de América Latina y el Caribe: Situación actual y perspectivas José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina.
Plan para Potenciar las Exportaciones de las PYMEs Diciembre 2014.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia PERSPECTIVAS DEL ALCA Claudia María Uribe Viceministra de Comercio Exterior ICONTEC 5.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Comercio e Inversiones Foro Económico sobre Asia Barcelona, de Noviembre de 2004

La integración desde el punto de vista económico ASEAN I Introducción a ASEAN II Situación Actual de ASEAN III Los Acuerdos Bilaterales de Comercio con Países Terceros IV ASEM V Relaciones de España Con los países de ASEAN VI La Integración Financiera: el Bono Asiático VII Programa de Cooperación Subregional GMS

I Introducción a ASEAN Implicaciones económicas Implicaciones económicas

II Situación Actual de ASEAN Proceso de desarme arancelario de la AFTA Proceso de desarme arancelario de la AFTA Acuerdos multilaterales ASEAN – terceros países Acuerdos multilaterales ASEAN – terceros países

III Los Acuerdos bilaterales de libre comercio con países terceros Causas de los acuerdos de libre comercio con terceros países Causas de los acuerdos de libre comercio con terceros países

III Los Acuerdos bilaterales de libre comercio con países terceros Acuerdos bilaterales de libre comercio con terceros países. Ejemplo de Tailandia: Acuerdos bilaterales de libre comercio con terceros países. Ejemplo de Tailandia: Área de Libre comercio con Australia Área de Libre comercio con Australia Área de Libre comercio con India Área de Libre comercio con India Acuerdo Comercial con China Acuerdo Comercial con China Acuerdo de Libre comercio con EEUU Acuerdo de Libre comercio con EEUU Acuerdo de Libre Comercio con Japón Acuerdo de Libre Comercio con Japón

IV ASEM I Introducción: Contexto en el que se desarrolló la última cumbre. Contexto en el que se desarrolló la última cumbre.

IV ASEM II Conclusiones del V ASEM (octubre de 2004). Fortalecer el comercio y las inversiones entre las regiones. Fortalecer el comercio y las inversiones entre las regiones. Hacer compatible el apoyo al sistema multilateral de comercio con el regionalismo Hacer compatible el apoyo al sistema multilateral de comercio con el regionalismo Mejorar la interacción con el mundo empresarial. Mejorar la interacción con el mundo empresarial.

IV ASEM III Informe y Recomendaciones de la TASK FORCE Recomendaciones concretas. Recomendaciones concretas.

V Relaciones de España con los países de ASEAN Relaciones Comerciales y de Inversión Relaciones Comerciales y de Inversión

V Relaciones de España con los países de ASEAN País Exportaciones 2003 Importaciones 2003 Exp (Enero- Agosto) Imp (enero- Agosto) Brunei Camboya Filipinas Indonesia Laos Malasia Myanmar Singapur Tailandia Vietnam Datos en millones de euros. Fuente: Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

V Relaciones de España con los países de ASEAN Actividades para incrementar las relaciones Actividades para incrementar las relaciones Programas Financieros Bilaterales. Programas Financieros Bilaterales.

VI La integración Financiera: el Bono Asiático ¿En qué consiste el Bono Asiático? ¿En qué consiste el Bono Asiático? Creación de un Fondo Común Creación de un Fondo Común Emisión de Bonos Emisión de Bonos Creación de una Agencia de Rating Asiática Creación de una Agencia de Rating Asiática Composición del Bono Asiático Composición del Bono Asiático Moneda de denominación del bono asiático Moneda de denominación del bono asiático

VII Programa de cooperación subregional GMS VII Programa de cooperación subregional GMS Origen del programa Origen del programa Objetivos actuales Objetivos actuales Marco estratégico para la próxima década Marco estratégico para la próxima década Los 11 programas básicos Los 11 programas básicos