Instituto Mexicano del Seguro Social Es una institución gubernamental, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), dedicada a brindar servicios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sostenibilidad: Una Responsabilidad de Todos
Advertisements

Pensiones Información General
RÉGIMEN OBLIGATORIO SUJETOS OBLIGADOS.
Decreto de Beneficios para el Régimen de Incorporación Fiscal
Régimen de Incorporación al Seguro Social
COMPORTAMIENTO HUMANO II
PRESTACIONES IMSS JUNIO2005 ASPA. Prestaciones IMSS - R- R- R- Ramos de aseguramiento - D- D- D- Derechos y Obligaciones - N- N- N- Número de Afiliación.
 En la Población Económicamente Activa: Asalariados, Independientes, Informales y desempleados.  En la Población Económicamente Inactiva: Amas de casa,
Nociones de Seguridad Social Profesor: Lic. Fernando González López
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Fondo para la Educación Previsional.
PRESTACIONES ECONÓMICAS
MARCO JURIDICO DEL IMSS
 Se abordo como problema social  Comenzó en Europa y pronto se adopto en Estados Unidos y Canadá  Primeras leyes se introdujeron en 1909 y se conocían.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO C.U. UAEM ECATEPEC Unidad de aprendizaje: Derecho de la Seguridad Social Clave: L41837 Créditos: 7 Unidad II.
TRATAMIENTO LEGAL Y FISCAL DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS: SUELDOS Y SALARIOS, HONORARIOS, ARRENDAMIENTO,
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
MODALIDAD 40 PENSIONES.
Historia de la Seguridad Social Rosario Oiz Montevideo, 1o. de Junio de 2010.
AFILIACIÓN AL IMSS.. DECRETO PRESIDENCIAL.  De acuerdo al decreto publicado el 16 de diciembre del 2015 todo estudiante de instituciones publicas, tiene.
Seguro de guarderías y de las prestaciones sociales Guarderías Proporcionar cuidados durante la jornada de trabajo a los hijos de los asegurados en la.
Origen en Sistema del Seguro Social. Ampara a: E. públicos Educadores Telegrafistas Dependientes del poder judicial Retiro.
Ing. Estibaliz Amada Rodríguez Enero, 2017 LEY FEDERAL DEL TRABAJO.
Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Asignatura: Relaciones individuales de trabajo y seguridad social Unidad 5.1 Seguridad social Prof.
Ecuador Marzo 2017.
Difusión sobre Temas Pensionarios
Art. 21 Fracción XXXIX.- ESTADO QUE GUARDAN LAS PENSIONES
SEGURIDAD SOCIAL ABRIL 2016.
Cálculos cuotas IMSS obrero – patronales.
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
Difusión sobre Temas Pensionarios Delegación Estatal Morelos
BIENVENIDOS.
Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento
ENF. Martha Liliana Gómez rojas ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
SALARIO BASE COTIZACIÓN
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
Unidad 6 El sistema de la Seguridad Social.
APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD EN MATERIA DE IMSS
Art. 21 Fracción XXXIX.- ESTADO QUE GUARDAN LAS PENSIONES
Antecedentes históricos de la seguridad social
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
C ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD López Morales Diana Vázquez Amador Beatriz.
Seminario Especializado en Recursos Humanos
Conceptos Introductorios
ENF. YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
Pensión IMSS Ley del Seguro Social C ESANTÍA EN EDAD AVANZADA Y V EJEZ R EQUISITOS (L EY 1973) Existe cesantía en edad avanzada cuando el asegurado.
NATURALEZA JURIDICA DE LAS APORTACIONES PRIVADAS PARA LA PROTECCION DE LA SALUD EN MEXICO JUAN MANUEL ORTEGA MALDONADO ASIGNATURA: Atención a la salud.
Ley del ISSEMyM (Instituto de Seguridad Social del Estado de México Y Municipios) Reformada el 19 de diciembre del 2012 con el decreto no. 36.
SALARIO BASE COTIZACIÓN
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIDAD 2: MARCO LEGAL DELGADO CASILLAS DANIEL ABRAHAM GÓMEZ CRUZ SILVERIO JAVIER MALDONADO SANTIAGO OFELIA SÁNCHEZ GÓNGORA.
En preocupación por el cuidado del derecho a la salud primeramente: La atención de las enfermedades fue una de las actividades realizadas por la Iglesia.
Formación y orientación laboral
/default.aspx.
SEGURIDAD SOCIAL COMPORTAMIENTO HUMANO II Planeación Planeación de RRHH Análisis del trabajo Provisión Reclutamiento Selección Compensación Evaluación.
Decreto de Beneficios para el Régimen de Incorporación Fiscal
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS MÉDICOS
Compañero (a) trabajador (a) de la Educación: si elegiste el ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO o no manifestaste tu elección, esta información es importante.
Información Catastral
LEY DEL SEGURO SOCIAL. Seguro Social La misión del IMSS es otorgar a los trabajadores mexicanos y a sus familias la protección suficiente y oportuna ante.
PERFIL DE LOS PUESTOS FRACCIÓN VIII ARTÍCULO 21.
HITOS HISTORICOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PERU ALUMNO: Daniel Mamani Calizaya.
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
SALARIO BASE COTIZACIÓN
Ley de seguridad social para los servidores públicos del estado de México y municipios Fecha de publicación 10 de agosto de 2018, gaceta de gobierno del.
Comisión de Asistencia Social
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.69
SEGURO SOCIAL ESPECIALISTA: LIC. CINTHYA ANDARA ALUMNA: ETNI BERENICE BU NO. CUENTA: ESPECIALISTA: LIC. CINTHYA ANDARA ALUMNA: ETNI BERENICE.
Sistema general de pensiones tiene como objetivo garantizar a la población, el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, invalidez o muerte,
DEFENSORIA DEL PUEBLO La Defensoría del Pueblo es un órgano constitucional autónomo creado por la Constitución de Su misión es proteger los derechos.
Centro Internacional de Formación de la OIT
Transcripción de la presentación:

Instituto Mexicano del Seguro Social Es una institución gubernamental, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al instituto, llamada entonces asegurado o derechohabiente. Se considera a esta institución de Seguridad Social la más grande de América Latina. Fue fundada el 19 de enero de 1943 por decreto presidencial del entonces Presidente de la República el General Manuel Ávila Camacho.

Ley del Seguro Social La Ley del Seguro Social vigente, publicada en el Diario Oficial de la Federación mediante decreto de fecha 21 de diciembre de 1995 es el marco legislativo bajo el que rige sus operaciones el Instituto Mexicano del Seguro Social.Ley del Seguro Social21 de diciembre1995 Actualmente, la Ley señala que la seguridad social tiene como finalidades: La asistencia médica. La protección de los medios de subsistencia. Los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo. El otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado.

A efecto de cumplir con tal propósito, el Seguro Social comprende dos tipos de régimen: Régimen obligatorio Es aquel que se financia con contribuciones provenientes de los patrones, el Estado y los propios trabajadores. Cuenta con cinco tipos de seguro: enfermedades y maternidad; riesgos de trabajo; invalidez y vida; retiro, cesantía en edad avanzada y vejez; Guarderías y prestaciones sociales. Son sujetos de aseguramiento del régimen obligatorio: los trabajadores, los miembros de sociedades cooperativas de producción y las personas que determine el Ejecutivo Federal mediante el Decreto respectivo, tal es el caso del los Estudiantes, amparados bajo el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de septiembre de Régimen voluntario De forma voluntaria y mediante convenio con el Instituto, podrán ser sujetos de aseguramiento en este régimen, los trabajadores en industrias familiares y los independientes como profesionales, pequeños comerciantes, artesanos y demás trabajadores no asalariados, los trabajadores domésticos, los ejidatarios, comuneros, colonos y pequeños propietarios; así mismo, los patrones (personas físicas) con trabajadores asegurados a su servicio y los trabajadores al servicio de las administraciones públicas de la Federación, entidades federativas y municipios que estén excluidos o no comprendidas en otras leyes o decretos como sujetos de seguridad social.