Registro y Notificación de Enfermedades Profesionales y Vigilancia de la Salud en las Américas Los Retos en América Latina Carlos Aníbal Rodríguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
Advertisements

Situación laboral de las mujeres urbanas pobres en Bolivia, Ecuador y Perú ENCUENTRO SUBREGIONAL “EMPLEO E INGRESOS PARA MUJERES POBRES URBANAS” Lima,
RESUMEN DE LA ENCUESTA REGIONAL SOBRE LA INICIATIVA REGIONAL ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD FORO DE PROMOCION DE LA SALUD EN LAS AMERICAS: EMPODERANDO.
Fernando Campero Especialista Financiero
LA SALUD OCUPACIONAL.
Países y sus capitales.
Planet Rating.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Registro y notificación de enfermedades profesionales
Octubre de 2008FASECOLDA, Cámara Técnica de Riesgos Profesionales Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia Logros y retos a futuro Gustavo.
EL REGIMEN LEGAL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE DE LAS LIMITACIONES Y EXCEPCIONES ESTABLECIDAS EN FAVOR DE LOS DISCAPACITADOS VISUALES Fernando Zapata López.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
LA PRODUCCION MAS LIMPIA “CONCEPTOS Y METODOS”
Experiencias regionales
Los Principales Desafíos para las Organizaciones Sindicales en América Latina y el Caribe Oscar Niemeyer Memorial de América Latina Sao Paulo, Brasil.
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM5 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
PERU: LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Convenio 189 de la OIT Trabajo Decente para las Trabajadoras
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
T E M A : SALUD OCUPACIONAL DR. ATILIO CASCO VERON MEDICO LABORALISTA ASUNCION 04 de Octubre de
Abierto a Organizaciones Sociales, Públicas y Privadas.
Jesper Venema – OIT/ETM, San José
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
OBJETIVO Conocer y analizar los mecanismos y prácticas de gestión de los casos de neumoconiosis, así como la situación actual de las medidas de prevención.
Spanish Speaking Countries
Día mundial de lucha contra el VIH / SIDA 1ro. de Diciembre 2005 Situación del VIH SIDA en el Mundo y en América latina Dr. Jacobo Finkelman Presidente.
EXPERIENCIA Y MANEJO EN EPS Dr. Oscar Ramírez Médico Ocupacional
Proyecto de cooperación técnica para el
Situación de la seguridad social
Situación del saneamiento ¿Cómo está la región?
Módulo I: El hombre y el ambiente como objeto complejo Título: La salud ambiental desde la perspectiva de los Pueblos Indígenas. Dr. Pier Paolo Balladelli.
Panel internacional: Cambios, innovaciones y desafíos de los programas de transferencias condicionadas Simone Cecchini División de Desarrollo Social Auditorio.
TALLER HEMISFERICO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Transparencia y gobierno abierto San José, Oct Miguel A. Porrúa, IFD/ICS.
Sonia Montaño Directora División de Asuntos de Género CEPAL Guadalajara, 31 de mayo de 2011 www. cepal.org/oig La pobreza de las mujeres desde la perspectiva.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO ¿Cómo estamos en América Latina y el Caribe?
19 al 21 de noviembre, Buenos Aires, Argentina
La capitalización en las reformas a los sistemas de pensiones en América Latina: de siete problemas recurrentes a siete desafios. Andras Uthoff CEPAL,
Asociación Chilena de Seguridad
Los paises hispanos y sus capitales
Red Iberoamericana De Laboratorios De Calidad De Aguas RILCA Coordinador: Ricardo Crubellati INTEMIN-SEGEMAR Argentina.
SEMINARIO DEL CONO SUR ECONOMIA INFORMAL, SINDICALISMO
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
Equidad de género en el empleo /
Geography of the Spanish Speaking World.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Los países del Caribe, Centroamérica, América del sur
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM1 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
Interrupción de la transmisión endémica Campañas de seguimiento Campañas de puesta al día Eliminación del sarampión, Las Américas, * Cobertura.
TRABAJOSEGURO Programa Mundial sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente PROGRAMAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE EN AMERICA LATINA.
El estado del control externo en Latinoamérica Marcos Makón La Plata - Setiembre de 2015 Jornada de Consolidación de la Visión Estratégica Honorable Tribunal.
Prueba de práctica #1.
Informe Global de Competitividad Información Confidencial Embargada hasta el día Fuente: WEF Elaboración: CDI-SNI.

VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD Miércoles 25 de noviembre del Hotel Marriott, Tegucigalpa El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
Cómo llegar a comunidades indígenas y rurales con proyectos de empresariado social Carolina Trivelli Instituto de Estudios Peruanos.
SALUD REPRODUCTIVA Y PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD CURSO REGIONAL AMÉRICA LATINA CARIBE SEGURIDAD SOCIAL Javier Rey del Castillo Turín, 18 octubre 2010.
Seminario de estadísticas de servicios para las cuentas nacionales en el marco del SCN al 23 de Marzo de 2012.
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
Seminario Internacional FIAP 2005 ¿Cómo fortalecer los nuevos sistemas previsionales en América Latina? El rol de cada pilar en la solución del problema.
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
Latin America Countries
Transcripción de la presentación:

Registro y Notificación de Enfermedades Profesionales y Vigilancia de la Salud en las Américas Los Retos en América Latina Carlos Aníbal Rodríguez

Registration and notification of occupational diseases and health monitoring in the Americas Challenges in Latin America Carlos Aníbal Rodríguez

La realidad

Según OIT 7 de cada 10 nuevos empleos son el sector informal. 2 de cada 10 ocupados en el sector informal cuentan con protección social. La región entró a la era de la globalización con un déficit del trabajo decente.

La cobertura por parte de la Seguridad Social n Dos tercios de la PEA de América Latina está por fuera de las redes de la seguridad social. n El trabajo informal, los trabajadores independientes. n La insuficiencia de las cifras.

Chile 66.9 El Salvador 20.4 México 32.2 Nicaragua 12.7 Panamá 53.1 Porcentaje de Personas Cubiertas con seguro de accidentes de trabajo respecto de la Fuerza de Trabajo (1996) World Labour Report, 2000

Porcentaje de PEA cubiertoBrasil35%Venezuela30% Uruguay62% Colombia Informantes Clave

Según un trabajo del BID, porcentajes sobre Fuerza de Trabajo Bolivia 23% Ecuador 35% Perú 7%

Argentina

Los retos Aumento de la cobertura de los regimenes de Seguridad Social

La realidad

La encuesta de la AISS Sobre problemas del seguro obligatorio de accidentes de trabajo Estocolmo, Suecia, 9 al 15 de setiembre de 2001

Los resultados de la encuesta de la AISS Fue enviada a los 33 países, de los cuales respondieron 10 (Argentina, Brasil. Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves). Los problemas detectados.

Los problemas referidos acciones preventivas 4Insuficiencia, escasez o falta de medidas y acciones preventivas. Este fue el resultado mas llamativo correspondiente a mas del 50% de las respuestas. información 4Falta de información sobre los derechos y obligaciones de los actores sociales envueltos. beneficios 4Insuficiente valor de los beneficios concedidos a las víctimas. acciones preventivas 4Insuficiencia, escasez o falta de medidas y acciones preventivas. Este fue el resultado mas llamativo correspondiente a mas del 50% de las respuestas. información 4Falta de información sobre los derechos y obligaciones de los actores sociales envueltos. beneficios 4Insuficiente valor de los beneficios concedidos a las víctimas.

capacitación 4Deficiencias en la capacitación tanto de prestadores de servicios como de trabajadores. enfermedades profesionales 4Preocupación con las enfermedades profesionales, en particular: disturbios músculo esqueléticos, hipoacusia, neumoconiosis, silicosis 4Omisión de los riesgos y subnotificación de daños producidos en el trabajo, por parte de las empresas. capacitación 4Deficiencias en la capacitación tanto de prestadores de servicios como de trabajadores. enfermedades profesionales 4Preocupación con las enfermedades profesionales, en particular: disturbios músculo esqueléticos, hipoacusia, neumoconiosis, silicosis 4Omisión de los riesgos y subnotificación de daños producidos en el trabajo, por parte de las empresas. Los problemas referidos

4¿Que señalan las respuestas? Los problemas referidos

Insuficiente cobertura de los servicios de salud ocupacional y asistenciales lLa crisis de los sistemas de salud. lLos problemas de financiamiento. lSe estima que solo del 5 al 10% de los trabajadores cuentan con sistemas adecuados de salud ocupacional.

Los Retos Mejorar la detección de las enfermedades profesionales: –Existencia de servicios de salud en el trabajo –Cualificación de los recursos humanos para la detección –Disposición de elementos de diagnóstico complementario: en especial laboratorios toxicológicos –Mejoría de la calidad de los laboratorios de toxicología mediante procedimientos de homologación

Los retos Mejorar el registro y notificación: –Aspectos legales: La definición de enfermedad profesional Los sistemas abiertos, cerrados o mixtos La obligatoriedad –Aspectos operativos: Obligatoriedad y cumplimiento de los exámenes en salud Programas de vigilancia epidemiológica El rol del estado Cada país decide si quiere o no conocer la magnitud

Los retos Fortalecimiento de los aspectos relativos a la salud y seguridad en el trabajo en los procesos de integración económica Comparabilidad de las definiciones, los sistemas de registro y notificación y las estadísticas Obligatoriedad de publicación Investigación de las enfermedades profesionales para la prevención