REGISTRO NACIONAL DE IPRESS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Política de divulgación estadísticas y entrega de microdatos del INEC Presentación al Consejo Nacional Consultivo de Estadística Area de Coordinación del.
Advertisements

8 y 9 CURSO ACTUALIZACIÓN NCh 2728:2015
PORTAFOLIO PROFESIONAL Gabriela D. Salgado Román ITTE1031L – 3012 ONL Esq. Louis M. Lozada Sorcia.
AGUAS NACIONALES EPM Riesgos de Corrupción Contenido Objetivo Antecedentes Premisa Nivel y escala de riesgos de corrupción Matriz de riesgos de.
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA MC. ANA LUCIA ROCHA RIOFRIO MEDICO AUDITOR DE LA UNIDAD DE SEGUROS HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO.
SNIS niveles de atención modelos de atención y de gestión
Digitaliza Tuempresa Foro Conexión Junio 2017
Facturación Electrónica
El COPAES Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Mayo de 2017.
GOBIERNO ELECTRÓNICO.
Ojoconmipisto Guatemala, julio 2017.
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA
REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS (RTA)
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
Sistema de Registro de Hechos Vitales
“LINEAMIENTOS PARA LA REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA DE PACIENTES”
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DOCENTE MENDOZA HUARIPATA, REINALDO TEMA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA.
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
Gobierno electrónico y cibergobierno
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
CORREO ELECTRÓNICO Documento elaborado por VLA con fines académicos, para su uso en la BUAP.
Registro de Tabla “I” - Setiipress
Información general de la Educación Superior Parauniversitaria
Registro Funcionarios
TEMA 8. GARANTÍAS DE ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS
DIPLOMADO: GERENCIA EN REGISTRO NACIONAL DE BASE DE DATOS PERSONALES
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Junta de Andalucía
CONVENIO (MARCO) DE COGESTION
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007
PRESUPUESTO CIUDADANO
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
INFORME ESTADISTICO POR LOS ADMINISTRADORES DE REDES SOCIALES.
EGEL del CENEVAL: Atractiva opción de titulación y acreditación profesional para estudiantes y egresados de Ciencias de la Comunicación.
Alternativa para el desarrollo de Infraestructura Pública
LECCIONES DEL PROCESO DE VALORIZACION
MUA Modulo Único de Autorizaciones Portal tuempresa.gob.mx.
Decreto 1011 de 2006.
IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
¡¡MEDIDAS DE SEGURIDAD AL CONTRATAR UN CRÉDITO FONACOT!!
Denominación del formulario Descripción del formulario
CAPACITACIÓN EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
TOTAL DE ACCIONES METAS PROG. METAS ALCANZ. AVANCE
Sistema de Transmisión Electrónica Convenios y/o Contratos - SITECON
Ministerio de Salud Pública Dirección de Habilitación y Acreditación
Servicios Web - SITEDS.
Mi seguro MMB MI SEGURO TRAMITES DIRECTORIO CONTACTO PLAN DENTAL.
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
Jornada de Calidad Corporación Municipal Rancagua
AUTORIZACIÓN SANITARIA
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Es la actividad formativa, integradora y de aplicación de saberes que de manera individual, temporal y obligatoria, realizan los alumnos en beneficio.
Grupo #4.
Rediseño de la Plataforma Nacional de Transparencia
6.9 ACTIVIDADES DE LOS ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Corresponde a los establecimientos farmacéuticos realizar las siguientes actividades relacionadas.
La independencia de las oficinas nacionales de estadística
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Generalidades de la Ley Genera de Archivo
Avances de gestión y procesos de transformación
INFORME II TRMESTRE ABRIL – JUNIO DE 2019 Circular Externa 008 de 2019.
Transcripción de la presentación:

REGISTRO NACIONAL DE IPRESS Intendencia de Investigación y Desarrollo Junio 2016

¿ Qué es RENIPRESS ? El Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud es un sistema de información que produce distintas bases de datos, permite realizar transacciones en ambiente web y es normado y administrado por SUSALUD. Sistematiza la información de todas las IPRESS públicas, privadas y mixtas a nivel nacional, autorizadas para brindar servicios de salud en el Perú. Permite a las IPRESS y a la Autoridad Sanitaria Regional realizar los procesos y transacciones para el Registro y Categorización, también permite a SUSALUD emitir la opinión vinculante para el II y III nivel de atención

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Inicio de Actividades de Establecimientos de Salud Actualizado a lo indicado en el DL 1158 RENIPRESS SUSALUD 30 días 90 días LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Autoridad Gobierno Local (Municipalidad) INSCRIPCIÓN Comunicación de inicio de actividades ACREDITACIÓN SUSALUD CATEGORIZACIÓN Clasificación por nivel de complejidad y características funcionales CÓDIGO ÚNICO Trámites que realizan las IPRESS Licencia de Funcionamiento / Compatibilidad de Uso (MUNICIPALIDAD) Inscripción (DISA/DIRESA/GERESA) Categorización (DISA/DIRESA/GERESA, SUSALUD para nivel II o III) Acreditación (SUSALUD) Nota: Algunas IPRESS dependiendo del servicio que realiza deben realizar trámites adicionales (Por ejemplo para Banco de Sangre, debe contar con la Licencia del PRONAHEBAS Nota: Los trámites de Inscripción y Categorización, son supervisados por SUSALUD. Autoridad Sanitaria (DISA, DIRESA, GERESA)

PROCESO INSCRIPCIÓN PROCESO CATEGORIZACIÓN Usuario de IPRESS ENVÍA LA SOLICITUD DE CATEGORIZACIÓN MESA DE PARTES Admite Solicitud Categorización CATEGORIZADOR TITULAR AUTORIDAD SANITARIA Asigna CATEGORÍA   1. Programa Visita 2. Registra Resultados 3. Propone Categoría Usuario de IPRESS REGISTRA SOLICITUD INSCRIPCIÓN AUTORIDAD SANITARIA Notifica para continuar el proceso de Categorización   Cód.. único de IPRESS Notifica la Categoría y   AUTORIDAD SANITARIA Admite Solicitud Inscripción Pasos del trámite de Inscripción y Categorización. Obtención del código único de IPRESS, MESA DE PARTES Aprueba la Solicitud de Inscripción REGISTRADOR

Responsabilidades en el RENIPRESS Ingreso de datos Mantener actualizados los datos IPRESS Inscripción Categorización Actualización de información Retiro voluntario AUTORIDAD SANITARIA Emite Opinión Previa para IPRESS de nivel II o III Cancelación (PAS) Baja de oficio (inactiva o sin categoría vigente al 01/01/18) Anotación (medidas correctivas) SUSALUD

¿ Qué ventajas ofrece el RENIPRESS ? Para las IPRESS: Ingresar la información para el proceso de categorización por única vez. Incrementa la predictibilidad y transparencia del proceso de registro y categorización. Reduce la discrecionalidad en el procedimiento, plazo y requisitos. Para la DIRESA/GERESA/DISA: Automatiza un procedimiento de Categorización que era realizado manualmente. Mejora el control sobre el proceso permitiendo Gerenciar con mayor eficiencia Permite planificar y gestionar el territorio. Permite suscribir convenios con otras IPRESS públicas y privadas y mejorar la oferta a los ciudadanos.

¿ Qué ventajas ofrece el RENIPRESS ? Para las IAFAS: Permite conocer la oferta de servicios existente en un determinado territorio. Permite decidir con que IPRESS suscribir convenios o contratos para la atención de sus asegurados. Para otras instituciones públicas, académicos, etc: Evaluar brechas de recursos humanos, equipamiento, etc. Levantar línea de base para decidir la inversión. Fuente de información para estudios. Diseño de indicadores cuando se relaciona con otros sistemas (p.e cruzando con el registro de afiliados se puede evaluar el acceso y oportunidad entre diferentes regiones)

18/02/2019