¿CÓMO HACER EL POWERPOINT? ESTE ES EL CONTENIDO QUE DEBE TENER TU POWERPOINT Portada: título y nombres, apellidos de los autores Índice: Indica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El conocimiento científico Cómo estructurar un protocolo 1.
Advertisements

Presentado por: Stefanny Salas Jimenez
Una técnica para resolver problemas científicos. Un método paso a paso para resolver una pregunta..
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
Título del Proyecto Times New Roman, tamaño 66. Nombres de los autores Datos de la Institución de adscripción de los autores. Marcar con números superíndices.
CEP CAMPOLONGO (Pontevedra) Reyes Carballo. OBJETIVO: - Observar la germinación de una semilla - Ver que efecto tiene la luz sobre ellas PROPUESTA DE.
1. Portada Incluye el título de la investigación; el nombre del autor o los autores y su afiliación institucional, o el nombre de la organización que patrocina.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
Método Científico.
II Encuentro Regional de Semilleros de Investigación UDI 2017
El método científico
INVESTIGACION CIENTIFICA EN LA ADMINISTRACION
El PH en el suelo 1. ¿Qué es el pH? 2. Objetivo:
El Estudiante utilizando el Método Científico
Lengua Española y su Didáctica 1ºGrado E. Primaria B3
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
Las parábolas en la vida real Paulina Bojalil Navarro
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
Cómo hacer una página web en HTML
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
CÓMO ELABORAR UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINT.
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
Tema 1 El método científico
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
El método científico en la sociedad
REDACCIÓN DE TRABAJOS NORMAS.
METODO CIENTIFICO.
Fundamentos científicos de las terapias alternativas María Alejandra Pérez Acevedo Método científico Modulo 2.
Instructivo de Informes - Trabajos Agosto 2012
ESTADÍSTICA BÁSICA.
Congreso Centroamericano de Neurocirugía 2017
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
Manual para entrega de trabajos
Título del proyecto de ciencias
REDACCIÓN DE TRABAJOS NORMAS.
Gonzalo Garcés (antropólogo social) Arica
La Materia y sus transformaciones
Evaluación del uso del suelo mediante sensores remotos
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN.
SER UN BUEN CIENTÍFICO:
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
Método Científico Ciencias – 6º Grado Srta. Camarasa.
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
LOS CONTINENTES. TRABAJO INDIVIDUAL Técnica. Libre Fecha de Entrega:
Título de la presentación de aprendizaje
LÍNEAS PARA ORGANIZACIÓN DEL MUSEO ITINERANTE
Institución a la que pertenece
Título de la comunicación
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
Reflexión acerca del aprendizaje
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
Diseño del título Subtítulo.
2° Congreso Internacional COVAITE Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Título del trabajo Título del trabajo Título del trabajo
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
Diseño del título Subtítulo.
Colegio Patria y Progreso, S. C.
[Escribe el título del discurso persuasivo aquí]
Título con diseño de imagen
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
Título del proyecto Nombre de los autores
Seguimiento de hábitos saludables
Escribe el título de tu tesis aquí
Transcripción de la presentación:

¿CÓMO HACER EL POWERPOINT? ESTE ES EL CONTENIDO QUE DEBE TENER TU POWERPOINT Portada: título y nombres, apellidos de los autores Índice: Indica todos los puntos que vas a tratar Resumen: resumir en pocas líneas lo más importante de tu proyecto Introducción: que quieres demostrar, que sabes ya sobre el tema del proyecto, qué hipótesis planteas… Materiales: a usar (incluye el listado o imágenes o ambos) Procedimiento: experimento: cómo lo voy a demostrar! Resultados Conclusión Bibliografía RECUERDA INCLUIR IMÁGENES DE TU PROYECTO PARA EXPLICARLO A TODA LA CLASE

AQUÍ TIENES UN EJEMPLO:

MI MINICICLOO DE AGUA Proyecto de innovación 1º evaluación Antonio Gómez Martín. 1ºB

Índice Índice Objetivo Introducción-Resumen Materiales Procedimiento Resultado-Conclusión Bibliografía

OBJETIVOS Realizar una maqueta a pequeña escala para representar el ciclo de agua que ocurre en la naturaleza Observar el comportamiento del agua en un recipiente cerrado. Observar si le afecta la temperatura, insolación, cercanía a fuente de calor Comprobar si hay pérdidas de agua Comprobar si puede crecer alguna planta es ese ciclo artificial A través de este trabajo queremos reproducir el ciclo del agua con diversos materiales para observar el proceso aplicando el método científico. Además hemos decidido plantar una semilla para ver si puede sobrevivir

Introducción El ciclo del agua es un proceso que ocurre en la naturaleza que consta de……

MATERIALES Recipiente de plástico Tierra Semillas Agua Calor Grava Arena Vasos Film ….

Procedimiento-diseño del experimento Primero cortamos la parte de arriba a la garrafa después introducimos en ella piedras, arena y tierra para simular el suelo, donde poder trasplantar la planta de judía. Encima la tierra pusimos dos vasos en uno de ellos echamos 50 mililitros de agua y en ella disolvimos 1’75 gramos de sal y el otro vaso lo dejamos vacío. Entre los dos vasos pusimos la planta de judía del anterior experimento para observar si la planta sobrevivía en este ambiente y a la vez simular la vegetación que a su vez aporta agua al ciclo mediante la transpiración Imagen

Procedimiento-diseño del experimento Se llenó el fondo de un recipiente de plástico transparente con tierra, se plantó unas semillas y se fue regando durante unas semanas. Cuando las plantas tuvieron un tamaño adecuado se cerró el recipiente y se puso cerca del radiador. A la mañana siguiente se pudo comprobar como el agua evaporada se había condensado en la tapa. Al retirarlo de la fuente de calor el agua caía sobre las plantas. Imagen

Procedimiento-diseño del experimento Se llenó el fondo de un recipiente de plástico transparente con tierra, se plantó unas semillas y se fue regando durante unas semanas. Cuando las plantas tuvieron un tamaño adecuado se cerró el recipiente y se puso cerca del radiador. A la mañana siguiente se pudo comprobar como el agua evaporada se había condensado en la tapa. Al retirarlo de la fuente de calor el agua caía sobre las plantas. Tabla

Resultado-conclusiones Tras terminar nuestro proyecto, hemos obtenido estas conclusiones: ……….. Tabla

Bibliografía Para realizar este proyecto hemos buscado información en: ………… …………..