3. SELECCIÓN DE VI Y TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conmutadas -1.
Advertisements

QUE ES EL ABP?.
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Ejercicios Compensatorios.
El cuestionario es una técnica de recolección de datos y está conformado por un conjunto de preguntas escritas que el investigador administra o aplica.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Carrera de Ingeniería Comercial Nombre:
Tutoria 1º ESO ● Técnicas de estudio: ● - 1.Tiempo de dedicación ● - 2.Distribución de los tiempos de estudio ● - 3.Distribución de las materias ● Ventajas.
Entrenamiento para Lideres de decretos.
Contaminacion del agua de la piscna La habilidad de nadar es un ejercicio y proporciona beneficios a la salud,aumenta la autoconfianza y conduce a una.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
CFG Planificación y Estrategias para el Capital de Aprendizaje RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Natalia Álvarez Lobos Psicopedagoga Claudio Sandoval.
APOYO AL PLAN DE CLASES CONDUCTOR: Román Elías Romero Aguilar ALUMNO:
APRENDIENDO A APRENDER
Gabriela Lorena Rodríguez
PROYECTO COACHING.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
Ruta de trabajo Área de Tecnología.
Fabiola Maria Bernal Sorroza
PROGRAMA CLUB SEGUNDA JUVENTUD
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
PROCESO DE INNOVACION.
Mariana Alejandra Inguanzo Frescas
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
La organización y control de las actividades de estudio.
El Caso de los Estudiantes y las Metacognitivas
Entrenamiento en conversaciones cotidianas. Actividad  1.- Debe enumerar cinco fortalezas individuales. 1.- Debe enumerar cinco fortalezas individuales.
Análisis de la relaciones Todas las actividades Pasan por un análisis de relación Actividades definidas de lo objetivos La variable de relación : “ EFECTIVIDAD.
PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA.
¿Cuáles son las destrezas para pensar con datos críticamente?
Asignatura: Taller de Creatividad
ELABORACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS
“Estrategias de Afrontamiento”
Actividades de repetición
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS
E-learning Ventajas sus sus son Inconvenientes que son Amplio volumen
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
La Estrategia Didáctica Mediadora Autoevaluación del Docente
Introducción a la psicología laboral
REPORTE DE PEFIL PROFESIONAL
Fundamentos de Dirección y Control
DOMINIO Y RECORRIDO DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO KDTE. TEC. CASTAGNETO F. LUIS. A.
Una vez que se han brindado los primeros auxilios psicológicos, se recomienda una intervención posterior cuyo objetivo central radica en facilitarle al.
Mtra. Citlali Morales Lozada
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
Método de casos (asociado a solución de problemas)
Ing. Dr. NELSON QUIÑONES VASQUEZ Ecuaciones Diferenciales de Orden Superior -Segundo miembro es función de X solamente -Falta la variable dependiente Y.
ESTILOS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.
Las Unidades Didácticas
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Unidad Nº 2 “FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS”
TALLER Nº 4 Nombres: Elizabeth Anrique. Tania Becerra.
UNIDAD VI. UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
2ª UNIDAD Reconociendo el diseño en la vida cotidiana Objetos de la vida cotidiana CURSO: 3º MEDIO GRUPO Nº: INTEGRANTES:
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Ejercicios propuestos
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
DESTREZAS DE APRENDIZAJE El Área de Destrezas de Aprendizaje orienta el desarrollo de las habilidades perceptivas, motrices, sociales y cognitivas de.
Actividad de Inicio. 2 3.
ESQUEMA DE C Y D MICRONUTRIENTES.
La planificación de las 3 Pes (P-P-P)
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Habilidades cognitivas para el desarrollo integral
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
PREGUNTA ¿Qué ocurre cuando después de formar los grupos tomamos una medida pre-tratamiento y encontramos que los dos grupos no son homogéneos? ¿Qué se.
TE QUIERO MUCHO HASTA QUE TE VI.
Transcripción de la presentación:

3. SELECCIÓN DE VI Y TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN VARIABLES INDEPENDIENTES TÉCNICAS Distorsiones cognitivas Técnica de reestructuración cognitiva Esquemas de desconfianza Realización de actividades placenteras Planificación de actividades Estilo de solución de problemas Técnica de solución de problemas Pensamientos, sentimientos y habilidades que dificultan bloquean en las actividades sociales Técnicas de entrenamiento en habilidades sociales Conciencia de problema Ejercicios de ventajas e inconvenientes