Sistema educativo en Aragón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO 2015/2016 IES JOSEFINA DE LA TORRE.  OPCIONES AL FINALIZAR 2º ESO:  ¿QUÉ TENGO QUE DECIDIR?  TOMA DE DECISIONES  CRITERIOS DE PROMOCIÓN.
Advertisements

1º DE ESO CURSO Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa LOMCE.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato I.E.S. “Francisco Ayala” Curso 2016/17.
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 3º DE E.S.O.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
REUNIÓN DE PADRES 3º PMAR 20 de JUNIO de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
3º ESO CURSO 2015/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
LA AZUCARERA 1º DE BACHILLERATO Curso 2016/17
IES LA LABORAL ORIENTACIÓN 3º DE ESO ¿QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 3º
Información de PMAR.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4ºESO
INFORMACIÓN PADRES DE ALUMNOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 6º DE PRIMARIA?
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
El paso del Colegio al Instituto
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
La LOMCE en ARAGÓN I.E.S MATARRAÑA
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 3º DE ESO?
2ª REUNIÓN DE PADRES 3º ESO 4 de abril de 2017
LA AZUCARERA 1.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
ORIENTACIÓN PARA 3º DE E.S.O.
3º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS.
Materias por cursos en la ESO de la LOMCE
IES Politécnico CARTAGENA Información para padres de alumnos de Bachillerato Curso
DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN C.E.P.A. GINER DE LOS RIOS.
4º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS.
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 1º DE ESO?
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
DEPENDIENDO DE TU SITUACIÓN PERSONAL TIENES DIFERENTES CAMINOS
Información académica Bachillerato
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
INFORMACIÓN PADRES DE ALUMNOS (PARA EL CURSO 2018/19)
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA ESO
SI ESTAS EN 3º DE LA ESO…..
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
Orientación académica
IES Los Pedroches.
Materias por cursos ESO y Bachillerato
Información para padres, madres y / o tutores/as del alumnado de 3º de E.S.O. ORDEN EDU/362/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y.
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
I.E.S. “SIERRA MINERA” CURSO 2009/2010
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
superación de un procedimiento de admisión
Qué posibilidades hay una vez que tengo…..
ITINERARIOS 4º E.S.O LOMCE MATERIAS OBLIGATORIAS:
2ª REUNIÓN DE PADRES 3º ESO 27 de marzo de 2018
IES ALQUIBLA.
INFORMACIÓN PADRES DE ALUMNOS (PARA EL CURSO 2018/19)
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Y EL CURSO QUE VIENE, ¿QUÉ?
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
ORIENTACIÓN DBH/ESO
3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
Opciones después de 2º de ESO IES COMERCIO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA IES Universidad Laboral
Transcripción de la presentación:

Sistema educativo en Aragón IES MATARRAÑA 2017-2018

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (LOMCE) Se divide en dos ciclos: 1º ciclo: 1º, 2º y 3º ESO PAI (Programa de Aprendizaje Inclusivo) 1º PMAR (Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento) 2º y 3º 2º ciclo: 4º ESO

1º ESO MATERIAS TRONCALES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA GEOGRAFÍA E HISTORIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA INGLÉS TUTORÍA ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS EDUCACIÓN FÍSICA RELIGIÓN O VALORES ÉTICOS ESPECÍFICAS/LIBRE CONFIGURACIÓN EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL FRANCÉS MÚSICA o CATALÁN **TALLER MATEMÁTICAS/LENGUA

2º ESO TRONCALES FISICA Y QUÍMICA GEOGRAFÍA E HISTORIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA MATEMÁTICAS INGLÉS TUTORÍA ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS EDUCACIÓN FÍSICA RELIGIÓN/ VALORES ÉTICOS ESPECÍFICAS/LIBRE CONFIGURACIÓN TECNOLOGÍA FRANCÉS EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL o CATALÁN ** TALLER MATEMÁTICAS/LENGUA

3º ESO TRONCALES ESPECÍFICAS/LIBRE CONFIGURACIÓN BIÓLOGÍA Y GEOLOGÍA FISICA Y QUÍMICA GEOGRAFÍA E HISTORIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA MATEMÁTICAS APLICADAS/ ACADÉMICAS. Elegir una. INGLÉS TUTORÍA ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS EDUCACIÓN FÍSICA RELIGIÓN/ VALORES ÉTICOS ESPECÍFICAS/LIBRE CONFIGURACIÓN MÚSICA CATALÁN TECNOLOGÍA A ELEGIR ENTRE: FRANCÉS IAEE CULTURA CLÁSICA ** TALLER MATEMÁTICAS/LENGUA

Evaluación y promoción Modificaciones pendientes de publicar en una nueva Orden para la evaluación en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Hasta su publicación el proceso de evaluación de ESO se aplicará la Resolución de 7 de diciembre de 2016

Evaluación y promoción (I) Se promocionará con: Todas las materias cursadas superadas. Evaluación negativa en dos materias máximo que no sean Lengua Castellana y Literatura, y Matemáticas simultáneamente. Excepcionalmente con evaluación negativa en tres materias cuando se den conjuntamente las siguientes condiciones: a) que dos de las materias con evaluación negativa no sean simultáneamente Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas b) que lo considere el equipo docente c) que se apliquen al alumno las medidas de atención educativa Excepcionalmente se podrá promocionar con evaluación negativa en Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas simultáneamente cuando el equipo docente considere que el alumno puede seguir con éxito el curso siguiente.

Evaluación y promoción (II) Materias con la misma denominación en diferentes cursos de la Educación Secundaria Obligatoria se considerarán como materias distintas. Ojo: las materias pendientes no se tienen en cuenta para la promoción pero sí para la titulación. El alumno/a que no promocione repetirá: El mismo curso una sola vez. En la etapa dos veces. Si la segunda repetición se da en 3º ó 4º podrá permanecer en la ESO hasta los 19 años cumplidos en el año que finalice el curso. Excepcionalmente, podrá repetir una segunda vez en cuarto curso si no ha repetido en los cursos anteriores de la etapa.

¿Qué opciones tendrán los alumnos al terminar 3º curso? a) Promocionar a 4º curso. b) Repetir 3º curso ordinario. c) Incorporarse a 2º curso de PMAR (un año) d) Incorporarse a F. P. BÁSICA. e) Realizar la prueba acceso a CF Grado Medio (si cumplen los requisitos) f) Continuar estudios en Ed. Permanente de Adultos g) Continuar estudios en una ESCOLARIZACIÓN EXTERNA (*) PMAR = Programa de Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento.

P.A.I. PROGRAMA DE APRENDIZAJE INCLUSIVO

PROGRAMA DE APRENDIZAJE INCLUSIVO. PAI (1º ESO) Programa de atención a la diversidad. OBJETIVO: mejorar el proceso de aprendizaje del alumnado mediante un enfoque inclusivo, a través de: Para 1º ESO. Organización de las materias del currículo en ámbitos (contenidos y criterios de evaluación de 1º ESO) Medidas educativas basadas en metodologías inclusivas Grupos de 15 alumnos máximo.

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN SE HARÁ POR MATERIAS DIFERENCIADAS (NO POR ÁMBITOS) REFERENTES DE EVALUACIÓN: CRITERIOS DE EVALUCIÓN TRAS CURSAR PAI PODRÁN: PERMANECER EN 1º SI NO SE HA REPETIDO EN ESTE CURSO. PROMOCIONAR A 2º PROMOCIONAR A 2º POR PMAR

PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y REFUERZO. PMAR (2º-3º) 1. PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. 2. CURSOS 2º Y 3º ESO 1º Y 2º PMAR RESPECTIVAMENTE. 3. PROGRAMA BASADO EN UN ENFOQUE INCLUSIVO. 4. USO DE METODOLOGÍA BASADA EN ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS EN ÁMBITOS, METODOLOGÍA ACTIVA, PROYECTOS Y APRENDIZAJE COOPERATIVO. 5. PROGRAMA DE DOS AÑOS.

ORGANIZACIÓN CURRICULAR MATERIAS/ÁMBITOS 2º ESO 3º ESO ÁMBITO DE CARÁCTER LINGÜÍSTICO Y SOCIAL 8 7 Lengua Castellana y Literatura 5 4 Geografía e Historia 3 ÁMBITO DE CARÁCTER CIENTÍFICO Y MATEMÁTICO Matemáticas Física y Química + Biología y Geología ÁMBITO DE LENGUAS EXTRANJERAS EDUCACIÓN FÍSICA 2 RELIGIÓN / VALORES ÉTICOS 1 EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL MÚSICA TECNOLOGÍA INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPENDEDORA Y EMPRESARIAL TUTORÍA

ACCESO A 1º PMAR Dificultades de aprendizaje no imputables a falta de trabajo. Estar en 1º ESO y no estar en condiciones de promocionar. Haber repetido al menos una vez en cualquier etapa. *Excepcionalmente, una vez iniciado el curso escolar, para aquellos alumnos de incorporación tardía o que procedan de otros programas de refuerzo de primer curso se encuentren en graves dificultades de adaptación o de aprendizaje en el grupo ordinario de 2º de ESO. ACCESO A 2º PMAR Tener dificultades de aprendizaje no imputables a falta de trabajo. Estar en 2º ESO sin condiciones para promocionar y haber repetido al menos una vez en cualquier etapa. Excepcionalmente, estar en 3º ESO y no estar en condiciones de promocionar, se repetiría por PMAR.

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN REFERENTES: Competencias clave y criterios de evaluación de la ESO concretados en las materias. MATERIAS PENDIENTES: dentro del propio programa. NO SE CONTEMPLA LA NO PROMOCIÓN DE 1º PMAR A 2º PMAR AL FINALIZAR PMAR EL ALUMNADO PUEDE: CURSAR 4º ESO APLICADAS o POR 4º “AGRUPADO”. CURSAR FPB (si cumple los requisitos de edad) PRUEBA DE ACCESO (si cumple los requisitos de edad)

Requisitos de cumplimiento simultáneo: FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA Requisitos de cumplimiento simultáneo: Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso. Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria. Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales.

MÓDULOS PROFESIONALES QUE SE CURSAN EN FPB Módulos asociados a los estudios profesionales. Módulos asociados a los bloques comunes: Módulo de comunicación y sociedad I y II: Lengua castellana. Lengua extranjera: inglés. Ciencias sociales. Módulo de ciencias aplicadas I y II: Matemáticas aplicadas. Ciencias aplicadas. Módulo profesional de Prevención en Riesgos Laborales (1º) Módulo profesional de orientación laboral (2º) Módulo profesional de formación en centros de trabajo (en 2º)

TITULACIÓN SUPERACIÓN DEL CICLO: Se recibe el Título Profesional Básico correspondiente con valor académico y profesional en todo el estado. Tiene los mismos efectos laborales que el título de Graduado en ESO. Título que permite el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio. CALENDARIO SIGUE A TODOS LOS EFECTOS LA ESTRUCTURA DE EVALUACIONES DE LOS CFGM. NOVEDAD DE ESTE CURSO ESCOLAR: DESAPARECEN LAS EVALUACIONES EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE SE ADELANTAN A JUNIO PARA LOS ALUMNOS DE 1º Y CON PENDIENTES DE 2º QUE NO HACEN LAS PRÁCTICAS. RESULTADO: LOS ALUMNOS/AS DE 1º CON TODO APROBADO ACABAN EL CURSO EL 8 DE JUNIO.

4º ESO ACTUALMENTE: No es vinculante la opción de Matemáticas cursada en 3º; sí es recomendable seguir con la elegida. No es vinculante la opción para seguir en bachillerato/CFGM; sí es MUY recomendable seguir por la vía elegida. PERO: No se sabe si habrá Prueba para título de ESO, ni si podrán acceder a todos los estudios postobligatorios independientemente de la modalidad de 4º cursada.

4º ESO APLICADAS TRONCALES ESPECÍFICAS OPTATIVAS/LIBRE CONFIGURACIÓN Geografía e Historia. Lengua Castellana y Literatura Matemáticas Aplicadas Inglés TRONCALES OPCIÓN Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional Tecnología IAEE ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS -Educación Física -Religión/ Valores éticos ESPECÍFICAS OPTATIVAS/LIBRE CONFIGURACIÓN - Artes Escénicas y Danza. Cultura Científica. Cultura Clásica. Educación Plástica, Visual y Audiovisual. Filosofía. Música. Segunda Lengua Extranjera. Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una de las materias del bloque de asignaturas troncales no cursada por el alumno. Catalán **Los centros podrán elaborar itinerarios para orientar al alumnado en la elección de las materias del bloque de asignaturas específicas y de libre configuración autonómica.

4º ESO ACADÉMICAS TRONCALES ESPECÍFICAS OPTATIVAS/LIBRE CONFIGURACIÓN Geografía e Historia. Lengua Castellana y Literatura Matemáticas Académicas Inglés TRONCALES OPCIÓN Biología y Geología Física y química Economía Latín ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS -Educación Física -Religión/ Valores éticos ESPECÍFICAS OPTATIVAS/LIBRE CONFIGURACIÓN - Artes Escénicas y Danza. Cultura Científica. Cultura Clásica. Educación Plástica, Visual y Audiovisual. Filosofía. Música. Segunda Lengua Extranjera. Tecnología. Tecnologías de la Información y la Comunicación. Una de las materias del bloque de asignaturas troncales no cursada por el alumno. Catalán **Los centros podrán elaborar itinerarios para orientar al alumnado en la elección de las materias del bloque de asignaturas específicas y de libre configuración autonómica.

TITULACIÓN ESO. Evaluación positiva de todas las materias de la ESO. Evaluación negativa en máximo dos materias (Excepto: LCYL y Matemáticas). Las materias con la misma denominación en diferentes cursos se considerarán como materias diferentes. En ámbitos: si suspende una parte del ámbito tendrá las dos materias suspensas. Títulos: permitirán acceder (cursos 2016-17) a cualquier enseñanza postobligatoria (LOE. Art. 3.4), sin perjuicio de los requisitos establecidos con carácter general para cada uno de ellos.

Al final de 4º se obtiene el título: GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA