ADOLFO LOPÉZ MATEOS..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

PROYECTO COLABORATIVO
21-22 Mayo 2007Conferencia ALFA - Ciudad de México 1/10 ALFA - EVALU Proyecto de tipo A AMERICA LATINA:5 universidades EUROPA:8 universidades Duración.
Pensamiento Pedagógico Su vida y Su Obra
GEOGRAFÍA DE CHILE.
ANDE. ANDE - COSTA RICA 1. Inicia nueva administración a partir del 1 de febrero del Se resuelve uno de los problemas heredados las renuncias.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
“DÍA DEL MAESTRO” 11 DE SEPTIEMBRE
Juan Negrín. Juan Negrín nació en Las Palmas de Gran Canaria el 3 de febrero de 1889-y falleció Juan Negrín nació en Las Palmas de Gran Canaria el 3 de.
Vicente Fox Quesada..
La masacre estudiantil en Tlatelolco.
ALBERTO AXEL ALCANTARA VARGAS CUESTIONARIO LAS DIFERENCIAS
La Cooperación Iberoamericana 4to Coloquio Nacional de Movilidad Estudiantil ECOES Jorge de la Torre Durango, 2013.
Subdirección General de Cultura Física
Los días 23 y 24 de noviembre se realizó la Caravana del Emprendedor Puebla 2009, en el Parque Ecológico Revolución Mexicana de la Ciudad de Puebla; con.
Símbolos y personajes históricos de México
JULIO CORTAZAR BIOGRAFIA.
MÉXICO 1968 VS.
Ciudad de México. Ciudad de México Plaza de las 3 culturas.
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
La revolución Francisco i. madero: su ideario democrático y el inicio de la Revolución mexicana.
Cuestionario numero 2 Luis yael Alvarado Jaramillo
Las diferencias políticas entre los liberales y consolidación de la dictadura de Porfirio Días Luis Jair.
El 25 de Noviembre se realizó La Gira del Programa Nacional de Emprendedores Puebla 2008, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Puebla; con el.
Edificios artísticos: Del México Independiente al Porfiriato
JAIME TORRES BODET NOMBRE : JAIME TORRES BODET FECHA DE NACIMIENTO :
Comparativo de la formación académica y trayectoria profesional de los virtuales candidatos que disputaran el 4 de julio del 2010 la gubernatura de OAXACA.
PowerPoint.
INSTITUTO CHAPULTEPEC HISTORIA DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO LIC. ALFREDO PALLARES TERCER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL GOBIERNO DEL.
Político, abogado y economista mexicano. Nació en Colima el 12 de diciembre de Fue Presidente de México del 1 de diciembre de 1982 al 1 de diciembre.
Realidades sociales.
El zócalo. Esta imagen corresponde aproximadamente a los años cuarenta en la que apreciamos unas interesantes palmeras frente a Palacio Nacional.
La Escuela Pública y sus Maestros "Nuestro futuro está unido al de México”
Escuela de Arquitectura Y Urbanismo
Creación de Instituciones Mexicanas
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INTEGRANTES: MARÍA JOSÉ PERALTA ACOSTA JOANA STEFANI VÁRGUEZ GUTIÉRREZ.
HISTORIA CRONOLOGICA DE LA UNAM
Historia de los Derechos Culturales en México
ESTRUCTURA SOCIECONOMICA DE MEXICO
ORIGEN Surgen en México los primeros establecimientos de hospedaje denominados por los aztecas Coacallis. Eran construcciones de un solo piso situados.
Arquitectos Mexicanos
José Luis Rangel Consejero Comercial de México en España BANCOMEXT MADRID “La Economía Mexicana en el Panorama Internacional” Zaragoza, 14 de mayo de 2007.
La modernización de la sociedad española
Indicadores económicos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS CAMPUS VI FACULTAD DE HUMANIDADES LIC. EN PEDAGOGÍA POLÍTICA EDUCATIVA PLAN DE ONCE AÑOS. JAIME TORRES BODET DRA. ELISA.
PROYECTO DE UNIDAD NACIONAL
El Milagro mexicano (1940 – 1970)
Presidentes de México De 1930 a 1970.
Reportaje Periodístico
PLAN DE ONCE AÑOS.
José López portillo Creó el Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados, con los objetivos de: educación para todos. Primaria bilingüe a población.
EL MILAGRO MEXICANO y DESARROLLO SOSTENIDO
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA Maricruz rojas becerra
Periodo de violencia en Colombia
Luis Villoro Toranzo. (3 de noviembre de 1922 – 5 de marzo de 2014) Se desempeñó en el ámbito de: Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones.
Creación de la SEP, la casa de pueblo
Panorama Actual de la Educación Básica en México
BALMACEDA Y EL FIN DEL PRESIDENCIALISMO
Crecimiento y Desarrollo de México AlimentaciónEducaciónSaludVivienda Características del Crecimiento y Desarrollo de México Página 1 de 5.
INFORME NACIONAL SOBRE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
BICENTENARIO El gobierno de Nicolas Milazzo creó al Comité Permanente del Bicentenario de la Revolución de mayo de , el cual está integrado.
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria plantel 5 “José Vasconcelos” plantel “2” Erasmo Castellanos Quinto. La evaluación.
INTEGRANTES: * ÁLVAREZ OCAÑA JOHNNY ALEJANDRO * DOMÍNGUEZ MUÑOZ DEYANIRA ANAHÍ * GÓMEZ CASTELLANOS DANIELA GUADALUPE * MALDONADO GALVEZ ALEJANDRA UNIVERSIDAD.
4.1.2 Los recursos naturales y los espacios económicos
DIEGO NOBOA VICENTE RAMÓN ROCA MANUEL DE ASCÁSUBI JUAN JOSÉ FLORES
Ampliación de la escuela primaria e infantil “Francisco Palau” HOSPITAL RURAL DE MTENGO WA NTHENGA - MALAWI.
RAFAEL LEÓNIDAS TRUJILLO. LA REPÚBLICA DOMINICANA ANTES DE TRUJILLO (1492) Colonia española (1795) Colonia francesa (1801) Control haitiano (1809) Primera.
NoFumadoresChile Buscamos garantizar nuestro derecho a respirar aire libre de humo de tabaco también en espacios exteriores de acceso público y uso colectivo.
Díaz Ordaz- Peña Nieto. Gustavo Díaz Ordaz 01 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de Se realizaron los juegos olímpicos en México en 1968 Matanza.
Transcripción de la presentación:

ADOLFO LOPÉZ MATEOS.

Datos bibliograficos. Nace en Atizapán de Zaragoza (hoy Ciudad López Mateos), Estado de México el 26 de mayo de 1910. Queda huérfano a los 8 años y su madre e hijos se trasladan a la Ciudad de México. Cursó sus primeros estudios y parte del bachillerato en el Colegio Francés de Puente de Alvarado, sostenido por una beca que le fue otorgada por la Fundación Rafael Dondé Fallece en la Ciudad de México, Distrito Federal el 22 de septiembre de 1969, tras de penosa agonía, que lo mantuvo en estado de coma por cerca de dos años.

Aún estudiante comenzó a dar clases en la Escuela Normal de Maestros de Toluca y escribía en el periódico estudiantil "Ímpetu". Estudia en la Escuela Nocturna de la Facultad de Leyes de la Universidad Nacional, en la ciudad de México, en donde conoció al Lic. José Vasconcelos. Participó, junto con miles de estudiantes en favor del movimiento vasconcelista, impulsándolo como candidato a la presidencia de la república

Llegando al poder….. Se construyen 125 escuelas, 90 de ellas primarias y 14 de Artes y Oficios, en el Distrito Federal. Se construyen los Hospitales Infantiles de Atzcapotzalco, Tacubaya, La Villa, Ixtapalapa, Coyoacán y Peralvillo y dos Hospitales de Urgencias Traumáticas. Se construye la 2a. Sección del Bosque de Chapultepec, con dos nuevos Lagos y un Parque de Diversiones.

En 1964 se inaugura el Bosque y el nuevo Zoológico de San Juan de Aragón Se colocan las estatuas faltantes de personajes ilustres, bordeando el Paseo de la Reforma Norte y se colocan placas de identificación en todas ellas. Tres nuevas glorietas se construyen y se coloca la estatua de Cuitlahuac, penúltimo emperador azteca. Se construyen la primera y segunda etapa del Anillo Periférico, hasta San Jerónimo.

Al Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras Públicas, BANOBRAS, le tocó construir el proyecto habitacional más ambicioso que se haya intentado en la capital, la Unidad Habitacional de Nonoalco Tlatelolco, con capacidad de 11,916 departamentos para albergar 69,000 habitantes, con 12 escuelas, 13 guarderías, clínicas, hospitales, centro cultural, zona arqueológica, Plaza de las Tres Culturas y torre insignia. Tras del sismo de 1985, esta unidad se vio seriamente afectada En conjunto se construyen en todo el país 48121 viviendas, con la participación de BANOBRAS, ISSSTE, FOVI, IMSS y DDF

En cuanto a Caminos de Cuota se construye la Autopista México-Puebla En cuanto a Educación, el proyecto más importante fue la construcción y equipamiento de la Unidad Profesional de Zacatenco del IPN, incluyendo las escuelas de Ingeniería, la recién creada de Ciencias Físico Matemáticas, el Planetario Luís Enrique Herro, el Centro Nacional de Calculo y el Centro de Investigación y Estudios Avanzados.

Desarrollo economico. Fue el creador de la política económica denominada Desarrollo Estabilizador, que básicamente consistía en hacer crecer la economía, manteniendo estables la inflación y la paridad monetaria. Para crecer, se impulsó el desarrollo del mercado interno, protegiendo a la industria nacional, mediante el proceso de substitución de importaciones.  Igualmente se buscaba el estímulo de las exportaciones

Politica exterior e interior. La política exterior de México vivió sus mejores días, López Mateos supo establecer relaciones amistosas con todos los países,  colocando a México en un importante lugar dentro del concierto mundial de las naciones. Mientras que en la política interior La selección de los secretarios que formaron parte de su gabinete, fueron clave para el éxito de su período presidencial, entre ellos: Antonio Ortiz Mena en Hacienda, Díaz Ordaz en Gobernación, Manuel Tello en Relaciones Exteriores, Jaime Torres Bodet en Educación Pública, Ernesto P. Uruchurtu en la Regencia del D.F., Javier Barros Sierra en Obras Públicas y Walter Cross Buchanan en Comunicaciones y Transportes.

ELABORADO POR: MARIA DEL CARMEN ORTUÑO ABURTO