Dibuja en cada uno de los puntos la suma de las fuerzas que actúan sobre la bola. De acuerdo con lo anterior, dibuja la aceleración total de la bola en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Advertisements

Análisis dinámico A11 - Problema 1
Movimiento uniformemente acelerado
y x t1t1 t2t2 A B r(t 1 ) r(t 2 ) r(t 1 ) Vector posición en el instante t 1 r(t 2 ) Vector posición en el instante t 2.
Fuerzas en un plano inclinado
Las fuerzas en el entorno
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
POLEAS.  En un sistema formado por varias masas (con dos vamos a trabajar) unidas con una cuerda a una polea.  Ej: Maquina de Atwood. A B.
La descripción del movimiento y la fuerza. Movimiento Es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición que experimentan los cuerpos en.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Introducción a Cinemática y Dinámica.
5-5 Energía Potencial de un sistema
FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso.
I B I B I B I B Fm Fm Fm Fm Efectos del campo magnético
MRUA 30km\h 35km\h 40km\h 45km\h. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento uniforme y variado.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
INTRODUCCIÓN: Anteriormente estudiamos la ecuación fundamental del movimiento F = m.a. El uso de la ecuación F = m.a junto con los principios de la cinemática.
Estudio del movimiento
Fuerza y movimiento Unidad 1.
Movimiento Parabólico
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
Transferencias de energía
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Movimiento circular uniforme Desplazamiento angular Es el Angulo central correspondiente al arco descrito por la partícula en el movimiento s θ R.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
HISTORIA
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Movimiento circunferencial uniforme
Unidad N°2: Tipos de fuerzas
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.28 Segunda ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
Sobre una mesa hay una bola que gira atada a una cuerda
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Estudio del movimiento
Primera ley del movimiento mecánico.
Fuerza magnética sobre una corriente rectilínea (Aplicación)
Estudio del movimiento
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.4 Tercera ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.10 Primera ley de la dinámica.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
 Se denomina movimiento rectilíneo, aquél cuya trayectoria es una línea recta  En la recta situamos un origen O, donde estará un observador que medirá.
Supongamos que en un momento dado se parte la cuerda.
Estudio del movimiento
El movimiento circular uniforme (m.c.u.) es un movimiento de trayectoria circular. La velocidad angular es constante. Esto implica.
E Relación entre ddp y E cuando este es uniforme A B C dAB f dAC
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 1.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Movimientos en dos dimensiones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Los pasajeros en una montaña rusa “serpenteante” experimentan una fuerza radial hacia el centro de la pista circular y una fuerza hacia abajo debida a.
Transcripción de la presentación:

Dibuja en cada uno de los puntos la suma de las fuerzas que actúan sobre la bola. De acuerdo con lo anterior, dibuja la aceleración total de la bola en cada punto. El dibujo representa la trayectoria de una bola de golf. B FT,P a C A FT,P a FT,P a FT,P: fuerza que hace la Tierra sobre la pelota, (Gravitatoria). Es la única fuerza que actúa, sin tener en cuenta el rozamiento, por lo que la suma de las fuerzas será igual a esa fuerza. La aceleración total tendrá la misma dirección y sentido que la suma de las fuerzas que actúan sobre la pelota.

En el punto B sólo hay componente normal a la trayectoria Dibuja en cada uno de los puntos las componentes de la suma de las fuerzas en las direcciones tangente a la trayectoria y normal a la trayectoria que actúan sobre la bola. B FT,P C A Fn Ft Ft Fn FT,P FT,P Fn Dibujamos líneas que sean tangentes y perpendiculares a la trayectoria en cada punto. En el punto A En el punto B sólo hay componente normal a la trayectoria En el punto C

En el punto B sólo hay aceleración normal. Dibuja en cada uno de los puntos las componentes tangencial y normal de la bola. B a C A an at at an a an a En el punto A, las componentes de la aceleración son las que se reflejan en el dibujo. En el punto B sólo hay aceleración normal. En el punto C las componentes de la aceleración son las que se reflejan en el dibujo.

No hay aceleración tangencial. La rapidez no cambia en ese punto. ¿Qué ocurrirá con la rapidez y dirección de la bola en cada uno de los puntos? B v C A v an at at an v an En el punto A La aceleración tangencial tiene sentido contrario a la velocidad. La rapidez disminuye. La aceleración normal hace que la velocidad vaya cambiando de dirección. En el punto C La aceleración tangencial tiene el mismo sentido que la velocidad. La rapidez aumenta. La aceleración normal hace que la velocidad vaya cambiando de dirección. En el punto B No hay aceleración tangencial. La rapidez no cambia en ese punto. La aceleración normal hace que la velocidad vaya cambiando de dirección.