LOS CUIDADOS DE LA SIEMBRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LIBERAR PARA EL MINISTERIO
Advertisements

La Parábola del Sembrador
LA PARABOLA DEL SEMBRADOR
Iglesia Casa de Oración y Adoración
LA PARABOLA DEL SEMBRADOR
¡Ah!, yo soy Pedro, como el primer apóstol
DOMINGO 15 T.O. - A La música de Sofia Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” sugiere la fecundidad de las semillas Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Objetivo Identificar que tipo de corázon tenemos para pedirle al “Sembrador” que nos lo transforme hasta producir fruto al ciento por uno para Su Gloria.
¡ Bienvenidos !.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Evangelio según San Mateo
Así, todo el que escucha las palabras que acabo de decir y las pone en práctica, puede compararse a un hombre sensato que edificó su casa.
El Fruto del Espíritu “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
MENSAJE HNO JOEL CHÁVEZ.
CAMPOS Y COSECHAS JULIO 10 Mateo 13,1-23.
Dones del Espíritu Santo
El Sembrador Jesús sale al encuentro de las personas. Las espera,
“Salió un sembrador a sembrar.
La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas 15 AÑO c A Regina.
15º domingo del tiempo ordinario Ciclo A Aquel día, salió Jesús de casa y se sentó junto al lago. Y acudió a él tanta gente que tuvo que subirse a una.
Estas listo para nacer de Nuevo?
El Evangelio de hoy Marcos 4,1-20 "Salió el sembrador a sembrar“
“Salió un sembrador a sembrar.
11 TIEMPO ORDINARIO Ciclo B Regina ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 50 LA SIEMBRA DE LAS SEMILLAS.
JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DEL 2003
VERDAD CENTRAL. OBJETIVOS.OBJETIVOS. El creyente debe vivir una fe perseverante, ha de vencer los obstáculos que intentan minar su confianza en el Creador,
JESUS Y LA PARABOLA DEL SEMBRADOR
La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas 15 del AÑO.
Junto al camino en pedregales buena tierra si entre espinos.
LA SIEMBRA DE LAS SEMILLAS EN LOS MEJORES SITIOS.
Mateo 13:1-23. Recordar nuestra visión y misión como iglesia de Cristo.
Los Corazones Diferentes Que Escuchan la Palabra de Dios
LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO
LAS ENSENAÑZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO.
LA BIBLIA Clase 4. Reactivando conocimiento Qué recordamos de la clase anterior?
Era tal la multitud que se reunió para verlo que tuvo que subir a una barca donde se sentó mientras toda la gente estaba de pie en la orilla. Y les dijo.
MINISTERIO URBANO EN EL TIEMPO DEL FIN‏ Julio – Setiembre 2016
1 Corintios 16: Mateo 13:2 Y se le juntó mucha gente; y entrando él en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa. Según (Mt. 13:2)
LAS PARÁBOLAS. “Dios quiere que todo ser humano se salve y llegue al conocimiento de la verdad”. Es por eso que envía a su propio hijo a revelar su mensaje.
REDISEÑACIÓN DE LAS PRESENCIAS Encuentro continental Europa-Canadá/Québec 15 enero 2010 Hoy rezamos por España.
Decimoquinto domingo 16 de julio 2017 Música: Liturgia Melquita s. IV
Imágenes de la playa de Cafarnaúm donde Jesús pronunció las Parábolas
buena semilla en tu campo?
LAS PARÁBOLAS.
Imágenes de la playa de Cafarnaúm donde Jesús pronunció las Parábolas
El secreto de la semilla
La parábola del sembrador Lucas 8:4-15
Mateo 13:24-30.
Sembrados para producir bondad
La Misión a la que Jesús Me Invita La Parábola del Sembrador
Decimoquinto domingo 16 de julio 2017 Música: Liturgia Melquita s. IV
“Salió un sembrador a sembrar.
La Parábola de los talentos
¡La Parábola del sembrador! Salió un sembrador a sembrar
EN MARCOS 4 HAY MUCHAS ENSEÑANZAS CON RELACIÓN A LA VIDA CRISTIANA.
del sembrador Mt 13, 1-23 P A R Á B O L S
Imágenes de la playa de Cafarnaúm donde Jesús pronunció las Parábolas
Y A CADA UNO DE USTEDES.
“Salió el sembrador a sembrar.”
“El Seminario da frutos, coopera con él…”
DOMINGO 15 del AÑO Ciclo A La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas
Preparación.
Proverbios 4:23 Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.
La palabra de Dios es fecunda
Y A CADA UNO DE USTEDES.
Pensamientos sobre el Sembrador
MINISTERIO URBANO EN EL TIEMPO DEL FIN Ministerio urbano en el tiempo del fin Jeremías 29:7 Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar,
¿CON QUÉ CLASE DE TERRENO TE IDENTIFICAS?
PREPARANDONOS PARA LA COSECHA
Transcripción de la presentación:

LOS CUIDADOS DE LA SIEMBRA San Mateo 13:3-8

San Mateo 13:3-8 “Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador salió a sembrar y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron, parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron. Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno”.

Introducción: Dependiendo de los cuidados que tengamos al realizar la siembra, repercutirá en la cosecha que obtengamos; por esa razón hoy vamos a hablar sobre los cuidados de la siembra, entendiendo que cuidar tiene que ver con preservar, guardar, conservar o asistir precisamente lo que hemos sembrado. A fin de que podamos realizar la mejor siembra y obtener la mejor cosecha conviene que aprendamos de la parábola del sembrador, la cual nos enseña la importancia de cuidar el campo donde sembramos y la siembra. Les invito a que consideremos los siguientes aspectos:

I. El Terreno de la Siembra Los Terrenos donde se siembra el evangelio a. Junto al Camino b. Entre Pedregales c. Entre Espinos d. En Buena Tierra (Tierra Fértil). Lideres sembradores del evangelio, pidamos a Dios siempre la dirección para hallar y escoger siempre los buenos corazones donde podamos plantar la palabra de Vida Eterna, Pidamos al Señor para que sean transformados sus corazones y que produzcan fruto agradable que honre el nombre de Jesucristo.

II. La Semilla para la Siembra Como labradores del reino de Dios, los líderes, hemos sido llamados al desafío de ser los mejores sembradores toda vez que tenemos la mejor semilla que es la bendita palabra de Dios que con la gracia del Espíritu Santo producirá los mejores frutos, una vez que sea plantada en el corazón de los creyentes. Los agricultores son cuidadosos en su siembra, y la selección de la semilla es determinante en el cultivo, buena semilla, producirá buenos frutos; imagínese que tiene la mejor tierra, pero lamentablemente la semilla no esta en optimas condiciones, corre el riesgo que ni siquiera nazca la planta.

III. Las Plagas en la Siembra Hay un factor que afecta los cultivos y repercute en la cosecha obtenida, son las plagas. si hay una plaga en el cultivo puede impedir que las plantas se desarrollen y fructifiquen. esto nos demanda un constante cuidado, supervisión a fin de que en cuanto detectemos alguna plaga inmediatamente la eliminemos, igual como líderes en el sentido espiritual, debemos velar para que aquellas situaciones que afecten la armonía, la comunión y compañerismo en nuestra célula, al menor indicio, hagamos todo lo posible para eliminarlas y no afecten el buen funcionamiento de nuestras células y desarrollo de nuestro ministerio.

Reflexión Todo líder que aspire a presentar la mejor cosecha para Dios, debe tener cuidado del terreno donde siembra y la semilla que planta, cuidar de que no haya plagas que perjudiquen su huerto; seamos responsables, diligentes al sembrar la palabra de Dios, cuidemos los corazones a fin de que den un gran fruto para Dios.