La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LAS PARÁBOLAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LAS PARÁBOLAS."— Transcripción de la presentación:

1 LAS PARÁBOLAS

2 OBJETIVO: Identificar los elementos que componen las parábolas y aproximarse la comprensión de ellas.

3 LAS PARÁBOLAS “Dios quiere que todo ser humano se salve y llegue al conocimiento de la verdad”. Es por eso que envía a su propio hijo a revelar su mensaje y su enseñanza. Para alcanzar la salvación debemos hacer el Bien y dirigir nuestra vida por el camino de la verdad, la justicia y el amor. A pesar de la claridad del mensaje, la humanidad esta oscurecida por la maldad y el menaje de Jesús se ha dejado de lado.

4 Por la soberbia, el ser humano muchas veces no acepta correcciones ni mucho menos que alguien le diga que debe hacer o no hacer. A pesar de esta actitud humana, Jesús no abandona la misión de entregar el mensaje pero busca la forma de que este no sea agresivo y que fuera entendible por todos. Es por ello que Jesús enseñaba a través de PARÁBOLAS.

5 LAS PARÁBOLAS Las parábolas son relatos breves cuya finalidad es transmitir una enseñanza moral fácil de recordar. Se compone de un mensaje expresado a través de ejemplos y comparaciones con situaciones de la vida cotidiana. Ejemplo: cuando se habla del perdón de Dios = el hijo pródigo que vuelve donde su padre, la enseñanza de la palabra de Dios = la semilla que se planta. Jesús utilizaba distintas comparaciones, dependiendo del contexto en cual se encontraba al entregar su mensaje. Por ejemplo; cuando hablaba con pescadores, agricultores, jóvenes o niños, utilizaba ejemplos y comparaciones acordes a cada uno de ellos.

6 Parábola del Sembrador
Evangelio según San Mateo - Capítulo13 3.Jesús les habló de muchas cosas, usando comparaciones o parábolas. Les decía: «El sembrador salió a sembrar. 4.Y mientras sembraba, unos granos cayeron a lo largo del camino: vinieron las aves y se los comieron. 5.Otros cayeron en terreno pedregoso, con muy poca tierra, y brotaron en seguida, pues no había profundidad. 6.Pero apenas salió el sol, los quemó y, por falta de raíces, se secaron. 7.Otros cayeron en medio de cardos: éstos crecieron y los ahogaron. 8.Otros granos, finalmente, cayeron en buena tierra y produjeron cosecha, unos el ciento, otros el sesenta y otros el treinta por uno. 9.El que tenga oídos, que escuche.»

7 Confusión de quienes escuchan el mensaje
10.Los discípulos se acercaron y preguntaron a Jesús: «¿Por qué les hablas en parábolas?» 11.Jesús les respondió: «A ustedes se les ha concedido conocer los misterios del Reino de los Cielos, pero a ellos, no. 12.Porque al que tiene se le dará más y tendrá en abundancia, pero al que no tiene, se le quitará aun lo que tiene. 13.Por eso les hablo en parábolas, porque miran, y no ven; oyen, pero no escuchan ni entienden. 14.En ellos se verifica la profecía de Isaías: Por más que oigan, no entenderán, y por más que miren, no verán. 15.Este es un pueblo de conciencia endurecida. Sus oídos no saben escuchar, sus ojos están cerrados. No quieren ver con sus ojos, ni oír con sus oídos y comprender con su corazón. Pero con eso habría conversión y yo los sanaría.

8 Interpretación (exégesis ) del relato.
18.Escuchen ahora la parábola del sembrador: 19.Cuando uno oye la palabra del Reino y no la interioriza, viene el Maligno y le arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Ahí tienen lo que cayó a lo largo del camino. 20.La semilla que cayó en terreno pedregoso, es aquel que oye la Palabra y en seguida la recibe con alegría. 21.En él, sin embargo, no hay raíces, y no dura más que una temporada. Apenas sobreviene alguna contrariedad o persecución por causa de la Palabra, inmediatamente se viene abajo. 22.La semilla que cayó entre cardos, es aquel que oye la Palabra, pero luego las preocupaciones de esta vida y los encantos de las riquezas ahogan esta palabra, y al final no produce fruto. 23.La semilla que cayó en tierra buena, es aquel que oye la Palabra y la comprende. Este ciertamente dará fruto y producirá cien, sesenta o treinta veces más.»

9 Desarrollo del trabajo:
Actividad: Construir un cuento a partir de una parábola para estudiantes de 3ro básico Desarrollo del trabajo: Formar grupo de 3 estudiantes. A cada grupo se le asignará una parábola Realizar la interpretación y preparar una exposición en la que expliquen la enseñanza de la parábola asignada.


Descargar ppt "LAS PARÁBOLAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google