CONTRATO GSA-121 DE 2.011 MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA” BOGOTÁ, 21 DE JUNIO DE 2012. PRESENTACIÓN PROYECTO REGLAMENTO INSTALACIONES INTERNAS .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad en máquinas y equipos de trabajo
Advertisements

Superintendencia de Industria y Comercio
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Dirección de Regulación TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO.
Taller sobre los diferentes Enfoques de la Evaluación de la Conformidad Ginebra 16 y 17 de Marzo de 2006.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO.
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Presentado a IAAC Mario Llerenas 14 de Junio, 2011.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Taller de elaboración de Planes de calidad
Bogotá, D.C., mayo 09 de HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN FINANCIERA DEL MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA EN COLOMBIA Jornadas de Generación ACOLGEN Hotel.
Título diapositiva Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección de Regulación 15 de Diciembre de 2009.
CONTRATO GSA-121 DE MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA BOGOTÁ, 28 DE JUNIO DE PRESENTACIÓN PROYECTO REGLAMENTO TECNICO PARA EL RECIBO, ALMACENAMIENTO.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
HIDROCARBUROS.
Proyecto de Resolución que aprueba el Peaje Unitario por Compensación a ser adicionado al Peaje del Sistema Secundario de Transmisión y Sistema Complementario.
AUDIENCIA PÚBLICA Fijación de las Tarifas de la Red Principal de Transporte de Gas Natural de Camisea Vigencia 01 Mayo 2014 Enero de 2014.
Audiencia Pública 1) Plan Quinquenal de Inversiones , 2) Plan de Conexiones Residenciales con Costos de Promoción y 3) Tarifas de Distribución.
EL REAL DECRETO 337/2010, DE 19 DE MARZO. UN PASO MÁS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD Y LA EFICACIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PREVEXPO/PREVENCIA.
Coordinación Producción – Transporte de gas natural Informe de avance de labores Reunión Plenaria del Consejo Medellín, 12 de marzo de Consejo Nacional.
Reunión plenaria No. 82 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural Medellín, agosto 20 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1.
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Secretaria de Sede.
Gas Natural Bogotá, agosto de Producción Comercialización.
Hernando Bermúdez Gómez
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura República de Colombia OBLIGACIONES CLUBES PROFESIONALES DE FUTBOL Articulo 13 del.
Dirección General de Formación Consejería de Empleo y Economía
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
Decreto para los pueblos indígenas.
CAMBIOS NORMATIVOS APLICABLES A LAS INSTALACIONES DE GAS LP GERENCIA DE FIZCALIZACION DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS DIVISION DE GLP MAYO 2009.
II International Workshop on Conformity Assessment “Armonización de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad en el MERCOSUR”
MARCO LEGAL Y REGULATORIO DEL MERCADO ELECTRICO DE EL SALVADOR
Reglamento del RETC GNC Abril de Antecedentes del Reglamento Protocolo de Kiev (21 de Mayo de 2003) Manual Guía de para un RETC de la OCDE Reglamento.
GUÍA DE AUTO LEVANTAMIENTO DE PROCESOS
ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS REGULATORIAS DE COMERCIALIZACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Bogotá, 4 de Diciembre de 2009.
NORMALIZACIÓN INMOBILIARIA Septiembre 3 de 2012 Cali, Colombia Septiembre 3 de 2012 Cali, Colombia Propiedad Horizontal.
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
Roberto Escriba Palomino Junio 2012
Juega el 11 de octubre con las tres últimas cifras de la loteria de Boyacá GD-FM-16.v0 Luis Felipe Torres Bohórquez Director de Regulación Junio 2011 ESQUEMAS.
INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD
Audiencia Pública Proceso de Fijación de Tarifas de Distribución de Gas Natural en Lima y Callao para el período Lima, 09 de marzo 2009.
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
VIDEOPRESENTACIÓN NORMAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL y NTC 5581
Andrés Felipe Rivera Jorge López Henry Peralta Cristina Aguilera Lady López VIDEOPRESENTACIÓN NORMAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y NTC 5581.
VIDEOPRESENTACIÓN NORMAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL y NTC 5581
VIDEOPRESENTACIÓN NORMAS TÉCNICAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL y NTC 5581
Decreto 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia.
Introducción del Acuerdo Ministerial 027 SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL Mayo, 2012.
SUPERVISIÓN AMBIENTAL
ASESORÍAS EN IMPLEMENTACIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS DE CALIDAD
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Fundamentos normativos Procedimiento Presentación telemática.
Resoluci ó n 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
OFICINA ASESORA JURÍDICA Ministerio de Cultura República de Colombia.
DEFINICIÓN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Estructura Organizacional administra y conforma el patrón de relaciones y obligaciones formales; el organigrama de.
NORMATIVIDAD DE ALIMENTOS EN COLOMBIA
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
Evaluación de la Propuesta Tarifaria para el otorgamiento de la Concesión de Distribución de Gas Natural en la Región Piura a Solicitud de Parte del Peticionario.
Dirección General de Normas
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Dirección de Operaciones Sanitarias Bogotá D.C.. Para tener en cuenta:  GESTIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA EN EL MARCO DEL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA.
La conciliación un mecanismo efectivo para su incorporación en la Personería Delegada para la Defensa del Consumidor en la protección de los derechos.
1 USO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE UNA ORGANIZACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO GERMAN LOMBANA A. ICONTEC- COLOMBIA Convenor CASCO WG 26.
Sistema Nacional para la Calidad Artículos 39 – 43 de la Ley Nº 8279 del SNC (LG 96 del )
RESOLUCION 683 de 28 de Marzo de 2012
Transcripción de la presentación:

CONTRATO GSA-121 DE 2.011 MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA” BOGOTÁ, 21 DE JUNIO DE 2012. PRESENTACIÓN PROYECTO REGLAMENTO INSTALACIONES INTERNAS .

AGENDA. Marco de Normas Legales y Técnicas. Estructura Reglamento Propuesto. Criterios de desarrollo del RT y nuevas disposiciones no contenidas en normas previas. Consolidado de observaciones en etapa de Publicación.

1. MARCO NORMAS LEGALES Y TÉCNICAS (Vigentes y Derogadas) PARA LAS INSTALACIONES INTERNAS. ENTIDAD TEMA Decreto No. 2269/93 MINCOMERCIO Certificación y Evaluación de la Conformidad Leyes 170 y 172/94 Congreso de la República Acuerdos OMC (G3) Resolución 039 DE 1995 CREG Regula Actividad de Distribución y Comercialización a Pequeños Consumidores. Resolución 067 DE 1995 Código de distribución de Gas Combustible. Resolución 057 DE 1996 Marco Regulatorio del Gas Natural. Resolución 108 DE 1997 Protección a los usuarios. Resolución 054 DE 2011 Propuesta de Modificación Código de Distribución. NTC 2505 (cuarta actualización) ICONTEC Instalaciones para suministro de gas destinadas a usos residenciales y comerciales. NTC 4282 (Primera actualización) Instalaciones para suministro de gas destinados a usos industriales. NTC 5730 Revisión Periódica de Instalaciones para suministro de gas natural destinadas a usos residenciales, comerciales y sus correspondientes artefactos a gas. Decisión No. 562/03 CAN Directrices para la elaboración de RT. Resolución 115616 del 2.001 SIC Requisitos mínimos de calidad e idoneidad para Instalaciones Internas. Resolución 115617 del 2.001 Suficiencia de Información a consumidores. Resolución 14471 del 2.002 Requisitos mínimos de calidad para Instalaciones Internas. Resolución 16074 del 2.004 Inclusión del SENA como certificador de Competencias laborales. Resolución 1023 del 2.004 Reglamento Técnico de Gasodomesticos. Resolución 1509 del 2.009 Certificación de Instalaciones. Ley 1480 de 2011 Estatuto del Consumidor

2. ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE REGLAMENTO DE INSTALACIONES INTERNAS. Considerandos. Articulo 1° 1. Objeto. 2. Campo de Aplicación. 3. Definiciones y Siglas. 3.1 Definiciones. 3.2 Siglas. 4. Requisitos Técnicos para instalaciones residenciales y comerciales. 4.1 Diseño. 4.2 Construcción. 4.3 Mantenimiento. 4.4 Evaluación de la conformidad. 4.4.1 Instalaciones Nuevas. 4.4.2 Instalaciones en servicio. 5. Requisitos Técnicos para instalaciones industriales. 5.1 Diseño. 5.2 Construcción. 5.3 Mantenimiento. 5.4 Evaluación de la conformidad. 6. Disposiciones Generales. 6.1 Competencias del Personal. 6.2 Registro del Personal. 6.3 Condiciones Especiales de Información y Protección. Articulo 2°Vigilancia y Control. Articulo 3°Regimen Sancionatorio. Articulo 4°Revisión y Actualización. Articulo 5°Periodo de Transición. Articulo 6°Vigencias y Derogatorias. Articulo 7°Notificaciones. ANEXO 1: Normas Referidas en el Reglamento. ANEXO 2: Procedimiento Único de Inspección de Instalaciones residenciales y comerciales de Gas Combustible.

3. CRITERIOS DE DESARROLLO DEL RT Y NUEVAS DISPOSICIONES NO CONTENIDAS EN NORMAS PREVIAS. Disponer requisitos aplicables tanto al gas natural como al GLP. NO presentar disposiciones de tipo regulatorio. El reglamento dispone requerimientos de tipo técnico, ya sean funcionales o de calidad. Enlazar la secuencia de normativa legal y técnica ya establecida en el país y realizar solo los ajustes necesarios según el diagnostico efectuado en la consultoría. Seguir la metodología establecida en el código de buenas prácticas para la Elaboración y Expedición de Reglamentos Técnicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo .  

3. CRITERIOS DE DESARROLLO DEL RT Y NUEVAS DISPOSICIONES NO CONTENIDAS EN OTRAS NORMAS. Referenciación de Normas Técnicas según la metodología denominada “Nuevo enfoque“ usada por Gobiernos Europeos para la expedición de Reglamentación Técnica . Disposición de la creación de un Registro Único de Instaladores de Gas Combustible (RUNI-GC) especializado y de orden nacional. Inclusión de las instalaciones destinadas para suministro a edificaciones industriales dentro del campo de aplicación del marco reglamentario. Unificación del Procedimiento Único de Inspección a instalaciones de suministro a residenciales y comerciales para nuevas y en servicio.  

4. CONSOLIDADO DE OBSERVACIONES EN ETAPA DE PUBLICACIÓN. En etapa de publicación del proyecto de RT hasta el 5 de junio de 2012 se recibieron ciento setenta y tres (173) observaciones de partes interesadas para análisis y ajuste del documento. Las EAEs (Entidades, Agremiaciones, Empresas) que se manifestaron en esta etapa fueron: CREG, SIC, Naturgas, ONAC, gas natural s.a. e.s.p, Procobre, 1 Empresa de Consultoría Especializada y 1 Persona Natural. Ya en fase previa durante entrevistas directas a EAEs se recibieron comentarios para el desarrollo de: SSPD, MCIT, CREG, ONAC, SIC, Naturgas, Asosec, Procobre, gas natural s.a. e.s.p, llanogas s.a. e.s.p  

4. CONSOLIDADO DE OBSERVACIONES EN ETAPA DE PUBLICACIÓN. Las observaciones que se realizaron se agruparon para su análisis según su numero y según la estructura del RT de la siguiente forma: Anexo 2 PUI. Revisión vs. Inspección. Referenciación de Normas. Organismos de Certificación. Competencia de Personal. Registro de Instaladores. Reglamentación Industrias. Vigencias y Derogatorias.  

Muchas Gracias Carrera 15 # 99-13 Teléfono: 218 98 97 Telefax : 611 18 37 Bogotá -Colombia