Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas ACHC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Repaso para el tercer examen de Econ. 3021
Advertisements

La Moda, Mediana y Media.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO 7,44% 6,97% 5,63% 6,83% 7,58% 1,93% 0,09% 5,02%
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Introducción Programación Matemática Objetivos:
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
1 IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LEY 42/2010. INFORME A LOS 100 DÍAS Consejo de Ministros 20de abril de 2011.
CAPÍTULO 9 La economía en pleno empleo
Tema 4: Incapacidad Temporal EJERCICIO 11
19/08/2009CGCE- SPAISS 1 LEY DE BLANQUEO VERSION 1.4 RG 2650.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Servicio de Neonatología Hospital Nacional Arzobispo Loayza
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Encuesta sobre Fraude Agosto I.Perfil de entrevistados.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Alejandro Gaviria Uribe Ministro de Salud y Protección Social
TELEFONÍA IP.
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Sistemas de Ecuaciones
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
En 2010, en Baja California somos habitantes: 50.4% 49.6%
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
RAZONAMIENTO MATEMATICO Mg. CORNELIO GONZALES TORRES
Al 30 de SEPTIEMBRE de 2007, contamos un total de activos de $ millones de pesos. Durante el último año hemos crecido $1098 millones de pesos un.
¡Primero mira fijo a la bruja!
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Sostenibilidad y Flujo de Recursos Viceministerio de Protección Social Junio de 2014.
ESTRATEGIA DE FISCALIZACIÓN DEL FISM
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
NUEVA ORGANIZACIÓN DEL REGIMEN SUBSIDIADO Mayo de 2011.
Manual de Matemáticas Financieras y aplicaciones
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
OFERTAS ESPECIALES LATÓN.
Encuesta de Clima Laboral United Logistic Company
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Norma de Información Financiera A-5
Resultados del Observatorio Elaborado por: Ing. Sandra Valbuena Antolínez- Consultora Ing. Mauricio Bustamante Jamid- Consultor Lic. Olga Santamaría -Consultor.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Dra. Lina María Máncer Nader
FLUJO DE RECURSOS EN EL SECTOR SALUD
Elisa Carolina Torrenegra Cabrera, Directora Ejecutiva PRIMER FORO NACIONAL FOSYGA: LA HORA DE LAS CUENTAS CLARAS GIRO DE RECURSOS DEL REGIMEN SUBSIDIADO.
Transcripción de la presentación:

Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas ACHC COMISIÓN SÉPTIMA DEL HONORABLE SENADO DE LA REPÚBLICA PRIMER FORO NACIONAL FOSYGA: LA HORA DE LAS CUENTAS CLARAS. Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas ACHC

Fosyga: la hora de las cuentas claras. Introducción histórica Sinónimo de… Eq - Ef Mezclador Asignador Caja= Equilibrio global La evolución hasta el momento muestra que los objetivos no se cumplen en la totalidad y constantemente emergen “ problemas sensibles para el sector”. El mas conocido: cartera

Fosyga: la hora de las cuentas claras. En subcuenta ECAT Evidencias fuertes y recientes: Estudios de cartera ACHC Submuestra hospitales del grupo de Medellín Cartera ACHC Descripción, preguntas básicas, tiempo de realización, periodicidad y resultados:

SERIE CARTERA DE FOSYGA   12/1 6/2 12/2 6/3 12/3 6/4 12/4 6/5 12/5 6/6 12/6 6/7 12/7 6/8 12/8 FOSYGA % de total 2.40% 3.30% 3.40% 4.80% 3.60% 3.10% 2.60% 3.80% 3.45% 3.20% 3.90% 4.70%

Operador Fiduciario 29,953 20.1% 3,824 2.6% 5,154 3.4% 110,459 73.9% Composición de cartera por tipo de deudor - Informe Preliminar de cartera ACHC A Diciembre 31 de 2008 (Millones de $ y Part%) TIPO DE DEUDORA A 30 días mas cte Part % Edad De 31 a 60 días De 61 a 90 días Mas de 91 días TOTAL Part % total ESTADO 376,818 32.5% 38,062 3.3% 41,692 3.6% 701,272 60.6% 1,157,844 36.1% Entes Territoriales 264,800 33.0% 30,361 3.8% 31,989 4.0% 476,386 59.3% 803,535 25.1% Operador Fiduciario 29,953 20.1% 3,824 2.6% 5,154 3.4% 110,459 73.9% 149,390 4.7% Otras 82,066 40.0% 3,877 1.9% 4,550 2.2% 114,427 55.8% 204,920 6.4% EPS - RÉGIMEN CONTRIBUTIVO 450,257 56.7% 75,378 9.5% 45,574 5.7% 223,310 28.1% 794,518 24.8% en operación 435,837 62.3% 68,979 9.9% 39,006 5.6% 155,399 22.2% 699,221 21.8% En liquidación 14,420 15.1% 6,399 6.7% 6,567 6.9% 67,911 71.3% 95,297 3.0% EPS-S - RÉGIMEN SUBSIDIADO 223,898 44.8% 44,056 8.8% 31,635 6.3% 200,071 499,659 15.6% INST PREST DE SERV DE SALUD 112,393 5,957 5,946 74,079 37.3% 198,375 6.2% PLANES COMP Y MED PREPAGADA 43,159 69.0% 8,150 13.0% 2,434 3.9% 8,799 14.1% 62,543 2.0% ASEGURADORAS 50,164 45.7% 8,408 7.7% 4,642 4.2% 46,560 42.4% 109,775 PARTICULARES 17,080 68.7% 915 3.7% 831 6,040 24.3% 24,866 0.8% EMPRESAS 19,998 61.7% 1,937 6.0% 769 2.4% 9,733 30.0% 32,436 1.0% RIESGOS PROFESIONALES 2,001 47.9% 372 8.9% 309 7.4% 1,497 35.8% 4,179 0.1% MAGISTERIO 3,369 100.0% - 0.0% 3,370 SIN CLASIFICAR Y OTROS CONCEPTOS 170,671 53.9% 20,642 6.5% 10,594 114,574 36.2% 316,481 TOTAL GENERAL 1,469,809 45.9% 203,876 144,425 4.5% 1,385,935 43.3% 3,204,044   n = 100 ips Cartera Promedio 32,040

Fosyga: la hora de las cuentas claras. Concepto año 2006 2007 2008 Facturación total año 10,620.182 11,923.913 12,498.346 Recaudo año 6,735.525 6,316.027 6,778.347 Cartera al cierre año 12,320.696 18,203.197 24,249.220 Días promedio recuperación 418 550 698 Recaudo año vs facturación año 63% 53% 54% Fuente: 11 instituciones pertenecientes al grupo de hospitales y clínicas de Medellín. Adaptado del articulo escrito por el Doctor Francisco Londoño “el fosyga y los hospitales. Experiencia de los hospitales y clinicas de Medellin.” publicado en la Revista Hospitalaria numero 63. Cifras en miles de $ corrientes.

Fosyga: la hora de las cuentas claras. Este es el problema ? La respuesta: … Es un signo de algo mas profundo: Intereses moratorios Auditorias Uso de firmas o personas ayudadoras Demandas uso del aparato judicial Tramites administrativos, entre otros Los costos de transacción de nuestro modelo. Cuanto podría sumarse a la cifra de cartera en términos relativos ? La respuesta: entre 30 y 40 %, es decir la cartera se multiplica y los costos se tiene que pagar en las instituciones, eso genera una ineficiencia global del sistema y grandes perdidas a las instituciones que han llegado a puntos insostenibles.

Fosyga: la hora de las cuentas claras. La operación real ha superado la capacidad del sistema y se convierte en un problema estructural. Porque: crónico Afecta + de uno Se genera en un pilar La resolución por donde debería ir: Los planes de contingencia no van a las causas, solo a uno de los efectos.

Fosyga: la hora de las cuentas claras. Soluciones: Acatar normatividad: Dualidad injusta e incomprensible. Estado dando ejemplo: Ninguna cuenta > 60 días Ningún soporte adicional Ninguna posibilidad de reglosar Ninguna posibilidad de incumplir pagos parciales. Menos en quien ? FOSYGA Extender el uso de las TIC a todos los eslabones de la cadena; Ej EEUU Acompañado y con asistencia técnica. 4747, 3047 buenas iniciativas que deben incluir al FOSYGA. Auditoria inteligente…

Fosyga: la hora de las cuentas claras. Auditoria inteligente componente básico de un sistema inteligente: Centenares de miles de cuentas, cada una sujeto de revisión basada en la desconfianza. Propuesta: auditoria aleatoria, estricta y oportuna. H. vida de cada uno de los presentadores de reclamación: variables como oferta, volúmenes, certeza de datos, histórico de auditorias, resultado de las mismas: Producto: Historia de riesgo, participación y fiabilidad.

Fosyga: la hora de las cuentas claras. Pronostico de entrada: La mayoría de entidades deberían quedar en la primera clasificación, un porcentaje minoritario en la segunda y uno ínfimo en la tercera. Hoy por unos pocos pagan todos y se traba el movimiento de los recursos. Ese ese el cambio de paradigma que se propone. Esos diferentes status se pueden cambiar periódicamente de acuerdo a los comportamientos. Índice de riesgo: Buena clasificación: anticipos, desembolsos inmediatos, cruce de cuentas Regular clasificación: auditoria una a una Mala clasificación: si es por fraude, o trampas probadas: fuera del sistema

Fosyga: la hora de las cuentas claras. conclusión: problema estructural, con Dx aparentemente claro, pero con un problema no del todo entendido. Extraña situación: problema de recursos pero no por falta de los mismos. Requiere valoración de los riesgos para generar confianza objetiva, mejor uso de las herramientas de información disponible y cumplimiento de las normas por parte de todos. Pero el cambio no debe comprometer solo a IPS, FOSYGA sino que IVC debe reforzar su participación. El que cometa fraude o incumpla debe ser sancionado: obviamente FOSYGA debe ser sujeto de esa vigilancia.

Fosyga: la hora de las cuentas claras. Ultimo comentario: Esta subcuenta debe ser excluida del presupuesto, usar todo lo recaudado. Excedentes de ECAT buena fuente para: resolver problemas del sector derivados de la atención de vinculados y No Pos, rubros para actualización de red de urgencias y dotación de Tics para el sector .