PROSA DEL SIGLO XV
1. CARACTERÍSTICAS. - S XV. - Imitan los clásicos latinos y la literatura italiana. - Prosa artificiosa y llena de cultismos.
2. TIPOS A. PROSA DIDÁCTICA. - Finalidad: educar y modificar comportamientos. - Autor fundamental: Arcipreste de Talavera (1398 – 1470) -Representa en su obra la sátira. -Obra fundamental: El corbacho. - moral y costumbrista. - Crítica del amor carnal y las mujeres. - Intención didáctica desde lo satírico – crítico.
B. PROSA HISTÓRICA. - La influencia de grandes historiadores despertó interés. - Se exaltaban a los Reyes. -Tipos: - Crónicas de reinados. - Libros de viaje. - Biografías de personajes ilustrados. -Autor: Hernando Pérez del Pulgar. - Crónica de los RRCC.
C. PROSA DE FICCIÓN 1. LIBROS DE CABALLERÍA. - Aventuras de un caballero. - Le mueve: el amor por una dama y el heroísmo personal. - El caballero afronta aventuras contra personajes fantásticos. - Se diferencia de la épica: variedad de acciones, subjetividad del autor, épico-satírico,burlesco - grotesco -Obras: - Amadis de Gaula se cree que se escribe primera edición en Zaragoza. Garci Rodríguez de Montalvo. Cuenta las aventuras del caballero Amadís - Tirante el Blanco. Autor Joanot Martorell Amor entre Tirant y la princesa carmesina.
2. NOVELA SENTIMENTAL - Gusto e inspiración burguesa. - Íntima y subjetiva. - Anor y desamor. - Influye Bocaccio. -Obra más importante: Cárcel de amor Autor: Diego de Sampedro. Género epistolar.
3. LIBRO DE VIAJE - S XV : Gran conocimiento geográfico por los descubrimientos. - El libro de las maravillas del mercader Marco Polo.