La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EDAD MEDIA Fuente: http://usuarios.multimania.es/jascorbe/literatu/edadmed2.htm.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EDAD MEDIA Fuente: http://usuarios.multimania.es/jascorbe/literatu/edadmed2.htm."— Transcripción de la presentación:

1 EDAD MEDIA Fuente:

2 Características Generales

3

4 Las principales características de la
Edad Media son: Unidad cultural cristiana, que se manifiesta: En la unidad de fe (época teocéntrica). En la unidad de lengua (el latín). En la unidad del Arte (el Gótico). En la unidad del método (didáctica).

5

6 Pueblo: Romances y Leyendas.
Sentido jerárquico según la línea Dios-Rey- Iglesia-Nobleza-Pueblo. Sentido feudal de la sociedad. Los géneros literarios se clasifican así: Iglesia: Literatura religioso-moral. Nobleza: Aristocracia guerrera: Gestas o Cantares Épicos. Cortesana y caballería: Novelas de aventuras y de amor. Burguesa: Poesía y Cuento satírico. Pueblo: Romances y Leyendas.

7

8 La jerarquía eclesial era entonces: Dios Padre, Jesucristo, Pedro (Vicario), obispos, sacerdotes y religiosos (monjes), laicos. Tono popular en lo literario, es decir, tanto en la Épica como en la Lírica y en el Teatro medieval hay indicios de una génesis y lenguaje populares. Huida de la realidad cotidiana.

9

10 Realismo, aun empleando un estilo sublime.
Tendencia nacionalista y localista. En la Edad Media nacen las nuevas nacionalidades. Carácter anónimo o colectivista. La gran mayoría de las obras medievales son anónimas, tanto en la Literatura como en Arquitectura.

11

12 Los estratos sociales de la Edad Media son:
La Iglesia, que es la rectora de la Edad Media en lo religioso, cultural y social. La Iglesia, con su acción religioso-cultural, trata de dar seguridad al hombre: Infundiendo en él un profundo espíritu religioso. Estableciendo una sociedad rígidamente jerarquizada. Expandiendo la cultura científico-religiosa.

13

14 La nobleza, que con la Iglesia rige y orienta la sociedad medieval
La nobleza, que con la Iglesia rige y orienta la sociedad medieval. Con la cultura científica y social, los nobles se impregnan de ideales éticos y religiosos. El pueblo, cuyos integrantes son servidores acogidos a los nobles o monasterios. Otros grupos formaban los gremios. Culturalmente eran gentes rudas y analfabetas.

15

16 La burguesía, clase intermedia entre la nobleza y el pueblo, comienza a surgir al final de la Edad Media, y dará lugar a que pueda aparecer el Prerrenacimiento, y se dedicaba al comercio y a la industria. Sus características más sobresalientes son: Moral utilitaria: le importa la utilidad, el beneficio inmediato. Escepticismo ante los ideales caballerescos: ponen sus ojos en el dinero, lo demás no cuenta. Espíritu satírico: con el cual vulnera poco a poco todo el orden establecido.

17


Descargar ppt "EDAD MEDIA Fuente: http://usuarios.multimania.es/jascorbe/literatu/edadmed2.htm."

Presentaciones similares


Anuncios Google