¿Qué es eso? El adviento, para algunos, es apenas unos cuantos domingos previos a la Navidad. Para otros ni existe, preguntan ¿Qué eso, con qué se come?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es Adviento?.
Advertisements

1er Domingo, 27 noviembre. DESPIERTOS EN ORACIÓN
Adviento. ¡Ven, Señor Jesús!.
No ° DOMINGO DE ADVIENTO Mes del Servicio 18 de Diciembre 2011 (Credo en la pág. 5) Ya está a la venta el Calendario 2012 Adquiérelo en las Oficinas.
Juan Pablo II Peregrino de Fe. ¡No temáis. Abrid de par en par las puertas a Cristo!
TIEMPO DE ADVIENTO El Adviento es un tiempo cuyo nombre (adventus) significa “venida”. Al revivir la espera gozosa del Mesías en su Encarnación, preparamos.
Cuarto Domingo de Adviento Significado de la Cuarta Vela
Espiritualidad del Adviento.
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
MENSAJE DE NAVIDAD DE NUESTRO PAPA FRANCISCO
XV domingo del Tiempo ordinario. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO.
XVIII domingo del Tiempo Ordinario LA AVARICIA ESCLAVIZA.
Adviento El Adviento es tiempo de preparación y esperanza donde nos preparamos para la venida de Jesucristo. El Adviento es tiempo de preparación y esperanza.
Espíritu de Asís. Oh, luz del mundo bajaste a la oscuridad mis ojos abriste, pude ver belleza que hace que mi ser te adore esperanza de vida, en ti… Vengo.
II Domingo de Adviento 4 de diciembre.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
HACIÉNDOSE UNO DE NOSOTROS
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
DECID SU SIGNIFICADO ENCARNACIÓN NAVIDAD Conversión LITURGIA
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!.
UN AMIGO DEVUELVE LA ESPERANZA
“Les traigo una Buena Noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Les ha nacido un Salvador”. (Lc. 2, 10-11) Augurio de Navidad Avance con Click.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMINGO DE PASCUA JESÚS, TU CAMINO.
“Salid al encuentro del Señor que viene”
“Salid al encuentro del Señor que viene”
Adviento ¡Estad en vela y preparados! Porque viene el Hijo del Hombre…
Adviento 4 VAMOS . Lucas 1,39-45.
“Salid al encuentro del Señor que viene”
CUARTO Domingo de Adviento
Bendiciones en Cristo.
Adviento “CAMINEMOS A LA LUZ DEL SEÑOR”.
Pregón de PENTECOSTÉS.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
en el que manifestamos nuestro deseo de conversión a Dios.
¿Qué significa vivir el Adviento?.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
¿POR QUÉ SE HIZO POBRE? «Para enriquecernos a todos» Adviento 2015
Quien mejor nos ayuda a prepararnos para la venida de Jesús es la Virgen María, la madre, que esperaba al Salvador del mundo.
A d v i e n t o alospiesdelavirgendelrosario.com.
I N T O A D V E.
CRISTO SERÁ TU LUZ. Jesús está entre nosotros. Él vive hoy y su espíritu a todos da. Jesús razón de nuestra vida. Es el Señor, Nos reúne en pueblo de.
“¿POR QUÉ ME BUSCAIS?” (Juan 6:26)
I N T O A D V E.
Adviento-Navidad
Domingo IV Adviento AMOR MATERNO
I N T O A D V E.
BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano.
2º DOMINGO DE ADVIENTO.
LA PROPUESTA DE JESÚS PARA EL HOMBRE DE HOY
Iniciándose la presentación. Enciende las bocinas
Buen camino de Adviento
Que muero porque no muero Vivo sin vivir en mi. En mi yo no vivo ya,
Bendiciones en Cristo.
“Salid al encuentro del Señor que viene”
Mirad, Jesús resucita hoy, mirad, la tumba está vacía,
Yo vengo del sur y del norte, del este y oeste, de todo lugar.
¡Gracias por la Eucaristía!
Domingo primero, ciclo B
¡Gracias por la Eucaristía!
ORACION POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
DIOS ESTA AQUÍ TAN CIERTO COMO EL AIRE QUE RESPIRO TAN CIERTO COMO LA MAÑANA SE LEVANTA TAN CIERTO COMO QUE ESTE CANTO LO PUEDES OIR LO PUEDES OIR MOVIENDOSE.
Segundo domingo de Cuaresma
XXXI DEL TIEMPO ORDINARIO
XXX DEL TIEMPO ORDINARIO
XXVI DEL TIEMPO ORDINARIO
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!.
ARRIBA NUESTROS RAMOS ¡ARRIBA NUESTROS RAMOS, CANTANDO AL SEÑOR, ARRIBA NUESTROS RAMOS, CANTANDO AL SEÑOR! ¡BENDITO EL QUE VIENE EN NOMBRE DEL SEÑOR!
Domingo I Adviento Ciclo C UN DIOS LIBERADOR
I N T O A D V E.
RECIBIENDO A LOS PECADORES. 1 Juan 1: 19 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”
Transcripción de la presentación:

¿Qué es eso? El adviento, para algunos, es apenas unos cuantos domingos previos a la Navidad. Para otros ni existe, preguntan ¿Qué eso, con qué se come?

¿QUÉ ES EL ADVIENTO?

El Adviento es ese tiempo concreto que rompe nuestra monotonía para ponernos en camino de conversión, para centrar nuestra vida no en una irrealidad, sino en la realidad maravillosa de Jesús que se acerca a la vida de los hombres como nuestro Salvador.

Pero ¿Para qué esperar? ¿Esperar qué? ¿No hemos esperado ya demasiado? Existen dos tipos de espera, la pasiva y la activa.

En la Espera pasiva, la persona se queda quieta, no se mueve, no es capaz de hacer nada, simplemente esperar.

Mientras que en la espera activa, la persona se encamina hacia lo que espera, no se queda quieta, se dirige a aquello que de todas formas ha de llegar. Se ejercita y disfruta de nuevos panoramas.

Si deseamos que Jesús venga y se haga presente en nuestras vidas, seguro que lo hará, pero será más bello y más grato si nosotros nos encaminamos a su encuentro, él viene, pero nosotros hemos de ir también.

No estamos ante la llegada de cualquier persona, la Iglesia espera con gozo la llegada del que es la vida, del que es Paz, del que es Consuelo, del que es Amor, Justicia y Comprensión.

¿Necesita hoy nuestra comunidad esas cosas? ¿Nos sobra la Paz, la Justicia, el Amor?

En este tiempo hemos de esperar con gozo que llegue la luz de la fe y nos permita vivir en paz, en armonía, en colaboración con los hermanos para anunciar con Alegría el Evangelio.

Hoy vivimos en medio de la violencia.

De la injusticia.

De la miseria.

Del odio.

De la pobreza espiritual.

Y lo peor de todo, es que nos hemos acostumbrado a vivir así. Debería de preocuparnos el estar así de indiferentes.

La situación de palestina en aquel tiempo no era muy distinta a la nuestra. Existían tiranías, pobreza, maltrato, violencia, muertes injustas, elitismo, etc. Ansiaban que todo eso cambiara, que dejara de existir todo eso y se tuviera un nuevo respiro.

Ellos esperaban la llegada de un Mesías, de un Salvador, un Redentor que los liberara de todo cuanto padecían. Y la manera de esperarlo era activa, si querían se acabara el hambre, ofrecían un ayuno, pero ayuno de verdad, no un simple ahorro como hoy en día.

Cuando ayunaban, compartían lo que iban a comer (lo que ayunaron) con el necesitado.

Si querían se acabara la pobreza, promulgaban los años jubilares, en los cuales se condonaban las deudas entre ellos, se regresaban las pertenencias que les hubiesen vendido, o incluso las tierras.

Si querían que se terminara la injusticia, se perdonaban sus culpas los unos a otros, y pedían perdón a Dios. Etc.

Y así en esas condiciones recibieron al salvador, con pobrezas, injusticias y miserias humanas, pero con la actitud de esperar al salvador.

En estos tiempos ¿Qué esperamos de Dios? ¿O será que ya no esperamos nada?

Cuando esperamos algo, ponemos algo de nuestra parte para que llegue. Por ejemplo, si queremos sacarnos la lotería, mínimo hay que comprar el boleto ¿o no?.

Si queremos Paz, hemos de comprar un boleto para la paz.

Si queremos justicia, hemos de encaminarnos a la justicia.

Si queremos amor, hemos de brindarlo con sinceridad.

¿Qué esperas este adviento para ti, para tu familia? Es un tiempo especial para esperar, pero esperando con acciones, comprando el boleto, haciendo lo necesario.

Digámosle a Jesús que lo esperamos, que trae paquete completo, si lo aceptamos a él, tenemos asegurada la Paz, la Justicia y el Amor.

Preparemos nuestros corazones para que en ellos nazca el príncipe de paz, que sean nuestros corazones jóvenes el mejor pesebre para Cristo, un corazón pobre quizá, pero digno para el Rey

Digamos pues con Fe y Esperanza:

VEN SEÑOR JESUS A un mundo roto

Ven, Señor Jesús A la gente sola

Ven, Señor Jesús A la gente herida

Ven, Señor Jesús A las vidas sin esperanza

Ven, Señor, Jesús A quien busca y no encuentra

Ven, Señor Jesús A quien sufre en silencio

Ven, Señor Jesús A quien te espera

Ven, Señor Jesús A quien no te espera

Ven, Señor Jesús A quien sueña en un mundo en paz

Ven, Señor Jesús A quien lucha por algo noble

Ven, Señor Jesús A quien está equivocado

Ven, Señor Jesús. A los pesebres de nuestro mundo

Ven, Señor Jesús A nuestras familias

Ven, Señor Jesús A nuestra ciudad

Ven, Señor Jesús A quien tiene miedo

Ven, Señor Jesús A quien duda

Ven, Señor Jesús A nuestros trabajos, A nuestros estudios, A nuestra vida diaria.

Ven, Señor Jesús. A nuestra Casa-Comunidad

TODAS Y TODOS te estamos ESPERANDO. ¡VEN SEÑOR JESÚS! AMÉN.