Carlos Andres Polanco Triana Comunicaciones II – Parcial #1 (Frecuencia de Muestreo)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conversión A/D t 2^n-1, Vmax 0, Vmin Número de bits Resolución
Advertisements

Productos Notables.
Introducción al Curso-taller Carlos Salazar C.. Introducción 1.Quiénes somos? 2.Objetivo: Mejorar la ejecución de los proyectos a partir de la comprensión.
Capítulo 5 Método de MonteCarlo
ANEXO II LISTADO DE LOS EXÁMENES Y ANÁLISIS COMPLEMENTARIOS ESPECÍFICOS DE ACUERDO A LOS AGENTES DE RIESGO PRESENTES EN EL AMBIENTE DE TRABAJO Con frecuencia.
SUCESIONES GEOMÉTRICAS
Calcular frecuencia, periodo y rapidez de propagación de una onda
EFECTO DE LA LONGITUD DE REGISTRO – FORMATO IEEE-754
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
CONCLUSIONES DEL CURSO DE TIC II
3 primeros días C: 6.9±0.32 mg Chl m -3 d -1 ; µ=0.63±0.08 d -1 r 2 =0.99r 2 = 0.98 B: 5.4±0.59 mg Chl m -3 d -1 ; µ=0.60±0.04 d -1 r 2 =0.99r 2 =0.99.
Consignas Laboratorio III. ► Ejercicio 1 ► Al tirar un dado se obtiene la realización de una variable aleatoria discreta independiente con valores posibles:
pi V = ni R T Equilibrios gaseosos
Muestreo PoblaciónMuestra. ☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼►☺☻☼♀♂♠♣♥♦♪♫▼♦♪♫▼► ►☼♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♦♪♫♥♦♪♫▼►▼►♀♂♠ ☺☻☼♀♂♠♠♣♫▼►♀♂♠♣☺♠♣♫▼►♀♂♠♠♣♥♦♪♀ ♣☺☼♀♂♠♣♫▼►♀♂♠♣☺☻☼♥♣♫▼►♀♂♠☻☻☼♀♂
Ejercicios de ecuaciones con radicales fraccionaria
Determinantes cálculo de determinantes
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Diferenciación, Integración y Solución de Ecuaciones Diferenciales Carlos López Sarasty Unidad 3.

Productos Notables.
Análisis y previsión de ventas
Determinantes cálculo de determinantes
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA P-17 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ALUMNOS: MORENO DURAN JOSE CARLOS N.L:28 PRADO ORDOÑES CESAR N.L:33.
CLASE 111. Halla el conjunto solución de los siguientes sistemas de ecuaciones: – x + y = 2 2 x = 2 y – 4 –2 x + y = 1 x = – 1,5 + 0,5 y b) c) 7 x = 11.
FRECUENCIA ACUMULADA Y COMPLEMENTARIA.
Distribución Normal Capitulo 6. La distribución normal.
REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS EN LA RECTA NUMÉRICA
CLASE 100 INECUACIONES CUADRÁTICAS.
CLASE 71 ECUACIONES FRACCIONARIAS.
Calculo de las zonas de trabajo en base a la Frecuencia Cardiaca (FC)
PRINCIPALES MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS Y SU INFLUENCIA. Alumna: Monica Martinez Navarro. Catedratico: Jorge Carlos Aguilar y Aguilar. Materia: Taller.
Videoconferencia: La función derivada. 2 Solución: a) Ejercicio 1.
TABLA DE FRECUENCIA AGRUPADAS
 Plantel: colegio de bachilleres 05 satélite  Asignatura: tics II  Alumnos: González Ortiz Ma Isabel & Ruiz Alvarado Juan Carlos  Tema: ´´La Neta Del.
Laboratorio Informática II Clase 9 Ejercicios. Ejercicio 1 Indique cuál es el Camino Crítico del siguiente Proyecto
CLASE x + 3 y = 9 x – 4 y = – 1 y = – – x + 3 y = x x r1r1 r1r1 r2r2 r2r2 r2r2 r2r2 r1r1 r1r1   = { A } = { A } A.
EDUCACIÓN GENERAL EN INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA Carlos Gómez-Pantoja.
Ejercicios Compensatorios.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
9. OTRAS FORMAS DE EXPRESIÓN ORAL LIC. ISRAEL NEYRA RODRIGUEZ.
EJERCICIO 28/10/2016. Andres Heredia.. TRAYECTORIAS DE LA ANIMACIÓN. Después de la tormenta. Llega el buen tiempo.
Muestreo.
Ejercicio Colorea los múltiplos del número del círculo
EJERCICIO Las gráficas 1 y 2 que aparecen a continuación representan la oscilación con el tiempo de dos puntos de la superficie del mar al paso de las.
Productos Notables.
Muestreo.
Transformada de Laplace y aplicaciones.
EJERCICIO Nº 1 (RESUELTO)
POLINOMIOS Y ECUACIONES
EJERCICIO Nº 1.
DINÁMICA 4º ESO CURSO
DERECHO ADUANERO II. DERECHO ADUANERO.
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
DERIVADAS PARCIALES Autor: Jan Carlos Quispe Sucasaca.
Creada por: Andrés Rios M. Design Título Sub. Creada por: Andrés Rios M. Design Título Texto.
LA COMUNICACIÓNA ORAL Y ESCRITA. INPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN.
Creada por: Andres Rios M. Design Título Subtítulo.
MÉTODOS CUANTITATIVOS Sesión # 8 Profesor Titular: Juan Carlos Restrepo Botero Profesor Dinamizador: Jorge Andrés Hoyos Cardona
PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES
FORMATO CONDICIONAL EJERCICIOS PROPUESTOS.
ANATOMIA II EXAMEN PRÁCTICO 1ER PARCIAL.. VERSION 1.
PORTAFOLIO DE CONTABILIDAD BASICA. Parcial No. 1.
Carlos Pérez Aguirre1 Ejemplos Automatización digital de procesos Carlos Pérez Aguirre.
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LÍMITES DEL 24 OCT 2012 ANÁLISIS DERIVATIVO DE FUNCIONES 5202.
CONTROL REMOTO DE ROBOTS USANDO MÓDULOS DE RADIOFRECUENCIA XBEE A 2.4GHZ CON CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN SERIAL A DATALOGGER E INTERFAZ GRÁFICA CARLOS ANDRÉS.
EJERCICIOS Objetivo: Resolver ejercicios y problemas en el conjunto de los números enteros.
CONDUCTA II Barquisimeto, 19/03/2019.
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de segundo orden.
EJEMPLO 1 SOLUCION: 1)D 2) D. EJEMPLO 2 SOLUCION: 3)C 4) D.
Variables para su medición
Transcripción de la presentación:

Carlos Andres Polanco Triana Comunicaciones II – Parcial #1 (Frecuencia de Muestreo)

Ejercicio #2

Concepto: Frecuencia de muestreo

Ejercicio #2 - Solución