La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EJERCICIO Las gráficas 1 y 2 que aparecen a continuación representan la oscilación con el tiempo de dos puntos de la superficie del mar al paso de las.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EJERCICIO Las gráficas 1 y 2 que aparecen a continuación representan la oscilación con el tiempo de dos puntos de la superficie del mar al paso de las."— Transcripción de la presentación:

1 EJERCICIO Las gráficas 1 y 2 que aparecen a continuación representan la oscilación con el tiempo de dos puntos de la superficie del mar al paso de las olas producidas por el viento. La gráfica 3 es una instantánea del perfil de las olas en el instante t = 0. En ella están señalados los puntos que corresponden a las gráficas 1 y 2. (a) Si la velocidad de las olas es 5 m/s, calcular la longitud de onda. Gráfica 1 (b) Colocar la escala numérica adecuada en el eje de abscisas de la gráfica 3. y (m) (c) ¿Cuál es el desfase entre los puntos 1 y 2? (d) Calcular la distancia entre el punto 1 y el punto 2. Gráfica 2 Gráfica 3 y (m) y (m)

2 Véase en las gráficas 1 y 2 que el periodo es Gráfica 1 Frecuencia:
SOLUCIÓN Las gráficas 1 y 2 que aparecen a continuación representan la oscilación con el tiempo de dos puntos de la superficie del mar al paso de las olas producidas por el viento. La gráfica 3 es una instantánea del perfil de las olas en el instante t = 0. En ella están señalados los puntos que corresponden a las gráficas 1 y 2. Véase en las gráficas 1 y 2 que el periodo es Gráfica 1 Frecuencia: Conocida la velocidad, calculamos la longitud de onda y (m) Desfase: Distancia 1-2 Gráfica 2 Gráfica 3 y (m) y (m) Escala eje abscisas m


Descargar ppt "EJERCICIO Las gráficas 1 y 2 que aparecen a continuación representan la oscilación con el tiempo de dos puntos de la superficie del mar al paso de las."

Presentaciones similares


Anuncios Google