REACTOR MUTADOR 104-D REACTORES QUIMICOS INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN INGENIERIA QUIMICA 709 E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
» COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGANICOS
Advertisements

Procesos Industriales.
Problemas de gases.
TEMA 4. BALANCES DE MATERIA INDICE 1. INTRODUCCIÓN
CLASE 6 ESTEQUIOMETRÍA II.
¿Qué es el aire? El aire es una mezcla gaseosa que forma la atmósfera de la tierra. El aire se encuentra presente en todas partes, no se puede ver, oler,
Procesos de Combustión
María García, Bianca Ancuta y Miriam Rosillo 1º Bach.C.
Estequiometría. Aprendizajes esperados Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones. Comprender el concepto de mol. Reconocer la constante.
congeladores de placas
Ing : Javier Rodriguez Alumno : Omar Maese Universidad Cultural Ingenieria de los Materiales.
Selección de Materiales para Matrices Darío Martínez, Dto. de Mecánica, Facultad de Ingeniería – UBA 30 de junio de 2009.
REACTORES UASB EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Aplicaciones a la vida cotidiana de elementos químicos.
ACERO Se llama así al hierro con un alto contenido de carbono, entre un 0,05 y 1,075%, material que puede adquirir propiedades mediante tratamientos térmicos.
7. Los materiales y sus aplicaciones
Tecnología de los Materiales
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Procesos Químicos U.1 La reacción química
Tratamientos termoquímicos
Fundiciones Especiales
Nombre -Darío Barra
PLÁSTICOS.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. Los materiales: Son las materias primas transformadas mediante procesos físicos y/o químicos, que son utilizados para fabricar.
COBALTO.
Fosfato de zinc.
Procesos Agroindustriales II Caracterización de frutas y Hortalizas
Procesos químicos U.1 La reacción química
Clasificación de los Materiales CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA.
“Diagramas de los aceros inoxidables” Presenta: Ing. Jesús Miguel Rangel Reyes.
Propiedades de los materiales
ALEACIONES.
Estructura y propiedades de los materiales no metálicos
Aceros y Fundiciones Materiales Metales Aleaciones Ferrosas No ferrosas.
MÉTODO DE TANTEO.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN INGENIERIA QUÍMICA FISICOQUIMICA II.
Nanotubos de carbono. Propiedades eléctricas.
Tratamientos Térmicos del Acero
Procesos Agroindustriales II Caracterización de frutas y Hortalizas
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES
ALEACIONES.
Placa Inoflex Fiberfrax Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
OPCIÓN E:CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
¿Cuál es el rol del océano en el sistema climático
Tratamientos Térmicos del Acero
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Tecnología de 1º de la ESO Propiedades de los materiales Pasar página.
POLIETILENO MATIAS VAZQUEZ MAYRA DEL CARMEN QUIMICA MACROMOLECULAR 709 E 2/6/2019.
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA CHONTALPA “NO HAY PROGRESO ALGUNO SIN EDUCACION PREVIA” MATERIA: QUÍMICA ORGANICA TEMA: COMPOSICIÓN.
CRISTIAN ESTIVEN PARDO FERNANDEZ JUAN ESTEBAN CHACÓN CAMARGO FABIO ERNESTO BELTRAN MUÑOZ.
EL ACERO. HISTORIA El término acero procede del latín "aciarius", y éste de la palabra "acies", que es como se denomina en esta lengua el filo de un arma.
Latón. Introducción En esta presentación se verá las características principlaes del Latón. De igual forma los tipos de laton que existen.
CATALOGO DE PRODUCTOS MR 1010/Z4 MR 1042 MR 1750-PA MR 1760-FX MR 2510
La neumática es el conjunto de las aplicaciones técnicas (transmisión y transformación de fuerzas y movimiento) que utilizan la energía acumulada en el.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.. Clasificados según sus características, encontramos:  METALES  SEMICONDUCTORES  CERAMICOS  POLIMEROS  MATERIALES.
PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS
 Mayor o menor facilidad que ofrecen los materiales, para unirse por medio de la soldadura.  La soldabilidad de un material valora su aptitud para ser.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES TUXTLA
Integrantes: Arlex David Pérez Jaider Fabián Diaz Johan Darley Andrade.
Imágenes. Carbono Hidrógeno Metano.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
INGENIERIA DE MATERIALES UNIDAD I – SEMANA 01 GENERALIDADES Ing. Miguel A. López Mucha    
MATERIALES COMPUESTOS 1 Jiménez Habanero Ramiro Maldonado Nava Hermenegildo Placido Salinas Francisco Javier
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
Vana dio El vanadio es un metal que presenta una consistencia dureza media casi como el acero azul. Aunque es un metal poco conocido es bastante valioso.
PETROQUÍMICA BÁSICA Gas de Síntesis. SINTESIS DE METANOL En un principio, el metanol se obtenía a través de procesos de destilación destructiva de la.
UNIDA 2: COMBUSTION Y APLICACIÓN DE LOS CICLOS TERMODINAMICOS. TEMA: COMPOSICION Y PROPIEDADES DEL AIRE Y DE LOS COMBUSTIBLES INTEGRANTES: MOISES DAVID.
Transcripción de la presentación:

REACTOR MUTADOR 104-D REACTORES QUIMICOS INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN INGENIERIA QUIMICA 709 E

INTEGRANTES  AQUINO BARRADAS JAVIER  GONZÁLEZ HERNÁNDEZ JESÚS ALBERTO  HERNÁNDEZ CRUZ JUAN DE DIOS  HERNANDEZ GARCIA OSVALDO  MATÍAS VÁZQUEZ MAYRA DEL CARMEN

CARACTERISTICAS DEL PROCESO

PROCESO DE MUTACION El mutador de alta temperatura contiene catalizador a base de óxido de fierro (FeO) con un cierto porcentaje de óxido de cromo, dando un volumen total de catalizador de 80.5 m 3. La función de la mutación es el transformar el monóxido de carbono (CO) en dióxido de carbono (CO 2 ), el cual será posteriormente eliminando en la sección de purificación.

REACCION EXÓTERMICA La reacción de mutación es la siguiente: Como la ecuación es exotérmica, la temperatura del gas se incrementa aproximadamente 60 °C reduciendo el contenido de CO de 12 a 2-3%.

LA COMPOSICIÓN DEL GAS A LA ENTRADA DEL 104-DA ES: Hidrogeno (H 2 )55.19 % mol Argón (Ar)0.28 Nitrógeno (N 2 )23.48 Metano (CH 4 )0.20 Monóxido de Carbono (CO) Dióxido de carbono (CO 2 ) 17.30

LA COMPOSICIÓN DEL GAS A LA SALIDA DEL 104- DA ES: Hidrogeno (H 2 )59.34 % mol Argón (Ar)0.25 Nitrógeno (N 2 )21.31 Metano (CH 4 )0.18 Monóxido de Carbono (CO) 3.04 Dióxido de carbono (CO 2 ) 15.87

MUTADOR 104-DA

COMPONENTES DEL REACTOR Alumina (Óxido de Aluminio) Propiedades  Alta dureza  Aislante Eléctrico  Bajo coeficiente de dilatación  Excelente resistencia a la corrosión  Bajo coeficiente de fricción  Resistente a altas temperaturas  Alta conductividad térmica  Alta resistencia mecánica

COMPONENTES DEL REACTOR Flexiring Empaque aleatorio que provee: Buena capacidad Baja caída de presión Mayor retención de líquidos Aplicaciones Plantas de Fraccionamiento de Gas Plantas Petroquímicas Refinerías

COMPONENTES DEL REACTOR Mallas de Acero Inoxidable Malla generalmente de alambres protegidos contra la corrosión. La protección contra la corrosión se hace normalmente mediante una capa de zinc o de un recubrimiento plastificante, o de acero inoxidable para usos concretos. Es la malla que va entre los aros que conforman cada parrilla del reactor.

COMPONENTES DEL REACTOR Óxido de Fierro Sirve para bajar la temperatura.

COMPONENTES DEL REACTOR Mutación