...se refracta pasando por el foco imagen

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espejos planos y curvos
Advertisements

-Propagación de la Luz -Óptica
SISTEMAS DE LENTES DELGADAS
SISTEMAS DE LENTES DELGADAS
PLANOS PRINCIPALES DE UN SISTEMA ÓPTICO
2 ÓPTICA.
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
FORMACION DE IMÁGENES EN LENTES
FORMACIÓN DE IMÁGENES EN LENTES
Profesor: Francisco Soto P.
Profesor: Francisco Soto P.
Superficies Cuádricas
Subtema Las lentes convergentes y divergentes y sus características.
? Dioptra y a continuación otra dioptra n’’ B h F’ A’ A F h’ s2 B’ s1
Tipos de lentes.
Proyecto ESTIC , Universidad de Valencia. Grupo: Con Otra Óptica. Vídeos didácticos para el aprendizaje del trazado de rayos relacionados con.
Luz en la Arquitectura – Reflexión y Refracción
REFRACCIÓN DE LA LUZ.
REFLEXIÓN DE LA LUZ.
Formación de imágenes en espejos cóncavos o convergentes
ESPEJOS PLANOS Son de superficie pulida y plana. Estos espejos forman un reflejo idéntico al objeto que está frente a ellos. La imagen es virtual, derecha.
El Doble Espejo Parabólico
Formación de imágenes Espejos esféricos: Lentes Cóncavos Convexos
ESPEJO CONCAVO C F Objeto
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
Reflexión de la luz Profesor: Juan Pedro Araneda Barker.
Dpto. Física Aplicada UCLM
Profesor: Juan Pedro Araneda Barker
Capítulo 35 Aparatos Opticos
OPTICA GEOMETRICA.
Construcción de imágenes en espejos y lentes
FORMACIÓN DE IMÁGENES EN ESPEJOS Cóncavos
Profesor: Francisco Soto P.
Lentes e instrumentos ópticos
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Espejos cóncavos y convexos
Objetivos Observar y verificar tanto experimentalmente como teóricamente (Internet) los elementos que componen los espejos parabólicos así como su convergencia.
Tema 10. Propagación de la luz. Óptica geométrica
Laboratorio de Espejos Esféricos
¿Espejo cóncavo o convergente ?
Optica.
Lentes Finas.
Instrumentos ópticos Física II.
2 Hay dos tipos de reflexión: Reflexión especular Reflexión difusa
ÓPTICA.
Los modelos de la luz: OPTICA GEOMÉTRICA.
Óptica geométrica Especular Difusa Reflexión.
¿Espejo cóncavo o convergente ?
ESPEJOS Espejos planos Espejos cóncavos y convexos
Señale 3 ejemplos donde se usa esta propiedad
Reglas de construcción de imágenes en las lentes.
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
La refracción de la luz Miguel Ángel Morón Rueda
Proyecto ESTIC , Universidad de Valencia. Grupo: Con Otra Óptica. Vídeos didácticos para el aprendizaje del trazado de rayos relacionados con.
UNIDAD ACADÉMICA DE FÍSICA
Magnetismo y Óptica Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
Optica geométrica.
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS. ¿Qué es la reflexión de la luz? La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al.
Objetivo: Comprender la ley de la reflexión y los tipos de espejos
Prof. Erika Martínez Primero medio Liceo Bicentenario de Talagante.
Efectos de la refracción aplicaciones de la refracción.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS UNIDAD ACADÉMICA DE FÍSICA.
Tema 2. Óptica geométrica
 La óptica geométrica analiza los fenómenos luminosos y los sistemas ópticos para los cuales pueda considerarse válido el principio de propagación rectilínea.
La Luz La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNETICA La luz es.
Lentes e instrumentos ópticos
Transcripción de la presentación:

...se refracta pasando por el foco imagen Un rayo paralelo al eje óptico... ... no se desvía Un rayo dirigido al centro de la lente... F’ C F 2F La intersección de los rayos dará la posición de la imagen La imagen es real, invertida y menor

Un rayo paralelo al eje óptico... ... se refracta pasando por el foco imagen Un rayo dirigido al centro de la lente... ... no se desvía F’ C F 2F La intersección de los rayos dará la posición de la imagen La imagen es real, invertida e igual

Un rayo paralelo al eje óptico... ... se refracta pasando por el foco imagen Un rayo dirigido al centro de la lente... ... no se desvía F’ C F La intersección de los rayos dará la posición de la imagen La imagen es real, invertida y mayor

Un rayo paralelo al eje óptico... ... se refracta pasando por el foco imagen Un rayo dirigido al centro de la lente... ... no se desvía F’ C F La intersección de la prolongación de los rayos dará la posición de la imagen La imagen es virtual, derecha y mayor