EDUCACIÓN SANITARIA EN LA CONSULTA DE CITOLOGÍA
Pérdida involuntaria de orina a través de la uretra La continencia urinaria se reduce a un juego de presiones de la musculatura del suelo pélvico
Factores de riesgo : Recursos: Edad Menopausia Obesidad Debilidad muscular Recursos: Ambiente Actitud profesional Mesa corta
OBJETIVOS: Mejorar conocimientos. Derivar precozmente. Proponer mejoras
ACTIVIDAD: Se le pregunta si padece de escapes de orina . Autorización para realizar exploración Toma de muestra para citología
ESCALA DE LAYCOCK Puntuación Tipo de contracción No hay contracción 1 No hay contracción 1 Contracción suave inferior a 2 segundos 2 Contracción suave con elevación posterior de los dedos 3 segundos 3 Contracción entre 4-6 segundos repetidas en tres ocasiones 4 Contracción fuerte 7-8 segundos con elevación posterior, repetida 4-5 veces 5 Contracción fuerte posterior 10 segundos , repetida 4-5 veces
-Valoración del tipo de incontinencia -Ejercicios del suelo pélvico.
Incontinencia urinaria de esfuerzo r/c debilidad de la musculatura del suelo pélvico m/p perdidas de orina al aumentar la presión NOC Continencia urinaria NIC Ejercicios del suelo pélvico
Incontinencia urinaria de urgencia r/c disminución de la capacidad vesical m/p urgencia al orinar NOC Continencia urinaria NIC Entrenamiento del hábito urinario Ejercicios del suelo pélvico