A LA ESCUELA EN LA BICI Objetivo: Propiciar acciones que promuevan el desplazamiento en bicicleta de los escolares bogotanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO DE FORMACIÓN
Advertisements

La Educación Fiscal y el Plan Ceibal en Uruguay
CABILDANTE ESTUDIANTIL
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Cuestiones y problemas
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Plan sectorial de Educación 2008 – 2012 Educación de calidad para una Bogota Positiva Entre Pares 2009.
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE 1.
Subcoordinación de Gestión Educativa
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Lorenzo Gómez-Morin Fuentes
Programas Municipales
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO VIGENCIA 2008 GOBIERNO PARA EL PROGRESO.
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
Características Generales del Taller de Medición de Metas
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Reforma Curricular de la Educación Normal
NTA. LUISA VERGARA CESFAM CARDENAL CARO
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
Consejos Escolares de Participación Social

PROFESORAS PARTICIPANTES
Desde 1989, nuestro programa
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
NIVEL DE LECTURA DE COMPRENSIÓN
Consejo General de Educación Gobierno de Entre Ríos.
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
Educación, Trabajo y Vida
Dirección General de Cultura y Educación
INFORME DE GESTION OFICINA EXTERNA DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO PRIMER SEMESTRE 2013 LUZ DARI MONTAÑEZ MONTAÑEZ.
CAPACITACIÒN ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS HABITOS DE VIDA SALUDABLES
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
Jornada de trabajo sobre Proyectos Sociocomunitarios Solidarios en el marco de los Planes de Mejora Institucionales de Educación Secundaria Julio 2011.
PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física
PROGRAMA HORARIO EXTENDIDO
Alcancemos a las tecnologías digitales. Alcancemos a las tecnologías digitales.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO I MADERO” (TURNO VESPERTINO) 15EPR4835G IXTAPALUCA, EDO. DE MÉXICO DIVERSIÓN Y PROTECCIÓN ENTRE LOS ALUMNOS, HACEMOS EL CAMBIO.
WENDY MARISOL LOZANO LOZA
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
La autonomía escolar y la Ruta de Mejora
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
INFRAESTRUCTURA - SAN LUIS INFRAESTRUCTURA - PESCADERO.
Educación y TICs ARGENTINA- CANADÁ
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
Experiencias a compartir del Sistema de Protección Social Universal El Salvador Santa Marta, Octubre 2012.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR Agosto 2013.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR COMISIÓN MOVILIDAD Y PORTABILIDAD Agosto 15, 2014.
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
Sistema Básico de Mejora
Calidad Educativa y marco legal.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Secretario Técnico MCLCP-San Martín
AULA DE APOYO.
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
CICLOVÍA MODELO ACTIVIDAD FISICA PARA EL MUNDO.
FUNCIONES DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
Medell í n, La m á s Educada Medell í n, La m á s Educada Espacio p ú blico Y cultura Espacio p ú blico Y cultura Medio Ambiente Intervenciones Sociales.
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
Asturies ConBici es una Asociación de ciclistas urbanos y cicloturistas de alforjas. Nace de la fusión de las dos asociaciones históricas de defensa de.
Transcripción de la presentación:

A LA ESCUELA EN LA BICI Objetivo: Propiciar acciones que promuevan el desplazamiento en bicicleta de los escolares bogotanos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Generar actividades reguladas que permitan establecer relaciones lúdico-pedagógicas con la bicicleta y su entorno (Escuela de la Bici). Brindar las condiciones que garanticen el desplazamiento en bicicleta de los escolares al colegio.

El programa plantea dos estrategias de intervención. 1. Implementación de un programa pedagógico a desarrollar en el espacio escolar (Escuela de la Bici). 2. Acompañamiento de guías en bicicleta a estudiantes de las instituciones educativas (Bici Bus). ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

Por sus características puede lograr una gran cobertura local y distrital ya que atiende a más de 6 Instituciones educativas por ciclo en grupos de 20 escolares (aproximadamente 280 estudiantes por ciclo).

LunMarMierJueVieSab 8:00- 9:00 Grupo 1 y 2 8:00- 9:00 Grupo 1 y 2 8:00- 9:00 Grupo 1 y 2 10:00-11:00 Grupo 1 y 2 10:00-11:00 Grupo 1 y 2 10:00-11:00 Grupo 1 y 2 11:00-12:00 Grupo 1 y 2 11:00-12:00 Grupo 1 y 2 11:00-12:00 Grupo 1 y 2 13:00-14:00 Grupo 1 y 2 13:00-14:00 Grupo 1 y 2 13:00-14:00 Grupo 1 y 2 14:00-15:00 Grupo 1 y 2 14:00-15:00 Grupo 1 y 2 14:00-15:00 Grupo 1 y 2 8:00- 9:00 Grupo 1 y 2 8:00- 9:00 Grupo 1 y 2 9:00- 10:00 Grupo 1 y 2 Es un programa itinerante (Rodante) que promueve el uso de la bicicleta utilizando estrategias didácticas propias de la pedagogía experiencial. IED 1 IED 2 IED 3 IED 4 IED 5 IED 6

Objetivo Objetivos Específicos Reconocer el cuerpo como elemento primario de desplazamiento Reconocer el cuerpo y sus partes Experimentar diferentes formas de desplazamiento Evaluación y Estabilización de habilidades locomotrices. Ubicación temporo-espacial y equilibrio dinámico Experimentar desplazamientos activos, eficaces, menos eficaces, pasivos. Aprender a desplazarse en elementos rodantes Aprender a propulsarse de diferentes maneras Dominio del desplazamiento en transportes sobre ruedas Aprender a desplazarse con una finalidad preestablecida Usar la bicicleta como accesorio del desplazamiento humano Reconocer las partes de la bicicleta y su mecánica Tipos de bicicleta Adquirir conocimientos de mecánica básica de bicicleta Desplazarse en bicicleta sorteando diferentes obstáculos Conocer y usar elementos de seguridad Usar la bicicleta como parte de la vida diaria Aprender a moverse en la ciudad Conocer y respetar las normas de transito ESTRUCTURA Cada una de las 19 escuela Itinerante cuenta con dos profesionales Licenciados en diferentes áreas de la pedagogía que desarrollan una serie de contenidos relacionados con la promoción de la bicicleta a lo largo de tres ciclos o niveles con una duración entre ciclo y ciclo, de un mes.

CAMPAÑA DE DONACIÓN Y RECICLAJE DE BICICLETAS

Con el fin de mejorar las condiciones para el desplazamiento en bicicleta de los escolares, el programa pedalea por Bogotá dispondrá de un grupo de guías en bicicleta especializados en el acompañamiento de escolares. Este personal tendrá como función, el acompañamiento de los estudiantes desde su casa hasta el colegio y viceversa. BICI BUS

Se establearan puntos de encuentro cercanos al sitio de residencia a los cuales confluirán los escolares para iniciar el acompañamiento por parte de los guías del bici bus hasta la institución educativa. Los Guías estarán acompañados por auxiliares de recorrido (Estudiantes de grados 10º y 11º de las instituciones escolares, capacitados por los profesores de la bici en: primeros auxilios, mecánica de bicicleta y otros conocimientos necesarios para garantizar la seguridad de sus compañeros), como parte de su servicio social obligatorio.

PROYECCIÓN GEO REFERENCIADA DEL PROGRAMA 2013 AL 2015

Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2013) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2013) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2013) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 790 Lugar: 34 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2013) Inversión: $ Cobertura: 550 niños y jóvenes (7- 16 años) Nº de Sesiones: 310 Lugar: 14 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2013) Inversión: $ Cobertura: 550 niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 310 Lugar: 12 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2013) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 790 Lugar: 34 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2013) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2013) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2013) Inversión: $ AÑO 2013

Cobertura: niños y jóvenes (7- 16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7- 16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7- 16 años) Nº de Sesiones: 790 Lugar: 34 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: 550 niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 310 Lugar: 14 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: 550 niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 310 Lugar: 12 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7- 16 años) Nº de Sesiones: 790 Lugar: 34 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7- 16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7- 16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 602 Lugar: 34 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 34 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ AÑO 2014

Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 790 Lugar: 34 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: 550 niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 310 Lugar: 14 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 790 Lugar: 34 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7- 16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 602 Lugar: 34 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7- 16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7- 16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 34 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ Cobertura: niños y jóvenes (7- 16 años) Nº de Sesiones: 620 Lugar: 28 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $ AÑO 2015 Cobertura: 550 niños y jóvenes (7-16 años) Nº de Sesiones: 310 Lugar: 12 Colegios de la Localidad Periodo: Febrero – Diciembre (2014) Inversión: $

A lo largo de estos tres años se planea beneficiar con el proyecto, a más de niños y jóvenes en edades comprendidas entre los 10 los 16 años

GRACIAS

1.Antecedentes: 2004 colegio Prospero Pinzón en la Localidad de Kennedy. 2.Trabajo interinstitucional. Movilidad, IDU, Educación, Salud, Protección Social, ambiente, etc.… 3. Intervenciones en colegios Distritales en: Pedagogía y cultura uso de la bicicleta. Acompañamiento en las rutas escolares. Promotores de bicicletas en los colegios alumnos de 10 y 11.