XXXIII Congreso de la S.E.N, Palma 2003

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUESTA ESTATAL SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL EN ESPAÑA. EDADES 2011 DATOS BÁSICOS DE ASTURIAS DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Servicio.
Advertisements

Barómetro sanitario 2009 Ministerio de Sanidad y Política Social Centro de Investigaciones Sociológicas Presentación de resultados.
DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES Causas heredadas Distinto comportamiento tradicional de la mortalidad Diferencias de desarrollo económico: migraciones Causas.
Resultados de programas de empleabilidad a nivel de usuarios Comparación t0 – t1 programas Yo Trabajo y Yo Trabajo Jóvenes 2012.
E STUDIO S OCIOECONÓMICO DE LOS T RABAJADORES A UTÓNOMOS DE LA P ROVINCIA DE M ÁLAGA Enero de 2015 Estudio Socioeconómico de los Trabajadores Autónomos.
XLIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología DATOS DE ACTIVIDAD EN DONACIÓN Y TRASPLANTE. ANDALUCÍA 2015 Manuel Alonso COORDINACIÓN AUTONÓMICA DE.
A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas.
Módulo Básico de SICATA Subsistema Insuficiencia Renal Crónica 2015 Laura Fuentes Sánchez UGC Nefrología H. Regional de Málaga.
BLUE PEACE. EL AGUA EN EL MUNDO 97.5% del mundo es agua salada. Si toda el agua del mundo estuviera dentro de una cubeta, solo una cucharada seria el.
Responsables Registro de Diálisis Peritoneal César Remón Antonio Moreno Daniel Torán Pedro Quirós Fdo. Fdz-Girón Nuria Aresté Mª José Marcos Luis Gzlez-Burdiel.
Donantes de Órganos (Chile, ). EVOLUCION DE LA TASA DONANTES EFECTIVOS POR MILLON HBTS EN CHILE.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS I Docente: Ing. Tania Ivette Morales Hernández BLOQUE II. UTILIZA MAGNITUDES Y NÚMEROS REALES.
Rueda de prensa 30 de enero de 2004 “Estudio sobre las necesidades de médicos de familia y pediatras en la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid”
República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño" Estadísticas I - OV Estadística Profesor : Bachiller: Pedro Beltrán.
Salud física en las personas con Trastorno Mental Grave
Campistrús MN*, Chifflet L*, Ríos P**, Mazzuchi N**.
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO HOY
Recomendaciones MSAL 2017 Vacunación contra neumococo
BALANCE SEGURIDAD VIAL Datos Provisionales a 24 horas
III Radiografía de las familias numerosas en España
Situación de la Diabetes en el IMSS
Inventario de Fuentes de Datos Abiertos de México
Términos básicos en estadística
MÓDULO BÁSICO DEL SISTEMA SICATA
1.1 Objetivos del estudio Objetivo de este estudio
DATOS DE ACTIVIDAD EN DONACIÓN Y TRASPLANTE. ANDALUCÍA 2014
LA DIVERSIDAD DE ESPAÑA
FUENTES, DISTRIBUCIÓN Y EVOLUCIÓN DE Adaptación Mª Dolores Sen
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
Pablo D. Rodríguez Coordinador General
EN DIÁLISIS PERITONEAL
Dr. Sergio Miguel Marinovich
LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA MADUREZ
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA UNIÓN EUROPEA
Objetivos y justificación
Hepatitis C: recurrencia de HCC por uso de AAD.
TRASPLANTE EN DIABÉTICO.
¿QUÉ SABEMOS HOY DE LA HOMEOPATÍA?
DONACIONES Y TRASPLANTES EN ANDALUCÍA
Tema 2: Salud y Enfermedad
Monitor de Opinión Pública Informe: Opinión sobre Cadena Perpetua y Pena de Muerte para Delitos Graves Montevideo, Uruguay, Febrero 2018.
MOVIMIENTO NATURAL DE LA
LA POBLACION DEL MUNDO.
AYUDAS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE SECTORES ESTRATÉGICOS INDUSTRIALES Resumen de resultados Convocatoria 2011 Consejo de Ministros 11 de.
POBLACIÓN DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Fuente: INE.
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
Registro de Glomerulonefritis Sociedad Española de Nefrología
Población y desarrollo
FARMACOEPIDEMIOLOGÍA
Se estima que se llegará a millones en el año 2012.
Juan Manuel Cabrera Sánchez
La actual clasificación de la insuficiencia renal crónica incluye un primer estadio en el que existen anomalías anatómicas con función renal normal o aumento.
LA CONQUISTA DE LAS PALABRAS ZONA 058 Acuerdos y compromisos.
LA ATENCIÓN CONTINUADA DE PACIENTES ONCOLÓGICOS TERMINALES
ACTIVIDAD DE DONACIÓN Y TRASPLANTE
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
Índice de Competitividad Regional 2017 Análisis dinámico de la competitividad regional en España en el periodo Madrid, 18 de enero de 2018.
Informe Preliminar de Diálisis y Trasplante.
Datos del Registre de Malalts Renals de Catalunya
Informe de Diálisis y Trasplante 2010
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
Informe preliminar de Diálisis y Trasplante de la Sociedad Española de Nefrología y Registros Autonómicos año 2001 Los métodos no ha variado respecto a.
Asignación tributaria 2017
Comparación del efecto de la dieta de alto y bajo contenido proteico sobre la función renal Dr. Pablo Ríos Sociedad uruguaya de Nefrología Programa de.
IMPACTO DEL CONTROL CLÍNICO EN EL PROGRAMA DE SALUD RENAL EN LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES Mazzuchi N, Rios P, Canzani O, De Souza, Gadola L, Lamadrid.
El tiempo de vida Todos los seguros de vida dependen fundamentalmente del tiempo de vida del asegurado. Por ello, la medición del riesgo debe comenzar.
Geografía de la población II: aspectos mundiales y regionales
Transcripción de la presentación:

XXXIII Congreso de la S.E.N, Palma 2003 Informe preliminar de Diálisis y Trasplante de la Sociedad Española de Nefrología y Registros Autonómicos año 2002 XXXIII Congreso de la S.E.N, Palma 2003

Este informe se ha elaborado a partir de datos de registros autonómicos que cubren el 85% de la población española (33.976.998). Este informe se ha realizado, como es habitual, a partir de la suma de los datos de un cuestionario en formato Excel para la recogida de datos que ha facilitado su volcado y que ha sido contestado por los responsables del registro de las comunidades autónomas, son la mismas comunidades del año anterior. Poco a poco se va consiguiendo que todas la comunidaes vayan participando y este año solo han faltados los datos de Madrid y Murcia. Para el informe definitivo esperamos contar con los datos de algún Registro adicional. El numero de trasplantes han sido proporcionado por la ONT y los datos de población se han tomado del ultimo censo publicados por el Instituto nacional de estadística

Pacientes que iniciaron TRS 2002 en las CC AA En el año 2002 iniciaron TSR 4.257 pacientes nuevos con una incidencia global de 126 pac/pmp. Llama la atención las diferencias entre CCAA en la incidencia global, con valores extremos en el País Vasco cuya incidencia es de de 93 por millón de población y por el otro lado Baleares con 170 pmp, no hay causa clara que explique estas diferencias, ni hay una distribución geográfica evidente , pues comunidades vecinas como Navarra y La Rioja tienen una incidencia mayor que el País Vasco. 4.257 pac nuevos 126 pac/pmp pmp

Incidencia comparativa 2001-2002 2001: 127 pmp 2002: 126 pmp La incidencia se ha mantenido estable de un año a otro, sin grandes diferencias intracomunitarias y se mantienen las intercomunitarias, Canarias que en los últimos años ha tenido la mayor incidencia ha sido superada por el otro archipiélago. Esta estabilidad de un año para otro sugiere que la diferencia es real y es un control de calidad de los datos. pmp

Pacientes que iniciaron TRS según modalidad La modalidad de inicio de TRS es en gran medida la Hemodiálisis, con una gran disparidad en el uso de la D.P. El numero de Tx anticipado es muy pequeño en algún caso llega hasta el 5 pmp, aunque esto es en comunidades con poca población y que en términos absolutos son dos o tres pacientes pmp

%Pacientes que iniciaron D.P. 2002 En el País vasco empiezan por D.P. el 26% de los pacientes nuevos pacientes incidentes mientras que en CCAA como Cataluña, La Rioja, Asturias y Andalucía este porcentaje no supera el 10%.

Incidencia por grupos de edad en 2002 Media : 126 pmp La IRCT es una patología que afecta sobre todo a pacientes ancianos con un notable aumento en la incidencia a medida que aumenta la edad, si la media global es de 128 pmp, llega a 429 en el grupo de edad de 65 a 75 años y si baja algo en los de mas de 75 probablemente se debe a que hay pacientes que no llegan a iniciar tratamiento por la comorbilidad.

Etiologia de la I.R.C.T. 2002 % pac En el año 2002, casi la cuarta parte de la insuficiencia renal es de etiología desconocida, seguida por la diabetes con una frecuencia muy similar, seguido por la nefropatía de origen vascular. % pac

Etiología de la I.R.C.T. Comparación 98-02 Las causas de IRCT son bastantes estables, al menos en los últimos años, para ello hemos comparado las causas de IRC en un periodo de cinco años y vemos que hay pocas diferencias, aunque en otros países la incidencia de diabetes está en rápido aumento, no parece ser el caso en nuestro país % pac

Etiología por grupos de edad Por edades, la causa más frecuente de inicio de TRS son las enfermedades hereditarias y PNC en < 15a, GNC en pacientes jóvenes de 15-44 años. En el anciano las enfermedades vasculares renales y las de etiología desconocida. En el resto de grupos la diabetes mellitus

Mortalidad por tipos de tratamiento La tasa de mortalidad permanece estable siendo muy similar en Hemodiálisis y Diálisis peritoneal, las tasas en trasplante creemos que hay que tomarlas con reservas probablemente porque los datos no están adecuadamente recogidas. En el año 2000 en HD fue del 15% en el año 2000 y en DP del 14%.

Causas de Muerte en HD Total 2.364 éxitus Las causas cardiovasculares son las mas frecuentes en todos los grupos de edad como sucede por otra parte en la población general y aumenta a medida que aumenta esta, llama la atención la alta frecuencia de infección que es la segunda causa de muerte en todos los grupos y en le grupo mas joven supera a la cardiovascular, con un aumento notable respecto al año 2001, ¿ aumento del uso de catéteres permanentes?

Causas de Muerte en DP Total 210 éxitus En DP la causa infecciosa es la mas frecuente, es posible que sea debida a peritonitis, como la cantidad total de éxitus es pequeña (210 pac) pequeños números absolutos pueden suponer un porcentaje importante

Causas de Muerte en Tx Total 204 éxitus En trasplante destacar que al igual que en los otros tipos de tto la etiología cv es la primera causa de muerte, aunque son también muy importantes las infecciones y el cáncer

Resumen de causa por técnicas En resumen en DP la infección es la primera causa seguida de la etiología C.V., en HD es C.V. Y en trasplante también las infecciones

Comparación con la población general Aunque hemos visto que las enfermedades cardiovasculares son la mas causa mas frecuente de éxitus en pacientes en diálisis y así esta admitido por todo el mundo esto en realidad puede ser una obviedad, puesto que en la población general también lo son, por ello nos ha parecido interesante comparar las causas de muerte entre la población general y la de diálisis según los datos de 2001 del INE sobre 360.000 éxitus, como vemos las frecuencias son bastante parecidas, las diferencias mas notables son el alto numero de causas desconocidas que probablemente sean de origen cardiovascular muchas de ellas, así como las muertes súbitas que evidentemente deben ser de origen cardiovascular, y la tasa tan diferente de tumores que no le encontramos explicación, las de origen hepático aunque poco frecuentes en la población general son mucho menos frecuentes en pacientes en diálisis a pesar d e ser una población con una alta prevalencia de enfermedad hepática Fuente: INE 2001

Mortalidad comparativa en Diálisis Los resultados de España son muy aceptables, mejores que los de Europa recogidos en el estudio DOPPS y notablemente mejores que los de Estados Unidos, aunque en realidad hay que decir que esta forma de presentar los resultados, que es muy habitual, es decir la tasa de mortalidad bruta sin ningún ajuste tiene muy poco valor, porque este 12,8 dicho en abstracto no sabemos si es mucho o poco, si lo comparamos con la población general lo vemos mas claro.

Evolución incidencia y prevalencia IRCT Incidencia pmp Prevalencia pmp IEl numero de pacientes que inician tratamiento substitutivo parece que se ha estabilizado en los últimos años, después de un rápido aumento en la primera mitad de los 90 se ha alcanzado una meseta en los últimos cinco años, esto va en contra de una idea prevalente sobre todo en la literatura americana de un aumento rápido y constante de la incidencia de pacientes, la prevalencia va en aumento constante debido a que el numero de pacientes que salen por éxitus es menor al de pacientes que inician TSR, nos vamos aproximando a los 1000 pmp

Incidencia comparativa pmp Fuente: USRDS 2002

Prevalencia por técnicas En algunas comunidades el tratamiento mas prevalente es el trasplante como Cantabria, Navarra y País Vasco donde la prevalencia de trasplantados llega a ser el doble de la de hemodiálisis, siendo el extremo opuesto Baleares donde la prevalencia de Hemodiálisis es el doble de la de trasplante.

Prevalencia por técnicas según edad Hay diferencias de prevalencia de las distintas técnicas según la edad, cuanto mas joven es el paciente mayor es la prevalencia de trasplante y menor la de hemodiálisis, siendo esta mayoritaria únicamente en el grupo de mas de 65 años

Trasplantes realizados La tasas de trasplante es la mayor alcanzada con 2032 trasplantes, aunque en los últimos años el numero está bastante estabilizado. Fuente: ONT

Trasplantes realizados Tasa similar de Tx al año 2000, lo que confirma un descenso meseta en los últimos dos años respecto a previos Fuente: ONT

Modalidades de TRS comparadas Distribución por tipos de TRS está más repartida en España q en otros países europeos como Alemania e Italia que proporcionalmente tienen menos pacientes trasplantados. Inglaterra aventaja a otros países de la unión europea en Dpcon una buena proporción de pacientes trasplantados, ambos porcentajes claramente superiores a los de EEUU

Conclusiones Incidencia estable con aumento moderado pero constante de la prevalencia. Importantes diferencias regionales en incidencia y tipo de tratamiento prevalente Primera causa IRCT: Diabetes mellitus, No filiadas y vasculares Tasa de trasplante estable Tasas de mortalidad similares en HD y DP y menor a la de otros registros Aumento de la infección como causas de muerte.