ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indicativo Subjuntivo Sí No tamen Partículas diversas Impersonal
Advertisements

Clases de oraciones Simples. Compuestas:
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Y CIRCUNSTANCIALES
Adverbiales impropias
Oraciones Subordinadas:
Subordinadas cuantitativas
SINTAXIS: La oración compuesta
Sentido propio Indep. sintáctica Cada proposición
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Cuestión A: análisis sintáctico
Oración compuesta subordinada
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Y CIRCUNSTANCIALES
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Y CIRCUNSTANCIALES
LA MODALIDAD ORACIONAL
EL ENUNCIADO Conjuntos de palabras en los que expresamos una idea en forma de pregunta, afirmación, exclamación…
LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS E IMPROPIAS.
SINTAXIS ORACIONAL Tipos de oraciones.
Partículas invariables que sirven para relacionar y oraciones
SUBORDINADAS ADVERBIALES
Proposiciones subordinadas
Subordinadas cuantitativas
Gramática para la composición
CLASES DE PALABRAS.
las oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbiales
EL SISTEMA VERBAL GRIEGO I
SINTAXIS ORACIONAL ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.
CONJUNCIONES.
Lengua Jon ANÁLISIS MORFOLÓGICO
EL COMPLEMENTO PREDICATIVO
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Los verbos. Terminan en  o  1. La gran mayoría es de . 2. Estas terminaciones son del verbo en primera persona del singular, presente, activo, indicativo.
EL INFINITIVO ISRAEL HURTADO MARTÍNEZ.
EL PARTICIPIO GRIEGO 2º BACHILLERATO.
MODOS VERBALES EL SUBJUNTIVO.
Marga Gracia INS de Corbera.  Recordemos que no las podemos substituir por un Adverbio.  Recordemos que las podemos subdividir en dos tipos:  TIPO.
Cómo analizar La oración compuesta.
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
Claúsulas sustantivas
EL VERBO GRAMÁTICA TEMA 5.
PARA ANALIZAR UNA ORACIÓN
Elementos periféricos
UNIDAD 1. RELACIONES TEXTUALES
El subjuntivo.
Sintaxis. Subordinadas C. adverbiales Imagen 1 ESTUDIO DE LA LENGUA
CONJUNCIONES.
PERÍFRASIS VERBALES DEFINICIÓN FORMACIÓN CLASES FUNCIONES
Oraciones sub. adverbiales
Por la relación sintáctica
1. Una oración o un enunciado es un conjunto de palabras que normalmente tienen un sujeto (el actor) y un predicado (lo afirmado), ligados con un verbo.
SINTAXIS ORACIONAL SINTAXIS ORACIONAL Tipos de oraciones.
Particularidades Locuciones adverbiales Clasificación ejemplos
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES CLASES Proposiciones subordinadas adverbiales Son subordinadas adverbiales aquellas proposiciones que:  Equivalen.
ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES ADVERBIALES
CONJUNCIONES.
Salimos cuando anochecía. Identifica la relación entre las oraciones.
SUBORDINADAS ADVERBIALES IMPROPIAS
LA ORACIÓN GRAMATICAL CLASES
Reconocemos y analizamos oraciones subordinadas adverbiales (II) Variedades de la lengua. La oración compuesta (III): Reconocemos y analizamos oraciones.
SUBORDINADAS ADVERBIALES II Aquellas que equivalen a adverbios y por tanto complementan al núcleo del predicado de la oración principal (Sub. De lugar,
A1 -Verbos y pronombres reflexivos -Interrogativos
ORACIÓN COMPUESTA Sus clases.
Las proposiciones subordinadas adverbiales (II)
Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (II)
Profesor: Álvaro Fernández Gómez. Colegio Diocesano Pablo VI.
ORACIÓN COMPUESTA Laura va a correr al parque, Juan monta en bicicleta. Nunca me he olvidado de aquellos días, pero ya no amo a Laura. Le molesta que siempre.
El verbo y sus constituyentes
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
MODALIDADES ORACIONALES
Adverbiales Impropias CONDICIONALES
Transcripción de la presentación:

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES SINTAXIS ORACIONAL ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES

ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Reciben este nombre porque desempeñan la función más característica del adverbio, la de complemento circunstancial. Forman parte, por lo tanto, siempre del SV/PV. Clasificación. Modales Temporales Causales Finales Consecutivas Condicionales Concesivas

Modales CONJUNCIONES ὡς Como ὥσπερ MODO Indicativo NEGACIÓN οὐ PECULIARIDAD En la oración principal se encuentra con frecuencia el adverbio οὕτως

TEMPORALES CONJUNCIONES ὅτε/ὅταν, ὀπότε/ὀπόταν Cuando ἐπεί/ἐπάν, ἐπειδή/ἐπειδάν, ὡς Después de que ἕως Mientras que, hasta que ἐξ οὗ, αφ’ οὗ Desde que ἐπεί τάχιστα Tan pronto como πρίν Antes de que MODOS Indicativo: acción única Subjuntivo: acción futura Subjuntivo / optativo: acción reiterada PECULIARIDADES Πρίν se construye con infinitivo, siempre que la oración principal sea afirmativa, pero si es negativa se construye con los mismos modos que las demás.

CAUSALES CONJUNCIONES ὡς Porque, puesto que ἐπεί ἐπειδή διότι ὅτι MODO Indicativo u optativo oblicuo NEGACIÓN οὐ

FINALES CONJUNCIONES ἵνα Para que ὅπως ὡς MODO Subjuntivo u optativo oblicuo NEGACIÓN μή

CONSECUTIVAS CONJUNCIÓN ὡς que MODO Indicativo para expresar una consecuencia objetiva Infinitivo para expresar una consecuencia subjetiva NEGACIÓN οὐ con indicativo y μή con infinitivo PARTICULARIDAD A veces va introducida por un intensificador, por ejemplo οὕτως, τοιοῦτος

CONDICIONALES CONJUNCIÓN εἰ, ἐάν si MODO REAL: εἰ con indicativo. Se plantea la relación de dependencia que existe entre la condición y el resultado de su cumplimiento como una realidad. IRREAL: el hablante plantea la condición como no realizada. En el presente: εἰ con imperfecto /imperfecto con ἄν en apódosis En el pasado: εἰ con aoristo /aoristo de indicativo con ἄν en apódosis EVENTUAL: ἐάν con subjuntivo y futuro en la apódosis. El hablante plantea la condición en el futuro y de realización probable. POTENCIAL: εἰ con optativo / optativo con ἄν en apódosis. El hablante expresa la condición como posibilidad en el futuro. NEGACIÓN μή

CONCESIVAS CONJUNCIÓN εἰ καί aunque καὶ εἰ καίπερ MODO Subjuntivo u optativo oblicuo Participio para la conjunción καίπερ NEGACIÓN οὐ con καίπερ οὐ / μή con el resto