Download presentation
La descarga está en progreso. Por favor, espere
PublishMartita Geronimo Modified hace 11 años
1
EL ENUNCIADO Conjuntos de palabras en los que expresamos una idea en forma de pregunta, afirmación, exclamación…
2
Reconocimiento de los enunciados
1.En la lengua hablada, al final de cada enunciado se produce una pausa larga. 2. En la lengua escrita, al final de cada enunciado se escribe punto o cierre de interrogación o exclamación.
3
MODALIDAD DEL ENUNCIADO. CONCEPTO
A la forma de presentar el enunciado como una afirmación, una pregunta, una exclamación o una orden. Mañana iré a casa. Modalidad enunciativa ¿Mañana irás a casa? Modalidad interrogativa ¡Mañana irás a casa! Modalidad exclamativa Vete mañana a casa. Modalidad exhortativa
4
¿En qué se manifiesta la modalidad de un enunciado?
1. En la entonación: Modalidad enunciativa Modalidad interrogativa Modalidad exclamativa 2. Las formas verbales: Indicativo: para acciones reales Subjuntivo: para acciones posibles, deseables o dudosas Imperativo: para dar órdenes 3. En los adverbios de afirmación, de negación o de duda: Negación: No iremos Duda: Quizá vayamos mañana
5
Tipos de oraciones en función de su modalidad
1. Oraciones enunciativas Enunciativa afirmativa: Hoy es mi cumpleaños Enunciativa negativa: Hoy no es mi cumpleaños 2. Oraciones interrogativas Interrogativa directa: ¿Quién eres tú? Interrogativa indirecta: Juan preguntó quién era él 3. Oraciones exclamativas ¡Qué día más bonito!
6
Tipos de oraciones en función de su modalidad
4. Oraciones dubitativas Quizás no me dejen salir 5. Oraciones optativas Ojalá vuelvas pronto 6.Oraciones exhortativas Callaos la boca 7. Oraciones de posibilidad Serán unos cien quilogramos de arena
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.