EL INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO EN LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Dr. Oscar Martín Sánchez Rojas osanchez@sunat.gob.pe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Advertisements

IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (ASPECTOS A CONSIDERAR)
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Segundo 01.
CONTENIDO 3. Exoneraciones. 1. Inafectaciones y exoneraciones
IMPUESTO A LA VENTA DEL ARROZ PILADO
ASPECTOS A CONSIDERAR DEL IMPUESTO A LA RENTA
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
Herramientas de Control de Gestión PYME
Conceptos Fundamentales de la Administración Financiera
Estados financieros básicos
ACTUALIZACIÓN Y PLANEAMIENTO TRIBUTARIO 2009
SECTOR DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIO
Regímenes Tributarios – Régimen General
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL
Base Jurisdiccional Prof. Felipe Iannacone Silva
RÉGIMEN ECONÓMICO.
I DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN
DECLARACIÓN JURADA ANUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA – EJERCICIO 2005
1 Ganancia de Capital por la Enajenación de Valores Mobiliarios
TEMA 2 El Balance Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
BALANCE GENERAL * PARTES * FORMAS DE PRESENTACION
Reforma Fiscal Pagarán el IVA, a través de cualquiera de las siguientes opciones:  En los términos generales que la Ley establece  Mediante estimativa.
TRATAMIENTO TRIBUTARIO Y CONTABLE SOBRE BAJA DE ACTIVOS
Activo, Pasivo y Patrimonio
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
INICIO DE ACTIVIDAD Circular 04 – 14 S.I.I.. OBLIGATORIEDAD Según el artículo 68 del Código Tributario, "Las personas que inicien negocios o labores susceptibles.
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
PLANEAMIENTO TRIBUTARIO CIERRE FISCAL 2004 Carlos Luna-Victoria León.
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO
CRITERIOS PARA QUE EL GASTO SEA DEDUCIBLE
Efectos fiscales Inversión en Acciones Ali Alexander Castrillón
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
Decreto 3048 de 2013 Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1828 de 2013 y se dictan otras disposiciones. Autorretencion del CREE y costos.
MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Régimen de Personas Jurídicas Guillermo Ruiz Secada 07 de octubre de 2004.
NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO
CÓDIGO TRIBUTARIO Enero 2013 Título Preliminar y Libro Primero.
Sociedades Extranjeras
MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DEL IMPUESTO A LA RENTA
LOS TRIBUTOS EL IMPUESTO A LA RENTA Mga. PETTER ARANA NUÑEZ.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS PERSONAS FÍSICAS
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Estado de Flujos de Efectivo
RENTAS DE CAPITAL Y DEL TRABAJO
R. Javier Gonzales Concepción
RENTA LIQUIDA GRAVABLE SE OBTIENE DE RESTAR DE LA RENTA LIQUIDA, LAS RENTAS EXENTAS. SIN EMBARGO EXISTEN OTRAS RENTAS LIQUIDAS GRAVABLES EXPECIALES COMO.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
Elaborado por: Segundo Jibaja Versiòn: 1.0
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
Concesión administrativa
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
UNIDAD 5: EL SISTEMA TRIBUTARIO
TAX Rentas del Capital y Otros Ramón Gálvez Junio 2007.
DISPOSICION DE FONDOS A FAVOR DE TERCEROS IMPUESTO A LAS GANANCIAS ART. 73 LEY ART. 103 D.R. FALLO “FIAT CONCORD S.A. C/D.G.I.” CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.
LOS ORGANOS DE LA ADMNISTRACION TRIBUTARIA NACIONAL
El CUADRO DE CUENTAS.
Mayo/2010Prof. CP Gabriel F. Pérez1 Ley Entidades Aseguradoras Superintendencia de Seguros de la Nación Prof. CP Gabriel F. Pérez.
RER 2011 INTENDENCIA NACIONAL DE CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Control de Personas Naturales de Altos Patrimonios
1. Título II del Impuesto de primera categoría:  Se aplica a las rentas del capital y a rentas de empresas comerciales, industriales, mineras y otras.
Charla Patrimonio Protegido 23 de septiembre de Imparte: Teresa Galisteo.
BANCARIZACION Consideraciones Generales Con el objeto de combatir la evasión y la informalidad, la Ley n°28194, Ley para la Lucha contra la Evasión y para.
TEMA 7 LOS SUJETOS DEL TRIBUTO (I). ● Sujeto activo del tributo: el ente público dotado de competencia financiera para exigirlo, aunque no ostente poder.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad II CURSO A DISTANCIA.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
Transcripción de la presentación:

EL INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO EN LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Dr. Oscar Martín Sánchez Rojas osanchez@sunat.gob.pe

INCREMENTO PATRIMONIAL INCREMENTOS PATRIMONIALES TEORÍA DEL IMPUESTO A LA RENTA INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO RENTA PRODUCTO FLUJO DE RIQUEZA INCREMENTOS PATRIMONIALES Mejoras no Reembolsable Donaciones Herencias Ganancia de capital Por ejemplo ganancia especulativa en Bolsa (2010) exoneración 5 UIT Rentas de trabajo Fuente durable susceptible de generar ingresos periódicos Presunción (Por Default)

INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO Presunción ¿Iuris Tamtum? Se presume que los incrementos patrimoniales cuyo origen no pueda ser justificado por el deudor tributario, constituye renta neta no declarada por éste. Art. 52 de la LIR Inversión de la carga probatoria hacia el contribuyente

ESTRUCTURA DE LA PRESUNCIÓN Elaboración de una regla de experiencia HECHO CIERTO Probabilidad de la existencia de otro hecho Hecho inferido, veraz, comprobado o fundado Nos dice como es normalmente el orden natural de las cosas La certeza no es posible Licencias jurídicas admitidas por el derecho

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS (Desbalances Patrimoniales) ESQUEMA DE LAS PRESUNCIONES EN LA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA PERUANA Por ejemplo, no incluir en las declaraciones ingresos, rentas o patrimonio. Ocultar Ingresos SUPUESTO O CAUSAL HECHO CIERTO Incremento Patrimonial (ostensible) Método de Balance más consumo. Método de Adquisiciones y Desembolsos. PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS (Desbalances Patrimoniales) OBLIGACIÓN PRESUNTA Obligación Tributaria determinado por aplicación del procedimiento presuntivo

Renta de Fuente Extranjera ESTRUCTURA IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES (Sistema Cedular) ¿Dónde Incide el IPNJ? Rentas de 4ta. Trabajo independiente Rentas de 5ta. Trabajo dependiente De Trabajo (activas) + Renta de Fuente Extranjera Rentas de la Persona Natural Arrendamiento, cesión en uso Rentas de 1ra. Del capital (pasivas) Dividendos, intereses regalías Rentas de 2da. Enajenación de inmuebles, enajenación de valores Rentas Empresariales Rentas de 3ra.

Incidencia del IPNJ en la determinación del Impuesto a la Renta La renta neta presunta constituida por el IPNJ se adiciona a la renta neta de trabajo Art. 60, inciso g) del reglamento LIR Concepto Monto Renta Neta de Cuarta Categoría Renta de Quinta categoría 47,680 107,000 Total de Rentas de 4ta. y 5ta. 154,680 ( - ) Deducción 7 UIT (7 x 3,600) - 25,200 Renta Neta de Cuarta y Quinta categoría 129,480 ( + ) Incremento Patrimonial No Justificado 500,000 Total Renta Neta 629,480 Impuesto Tasa (30%) 188,840

Sociedades Conyugales Patrimonios Autónomos de similar tratamiento impositivo que las Personas Naturales Sociedades Conyugales Sucesiones Indivisas ¿ Se podrá determinar IPNJ a estos entes autónomos?

Informe N° 245-2009-SUNAT/2B0000 En caso que la Administración Tributaria establezca un Incremento Patrimonial no justificado a una sociedad conyugal, el monto de dicho incremento deberá ser atribuido en partes iguales a cada cónyuge.

Informe N° 023-2006-SUNAT/2B0000 (sucesión tributaria en el IPNJ) La SUNAT está facultada a determinar la obligación tributaria a través de la presunción de IPNJ, inclusive de personas fallecidas, sin más limitación que el plazo de prescripción, siendo los sucesores y otros adquirentes a título universal a quienes les ha sido transmitida tal obligación, los llamados a cumplirla en calidad de responsables solidarios hasta por el valor de los bienes que haya recibido.

INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO El IPNJ se determinará tomando en cuenta, entre otros : Signos exteriores de riqueza Variaciones patrimoniales Adquisición y transferencia de bienes Inversiones Depósitos en cuentas de entidades del sistema financiero nacional o del extranjero Consumos Gastos del ejercicio aun cuando estos no se reflejen en el patrimonio final No son números clausus Art. 92 de la LIR

SIGNOS EXTERIORES DE RIQUEZA ¿ Y cómo lo hace? ¿Cuál es el negocio?

INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO ¿ Qué son los signos exteriores de riqueza? Valor del inmueble donde reside habitualmente el deudor y su familia o el alquiler que paga por el mismo. Valor de fincas de recreo o esparcimiento (Casas de Playa) (El fenómeno de Asia) Vehículos Embarcaciones Caballerizas de lujo Número de servidores Viajes al exterior Clubes sociales Gastos en educación Obras de arte etc. Art. 60 Reglamento LIR

Signo Exterior de Riqueza Fuente de información Fiscalización Adquisición y/o ventas de inmuebles PDT notarios y RRPP Adquisición y/o ventas de vehículos Salidas y entradas del país a través del movimiento migratorio Dirección General de Migraciones Importación de bienes Aduanas Capacidad de gasto al consumir DAOT, requerimientos a terceros.

Signo Exterior de Riqueza Fuente de información Movimiento de flujos dinerarios ITF, Bancos y Financieras Posgrados, maestrías, MBA Requerimientos a universidades, y terceros Ostenta joyas, cuadros, colecciones de arte, etc. DAOT, requerimientos a joyerías y otros Visita permanente a cirujanos plásticos Clínicas, empresas de seguros, terceros Posesión de Stud de caballos de pura sangre JCP, Criadores

¿ Si le entregas información a Zuckerberg por qué no al Fisco?

Instrumentos Financieros de Inversión Depósitos a Plazo Certificado de Depósito a Plazo Negociable Bonos Corporativos Bonos Subordinados Bonos de Arrendamiento Financiero Bonos Hipotecarios Instrumentos Representativos de deudas Subordinate Notes due 2021 (BCP) Letras Hipotecarias Pen Linked Notes CRPAO Global Note Structured Note Programme (Deutsche Bank)) COP Global Structured Note Programme (London Branch) ML& Co (Merrill Lynch) Bonos de Titulización Peruvian Sol Certificados de Participación diversificados Fondos de Inversión Fondos Mutuos (…) Incluso en Bonos Soberanos del Estado peruano

OSCAR SÁNCHEZ ROJAS ¿Reserva Bursátil?

INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO ¿Cómo valorar los signos exteriores de riqueza? Para tal efecto, se tomará el valor de adquisición, producción o construcción, según corresponda, sin perjuicio de aplicar valor de mercado cuando se generen dudas. En caso de haber adquirido el bien a título gratuito, se tomará el valor de mercado. Art. 60 Reglamento LIR

Derecho Constitucional Informe N° 155-2007-SUNAT/2B0000 OPERACIÓN TIPO DE OPERACIÓN SECRETO BANCARIO Derecho Constitucional Transferencia de Fondos con cargo efectuado a cuenta bancaria Cuenta de ahorros Cuenta Corriente Operación Pasiva (del Banco) Protegida, se solicita información previa autorización del juez Giros Bancarios Operación Neutra No Protegida, SUNAT requiere directamente información a ESF (Bancos). Cartas de Crédito Operación Activa

INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO La carga de la prueba Quien debe probar el origen es el contribuyente El IPNJ constituye una inversión de la carga de la prueba a favor de la Administración en el entendido que ante la detección de un indicio de riqueza no informada ante SUNAT , corresponde ante este último acreditar que su origen ha provenido, por ejemplo de un préstamo utilizando medios de pago bancarios. “Operada la presunción IPNJ ante la falta de justificación establecido, se presume de pleno derecho que las rentas que habría generado el contribuyente tiene la calidad de renta gravable, exonerándose a la Administración Tributaria de acreditar en cada Caso dicha calidad” RTF 3895-4-2005

INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO Los IPNJ no podrán ser justificados con: Donaciones recibidas u otras liberalidades que no consten en escritura pública u otros documentos fehacientes. (Actos solemnes) Utilidades derivadas de actividades ilícitas (¿ en buena cuenta grava ilícitos?) Ingreso al país de moneda extranjera cuyo origen no esté debidamente sustentado Saldos disponibles en cuentas del sistema financiero internacional o del extranjero que no hayan sido retirados. Los préstamos que no reúnan las condiciones del reglamento (bancarización) Art. 52 de la LIR

(EL DINERO NO HUELE) Emperador Vespasiano Tito El Hijo PECUNIA NON OLET (EL DINERO NO HUELE) ¿Padre no te avergüenza obtener Recursos de un origen tan poco Limpio? Tributo al uso de las Letrinas “Impuesto al Orine” Construcción del Coliseo Romano

INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO Los IPNJ no podrán ser justificados con utilidades derivadas de actividades ilícitas Olea Non peculia (el dinero no huele) ¿Puede un acto ilícito generar renta imponible? A juicio del Tribunal Constitucional, para el art. 52 de la LIR no es relevante el origen lícito o ilícito del incremento patrimonial por tres razones: Primero: porque de acuerdo con el art. 74 de la Constitución no es función de la Administración Tributaria, ni tiene facultades para ello, determinar la licitud o ilicitud de una renta específica… Segundo: que la Administración Tributaria tenga que verificar previamente si el IPNJ proviene de rentas lícitas o ilícitas es una exigencia irrazonable … Tercero: el IR grava las ganancias no las conductas… quebraría el principio de igualdad STC 5537-2007 ( Sobre una demanda de agravio constitucional) Se confirmó la acotación de SUNAT a un procesado por Corrupción de Funcionarios Públicos. Se valió de los elementos Probatorios (Cuentas en el exterior) obtenidos en el Proceso Penal

Consecuencias de Sanciones Administrativas para Funcionarios Públicos A quienes se determine IPNJ

Incremento Patrimonial no justificado de los funcionarios públicos D Incremento Patrimonial no justificado de los funcionarios públicos D. Legislativo 953 (5.5.2004)

Los funcionarios o servidores públicos que Sanción de Despido Los funcionarios o servidores públicos que como producto de una fiscalización o verificación tributaria se le hubiera determinado un incremento patrimonial no justificado, serán sancionados con despido, extinguiéndose el vínculo laboral con la entidad pública, sin perjuicio de las acciones administrativas, civiles y penales que correspondan.

Los funcionarios o servidores públicos sancionados por SANCIÓN DE INHABILITACIÓN Los funcionarios o servidores públicos sancionados por las causas señaladas en el párrafo anterior, no podrán ingresar a laborar en ninguna de las entidades, ni ejercer cargos derivados de elección pública, por el lapso de 5 años de impuesta la sanción.

La sanción de despido se impondrá por la entidad empleadora una La Sanción Causa Estado Administrativo La sanción de despido se impondrá por la entidad empleadora una vez que la determinación de la obligación tributaria quede firme o consentida en la vía administrativa. El Superintendente de la SUNAT, comunicará a la entidad Pertinente, la determinación de la obligación tributaria practicada, para las acciones correspondientes.