Observatorio de la Deuda Social Argentina Serie Bicentenario 2010-2016 Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS DESIGUALDADES PERSISTENTES
Advertisements

Estado de situación en la Región Metropolitana de Buenos Aires CARITAS Región Buenos Aires UCA Observatorio de la Deuda Social Argentina.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
ENCUESTA SOBRE VIOLENCIA Y PERCEPCIÓN DE LA SEGURIDAD EN LEÓN
INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA ARGENTINA
Estado de situación en la Región Metropolitana de Buenos Aires. UCA Observatorio de la Deuda Social Argentina.
Fundación Universitaria del Río de la Plata Seminario País Federal Procesos socioeconómicos en Argentina, Eduardo Donza Programa Observatorio.
Exclusiones Sociales y Desigualdades Persistentes
Límites al desarrollo humano y social en la Argentina Evolución y estado de situación Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos.
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Observatorio de la Deuda Social Argentina/ Serie Bicentenario PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA.
Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires
Límites al desarrollo humano y social en la Argentina.
II Jornada Periodismo, Ética y Salud Periodismo, pobreza y desarrollo Pilar, Provincia de Buenos Aires, Miércoles 28 de septiembre de 2011 Dictado por:
EL ESTUDIO DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN ECONOMÍAS SEGMENTADAS
“REFLEXIONES SOBRE EL BIENESTAR Y LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA”
El ANÁLISIS DE LA REALIDAD es una condición previa para poder realizar nuestras acciones, y al mismo tiempo acompañará todo el desarrollo de las mismas.
LA INFANCIA ARGENTINA SUJETO DE DERECHO
RECONFIGURACIÓN DE LAS OPORTUNIDADES DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y LABORAL DE LOS JÓVENES EN CONTEXTO DE CAMBIO GLOBAL Agustín Salvia y Ianina Tuñón Programa.
Carmen Elisa Flórez Septiembre 4, 2012
Mendoza, 6 de diciembre 2012 Lugar: Legislatura de la Provincia de Mendoza “LA INFANCIA ARGENTINA SUJETO DE DERECHO. PROGRESOS, DESIGUALDADES Y DESAFÍOS.
Observatorio de la Deuda Social Argentina Serie Bicentenario
INDICE DE PRECIOS NACIONAL - PRIMERA ETAPA, BASE 2003 = 100.
TOMATE DESTINO DE LA PRODUCCION PROVINCIAS DE SALTA, JUJUY Y TUCUMÁN.
La Deuda Social. Los Números de la Pobreza Buenos Aires, mayo de 2009 Movimiento Productivo Argentino Por Héctor Agustín Salvia.
ESTADO DE SITUACIÓN DEL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL
Reconstruyendo la red de lazos personales. Metodología egocéntrica para investigación sociocéntrica Pablo De Grande -
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina El desarrollo humano y social en un país que hace frente al Bicentenario.
Heterogeneidades sociales en la Región Metropolitana de Buenos Aires Agustín Salvia UBA-UCA/Conicet.
Situación social en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Año 2011 Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Agustín.
Límites al desarrollo humano y social en la Argentina. Evolución y estado de situación ra Conferencia internacional de IARSE Mayo 2012.
IV Congreso argentino latinoamericano de Derechos Humanos: “Diálogos Pluriculturales para la Equidad” “GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS,
Observatorio de la Deuda Social Argentina/ Serie Bicentenario Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.
1 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN DEL SABER OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA Una tierra para todos INFORME.
Límites al desarrollo humano y social en la Argentina. Evolución y estado de situación to. Foro de Responsabilidad Social Empresaria Abril.
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina La evolución diferencial del acceso a servicios domiciliarios y urbanos.
INSEGURIDAD ECONÓMICA EN LA ARGENTINA URBANA
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Encuentro LA POBREZA DUELE Acción Católica Argentina.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Asimetrías al desarrollo humano y social en la Argentina / Gran Rosario Evolución y estado de situación Observatorio de la Deuda Social Argentina.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina Políticas Sociales en la Argentina El caso de las prestaciones no contributivas.
Un régimen consolidado de bienestar con desigualdades sociales persistentes Claroscuros en el desarrollo humano y la integración social Observatorio de.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 20 agosto 2013.
Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA FIUC 10, 11 y 12 de Abril 2013 Buenos Aires.
Ciclo de Charlas de Especialistas: “Desafíos de la inversión social privada” – julio de 2007 LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA: POBLACIONES EN RIESGO Y POLÍTICAS.
Estado del Desarrollo Humano y Social en la Argentina:
SITUACIÓN DE LA INFANCIA A INICIOS DEL BICENTENARIO Un enfoque multidimensional y de derechos.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Desigualdades de genero en contexto de pobreza. Su impacto.
Límites al desarrollo humano y social en la Argentina. Evolución y estado de situación Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos.
LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN RELACIÓN CON LA SALUD Y LAS CAPACIDADES PSICOSOCIALES.
Barómetro la Deuda Social de la Infancia NUTRICIÓN DIEZ– HAMBRE CERO Aportes al Diagnóstico Observatorio de la Deuda Social Argentina.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Experiencia de compromiso social desde las Universidades.
Estado del Desarrollo Humano y Social en la Argentina en 2012
Observatorio de la Deuda Social Argentina Serie Bicentenario Jornada por la tierra, la vivienda y el hábitat.
DEMOGRAFIA ..
Pontificia Universidad Católica Argentina
POBREZA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XXI
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Pontificia Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina: Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario.
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
X Jornadas de Sociología de la UBA 20 años de pensar y repensar la sociología FSOC – UBA Mesa 13. El desafío de producir ciudades inclusivas y el derecho.
Un régimen consolidado de bienestar con desigualdades sociales persistentes Claroscuros en el desarrollo humano y la integración social Observatorio de.
1 Crecimiento económico y desarrollo regional: el papel de las nuevas empresas 2012 Parte I.
DESARROLLO ECONÓMICO Dr. Manuel García-Ramos Tema I.3 Medición de la pobreza.
Barómetro la Deuda Social Argentina frente al Bicentenario
JUVENTUDES DESIGUALES: OPORTUNIDADES DE INTEGRACIÓN SOCIAL
Transcripción de la presentación:

Observatorio de la Deuda Social Argentina Serie Bicentenario Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires

Algunas preguntas necesarias… ¿Cuáles son los desafíos que tienen las políticas públicas cuando se busca un desarrollo social sustentable? ¿Cuál ha sido la capacidad del modelo económico para resolver los déficit acumulados en materia de desarrollo humano y social? ¿En qué medida se ha logrado generar -en un contexto de fuerte crecimiento y consumo- un retroceso efectivo de las desigualdades estructurales?

Integración social y participación ciudadana Capacidades y oportunidades psicosociales Trabajo, autonomía y seguridad social Capacidades de subsistencia, hábitat y vivienda CONDICIONES MATERIALES DE VIDA INTEGRACIÓN HUMANA Y SOCIAL ESPACIOS DEL DESARROLLO SOCIAL

EDSA 2011 FICHA TÉCNICA La Encuesta de la Deuda Social Argentina del Bicentenario surge de un diseño muestral probabilístico de tipo polietápico estratificado y con selección sistemática de viviendas, hogares y población adulta en cada punto muestra. El universo geográfico del estudio abarca a una serie de grandes y medianos aglomerados urbanos: Área Metropolitana del Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Rosario, Gran Mendoza, Gran Tucumán y Tafi Viejo, Gran Salta, Neuquén-Plottier - Cipoletti, Mar Del Plata, entre otras.

CAPACIDADES DE SUBSISTENCIA ECONÓMICA DE LOS HOGARES

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Ingreso total familiar (En pesos constantes de diciembre de 2012 (IPC 7 Provincias CENDA/IPC)

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Ingreso total familiar (En pesos constantes de diciembre de 2012 (IPC 7 Provincias CENDA/IPC)

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Pobreza

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Pobreza

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Inigencia

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Inigencia

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Inseguridad alimentaria

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Inseguridad alimentaria

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Necesidades Básica Insatisfechas

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Necesidades Básica Insatisfechas

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Recepción de programas sociales

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Recepción de programas sociales

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Calidad del empleo

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Calidad del empleo

CONDICIONES DE HÁBITAT

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Viviendas precarias

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Viviendas precarias

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Hacinamiento

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Hacinamiento

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Sin agua corriente de red pública

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Sin agua corriente de red pública

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Sin cloacas

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Sin cloacas

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Sin gas de red

Hogares particulares Fuente: Observatorio de la Deuda Social Argentina. EDSA – Universidad Católica Argentina Sin gas de red