Informes Los informes son salidas, impresas o en pantalla, que se producen a partir de tablas (o consultas, o vistas). Que sean salidas significa que no.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Excel.
Advertisements

Interfases Contables en CIO
El Asistente para Presupuestos
Nuestro reto es educar al pensamiento, para que razone de acuerdo a ciertas reglas; con ello podremos ser más eficientes al momento en que ordenamos.
TABLAS EN WORD.
3° SEC RAZONES Y PROPORCIONES.
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
Al abrir el Access aparece una ventana para crear una base en blanco, con la ayuda de un asistente o abrir una existente. Al principio optamos por la primera.
Curso de Microsoft® Access® 2010
BASE DE DATOS Primeros pasos
Curso de Microsoft® Word 2010
Marcos y multimedia con html
4. Mantenimiento de los espacios de trabajo. Manual de formación 2 4. Modificación de los espacios de trabajo 4.1 Introducción……………………………….……..……..…pág.
Lección 3 Cuadros de lista
A continuación explicamos los pasos a seguir para cargar un pedido en nuestra página web. 1.Ingresar a 2. Loguearse.
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
Access Bases de datos.
1) Abrir archivos: Si necesitamos abrir varios archivos, podemos usar las teclas “CTRL” + “A” (o “CTRL” + “F12”) para acceder directamente al cuadro de.
Funciones lineales y afines
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
Teoría de Bases de Datos
Curso de formación de Microsoft® Office Excel® 2007
Lección 9 Deslizadores, selecc. actuales y marcadores
MENSAJE DEL DIA ALBERT EINSTEIN
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
DISEÑO DE PAGINAS WEB Las páginas Web son documentos de hipertexto y multimedia. Son documentos multimedia que incorporan imágenes, videos, animaciones,
Lic. Manuel Álvaro Pacheco Hoyo
Trabajar con patrones de documentos j En la barra de mensajes, haga clic en Habilitar edición, Si los vídeos de este curso no se reproducen, quizás necesite.
INFOMATICA EMPRESARIAL Principales Contenidos: Clase 26 de Mayo de 2012 Alejandra Meliza Caro Profesor.
Diseño de página | Modificar los márgenes
Herramientas informáticas Hojas de cálculo
Como empezar en Access 2000 Abrir Access 2000 Pulsamos INICIO
DR. ERNESTO SUAREZ.
PAQUETES COMPUTACIONALES POWER POINT. Arrancar PowerPoint.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Manual de Ayuda para el usuario del ing Explorer.
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
Sistemas de Información I
Microsoft Office Excel
FORMATO DE UN TEXTO En Word podemos clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres grandes grupos: 1. Formato carácter. Afectan a los.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
NOMBRES:OLIVARES ALFARO JOSE L. BONETTI ARON GRUPO:308.
GUTIÉRREZ GRANADOS HÉCTOR DANIEL
“Trabajando en Notepad”
Bases de Datos en Excel Microsoft Excel aporta al usuario la posibilidad de trabajar con tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, zonas,
Es un programa sorprendente con un diseño mejor y más eficaz que el de las versiones anteriores. Pero quizás le resulte poco familiar. Por ese motivo.
¿CÓMO ESCRIBIR CON WRITER? Al escribir con Writer no debemos preocuparnos porque la línea se acabe. Si continuamos escribiendo veremos que cuando no quepa.
Introducción Microsoft Word
INTRODUCCIÒN MICROSOFT WORD 1 eencasts/shared/player_776x600.aspx?scre enCast=wd07_overview.
Secciones de un formulario
Tema 5 procesador de textos; word
Menú de archivo Tatiana Rebeca Galicia Mejía 1ero Técnico.
PARCIAL 1.
1.¿Qué es? El Microsoft PowerPoint es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente los ámbitos de negocios y educacionales. 1.1¿Para.
Introducción a phpMyAdmin
Microsoft Access.
Mediacentro Clase #3 de Word I.
2012.  Los márgenes simétricos sirven para configurar páginas opuestas en documentos de doble cara, como libros o revistas.  En este caso, los márgenes.
Antonio De León Rincón Facilitador
@josedlujan. Director de Desarrollo M.T.I. José Dimas Luján Castillo
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Configuración de Página en CALC. Haz click en el botón destacado.
LOGO Unidad ¿Qué incluye un tema de Power Point? a) Diseño de los marcadores b) Imágenes o formas con fondos gráficos c) Conjunto de Fuentes: Uno.
Clase #3 de Access. Temario Consultas Consultas Creación y manejos de consultas Creación y manejos de consultas Macros Macros Relaciones Relaciones.
1 Una vez completada esta lección, podrá: Agregar un encabezado y un pie de página a una hoja de cálculo. Cambiar los márgenes y centrar una hoja de cálculo.
Sistemas de Información I
En el presente trabajo, se explica los diferentes elementos que nos ofrece Microsoft Access, para hacer mas fácil y rápido la realización de bases de.
Dar formato a hojas de cálculoDar formato a hojas de cálculo Lección 7 © 2014, John Wiley & Sons, Inc.Microsoft Official Academic Course, Microsoft Excel.
Administración del flujo de textoAdministración del flujo de texto Lección 5 © 2014, John Wiley & Sons, Inc.Microsoft Official Academic Course, Microsoft.
Microsoft Word Procesador de Textos
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
Transcripción de la presentación:

Informes Los informes son salidas, impresas o en pantalla, que se producen a partir de tablas (o consultas, o vistas). Que sean salidas significa que no permiten modificar los datos de las tablas. Se puede tachar o corregir un dato impreso, pero eso se hace en el papel, no en las tablas. Los informes están compuestos por bandas. Las bandas están compuestas por controles de informe.

Bandas Las bandas son fajas que atraviesan horizontalmente los informes. Las bandas aparecen con regularidad. Por ejemplo, una vez por página, una vez por informe, una vez por registro. Cada banda se define una sola vez, agregándole los campos de informe necesarios.

Tipos de bandas Hay varios tipos de bandas. Identificar los tipos a usar en un caso concreto es importante para diseñar correctamente el informe. Las bandas de un tipo cualquiera van en parejas, con excepción de la banda Detalle, que va sola. El que haya parejas de bandas no significa que ambas deban contener controles de informe. Pueden estar vacías. Incluso pueden tener altura 0. Todo depende de la situación a resolver. A partir de los ejemplos siguientes, veamos cuáles son los tipos de bandas.

Informe de ventas, al 31/05/08 FechaFacturaImporte 01/05/ ,00 01/05/ ,50 01/05/ ,70 01/05/ ,00 02/05/ ,28 02/05/ ,20 02/05/ ,00 02/05/ ,00 03/05/ ,25 Total de hoja 2.271,93 Encabezado de página Detalle Pie de página Detalle

En tiempo de ejecución, la banda Detalle se repite por cada registro que se imprime y en todas las repeticiones tiene igual formato. Por eso, se define una sola vez al diseñar el informe. En tiempo de ejecución, la banda Encabezado de página se produce cada vez que se imprime una hoja. Todas las veces, el formato de esta banda es el mismo. Por ello, se define una sola vez al diseñar el informe. En tiempo de ejecución, la banda Pie de página aparece cada vez que se imprime una hoja. En las distintas hojas impresas, el formato de esta banda es el mismo. Por ello, se define una sola vez al diseñar el informe. Estas tres bandas aparecen siempre en el Diseñador de informes y no se las puede eliminar. Sí se puede anularlas, dándoles altura 0.

El diseñador de informes se verá así: Encabezado de página Detalle Pie de página

Si ordenamos la tabla por fecha de factura, vamos a tener primero un grupo de registros con la fecha a, luego otro grupo de registros con la fecha b, luego otro grupo de registros con la fecha c, etc. Esto nos permite definir grupos de datos por el campo Fecha. Se supone que la tabla tiene un índice por fecha, que debe activarse en el entorno de datos del informe. En tiempo de diseño aparecerán dos bandas, Encabezado de grupo 1 y Pie de grupo 1, que rodean a la banda Detalle.

El diseñador de informes se verá así: Encabezado de página Detalle Pie de grupo 1: Fecha Encabezado de grupo 1: Fecha Pie de página

Informe de ventas, al 31/05/08 FechaFacturaImporte 01/05/ , , , ,00 Subtotal 1.438,20 02/05/ , , , ,00 Subtotal525,48 03/05/08 En tiempo de ejecución, se producirá el siguiente informe:

En el ejemplo anterior, observe que la fecha ocupa una línea entera. Si se listara un año entero, o dos, o tres, etc., habría muchos grupos. Esto ocasionaría excesivo gasto de papel con las líneas de fecha. Para evitar ese desperdicio, el listado podría ser como sigue: Informe de ventas, al 31/05/08 FechaFacturaImporte 01/05/ , , , ,00 Subtotal 1.438,20 02/05/ , , , ,00 Subtotal525,48 03/05/ ,25

En el informe mejorado último, no se usa la banda Encabezado de grupo 1, que no tiene controles y tiene altura 0. La fecha se coloca en la banda Detalle, pero haciendo que no se repita en la segunda, tercera, etc., líneas de cada grupo. Lo anterior se consigue evitando la impresión de valores consecutivos repetidos. Es decir, se usa una impresión condicional.

Si la tabla estuviera ordenada por cliente y fecha, podríamos usar un grupo para el cliente y un subgrupo para la fecha. VFP permite usar varios subgrupos. Para no llamarlos grupo, subgrupo, sub subgrupo, sub sub subgrupo, etc., llama grupo 1 a la jerarquía mayor, grupo 2 a la jerarquía siguiente, grupo 3 a la que sigue, etc. Esto supone que la tabla tiene un índice por múltiples campos. Un índice por los campos Cliente y Fecha ordena los registros formando grupos por cliente y dentro de cada grupo ordena los registros por fecha. Por ejemplo: ClienteFecha Factura Importe Etc. 101/05/08 105/05/08 207/05/08 222/05/08

El diseñador de informes se verá así: Encabezado de página Encabezado de grupo 1: cliente Encabezado de grupo 2: fecha Detalle Pie de grupo 2: fecha Pie de grupo 1: cliente Pie de página

El esquema anterior pone en evidencia que el Grupo 2 tiene menor alcance que el Grupo 1, por lo que los encabezados son de Grupo 1 y luego de Grupo 2. Pero los pies se invierten: primero el pie de grupo 2 y luego el de grupo 1, porque el grupo 2 puede darse varias veces por cada grupo 1. Generalizando a cualquier cantidad de grupos, la disposición será: Encabezado de grupo 1 Encabezado de grupo 2 … Encabezado de grupo n Detalle Pie de grupo n … Pie de grupo 2 Pie de grupo 1

Sea que un informe, una vez impreso, se ve así: Listado alfabético de clientes Cliente Código Agüero, Alberto1 Alvarado, Pedro15 Arce, Julio27 Báez, Luis18 Becerra, Eusebio21 Boca, Andrés35 Bustos, Adriana48 Cantó, Teresa67 Carreras, José12 Coria, Jesús39

Los datos del listado ocupan muy poco espacio horizontalmente. Queda una gran porción de hoja a la derecha. Esto es un desperdicio de papel. VFP permite usar la parte derecha definiendo 2, 3 ó más columnas de informe. Una columna de informe es una página virtual dentro de la hoja física. Para definir la cantidad de columnas, se usa Archivo - Preparar página, que también permite definir un espacio de separación entre columnas. Cuando se definen más de 1 columna, se agregan las bandas Encabezado de columna y Pie de columna. No confunda columna de informe con las columnas de datos que se ven una vez impreso el informe. Archivo – Preparar página también sirve para definir el tamaño y la orientación del papel.

Un informe con grupo 1 a 2 columnas, en el Diseñador de informes se verá así: Encabezado de página Encabezado de columna Encabezado de grupo 1 Detalle Pie de grupo 1 Pie de columna Pie de página

Observe que el ancho de las bandas Encabezado de grupo 1, Detalle y Pie de grupo 1 se han reducido al ancho que tienen las bandas Encabezado de columna y Pie de columna. Es lógico, porque esas tres bandas van a entrar en cada columna de informe. Quedan exceptuadas Encabezado de página y pie de página, que, por referirse a la hoja física, no se reducen al ancho de cada columna. Si la separación entre columnas es 0, el ancho de cada una va a ser igual a la mitad, tercera parte, cuarta parte, etc. del ancho total del informe, según se definan 2, 3, 4, etc. columnas. Si la separación entre columnas se define como x, en n columnas habrá n -1 separaciones. El ancho de cada columna será [ancho total – (n – 1) separación] / cantidad de columnas.

Hay dos bandas más, que van en los extremos del informe: Título y Resumen. Ambas se activan con Informe - Título / Resumen. Aunque conceptualmente forman pareja, se pueden activar ambas, una sola o ninguna. La banda Título se imprime al comienzo del informe. Sirve para mostrar el nombre de la institución, el nombre del impreso, el logo, etc. Puede ir en la primera hoja a imprimir, por separado, o en la primera hoja del informe propiamente dicho. La banda Resumen se imprime al final del informe. Sirve, por ejemplo, para dar totales generales. Puede ir en la última hoja a imprimir, por separado, o en la última hoja del informe propiamente dicho. En el Diseñador de informes, la banda Título aparece arriba de todo, antes de la banda Encabezado de página. La banda Resumen aparece debajo de todo, después de la banda Pie de página.

Controles de informe Dentro de las bandas se agregan controles de informe. Los controles de informe son Etiqueta, Campo, Línea, Rectángulo, Rectángulo redondeado e Imagen. El cuadro siguiente los compara en propósito con los controles de formularios. Cada tipo de control tiene propiedades. A diferencia de la ventana Propiedades de formularios y entornos de datos, estas propiedades se configuran a través de cuadros de diálogos específicos para cada tipo. InformesFormularios EtiquetaLabel CampoTextBox LíneaLine RectángulosShape ImagenPicture

El ancho con que se diseña un control es fijo. Esto tiene impacto especialmente en el control Campo. En principio, si el contenido a mostrar es mayor al ancho, el contenido se trunca. Por ejemplo: Contenido a mostrar: Belgrano, Manuel Joaquín del Corazón de Jesús. Tamaño del campo: Campo impreso: Belgrano, Manuel La propiedad Ajustar al contenido del texto de este control produce la impresión de la siguiente forma. Belgrano, Manuel Joaquín del Corazón de Jesús Análisis de algunas propiedades

La solución anterior, sin embargo, puede traer problemas. Sea que en una banda haya varios campos, algunos de los cuales están uno bajo el otro: A B Si el campo A tiene activada la propiedad Ajustar al contenido del texto y el campo B tiene una posición fija dentro de la banda, al Imprimirse el campo A en varias líneas se superpondrá al campo B: Este es el contenido del campo A, que se escribe en varias líneas. Este es el campo B

Para solucionar el inconveniente, al campo B se le da una posición variable, activando la propiedad Flotante o la propiedad Borde inferior de la banda. Flotante hace que, una vez escrito el campo A, el campo B comenzará a escribirse respetando la separación vertical con que se han diseñado ambos campos. Borde inferior de la banda hace que, al aumentar la altura de la banda por el crecimiento vertical de A, el control B irá descendiendo, porque su posición es relativa al borde inferior de la banda. Con cualquiera de estas propiedades activa, la banda se imprimirá: Este es el contenido del campo A, que se escribe en varias líneas. Contenido de B.

Nótese que la propiedad Borde inferior de la banda funciona aun cuando el control A no está encima del control B: A B

A veces, el valor de un campo se repite varias veces en forma inmediata. Informe de ventas, al 31/05/08 FechaFacturaImporte 01/05/ ,00 01/05/ ,50 01/05/ ,70 01/05/ ,00 02/05/ ,28 02/05/ ,20 02/05/ ,00 02/05/ ,00 02/05/ ,25

El informe puede resultar más claro de entender si se presenta así: Informe de ventas, al 31/05/08 FechaFacturaImporte 01/05/ , , , ,00 02/05/ , , , , ,25

Para lograr lo anterior, se recurre al diálogo Imprimir condiciones. Primero se indica que No se quiere Imprimir valores repetidos. Si se quieren excepciones a esta regla, se contemplan tres situaciones. En primera banda completa de nueva página / columna. Es para el caso que una banda Detalle necesite una línea de impresión. Si un valor repetido abarca más de una hoja, se repite nuevamente al comienzo de cada una de ellas. Esto evita tener que volver hojas hacia atrás buscando cuál es el valor que corresponde, cuando no se usa esta opción.

Informe de ventas, al 31/05/08 FechaFacturaImporte 01/05/ , , , ,00 02/05/ , , , , ,25 Hoja 1 Informe de ventas, al 31/05/08 FechaFacturaImporte 02/05/ , , , ,00 03/05/ , , , , ,00 Hoja 2 En la hoja 2, para saber cuál es la primera fecha, no es necesario volver a la hoja 1, porque está impresa.

Cuando detalle pase a nueva página / columna. En ocasiones, dentro de una banda, se colocan objetos a distintas alturas. Por ejemplo: Sea que el campo código del cliente, que aparece en la primera línea, tiene No en Imprimir valores repetidos. Sea que un cliente se repite varias veces. Al imprimir esa banda al final de la hoja, sólo hay espacio para las dos primeras líneas. Como la impresión de la banda está incompleta, VFP la imprime en la hoja siguiente: Importe FacturaFecha

Listado de clientes y sus compras 267 Factura15268Fecha 25/02/08 Importe$425, Factura16818Fecha 14/03/08 Importe 267 Factura16924Fecha 21/03/08 Importe$1215, Factura17005Fecha 29/03/08 Importe$1.205, Factura17115Fecha 05/04/08 Hoja 1 Listado de clientes y sus compras 267 Importe$2150, Factura17223Fecha 21/04/08 Importe 267 Factura17307Fecha 25/04/08 Importe$3270, Factura17412Fecha 02/05/08 Importe$628, Factura17671Fecha 15/05/08 Importe$189,00 Hoja 2

En el ejemplo anterior, el número de cliente, 267, se ve en rojo cuando no se imprime, en razón que se repite. Esto deja líneas en blanco en el informe, provocando desperdicio de papel. Para evitar el desperdicio, se puede activar la propiedad Quitar líneas en blanco. Esta propiedad no imprime líneas que estén totalmente en blanco, como en el ejemplo. Si en la misma línea hubiera varios objetos, todos deberían tener activada esta propiedad y deberían estar simultáneamente en blanco para que la propiedad surta efecto.

Cuando cambie este grupo. Sea el siguiente impreso: Ventas por cliente y fecha ClienteNombreFechaImporte 125 González, Juan Alberto 10/07/ ,00 12/08/ ,00 Total4.462, García, Pedro Vicente 1.243,00 21/07/ ,00 02/08/ ,00 Total4.887,00 ……..

El informe anterior está agrupado por cliente. El campo Fecha tiene inactiva la propiedad Imprimir valores repetidos. Esto provoca que la primera compra del cliente 126 salga sin fecha, porque es la misma fecha que la última línea del cliente 125. Pero la falta de fecha provoca desconcierto, porque una cosa son las compras del cliente 125 y otra cosa las compras del cliente 126. Para evitar ese efecto desagradable, se activa la propiedad Cuando cambie este grupo. La propiedad necesita que se indique cuál es el grupo en cuestión, para lo que ofrece una lista de los grupos existentes a ese momento, de los que se debe elegir uno.