TIPOS DE REUNIONES DE SCRUM Docente: Ing. Soraya Zuñiga Estudiante: Carlos Torres Fecha: 11/01/2019 Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
Advertisements

INTEGRANTES: NOVOA TAFUR, EINSTEIN MANUEL RODRÍGUEZ POSTIGO, JULIO CESAR.
COORDINADORES DE FORMACIÓN Asesor de referencia: Vicente Rico Cuba c/ Bahía Alicante Tfno.:
Manuel Torres Guerrero Tecnologiías 2º E.S.O. El proyecto técnico: el documento que explica como hemos hecho nuestro trabajo. I.E.S. ”María Inmaculada”
TRABAJO FIN DE CURSO: PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA LA MEJORA DE LA SALUD.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Programa de Becas de Formación en Investigación y/o Docencia Convocatoria 2017 UNGS | Secretar í a de Investigaci ó n Dirección General de Desarrollo de.
Universidad Católica Andrés Bello Dirección General de Estudios de Postgrado Programa de Sistemas de la Calidad Herramientas de la Calidad Prof. Milagros.
Simulación como Herramienta para la Mejora de los Procesos de Software Desarrollados con Metodologías Ágiles Utilizando Dinámica de Sistemas Objetivo.
PRESENTACIÓN CENSO 2017 CENTRO OPERATIVO-LOCAL CENSAL.
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Presentación actividades Segundo cuatrimestre
SCRUM Metodología de trabajo ágil
Rosa Alejandra Liz Reynoso
1971 Haciendo realidad los sueños de mucha gente 2017.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Colegiosonline Centro de Comunicación Institucional.
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
PROTOCOLO DE GESTIÓN DIARIA
Análisis y Solución de Incidencias Comunes FAQ
UTILIZACION DE TECNOLOGIAS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB 3.0
Planificación en el sistema celular
“La Ruta del.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Daniela Ramírez Masmela
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Formación de equipos élite
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
¿Qué es GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO?
BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Universidad lasallista benavente
Carlos Olivares Ponente.
VENTAJAS DEL MODELO DE EDUCACION VIRTUAL
APRENDIZAJE INVERTIDO
GESTION DE CAMBIO EN UNA ORGANIZACION
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
PRIMERO SEGUNDO Y TERCERO Estratégias para la recuperación de alumnos reprobados Matemáticas.
Maricela Marín Najar Fisioterapia
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR Extensión-Loja FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INTRODUCCION A LA ECONOMÍA Integrantes: Diana Gonzáles,
Ministerio de Educación Nacional Programa Todos a Aprender Febrero de 2018 Estrategia Pioneros.
METODOLOGIAS AGILES VS TRADICIONALES SCRUM - RUP FABIO ARNOBY BEJARANO Q. UNIREMINGTON BUGA (V) INGENIERIA DE SOFTWARE II SEPTIEMBRE 2018.
La planeación y evaluación en los procesos productivos
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
EL CICLO DE DEMING El ciclo Deming o también conocido como el ciclo de mejoramiento de Shewhart consiste en cuatro pasos o fases: Planear, Hacer, Verificar.
Características de las presentaciones
modelo PARA PRESENTAR EXPOSICIONES
PLANIFICACIÓN DE LA CLASE “INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Ing. Mariana Zúñiga Yáñez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “JUAN MISAEL SARACHO”
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
METODOLOGIA AGIL XP LIC. ROXANA LAUREL R.. INTRODUCCION  Proceso : conjunto de actividades ordenadas para lograr una serie de objetivos  Proceso Pesado.
Universidad Nacional del Este
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
PREPARACION DE LA REUNION ORDINARIA DEL COPASST Para hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
La computación con Mónica.
ADECUACIONES CURRICULARES EN CONTEXTOS PIE Plan de Apoyo Individual (PAI) (Decreto N°170/2010)Plan de Adecuaciones Curriculares Individualizado (PACI)
EVALUACION DE DESEMPEÑO. DESEMPEÑO Según Chiavenato (2000) La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en.
EDUC " Para que las TIC desarrollen todo su potencial de transformación deben integrarse en el aula y convertirse en un instrumento cognitivo capaz de.
4ª ETAPA :EVALUACION, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROCESO CMI
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial?
METODOLOGÍ A SCRUM Ing. Carlos diaz gantu Concepto Metodología de desarrollo ágil utilizada en el desarrollo diferentes productos, entre ellos, el desarrollo.
EVALUACIÓN ACADÉMICA DOCENTE
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE REUNIONES DE SCRUM Docente: Ing. Soraya Zuñiga Estudiante: Carlos Torres Fecha: 11/01/2019 Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación el Arte y la Comunicación Informática Educativa

Reunión de inicio de sprint Es una reunión que se realiza antes de cada sprint. En ella el dueño del producto establece que funcionalidades le gustaría que se realicen; sin embargo es el equipo el que termina decidiendo que puede realizar en el sprint.

Las reuniones determinan las funcionalidades o historias de usuario que se van a incluir en el próximo incremento.

Responsabilidades del gestor de producto 1. Asistencia a la reunión. 2. Exposición y explicación de las historias que necesita para la próxima iteración y posibles restricciones de fechas que pudiera tener. Responsabilidades del equipo técnico 1. Confección de la pila del sprint. 2. Auto-asignación del trabajo. Responsabilidades del Scrum Manager 1. Moderación de la reunión

Reunión técnica diaria Es una reunión que se realiza diariamente, idealmente debe durar unos 15 minutos, por esa razón se recomienda hacerla de pie. No tiene por objetivo resolver los problemas, sino saber que hizo cada integrante, que está haciendo y que impedimentos está encontrando. La reunión debe ser presencial, para que todos los miembros vean que es lo que está pasando día a día.

Responsabilidades del Scrum Manager Supervisión de la reunión y anotación de las necesidades o impedimentos que pueda detectar el equipo. Gestión para la solución de las necesidades o impedimentos detectados por el equipo. Responsabilidades del equipo técnico Comunicación individual del trabajo realizado el día anterior y el previsto para día actual. Actualización individual del trabajo pendiente. Actualización del gráfico de avance [o artefacto de seguimiento de sprint empleado] para reflejar el estado de avance. Notificación de necesidades o impedimentos previstos u ocurridos para realizar las tareas asignadas.

Reunión de cierre de sprint Es una reunión que se hace cada 30 días aproximadamente, no debe durar más de 4 horas y consiste en una demo del resultado producido. Reunión para probar y entregar el incremento al gestor del producto; tiempo acotado máximo de 2 horas.

Reunión de finalización del Sprint. Se realiza la final de cada sprint a fin de evaluar que se hizo bien que se hizo mal y que hay que hacer para mejorar. Responsabilidades del equipo técnico Presentación del incremento final.