Formando lideres en el sector farmacéutico MÓDULO: CIENCIAS MÉDICAS BASICAS Dra. Fernanda Araujo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema óseo y muscular
Advertisements

CENTRO DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA
Nutrientes y desechos - Sistema Porta hepático. - Sistema respiratorio
La organización del cuerpo humano
SISTEMA MUSCULAR EN EL HOMBRE
Sistema Esquelético El cuerpo humano es una complicada estructura de más de doscientos huesos, un centenar de articulaciones y más de 650 músculos actuando.
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
Sistema muscular.
Otros Sistemas del cuerpo humano que participan en la nutrición
UNIDAD 6: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
Sistema Excretor.
Los huesos y su función en el organismo RUTH GARCÍA MADORRÁN Y TANIA ÁLVAREZ PANTIOSO.
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Preparado por : Joseph O. Negrón.
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
La función de nutrición 1 Por Elisa Criado Bravo 6ºB C.E.I.P. Virgen de la Salud.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
Sistema Excretor. Los órganos encargados de eliminar toxinas son: 1.- Piel 2.- pulmones 3.- Sistema Digestivo 4.-. Sistema Renal o urinario.
Niveles de Organización de la Materia Buenos días jóvenes Buenos días Profe.
EL SISTEMA LOCOMOTOR SON LOS ÓRGANOS DEL CUERPO QUE PERMITEN QUE TU HAGAS TODOS ESTOS MOVIMIENTOS ¿QUÉ ÓRGANOS ESTOY UTILIZANDO PARA PODER MOVERME?
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
Sangre.
Molécula inorgánicas e orgánicas
El ser humano en interacción con el entorno - HOMEOSTASIS
Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio
SISTEMA EXCRETOR RUIZ ZAMORA RAISHA MEJIA REYES MARTHA ELISA
Curso de Educación para la Salud 2016– 2017
Sistemas del Cuerpo Humano
UT 4. NUTRICIÓN: SISTEMA CIRCULATORIO I
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
APARATO LOCOMOTOR.
Sistema Excretor.
HISTOLOGIA.
APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
Anatomía del aparato urinario
ORDEN ESTRUCTURAL DE LA VIDA
Temario de Biología lll
Introducción de los sistemas
Unidad 4: Ecosistema.
El aparato excretor.
Excreción en el organismo
SISTEMA EXCRETOR.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
NUTRICIÓN ANIMAL
Repaso 2016: Sistemas, nutrición y niveles de organización
partes del cuerpo humano
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
FLUJO DE ENERGÍA Y ROLES DE LOS SERES VIVOS
Histología. Ciencias Biológicas Ciencias Morfológicas Ciencias Fisiológicas.
SISTEMA OSEO.
APARATO EXCRETOR URINARIO
ESCUELA: BACHILLERATO GENERAL “JUAN ESCUTIA” MAESTRO: JOAQUIN JIMENEZ JAQUIM MATERIA: BIOLOGIA I TEMAS: MOLECULAS INORGANICAS, AGUA, SALES MINERALES INTEGRANTES:
EL CUERPO HUMANO. ÍNDICE 1. Introducción 2. Partes del cuerpo humano 2.1 Sistema del cuerpo humano Sistema respiratorio Sistema digestivo Sistema excretor.
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
Membrana celular También llamada: Bicapa lipídica.
EL CUERPO HUMANO.
Funciones principales
Organización celular en organismos pluricelulares
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
SISTEMA OSEO.
La organización del cuerpo humano
TRIADA ECOLÓGICA Según este concepto, la ENFERMEDAD es consecuencia de 3 grandes grupos de factores : ambientales, del huésped y del parasito El equilibrio.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN.
MEDIO INTERNO. Es la mantención del medio interno, con sistemas de control y regulación biológica.
aparatos circulatorio
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
SISTEMA URINARIO
Transcripción de la presentación:

Formando lideres en el sector farmacéutico MÓDULO: CIENCIAS MÉDICAS BASICAS Dra. Fernanda Araujo

FISIOLOGIA CONCEPTO Es una rama de las ciencias biológicas que estudia las funciones normales del cuerpo. PHYSIS: Naturaleza LOGOS: Estudio HISTORIA -HIPOCRATES ( AC) Función y forma de los órganos Juramento hipocrático -CLAUDIO GALENO ( DC) Experimentos para probar la función del cuerpo. -SCHELEIDEN – SCHWANN (XIX) Organismos están formados por células -WALTER CANNON ( ) Homeostasis

FISIOLOGIA LA CELULA Es la Unidad de la vida.

PARTES DE LA CELULA MEMBRANA CELULAR: CITOPLASMA: NUCLEO: FISIOLOGIA

CARACTERISTICAS FISOLOGICAS ABSORCION: Capacidad de captar sustancias del medio SECRECION: Transformar moléculas absorbidas es productos específicos EXCRECION: Eliminación de desechos RESPIRAC ION: Oxidación de nutrientes en energia

IRRITABILIDAD Reactividad ante un estímulo CONDUCTIVIDAD Capacidad de transmitir un impulso CONTRACTILIDAD Capacidad de acortarse en una dirección determinada REPRODUCCION Se da por medio de crecimiento determinado por nutrientes y por división a partir de celulas ya existentes. CARACTERISTICAS FISOLOGICAS FISIOLOGIA

COMPONENTES CELULARES COMPONENTES INORGORGANICOS AGUA SALES COMPONENTES ORGANICOS CARBOHIDRATOS PROTEINAS LIPIDOS ACIDOS NUCLEICOS FISIOLOGIA

APARATO DIGESTIVO FISIOLOGIA

APARATO DIGESTIVO

FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO

FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO

FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO

FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO

FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO

FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO

FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO

FISIOLOGIA APARATO DIGESTIVO

FISIOLOGIA

Estómago FISIOLOGIA

Estómago FISIOLOGIA

APARATO RESPIRATORIO

CAPACIDAD PULMONAR: 5 LITROS CAPACIDAD VITAL: 3.5 LITROS FRECUENCIA RESPIRATORIA: 17 x min El sistema respiratorio realiza dos funciones fundamentales para la vida: 1.el transporte de oxígeno del ambiente hasta la sangre 2.el transporte de dióxido de carbono desde la sangre al ambiente. FISIOLOGIA

RESPIRACION

APARATO URINARIO

Los riñones eliminan la urea del cuerpo a través de las nefronas, que son unidades minúsculas de filtrado. La urea, junto con el agua y otras sustancias de desecho, forma la orina mientras pasa por las nefronas y a través de los túbulos renales del riñón. Si el sistema urinario está sano, la vejiga fácilmente puede retener hasta 16 onzas (2 tazas) de orina de 2 a 5 horas.

SISTEMA MUSCULAR La locomoción: Efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades. Actividad motora de los órganos internos: Información del estado fisiológico: Un cólico renal La mímica: El conjunto de las acciones faciales La estabilidad: Los músculos conjuntamente con los huesos permiten al cuerpo mantenerse estable, mientras permanece en estado de actividad.

La postura: posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo. La producción de calor: contracciones musculares La forma: Los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo. Protección: El sistema muscular sirve como protección para el buen funcionamiento del sistema digestivo como para los órganos vitales. SISTEMA MUSCULAR

APARATO OSTEOMUSCULAR Las funciones básicas del sistema osteoarticular son: 1. Soporte: los huesos proveen un cuadro rígido de soporte para los músculos y tejidos blandos. 2. Protección: los huesos forman varias cavidades que protegen los órganos internos de posibles traumatismos. Por ejemplo, el cráneo protege el cerebro frente a los golpes, y la caja torácica, formada por costillas y esternón protege los pulmones y el corazón. 3. Movimiento: gracias a los músculos que se insertan en los huesos a través de los tendones, su contracción sincronizada y las articulaciones, se produce el movimiento.

4. Homeostasis mineral: el tejido óseo almacena una serie de minerales, especialmente calcio y fósforo, necesarios para la contracción muscular y otras muchas funciones. Cuando son necesarios, el hueso libera dichos minerales en la sangre que los distribuye a otras partes del organismo. 5. Producción de células sanguíneas: dentro de cavidades situadas en ciertos huesos, un tejido conectivo denominado médula ósea roja produce las células sanguíneas rojas o hematíes mediante el proceso denominado hematopoyesis. 6. Almacén de grasas de reserva: la médula amarilla consiste principalmente en adipocitos con unos pocos hematíes dispersos. Es una importante reserva de energía química. APARATO OSTEOMUSCULAR Las funciones básicas del sistema osteoarticular son :