La Agencia tiene como misión promover el desarrollo científico y la innovación tecnológica, respaldando iniciativas y proyectos de acuerdo a criterios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
III REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS AUTORIDADES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Ing. Agueda Menvielle 17 y 18 de.
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Unidad de Promoción Institucional Junio de Unidad de Promoción Institucional Junio de 2006 En 2006, se firmó el Contrato de Préstamo con el BID.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
Programa de Calidad Universitaria Proyecto de Mejoramiento de la Enseñanza en Ingeniería PROMEI Plan Plurianual
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
Lic. Mariana Fernández Coordinadora Programa de Calidad Universitaria Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico Formación de Ingenieros Secretaría.
COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA La evaluación y regulación de la oferta educativa de enfermería 2010.
Orden del Día ¿Que es la OE!? Presentación: – Comité Estudiantil Facultad de Ingenierías. – Miembros del comité ¿Que hace el Comité de Ingenierías? –
Responsabilidades públicas y privadas en la educación superior Caminos de la Educación Superior Universidad Católica del Uruguay María José Lemaitre Abril.
EVALUACION INSTITUCIONAL
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivoPromoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
Ejemplo de Implementación del Riesgo Institucional
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
La calidad, dentro del marco legal vigente (Regmto
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
SEA- CU Sistema de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias Implementación en la Facultad “Cmdte. Manuel Fajardo”.
Ministerio de Educación Nacional
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Fondo para la Investigación Científica.
Es bueno para Usted Es bueno para UNLaM.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA La situación del órgano de planeación estatal, COEPES Sesión del Consejo de Rectores con el Dr. Julio Rubio Oca, Subsecretario.
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Sistema de Bibliotecas y de Información de la Universidad de Buenos Aires SISBI-UBA Elsa Elena Elizalde Coordinadora General Simposio: “Sistema de Bibliotecas.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Taller Internacional de Ensayos Clínicos de Septiembre de 2014 Córdoba-Argentina LA POLÍTICA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA ARGENTINA Prof. Eduardo Cuestas.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
OBJETIVO GENERAL Institucionalizar un ‘programa estudiantil específico’ que contribuya a financiar viajes académicos internacionales. OBJETIVOS ESPECÍFICO.
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Aspectos generales: a)Nombre: Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. b)Título que otorga:
Taller de Inducción para los equipos de Asesoría Técnica a Consejos
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Ampliación de la Oferta de Educación Superior en Jalisco Consejo de Rectores Sesión Núm. 179 · 8 de julio de 2002.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO ARGENTINO
Flujo financiero de la investigación en Argentina.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
“PROCESO DE EVALUACIÓN ACADÉMICA: INSTRUMENTO INSUSTITUÍBLE PARA LA EXCELENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE” Prof. ULISES A. FAUNDEZ T. SECRETARIO Y MINISTRO.
1 Plan Nacional Plurianual de Ciencia y Tecnología El Plan es un instrumento ordenador, que articula los esfuerzos nacionales y regionales en.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
PROMOCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Contrato de Préstamo BID Nº 1663/OC-PE.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Facultad de Ciencias Físico - Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis FONDO para el MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL (FOMEI)
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PLAN PLURIANUAL
OBJETIVO GENERAL Impulsar la constitución y el afianzamiento de redes internacionales de la Universidad Nacional de Rosario en el marco de las convocatorias.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
Qué es el SFAP? SISTEMA FEDERAL DE ACTUALIZACION PROFESIONAL.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
AGENCIA NACIONAL DE PROMOCION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA FONTAR FONDO TECNOLOGICO ARGENTINO.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Modalidad Características Abierta y a distancia Educación a distancia Cobertura nacional Sistema de aprendizaje autodirigido.
Transcripción de la presentación:

La Agencia tiene como misión promover el desarrollo científico y la innovación tecnológica, respaldando iniciativas y proyectos de acuerdo a criterios de calidad y pertinencia, tendientes a mejorar las condiciones sociales, económicas y culturales en la Argentina. La Agencia es un organismo desconcentrado que depende administrativamente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y se dedica exclusivamente a la promoción, siguiendo las pautas fijadas en el Plan Nacional Plurianual y los lineamientos políticos del GACTEC (Gabinete Nacional de Ciencia y Tecnología).Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación ProductivaGACTEC (Gabinete Nacional de Ciencia y Tecnología)

El FONCYT tiene como misión apoyar proyectos y actividades cuya finalidad es la generación de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos -tanto en temáticas básicas como aplicadas- desarrollados por investigadores pertenecientes a instituciones públicas y privadas sin fines de lucro radicadas en el país. El financiamiento de proyectos -en áreas disciplinares, orientados a temáticas prioritarias para nuestro país y/o sectoriales de interés común- se concreta a través de subsidios (fondos no reintegrables). En todos los casos la adjudicación se realiza en el marco de convocatorias públicas, en las que las propuestas presentadas se evalúan siguiendo procedimientos destinados a asegurar la transparencia, calidad y pertinencia de los proyectos a financiar.

l FONTAR administra recursos de distinto origen y actúa a través de distintos instrumentos, con el objeto de financiar proyectos de empresas, instituciones públicas o privadas destinados a promover la innovación o modernización tecnológica. Tiene para ello la capacidad de incorporar fondos públicos o privados, nacionales o intenacionales, con destinos generales o específicos, cuya ejecución podrá demandar condiciones y procedimientos específicos.fondos

El FONTAR financia: Desarrollo Tecnológico, Nuevos productos, dispositivos, materiales, procesos y servicios (créditos, incentivos físcales y subsidios).Desarrollo Tecnológico Modernización Tecnológica, Mejoramiento de productos y procesos. Capacitación de personal y certificación de calidad (créditos e incentivos físcales).Modernización Tecnológica Servicios Tecnológicos, Fortalecimiento de la oferta de servicios tecnológicos públicos y privados, promoviendo la mejora o instalación de servicios altamente calificados. Se atienden gastos en infraestructura, equipamiento y capacitación.Servicios Tecnológicos Capacitación y Asistencia Técnica Programa de Consejerías Tecnológicas

Para ello, el FONTAR: Promueve la realización de proyectos Asesora y asiste técnicamente a los interesados en la formulación de proyectos Evalúa técnica, económica y financieramente las solicitudes de apoyo económico Financia los proyectos con evaluación favorable Supervisa y evalúa el desempeño de los proyectos financiados Habilita, cuando asi corresponda, las Unidades de Vinculación Tecnológica (UVT)Unidades de Vinculación Tecnológica Otorga, en el marco de la Ley , el reconocimiento de idoneidad a los departamentos o grupos de I+D en las empresasLey

El procedimiento general para la presentacion de proyectos en el FONTAR [exceptuando convocatorias (ANR, Crédito Fiscal)] es el siguiente:ANRCrédito Fiscal Presentación de la idea proyecto Asesoramiento técnico Evaluación del proyecto Firma del contrato Seguimiento del proyecto

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS UNIVERSIDADNACIONALDEENTRERÍOS I

ASAMBLEA UNIVERSITARIA CONSEJO SUPERIOR RECTOR Cdor. Eduardo AZUETA S.Académica Prof. M.A Marcó S.Ec.Fin. Cdor. H. Larrazabal S.Extensión Lic. G. Bergomás SCtyFRH Ing. S. Lassaga S. General Cdor. Fink 9 FACULTADES C. Alimentación Concordia C. Administración Concordia Bromatología Gualeguaychú C. Agropecuarias Oro Verde Ingeniería Oro Verde C. Económicas Paraná C. De la Educación Paraná Trabajo Social Paraná C. De la Salud C. Del Uruguay

AUTORIDADES DE LAS FACULTADES DECANO CONSEJO DIRECTIVO(docentes, Estudiantes, graduados, no docentes) Sec. AcadémicaSec. CyT Sec. Extensión Comisiones

RECTOR DE UNER CONSEJO SUPERIOR Comisión de Investigación y extensión del CS SCTIFRH FACULTADES DECANOS - CD Secretaria de Investigación y extensión CIUNER

Este Programa incluye todos los proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico acreditados por la UNER a través de la aprobación de su Consejo Superior, que cumplen los requisitos formales establecidos en la nrmativa legal en vigencia (Ordenanzas Nº 327 y Nº 325), y que han sido evaluados favorablemente por investigadores del mayor prestigio en el país, atendiendo a temáticas establecidas Programa de Investigación y Desarrollo de la UNER

Becas de IV Nivel - Solicitud y Renovación Primer llamado: del 01 al 31 de Marzo 2005 Segundo llamado: hasta el 10 de Octubre 2005 Informes: Becas de Iniciación a la Investigación Solicitud de Becas por parte del Director de proyecto para el año 2006 con presentación de Formulario a tal efecto: del 1 al 15 de Noviembre (Resolución 182/03 del 19/09/03) Informes: 182/03 del