El sentido de la vida en las personas mayores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDAD ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA SEXO ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA.
Advertisements

DATOS DONANTES DE ÓRGANOS Y RECEPTORES 2014
La salud de los adolescentes y jóvenes uruguayos: ¿protegidos o a la intemperie? Diciembre 2007.
Es un formato el cual a través de símbolos dibuja los componentes estructurales de la Familia. Recoge información de los miembros de la familia y sus.
Visiones superiores para la educación.  Clase de destrezas sociales y para la vida.  Cuatro trimestres (según el calendario de University of Denver).
CONTEXTO SOCIAL Ma. Fernanda Mercado Salas Ma. de los Ángeles Muñoz Xochimitl Ma. Isabel Salas Vargas Ma. Isabel Santos Osnaya.
4 T Clasificación del shock hemorrágico Perdida de volumen % y mL en mujer de 50 a 70 Kg. SensorioPerfusiónPulso Presión sistólica.
Portada. Marco teórico antecedentes objetivo método.
Encuesta de percepción del impacto de las clases de Educación Física en edad adulta.
CATALINA DEL PUERTO JOAQUÍN SZABO JOSEFINA MAÑANA FEDERICO LÓPEZ Área de Interacción Salud y Educación Social.
Cambios EnvejecemosVulnerable y susceptible Dependencia. Personas mayores Falta o pérdida Capacidad Física Psíquica Intelectual Necesidad de asistencia.
¿Cómo lo sabes?.
La vida.
DETERIORO DE ÁREAS URBANAS CENTRALES Y PATRIMONIALES
PRUEBAS DE ENTRADA: CONSIDERACIONES GENERALES
Encuesta de percepción del impacto
Área; Atención al Adulto Mayor
FORMATO DEL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD
Resultados Nº pacientes: años Media: 52 años Edad Sexo.
Efectos agudos de la exposición a ceniza volcánica en San Carlos de Bariloche: Resultados de un estudio de prevalencia. Benitez, Sergio; Tortosa, Fernando.
Eventos estresantes en estudiantes universitarios, un estudio exploratorio. Carolina Santillán Torres Torija, Abner Soto González, Anabel de la Rosa Gómez,
Estilo de Vida Antes de elegir área academica
Pilas, pues: estar activo es estar bien!!!
Política de Igualdad Laboral y No Discriminación
Delimitación del tema . Estudio de las enfermedades respiratorias.
Psicología de la edad adulta y vejez
DOCENTE: Eduardo Vega Gavidia.
Discapacidad Intelectual Conceptualización Histórica Profesora : Haret Ruiz Millalonco Asignatura: Déficit Intelectual y Diagnóstico Psicopedagógico. Curso.
VALORACIÓN GERIATRICA INTEGRAL (VGI)
Porcentaje de resultados de clima laboral.
Aprender a Vivir Mejor
Monterrey, Nuevo León.
HISTORIA DE COLOMBIA ”Nuestra Primera Independencia” Nº 6
Fragilidad y estado mental en pacientes valorados en el servicio de cirugía general de un Hospital de tercer nivel Autores: Carolina Herrera Bozzo, Ana.
Eje integrador: La exclusión en Guatemala
Árbol de la Vida Gustav Klimt Cuartos Básicos. Y ahora…. ¿Cómo lo harás tú?..... ¿Cómo lo harás tú?.....
Dependencia Económica, Marginación Y Pobreza (limitaciones para la autosuficiencia). Poca o nula disposición recursos económicos/humanos/ materiales/sociales.
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA FISIOLOGÍA HUMANA I Trabajo de investigación presentado por David Silvestre Ajhuacho.
Análisis descriptivo A.F.C. Naturaleza de las variables VARIABLES ESCALARES (CUANTITATIVAS) CONTINUAS T°: 36.5°C Utiliza decimales DISCRETAS 1 SUJETO.
ESCUELA DE PADRES No. 1 de 2014 “EL ÉXITO ESCOLAR ES EL RESULTADO DE UN ESFUERZO CONJUNTO» COLEGIO CAFAM BELLAVISTA C.E.D.
LA VIDA.
Leve Moderada Severa 2.8mg/dl >70ml/min ml/min
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
C DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ EMERGENTE Y LA ADULTEZ TEMPRANA.
CRITERIOS DE ADMISIÓN Y EXCLUSIÓN “EL PACIENTE DE HOY EN DÍA”
Estudio de Percepción del Comportamiento
Alimentación nutritiva
¿Cómo soy? Ficha de Tutoría Apellido y Nombre: Edad: Fecha de Cumple:
MANEJO DE UN CASO COMPLEJO
¿Cómo te llamas de apellido?
Atención Primaria y deterioro cognitivo
Ciclo de Vida de un Sistema.
Estadística descriptiva (estudios con dos variable)
INTELECTUAL SOCIAL FISICA EMOCIONAL ESPIRITUAL Conocimientos, Ideas, Creencias, pensamiento abstracto, Habilidades Intelectuales: memoria, lógica, atención,
Pilas.
EL ALZHEIMER  La ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, también denominada demencia senil de tipo Alzheimer, es una enfermedad NEURODEGENERATIVA que se manifiesta.
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
Alimentación nutritiva Dr. Alejandro Alvarez Actualizado mayo 2019
Programa de Salud Renal
EFECTO DE LA INTERVENCIÓN DE APOYO SOCIAL CON EL USO DE TIC’S “ALGUIEN APOYA AL QUE CUIDA”.PERSONAS Y CUIDADORES FAMILIARES CON ENFERMEDAD CRÓNICA GRUPO.
CLASIFICACIÓN DE ASA La clasificación de los CRITERIOS DE RIESGO ANESTÉSICO enunciados por la Sociedad Americana de Anestesiología (ASA) se ha convertido.
Manejo inicial (de 0 a 12 horas) Paciente con signos y síntomas consistentes con Pancreatitis aguda Reevaluar en 4 a 6 horas Fluidoterapia IV agresiva.
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
Examen diagnostico.
CLASIFICACIÓN DE LOS DAÑOS A LA SALUD DEL PRODUCTO EN EL PARTO.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
BALANCE HIDRICO Lic. Karin Burga. Cuantificación y registro de todos los ingresos y egresos de un paciente, en un tiempo determinado. Objetivo: Mantener.
NECESIDADES EDUCATIVAS PERMANENTES N.E.E. N.E.E cuando una deficiencia (física, sensorial, intelectual, emocional, social o cualquier combinación de.
INSUFICIENCIA RENAL CRONICA. La insuficiencia renal crónica se define como la perdida progresiva, generalmente irreversible, de la tasa de filtración.
Transcripción de la presentación:

El sentido de la vida en las personas mayores. Area Metropolitana de Monterrey. AMA Dic 21. 2009

SEXO

EDAD

ESTADO CIVIL

TRABAJO

RELIGIÓN

SALUD

CÓMO VIVEN

Examen Cognoscitivo por rangos. DETERIORO GRAVE 3.42% DETERIORO MODERADO 4.65% DETERIORO LEVE 13.27% NORMAL 78.66%

Indice de Barthel por rangos. DEPENDENCIA TOTAL 0.3% DEPENDENCIA SEVERA 4.79% DEPENDENCIA MODERADA 3.97% DEPENDENCIA ESCASA 8.07% INDEPENDENCIA 80.59%

Resultados del PIL por rangos. CARENCIA DE SENTIDO 6.16% INDEFINICION 7.25% METAS Y SENTIDO DE LA VIDA

Porcentaje de la varianza explicada por los valores del PIL DEPENDENCIA SEVERA 4.79% DEPENDENCIA TOTAL 0.3% DEPENDENCIA MODERADA 3.97% DEPENDENCIA ESCASA 8.07% INDEPENDENCIA 80.59%