ESCUELA NORMAL JUAN PASCUAL PRINGLES LOGROS ACADÉMICOS 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BACHILLERATO INTERNACIONAL
Advertisements

Colegio La Presentación
Oferta académica de IES de Lengua Española en GRD en las Américas Ing. Luis Carlos Martínez Medina Consultor EIRD.
LOMCE Análisis de la propuesta de Ley
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ. CCT: 15EPR0282W.
Subcoordinación de Gestión Educativa
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
INICIATIVAS REGIONALES EN CERTIFICACIONES EN ELE Dra. Iris Viviana Bosio Trad. Esp. Mónica Giozza.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL: SISTEMA DE OPOSICIONES MAESTROS
Reforma Curricular de la Educación Normal
ACUERDO NÚMERO 648 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ADECUACIÓN.
PLAN IB / PLAN NACIONAL
Prueba en Aula Estrategia General Ciclo escolar
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
TALLERES EXTRAESCOLARES
Escolar y Archivo. Cuota Rectoría Cuota Interna Las boletas de Rectoría se liberan en Noviembre Las boletas de Cuota Interna a partir del 6 de Diciembre.
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
Colegio Claret Paternal
Elección de materias 6º y 7º ALICANTE. +2 periodos Materias básicas obligatorias Lengua I Lengua II Matemáticas Religión / Ética Educación Física Historia*
Reunión de inicio del curso 3º ESO B
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 099, DF
EL ESTATUTO UNIVERSITARIO
Departamento de Inglés Departamento de Inglés. Cambridge ESOL ( English for Speakers of Other Languages) Certificaciones Internacionales Noviembre 2007.
PROYECTO PROYECTO DIGITAL JUNIOR 2009 CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Regional Buenos Aires.
ESCUELA NORMAL “JUAN PASCUAL PRINGLES”
ESCUELA NORMAL JUAN PASCUAL PRINGLES LOGROS DEPORTIVOS 2013.
ESCUELA NORMAL “JUAN PASCUAL PRINGLES”
IES CARMEN MARTÍN GAITE
Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas
Primaria.
Dirección del Sistema de Universidad Virtual
Organización Institucional IFD Mercedes Año lectivo 2010.
Alumnos Participantes: o Victoria Martínez o Ivette Martínez o Johann Sttas o Luis Miguel Vespa o Antonella Rodríguez o Facundo Medina.
Participación 2013 Prof. Lic. María Cristina Alegre.
EUROPA: NEXT STATION II EUROPA: NEXT STATION II ¿Quieres hacer la FCT en otro país Europeo? Programa Leonardo da Vinci para Ciclos.
PUNTOS A CONSIDERAR PRESENTACIÓN ESTADÍSTICAS
HOY VAMOS A APRENDER MATEMÁTICAS El objetivo de esta clase es que aprendan a resolver problemas ustedes solos, aplicando lo que aprendieron en la escuela.
2º DE BACHILLERATO CURSO 14/15.
Sistema Operacional de Convocatoria Provincia de Buenos Aires.
LANGUAGE IMMERSION WEEK º y 2º primaria: ENGLISH FARM 24 y 25 de marzo – EL ESCORIAL 3º y 4º primaria: LANGUAGE IMMERSION 26 al 28 de marzo – EL.
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Investigadores: JAVIER FERNANDO ALVAREZ DIAZ LUIS GABRIEL FUENTES MORENO.
Página 1. INTERNATIONAL BACCALAUREATE DIPLOMA PROGRAMME An Education for Life.
LIBROS SUBVENCIONADOS SIES Lázaro Carreter 2013/14 1º ESO Lengua Matemáticas C. Naturales Tecnología 2º ESO Lengua Matemáticas C. Naturales Música 3º ESO.
CONFERENCIA DE JÓVENES: CUIDEMOS EL PLANETA (CONFINT) En el IES Mariano Baquero, el 15 de octubre de 2014.
Pasantía de Formación- Proyecto “Iniciativa para la Comprensión y el Desarrollo en América Latina. Enseñanza para la Comprensión” Coordinadora:
RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2014, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, por la que se pone en marcha con carácter.
Orientaciones sobre el Reglamento de Evaluación Octubre de DIDEDUC-UPLAN 2014.
Cursos intensivos 2010 DIPREGEP 20 - Planillas Mecanizadas - Balances - Movimientos y Licencias en Establecimientos de Prov. de Bs. As. con y sin aporte.
Descripción General “Abriendo Caminos Primaria” es un programa dirigido al alumnado de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria, que sin tener necesidades específicas.
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
AULAS VIRTUALES Como Estrategia en la diversificación de las formas de enseñanza.
EL SUEÑO DE UMI 2. PROYECTO: EL SUEÑO DE UMI 2 La lectura nos vuelve a reunir (Leer es fundamental). PARA TENER EN CUENTA: Fecha de comienzo:
Alumno: Agustín Quiroga / Profesores: Felipe Assadi y Francisca Pulido PROYECTO DE TÍTULO _.
José Luis Martínez de Juan Área de Estudios y Ordenación de Títulos Vicerrectorado de Estudios y Convergencia Europea ¿Cómo calcular el tiempo de aprendizaje.
El objetivo We are learning to identify school courses.
Proyectos TIC LA RIOJA Realizado por: Mónica Mata Gómez de Ávila
R E G I Ó N V I I ESPACIO DE FORMACIÓN PARA ASESORES PEDAGÓGICOS.
El vocabulario importante
Megatendencias educativas en el siglo XX y prospectivas hacia el siglo XXI Profesor : Hermann Schinck S. Alumna : Yolanda Nova Universidad de Santiago.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Cs. Biológicas. Carrera: Lic. En Bioquímica.
Equipo técnico PARyS: Coordinadora: Lic. Gisela Salvatierra Asistentes Técnicas: Prof. Pamela Campero Prof. María Fernanda Pacheco Prof. Nurith Cohen Prof.
OFERTA ACADÉMICA Colegio Saint Andrew´s Programa del Diploma Bachillerato Internacional 1.
Escuela Normal “Juan Pascual Pringles” Universidad Nacional de San Luis.
BACHILLERATO COLEGIO CRISTO REY. El bachillerato forma parte de la educación secundaria postobligatoria. Consta de dos cursos académicos que se realizan.
Natación Agustina de Giovanni Hockey Agustina Bouza.
Orientación académica BACHILLERATO Oferta educativa Colegio Pureza de María Bilbao.
CONVOCATORIA EXÁMENES 2018
FERIA DE EDUCACIÓN, ARTES, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 2013 GOBIERNO DER LA PROVINCIA DE SAN LUIS MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
ACTIVIDAD AUMENTADA Giordano, Aldana Cipollone, Aneley Ferrer, Evangelina Constanzo, gabriela Romero, Melisa Sibuet, Cecilia.
REPRESENTAMOS NÚMERO DE SEIS CIFRAS Prof. Juan Tuestas.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA NORMAL JUAN PASCUAL PRINGLES LOGROS ACADÉMICOS 2013

OLIMPÍADAS DE BIOLOGÍA Promovidos a las Olimpíadas Argentinas de Biología (OAB) Diego Kleiman y Ana Irusta de 5º año B 2 Antares Martínez de 6º año B 1 De un total de 60 alumnos, una primera selección clasifica 25 alumnos para las Olimpíadas Internacionales de Biología y las Olimpíadas Iberoamericanas de Biología año 2014 Diego Kleiman y Ana Irusta de 5º año B 2 Docentes responsables: Esp. Adriana Aguilar y Prof. Jéssica Miranda Paglialef

OLIMPÍADAS DE BIOLOGÍA De un total de 25 alumnos, una segunda selección clasifica 15 alumnos para las Olimpíadas Internacionales de Biología y las Olimpíadas Iberoamericanas de Biología año º Puesto: Diego Kleiman Docentes responsables: Esp. Adriana Aguilar y Prof. Jéssica Miranda Paglialef

OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICA Instancias: Provincial; Zonal; Regional Aprobados: Constanza Navarta Perassolo Ignacio Luis Mercau Marco Gabriel Sbrolla Instancia : Nacional Aprobados: Constanza Navarta Perassolo Ignacio Luis Mercau Docente responsable: Lic. Ana María Giunta (UNSL)

Aprobación del Diploma de Estudio de Lengua Francesa (DELF) Dos alumnos de 4º año, seis de 5º y tres de 6º, preparados en la Escuela, rindieron con éxito el examen que les permitió obtener el Diploma de Estudio de Lengua Francesa, con validez internacional. Participantes: Geraldine Mayor y Mariano Quiroga de 4º; Agustín Vela, Paula Gómez, Matías Lucioni, Cecilia Magallanes, Ana Sol Matera y Melina Masi de 5º y Macarena Navarro, Agustina Ledesma y Micaela Turk de 6º año. Docentes responsables: Área Disciplinar de Francés